Multiplicidad normativa en los procesos sancionatorios por infracción a normas sanitarias
Artículo de investigación
- Autores:
-
Hidalgo-Ballesteros, Catalina Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/13762
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10983/13762
- Palabra clave:
- FACULTAD SANCIONATORIA DISCRECIONALIDAD
DISCRECIONALIDAD
LEGALIDAD
INFRACCIÓN
SANCIÓN ADMINISTRATIVA
SANITARIO
SALUD PÚBLICA-MEDIDAS SANITARIAS-LEGISLACIÓN
SANCIONES LEGALES-COLOMBIA
RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2016
id |
UCATOLICA2_afb1dcfd09a5b32ef389995096216f4f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/13762 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Multiplicidad normativa en los procesos sancionatorios por infracción a normas sanitarias |
title |
Multiplicidad normativa en los procesos sancionatorios por infracción a normas sanitarias |
spellingShingle |
Multiplicidad normativa en los procesos sancionatorios por infracción a normas sanitarias FACULTAD SANCIONATORIA DISCRECIONALIDAD DISCRECIONALIDAD LEGALIDAD INFRACCIÓN SANCIÓN ADMINISTRATIVA SANITARIO SALUD PÚBLICA-MEDIDAS SANITARIAS-LEGISLACIÓN SANCIONES LEGALES-COLOMBIA RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA |
title_short |
Multiplicidad normativa en los procesos sancionatorios por infracción a normas sanitarias |
title_full |
Multiplicidad normativa en los procesos sancionatorios por infracción a normas sanitarias |
title_fullStr |
Multiplicidad normativa en los procesos sancionatorios por infracción a normas sanitarias |
title_full_unstemmed |
Multiplicidad normativa en los procesos sancionatorios por infracción a normas sanitarias |
title_sort |
Multiplicidad normativa en los procesos sancionatorios por infracción a normas sanitarias |
dc.creator.fl_str_mv |
Hidalgo-Ballesteros, Catalina Andrea |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Ariza-López, Ricardo Arturo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Hidalgo-Ballesteros, Catalina Andrea |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
FACULTAD SANCIONATORIA DISCRECIONALIDAD DISCRECIONALIDAD LEGALIDAD INFRACCIÓN SANCIÓN ADMINISTRATIVA SANITARIO |
topic |
FACULTAD SANCIONATORIA DISCRECIONALIDAD DISCRECIONALIDAD LEGALIDAD INFRACCIÓN SANCIÓN ADMINISTRATIVA SANITARIO SALUD PÚBLICA-MEDIDAS SANITARIAS-LEGISLACIÓN SANCIONES LEGALES-COLOMBIA RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
SALUD PÚBLICA-MEDIDAS SANITARIAS-LEGISLACIÓN SANCIONES LEGALES-COLOMBIA RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA |
description |
Artículo de investigación |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2016-10-19T17:11:22Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2016-10-19T17:11:22Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Hidalgo-Ballesteros, C. A. (2016). Multiplicidad normativa en los procesos sancionatorios por infracción a normas sanitarias.. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10983/13762 |
identifier_str_mv |
Hidalgo-Ballesteros, C. A. (2016). Multiplicidad normativa en los procesos sancionatorios por infracción a normas sanitarias.. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia |
url |
