Compensaciones por pérdida de la biodiversidad dirigida a la actividad ganadera en Colombia

Artículo de investigación

Autores:
Gómez-Martínez, Diana Carolina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/22960
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/22960
Palabra clave:
MEDIO AMBIENTE
BIODIVERSIDAD
COMPENSACIÓN
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
AUTORIDAD AMBIENTAL
COLOMBIA
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019
id UCATOLICA2_af9e076ed069578d7d5e2369ffc56026
oai_identifier_str oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/22960
network_acronym_str UCATOLICA2
network_name_str RIUCaC - Repositorio U. Católica
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Compensaciones por pérdida de la biodiversidad dirigida a la actividad ganadera en Colombia
title Compensaciones por pérdida de la biodiversidad dirigida a la actividad ganadera en Colombia
spellingShingle Compensaciones por pérdida de la biodiversidad dirigida a la actividad ganadera en Colombia
MEDIO AMBIENTE
BIODIVERSIDAD
COMPENSACIÓN
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
AUTORIDAD AMBIENTAL
COLOMBIA
title_short Compensaciones por pérdida de la biodiversidad dirigida a la actividad ganadera en Colombia
title_full Compensaciones por pérdida de la biodiversidad dirigida a la actividad ganadera en Colombia
title_fullStr Compensaciones por pérdida de la biodiversidad dirigida a la actividad ganadera en Colombia
title_full_unstemmed Compensaciones por pérdida de la biodiversidad dirigida a la actividad ganadera en Colombia
title_sort Compensaciones por pérdida de la biodiversidad dirigida a la actividad ganadera en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Gómez-Martínez, Diana Carolina
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Cabrera-Pantoja, Jairo Edmundo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Gómez-Martínez, Diana Carolina
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv MEDIO AMBIENTE
topic MEDIO AMBIENTE
BIODIVERSIDAD
COMPENSACIÓN
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
AUTORIDAD AMBIENTAL
COLOMBIA
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv BIODIVERSIDAD
COMPENSACIÓN
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
AUTORIDAD AMBIENTAL
COLOMBIA
description Artículo de investigación
publishDate 2019
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-04-04T19:30:55Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-04-04T19:30:55Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2019
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/submittedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str submittedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Gómez-Martínez, D. C. (2019). Compensaciones por pérdida de la biodiversidad dirigida a la actividad ganadera en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia.
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10983/22960
identifier_str_mv Gómez-Martínez, D. C. (2019). Compensaciones por pérdida de la biodiversidad dirigida a la actividad ganadera en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia.
url https://hdl.handle.net/10983/22960
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Amaya, O. (2010). La potestad sancionadora de la administración en la Ley 1333 de 2009. In O. Amaya, & M. García (Eds.), Nuevo régimen sancionatorio ambiental (2ª ed., pp. 33– 61). Bogotá, Colombia: Editorial Universidad Externado de Colombia.
Apostolopoulou, E., & Adams, W. M. (2017). Biodiversity offsetting and conservation: reframing nature to save it. Oryx, 51(1), 23-31. Recuperado de https://www.cambridge.org/core/journals/oryx/article/biodiversity-offsetting-andconservation-reframing-nature-to-save-it/77EE3168AF312039E907BC29E90345D7
Arango, B. E. (2012). Antecedentes de la normatividad ambiental colombiana. Memorando de Derecho, 3(3), 95-102. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4133567.pdf.
Cabrera, J. (2012). Rodríguez, G. (2012).Aproximaciones a la problemática de la responsabilidad por daño ambiental en el contexto internacional. In G. Rodríguez, & I. Páez (Eds.), Temas de derecho ambiental: una mirada desde lo público (1ª ed., pp. 1–55). Bogotá, Colombia: Editorial Universidad del Rosario.
Contraloría General de la República. (2015). Aspectos básicos del derecho ambiental. Una mirada hacia el control fiscal ambiental. Bogotá: Colombia. Recuperado de https://campusvirtual.contraloria.gov.co/campus/memorias/SemCF_ene/Conferencia_08-01-2015_DerAmbiental.pdf
Corzo, G., Portocarrero, M., & Silva, L. (2016). Compensaciones ambientales por pérdida de biodiversidad. Bogotá: Instituto de Investigaciones de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Recuperado de http://reporte.humboldt.org.co/biodiversidad/2016/cap4/403/index.html
Cubides Cárdenas, J. & Navas Camargo, F. (2018). Los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales en periodo de posconflicto: un reto por cumplir. En J. Cubides Cárdenas & T. G. Vivas Barrera (Eds.). Responsabilidad internacional y protección ambiental (pp. 261-279). Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia.