http://hdl.handle.net/10983/13762 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Alexy, R. (1978). Teoría de la argumentación jurídica. Madrid: Trad. de Manuel Atienza e Isabel Espejo, Centro de Estudios Constitucionales. Aristóteles (2004): Retórica, introducción, traducción y notas de Alberto Bernabé, Alianza Editorial, Madrid, 5ª reimpresión (1ª ed.: 1998). Baladíes Rojo, M. (2000). “La vinculación de la administración al derecho”. RAP, n. I53. Cajicá, Eduardo (1961), El Fin del Derecho, Puebla, México , pág. 263. Beltrán de Felipe, M. (1995). Discrecionalidad Administrativa y constitución Ed.Tecnos. Carretero Pérez, Adolfo (1995). Derecho Administrativo Sancionador. Segunda Edición. Madrid, España: Editoriales de Derecho Reunidas. Dromi, José Roberto (1987). Manual de Derecho Administrativo. Tomo 2. Ed. Astrea. Buenos Aires. García, Amado (2006). “¿Existe discrecionalidad en la decisión judicial?”, en: Isegoría, N° 35, julio-diciembre, 2006, p. 163 y ss García, Amado (2006). “¿Existe discrecionalidad en la decisión judicial?”, en: Isegoría, N° 35, julio-diciembre, 2006, p. 163 y ss Islas, Roberto Sobre el principio de legalidad, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, anuario del derecho constitucional latinoamericano, año XV, Montevideo, 2009, PP 97- 108. Kelsen, Hans. (2003) Teoría Pura del Derecho, (13ª Edición). México, Ed. Porrúa. Lifante Vidal, Isabel¸ (2002). “Dos conceptos de discrecionalidad jurídica”, en: Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho, N° 25, p. 437. Nieto García, Alejandro (2005). Derecho administrativo sancionador. Tecnos, Madrid. Nieto, Alejandro (2000): El arbitrio judicial, Ariel Derecho, Barcelona, pag. 139. Ossa Arbeláez. Jaime (2000): Derecho Administrativo Sancionador. 1° Edición. Legis. Págs. 167-170 Parejo, Luciano, (1992) Manual de derecho administrativo. 2ª Ed. Barcelona: Editorial Ariel S.A. Represión administrativa y organismos de vigilancia y control. Análisis de derecho comparado colombo-francés, en Revista Contexto No. 8, Agosto de 2000, Publicación del Departamento de Derecho Económico de la Universidad Externado de Colombia. Reyes Echandia. Alfonso (1996). Derecho Penal. Parte General. 5ª Reimpresión de la Undécima Edición. Temis. Pág. 6. Rivero, Jean (2002): Derecho Administrativo. Primera Edición, Colombia Ed. Temis. Santofimio Gamboa, J. O. (2002). Tratado de derecho administrativo. Introducción a los conceptos de administración pública y derecho administrativo. Zegarra Valdivia, Diego, (2014). “Control judicial de la discrecionalidad administrativa: Viejo problema y nuevo excursus (sus alcances en la Doctrina Española)”, en: Revista de Derecho Administrativo. Círculo de Derecho Administrativo, Lima, N° 33, p. 35 y ss. Corte Constitucional (01 de Julio de 1992) Sentencia T-438, Referencia: expediente D-1413. Actor: Argemiro Ramírez Mendivielso Dr. Eduardo Cifuentes MUÑOZ. Corte Constitucional (15 de noviembre de Mil Novecientos noventa y dos 1992) Sentencia T-581, Referencia: expediente D- 4015. Actor: Edinson Rojas MESTRA: Dr. Ciro Angarita Barón. Corte Constitucional (28 de abril de 1994), Sentencia C-214, Referencia: Expediente D-394. Actor Álvaro Zapata Burgos: Dr. Antonio Barrera Carbonell. Corte Constitucional (21 de abril de 1994), Sentencia C-198, Referencia: expediente D-425. Actor: Julián Marulanda Calero. Magistrado Ponente: Dr. Vladimiro Naranjo Mesa. Corte Constitucional (16 de abril de 1999), Sentencia C-242, Referencia: Expediente T-199 265. Carlos Ramiro Borja Ávila Contra El Juzgado Doce Laboral Del Circuito De Santafé De Bogotá. Dra. Martha Victoria Sachica de Moncaleano. Corte Constitucional (21 de junio de 2000), Sentencia C-734, Referencia: expediente D-2732. Actor: Alexander Díaz Umaña. Magistrado Ponente: Dr. Vladimiro Naranjo Mesa. Corte Constitucional (06 de septiembre de 2000), Sentencia C-1161, Referencia: expedientes D-2851. Actores: Jaime Enrique Granados Peña. Magistrado Ponente: Dr. Alejandro Martínez Caballero. Corte Constitucional (24 de agosto de 2000), Sentencia C-1112, Referencia: expedientes D-2832. Actores: José Darismel Cortés Álvarez. Magistrado Ponente: Dr. Carlos Gaviria Díaz. Corte Constitucional (06 de noviembre de 2002), Sentencia C-948, Referencia: expedientes D-3937 y D-3944. Actores: Carlos Mario Isaza Serrano y Manuel Alberto Morales Tamara. Magistrado Ponente: Dr. Álvaro Tafur Galvis. Corte Constitucional (04 de mayo de 2004), Sentencia C-406, Referencia: expediente D-4874. Actores: Ángela María Muñoz Carrillo. Magistrada Ponente: Dra. Clara Inés Vargas Hernández. Corte Constitucional (08 de octubre de 2004), Sentencia T-982/04, Referencia; expediente T-916680. Actores: Olga María Gutiérrez Marenco, Magistrada Ponente: Dr. Rodrigo Escobar Gil. Corte Constitucional (09 de agosto de 2005), Sentencia C-818, Referencia: expediente D-5521. Actor: Ernesto Matallana Camacho: Dr. Rodrigo Escobar GIL. Consejo de Estado, (11) de Noviembre de Mil Novecientos noventa y dos (1992), Sala de lo contencioso Administrativo: Expediente 5397 de 6 de abril de 2000. Consejero Ponente, Dr. Manuel S. Urueta Ayola. Consejo de Estado, (07 de diciembre de 1990) Sección Cuarta. Expediente. 2463. Magistrado Ponente Jaime Abella Zárate. Consejo de Estado, (16 de abril de 2015) Sección quinta. Expediente. 2463. Magistrado Stella Ortiz Delgado. Superintendencia Bancaria (15 de noviembre de 2000). Concepto No. 2000023915-3. Presidencia de la Republica. (26 de abril de 1995). Decreto 677 de 1995:“Por el cual se reglamenta parcialmente el Régimen de Registros y Licencias, el Control de Calidad, así como el Régimen de Vigilancia Sanitaria de Medicamentos, Cosméticos, Preparaciones Farmacéuticas a base de Recursos Naturales, Productos de Aseo, Higiene y Limpieza y otros productos de uso doméstico y se dictan otras disposiciones sobre la materia [DO: 41827]. Presidencia de la Republica. (25 de abril de 1991). Decreto 1088 de 1991: “por el cual se reglamenta el régimen de las instituciones del Subsector Privado del Sector Salud. Presidencia de la Republica. (09 de Diciembre de 1996). Decreto 2240 de 1996: “Por el cual se dictan normas en lo referente a las condiciones sanitarias que deben cumplir las instituciones prestadoras de servicios de salud. Presidencia de la Republica. (24 de Mayo de 2002). Decreto 1015 de 2002: “Por el cual se reglamenta parcialmente el artículo 68 de la Ley 715 de 2001. [DO: 44.814]. Presidencia de la Republica. (03 de Abril de 2006). Articulo 49 [Titulo VII]. Decreto 1011 de 2006 “por el cual se establece el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud del Sistema General de Seguridad Social en Salud. [DO: 46230]. Presidencia de la Republica. (09 de Agosto de 2012). Decreto 1686 de 2012: “Por el cual se establece el reglamento técnico sobre los requisitos sanitarios que se deben cumplir para la fabricación, elaboración, hidratación, envase, almacenamiento, distribución, transporte, comercialización, expendio, exportación e importación de bebidas alcohólicas destinadas para consumo humano. Presidencia de la Republica. (06 de Noviembre de 2013). Decreto 507 de 2013: “Por el cual se modifica la Estructura Organizacional de la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá, D.C.