Galán, A. (2016). Los derechos humanos fundamentados mediante la legitimación y la moral jurídica. Novum Jus, 10(1), 31-48. Recuperado de https://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/Juridica/article/view/1175
Herrán, C. (2012). El cambio climático y sus consecuencias para América Latina. Proyecto Energía y Clima de la Fundación Friedrich Ebert-FES. México. Recuperado de http://www.bcr.com.ar/Secretara%20de%20Cultura/Revista%20Institucional/2014/Septiembre/Internacional.pdf
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. (2016). Compensaciones ambientales en Colombia. Bogotá. Recuperado de http://repository.humboldt.org.co/handle/20.500.11761/9848
Lozano, P. C. (2017). Suficiencia jurídica para la sanción de infracciones ambientales en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho.
Bogotá, Colombia. Recuperado de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/15425/1/Suficiencia%20jur%C3%ADdica%20para%20la%20sanci%C3%B3n%20de%20infracciones%20ambientales%20en%20C olombia.pdf
Ministerio de ambiente. (2010). Metodología para el Cálculo de Multas por Infracción a la Normativa Ambiental. Bogotá: Imprenta Nacional. Recuperado de http://portal.anla.gov.co/documentos/tramites_servicios/Metodolog%C3%ADac%C3%A1lculo-multas-por-infracci%C3%B3n-a-la%20normativa-ambiental.pdf.
Ministerio de Ambiente. (2012). Manual Para La Asignación De Compensaciones Por Pérdida De Biodiversidad. Recuperado de http://www.minambiente.gov.co/images/BosquesBiodiversidadyServiciosEcosistemicos/pdf/gestion_en_biodiversidad/180912_manual_compensaciones.pdf
Ministerio de Ambiente. (2018). FIMA, la feria ambiental más importante de América Latina. | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Recuperado de http://www.minambiente.gov.co/index.php/noticias/2311-fima-la-feria-ambiental-masimportante-de-america-latina-llega-a-su-quinta-version-en-corferias.
Mora, M., Ríos, L., Ramos, L., & Almario, J. (2017). Impacto de la actividad ganadera sobre el suelo en Colombia. Ingeniería Y Región, 17, 1. Recuperado de https://www.journalusco.edu.co/index.php/iregion/article/download/1212/2466/
Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la agricultura. (2011). Ganadería y deforestación. Organización de naciones unidas. Recuperado de http://www.fao.org/3/a-a0262s.pdf
Pérez, R. (2008). El lado oscuro de la ganadería. Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía, 39 (154), 217-227. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/118/11820139013.pdf
Ramírez, B. C. (2018). La mitigación del cambio climático en Colombia: Derecho Internacional Ambiental y legislación nacional sobre energías renovables. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/20746
Rivera, F. (2017). Breve estudio descriptivo de los daños ambientales. Dixi, 19(25). Recuperado de https://revistas.ucc.edu.co/index.php/di/article/view/1823
Rodríguez, G. (2012). La consagración de los derechos ambientales en las constituciones políticas de Colombia, Ecuador y Bolivia. In G. Rodríguez, & I. Páez (Eds.), Temas de derecho ambiental: una mirada desde lo público (1ª ed., pp. 1–55). Bogotá, Colombia: Editorial Universidad del Rosario.
Rodríguez, J., Llano, M., & Fonseca, B. (2018). Estudio sectorial sobre la producción cárnica bovina en la Región Caribe. Bogotá: Contraloría General de la República. Recuperado de https://www.contraloria.gov.co/documents/20181/996701/2018+ESD+Carne+bovina+2018+.pdf/156ff515-af06-4047-b5a1-886da96ff09d?version=1.0
Soto, A., & Sarmiento, M. (2014). Hidrocarburos y compensaciones por pérdida de biodiversidad: oportunidad para el desarrollo sostenible. Revista De Ingeniería, 0(40), 63. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/ring/n40/n40a10.pdf
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
institution Universidad Católica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5c0eef61-d534-4e86-86dd-5a6b872e7dc9/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/63c6271f-fb4a-49dc-be8f-9a78a56febe8/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9c01e585-c74f-41e8-9ac4-9f07761b4437/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/610e9481-c243-4e9f-85dd-1dceb85ab148/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/329ca808-fb08-437c-bdc6-94ef5cc0e6d1/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/06fce6aa-36e4-4806-a2cc-9fed022b3c62/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 107430a6910ce21ec594118a7f07878c
3477b79455c2c32faa37a9f66cb4b82b
afb01896819c2d1938311565c3485199
87caa461bc980336313840537c486d92
7a407cd21bfcfd579bf2b19b063