¨. Ministerio de Protección Social. (08 de Julio de 1999). Resolución 1995: “Por la cual se establecen normas para el manejo de la Historia Clínica. Ministerio de Protección Social. (29 de Diciembre de 2005). Resolución 5109: “por la cual se establece el reglamento técnico sobre los requisitos de rotulado o etiquetado que deben cumplir los alimentos envasados y materias primas de alimentos para consumo humano. Secretaria Distrital de Salud. (03 de Septiembre de 2007). Resolución 705: “Por medio de la cual se desarrollan los contenidos técnicos del Acuerdo Distrital No. 230 del 29 de junio del 2006 y se dictan otras disposiciones. Ministerio de Protección Social. (14 de Mayo de 2007). Resolución 1403: “Por la cual se determina el Modelo de Gestión del Servicio Farmacéutico, se adopta el Manual de Condiciones Esenciales y Procedimientos y se dictan otras disposiciones. Ministerio de Protección Social. (28 de Mayo de 2014).Resolución 00002003: “Por la cual se definen los procedimientos y condiciones de inscripción de los Prestadores de Servicios de Salud y de habilitación de servicios de salud. Secretaria Distrital de Salud. (04 de Octubre de 1991). Resolución 2190:“por la cual se reglamentan las condiciones para transporte de agua en carrotanque, lavado y desinfección de tanques de almacenamiento domiciliario y Empresas que realizan la actividad de lavado y desinfección de tanques domiciliarios. Secretaria Distrital de Salud. (2013). Investigación Administrativa No. 051 de 2013. Investigado: Hospital Occidente de Kennedy III Nivel E.S.E... Congreso de Colombia. (24 de Enero de 1979). Artículo 577 [Titulo XI]. Ley 9 de 1979 “Por la cual se dictan Medidas Sanitarias. Congreso de Colombia. (10 de Enero de 1990). Artículo 49 [capítulo VI]. Ley 10 de 1990: “Por la cual se reorganiza el Sistema Nacional de Salud y se dictan otras disposiciones. [DO: 39.137]. Congreso de Colombia. (09 de Enero de 2007). Articulo 35 y 36[capitulo VII]. Ley 1122 de 2007:“por la cual se hacen algunas modificaciones en el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones. [DO: 46506]. Congreso de Colombia. (18 de Enero de 2011). Articulo 50 [Capitulo III]. Ley 1437 de 2011:“Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. [DO: 47.956]. Congreso de Colombia. (19 de Enero de 2011). Articulo 121[Titulo VII]. Ley 1438 de 2011: “Por medio de la cual se reforma el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones. [DO: 47957]. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2016 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2016 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9dc2a1d2-7071-4385-8879-9c0ea2905467/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/78ac168b-7b0b-40bf-987d-fdfe13082452/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6538483e-21f9-44d0-86d2-b725c8b08bd7/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/728de072-0033-4407-8b47-4bc07bb34888/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c61500b5-e662-4e1e-8dd5-27575a464685/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3e13923b-b990-41bf-8f81-6a447f1e4e39/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f757638f-43ae-4c8e-bf92-c4abd888644a/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a80e00d9-8c32-4d11-a8a8-73376ff1ac42/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b3500e07-d14d-48df-884f-e2cc61bbbd24/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 154b1d8fbbdefa2360ec587c38336d9a 1c1be488afd6217b7bd1cc8476a02273 065a89980a1184b47caa26c9f5b15915 c1f728f4f846b8ac9adcb63a44bd763c 200fc907122633a336cd8d13504d85fe 04c0a4efcc337c4bc9916db894a1be9a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828173173209694208 |
spelling |
Ariza-López, Ricardo Arturoc67cfbc6-395a-47ff-90b8-27182ca9dfb5Hidalgo-Ballesteros, Catalina Andrea3e358d16-d258-4709-beba-0c672edebd91-12016-10-19T17:11:22Z2016-10-19T17:11:22Z2016Artículo de investigaciónEl presente artículo contiene el análisis de las disposiciones en que en se apoyan las Secretarías de Salud del país para adelantar las investigaciones administrativas e imponer las correspondientes sanciones, si hay lugar a ello; la diversidad de normas aplicables para casos similares, las diferentes formas de aplicarlas y se termina exponiendo un punto de vista final, relacionado con los riesgos en que puede estar incursa la administración por la forma en que adelanta este tipo de actuaciones y aplica las sanciones y procedimientos correspondientes.PregradoAbogadoINTRODUCCIÓN 1. MARCO CONCEPTUAL 1.1DE LA REGULACIÓN EN LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA 1.2. PRINCIPIO DE LEGALIDAD 1.3. FACULTADES REGLADAS Y DISCRECIONALES DE LA ADMINISTRACIÓN 1.4. DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA 1.4.1 DE LAS FACULTADES DE POLICÍA ADMINISTRATIVA 2. FACULTAD SANCIONATORIA DE LAS SECRETARÍAS DE SALUD 3. REGULACIÓN DE LA FACULTAD SANCIONATORIA DE LAS SECRETARÍAS DE SALUD. 4. ANÁLISIS SOBRE LA SANCIÓN APLICABLE5. DEL TRÁMITE DE LAS INVESTIGACIONES ADMINISTRATIVAS EN LA SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD DE BOGOTÁ 6. CONCLUSIONES 7.BIBLIOGRAFÍAapplication/pdfHidalgo-Ballesteros, C. A. (2016). Multiplicidad normativa en los procesos sancionatorios por infracción a normas sanitarias.. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombiahttp://hdl.handle.net/10983/13762spaFacultad de DerechoDerechoAlexy, R. (1978). Teoría de la argumentación jurídica. Madrid: Trad. de Manuel Atienza e Isabel Espejo, Centro de Estudios Constitucionales.Aristóteles (2004): Retórica, introducción, traducción y notas de Alberto Bernabé, Alianza Editorial, Madrid, 5ª reimpresión (1ª ed.: 1998).Baladíes Rojo, M. (2000). “La vinculación de la administración al derecho”. RAP, n. I53.Cajicá, Eduardo (1961), El Fin del Derecho, Puebla, México , pág. 263.Beltrán de Felipe, M. (1995). Discrecionalidad Administrativa y constitución Ed.Tecnos.Carretero Pérez, Adolfo (1995). Derecho Administrativo Sancionador. Segunda Edición. Madrid, España: Editoriales de Derecho Reunidas.Dromi, José Roberto (1987). Manual de Derecho Administrativo. Tomo 2. Ed. Astrea. Buenos Aires.García, Amado (2006). “¿Existe discrecionalidad en la decisión judicial?”, en: Isegoría, N° 35, julio-diciembre, 2006, p. 163 y ssGarcía, Amado (2006). “¿Existe discrecionalidad en la decisión judicial?”, en: Isegoría, N° 35, julio-diciembre, 2006, p. 163 y ssIslas, Roberto Sobre el principio de legalidad, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, anuario del derecho constitucional latinoamericano, año XV, Montevideo, 2009, PP 97- 108.Kelsen, Hans. (2003) Teoría Pura del Derecho, (13ª Edición). México, Ed. Porrúa.Lifante Vidal, Isabel¸ (2002). “Dos conceptos de discrecionalidad jurídica”, en: Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho, N° 25, p. 437.Nieto García, Alejandro (2005). Derecho administrativo sancionador. Tecnos, Madrid.Nieto, Alejandro (2000): El arbitrio judicial, Ariel Derecho, Barcelona, pag. 139.Ossa Arbeláez. Jaime (2000): Derecho Administrativo Sancionador. 1° Edición. Legis. Págs. 167-170Parejo, Luciano, (1992) Manual de derecho administrativo. 2ª Ed. Barcelona: Editorial Ariel S.A.Represión administrativa y organismos de vigilancia y control. Análisis de derecho comparado colombo-francés, en Revista Contexto No. 8, Agosto de 2000, Publicación del Departamento de Derecho Económico de la Universidad Externado de Colombia.Reyes Echandia. Alfonso (1996). Derecho Penal. Parte General. 5ª Reimpresión de la Undécima Edición. Temis. Pág. 6.Rivero, Jean (2002): Derecho Administrativo. Primera Edición, Colombia Ed. Temis. Santofimio Gamboa, J. O. (2002). Tratado de derecho administrativo. Introducción a los conceptos de administración pública y derecho administrativo.Zegarra Valdivia, Diego, (2014). “Control judicial de la discrecionalidad administrativa: Viejo problema y nuevo excursus (sus alcances en la Doctrina Española)”, en: Revista de Derecho Administrativo. Círculo de Derecho Administrativo, Lima, N° 33, p. 35 y ss.Corte Constitucional (01 de Julio de 1992) Sentencia T-438, Referencia: expediente D-1413. Actor: Argemiro Ramírez Mendivielso Dr. Eduardo Cifuentes MUÑOZ.Corte Constitucional (15 de noviembre de Mil Novecientos noventa y dos 1992) Sentencia T-581, Referencia: expediente D- 4015. Actor: Edinson Rojas MESTRA: Dr. Ciro Angarita Barón.Corte Constitucional (28 de abril de 1994), Sentencia C-214, Referencia: Expediente D-394. Actor Álvaro Zapata Burgos: Dr. Antonio Barrera Carbonell.Corte Constitucional (21 de abril de 1994), Sentencia C-198, Referencia: expediente D-425. Actor: Julián Marulanda Calero. Magistrado Ponente: Dr. Vladimiro Naranjo Mesa.Corte Constitucional (16 de abril de 1999), Sentencia C-242, Referencia: Expediente T-199 265. Carlos Ramiro Borja Ávila Contra El Juzgado Doce Laboral Del Circuito De Santafé De Bogotá. Dra. Martha Victoria Sachica de Moncaleano.Corte Constitucional (21 de junio de 2000), Sentencia C-734, Referencia: expediente D-2732. Actor: Alexander Díaz Umaña. Magistrado Ponente: Dr. Vladimiro Naranjo Mesa.Corte Constitucional (06 de septiembre de 2000), Sentencia C-1161, Referencia: expedientes D-2851. Actores: Jaime Enrique Granados Peña. Magistrado Ponente: Dr. Alejandro Martínez Caballero.Corte Constitucional (24 de agosto de 2000), Sentencia C-1112, Referencia: expedientes D-2832. Actores: José Darismel Cortés Álvarez. Magistrado Ponente: Dr. Carlos Gaviria Díaz.Corte Constitucional (06 de noviembre de 2002), Sentencia C-948, Referencia: expedientes D-3937 y D-3944. Actores: Carlos Mario Isaza Serrano y Manuel Alberto Morales Tamara. Magistrado Ponente: Dr. Álvaro Tafur Galvis.Corte Constitucional (04 de mayo de 2004), Sentencia C-406, Referencia: expediente D-4874. Actores: Ángela María Muñoz Carrillo. Magistrada Ponente: Dra. Clara Inés Vargas Hernández.Corte Constitucional (08 de octubre de 2004), Sentencia T-982/04, Referencia; expediente T-916680. Actores: Olga María Gutiérrez Marenco, Magistrada Ponente: Dr. Rodrigo Escobar Gil.Corte Constitucional (09 de agosto de 2005), Sentencia C-818, Referencia: expediente D-5521. Actor: Ernesto Matallana Camacho: Dr. Rodrigo Escobar GIL.Consejo de Estado, (11) de Noviembre de Mil Novecientos noventa y dos (1992), Sala de lo contencioso Administrativo: Expediente 5397 de 6 de abril de 2000. Consejero Ponente, Dr. Manuel S. Urueta Ayola.Consejo de Estado, (07 de diciembre de 1990) Sección Cuarta. Expediente. 2463. Magistrado Ponente Jaime Abella Zárate.Consejo de Estado, (16 de abril de 2015) Sección quinta. Expediente. 2463. Magistrado Stella Ortiz Delgado.Superintendencia Bancaria (15 de noviembre de 2000). Concepto No. 2000023915-3.Presidencia de la Republica. (26 de abril de 1995). Decreto 677 de 1995:“Por el cual se reglamenta parcialmente el Régimen de Registros y Licencias, el Control de Calidad, así como el Régimen de Vigilancia Sanitaria de Medicamentos, Cosméticos, Preparaciones Farmacéuticas a base de Recursos Naturales, Productos de Aseo, Higiene y Limpieza y otros productos de uso doméstico y se dictan otras disposiciones sobre la materia [DO: 41827].Presidencia de la Republica. (25 de abril de 1991). Decreto 1088 de 1991: “por el cual se reglamenta el régimen de las instituciones del Subsector Privado del Sector Salud.Presidencia de la Republica. (09 de Diciembre de 1996). Decreto 2240 de 1996: “Por el cual se dictan normas en lo referente a las condiciones sanitarias que deben cumplir las instituciones prestadoras de servicios de salud.Presidencia de la Republica. (24 de Mayo de 2002). Decreto 1015 de 2002: “Por el cual se reglamenta parcialmente el artículo 68 de la Ley 715 de 2001. [DO: 44.814].Presidencia de la Republica. (03 de Abril de 2006). Articulo 49 [Titulo VII]. Decreto 1011 de 2006 “por el cual se establece el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud del Sistema General de Seguridad Social en Salud. [DO: 46230].Presidencia de la Republica. (09 de Agosto de 2012). Decreto 1686 de 2012: “Por el cual se establece el reglamento técnico sobre los requisitos sanitarios que se deben cumplir para la fabricación, elaboración, hidratación, envase, almacenamiento, distribución, transporte, comercialización, expendio, exportación e importación de bebidas alcohólicas destinadas para consumo humano.Presidencia de la Republica. (06 de Noviembre de 2013). Decreto 507 de 2013: “Por el cual se modifica la Estructura Organizacional de la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá, D.C.¨.Ministerio de Protección Social. (08 de Julio de 1999). Resolución 1995: “Por la cual se establecen normas para el manejo de la Historia Clínica.Ministerio de Protección Social. (29 de Diciembre de 2005). Resolución 5109: “por la cual se establece el reglamento técnico sobre los requisitos de rotulado o etiquetado que deben cumplir los alimentos envasados y materias primas de alimentos para consumo humano.Secretaria Distrital de Salud. (03 de Septiembre de 2007). Resolución 705: “Por medio de la cual se desarrollan los contenidos técnicos del Acuerdo Distrital No. 230 del 29 de junio del 2006 y se dictan otras disposiciones.Ministerio de Protección Social. (14 de Mayo de 2007). Resolución 1403: “Por la cual se determina el Modelo de Gestión del Servicio Farmacéutico, se adopta el Manual de Condiciones Esenciales y Procedimientos y se dictan otras disposiciones.Ministerio de Protección Social. (28 de Mayo de 2014).Resolución 00002003: “Por la cual se definen los procedimientos y condiciones de inscripción de los Prestadores de Servicios de Salud y de habilitación de servicios de salud.Secretaria Distrital de Salud. (04 de Octubre de 1991). Resolución 2190:“por la cual se reglamentan las condiciones para transporte de agua en carrotanque, lavado y desinfección de tanques de almacenamiento domiciliario y Empresas que realizan la actividad de lavado y desinfección de tanques domiciliarios.Secretaria Distrital de Salud. (2013). Investigación Administrativa No. 051 de 2013. Investigado: Hospital Occidente de Kennedy III Nivel E.S.E...Congreso de Colombia. (24 de Enero de 1979). Artículo 577 [Titulo XI]. Ley 9 de 1979 “Por la cual se dictan Medidas Sanitarias.Congreso de Colombia. (10 de Enero de 1990). Artículo 49 [capítulo VI]. Ley 10 de 1990: “Por la cual se reorganiza el Sistema Nacional de Salud y se dictan otras disposiciones. [DO: 39.137].Congreso de Colombia. (09 de Enero de 2007). Articulo 35 y 36[capitulo VII]. Ley 1122 de 2007:“por la cual se hacen algunas modificaciones en el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones. [DO: 46506].Congreso de Colombia. (18 de Enero de 2011). Articulo 50 [Capitulo III]. Ley 1437 de 2011:“Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. [DO: 47.956].Congreso de Colombia. (19 de Enero de 2011). Articulo 121[Titulo VII]. Ley 1438 de 2011: “Por medio de la cual se reforma el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones. [DO: 47957].Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2016info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2FACULTAD SANCIONATORIA DISCRECIONALIDADDISCRECIONALIDADLEGALIDADINFRACCIÓNSANCIÓN ADMINISTRATIVASANITARIOSALUD PÚBLICA-MEDIDAS SANITARIAS-LEGISLACIÓNSANCIONES LEGALES-COLOMBIARESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVAMultiplicidad normativa en los procesos sancionatorios por infracción a normas sanitariasTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9dc2a1d2-7071-4385-8879-9c0ea2905467/download4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD51license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/78ac168b-7b0b-40bf-987d-fdfe13082452/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD52license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6538483e-21f9-44d0-86d2-b725c8b08bd7/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53ORIGINALMULTIPLICIDAD NORMATIVA EN LOS PROCESOS SANCIONATORIOS POR INFRACCION A NORMAS SANITARIAS.pdfMULTIPLICIDAD NORMATIVA EN LOS PROCESOS SANCIONATORIOS POR INFRACCION A NORMAS SANITARIAS.pdfArticulo principalapplication/pdf548535https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/728de072-0033-4407-8b47-4bc07bb34888/download154b1d8fbbdefa2360ec587c38336d9aMD54RAE.pdfRAE.pdfRAEapplication/pdf263714https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c61500b5-e662-4e1e-8dd5-27575a464685/download1c1be488afd6217b7bd1cc8476a02273MD55TEXTMULTIPLICIDAD NORMATIVA EN LOS PROCESOS SANCIONATORIOS POR INFRACCION A NORMAS SANITARIAS.pdf.txtMULTIPLICIDAD NORMATIVA EN LOS PROCESOS SANCIONATORIOS POR INFRACCION A NORMAS SANITARIAS.pdf.txtExtracted texttext/plain102502https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3e13923b-b990-41bf-8f81-6a447f1e4e39/download065a89980a1184b47caa26c9f5b15915MD56RAE.pdf.txtRAE.pdf.txtExtracted texttext/plain18810https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f757638f-43ae-4c8e-bf92-c4abd888644a/downloadc1f728f4f846b8ac9adcb63a44bd763cMD58THUMBNAILMULTIPLICIDAD NORMATIVA EN LOS PROCESOS SANCIONATORIOS POR INFRACCION A NORMAS SANITARIAS.pdf.jpgMULTIPLICIDAD NORMATIVA EN LOS PROCESOS SANCIONATORIOS POR INFRACCION A NORMAS SANITARIAS.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg4244https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a80e00d9-8c32-4d11-a8a8-73376ff1ac42/download200fc907122633a336cd8d13504d85feMD57RAE.pdf.jpgRAE.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg4395https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b3500e07-d14d-48df-884f-e2cc61bbbd24/download04c0a4efcc337c4bc9916db894a1be9aMD5910983/13762oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/137622023-03-24 15:21:39.017https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2016https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |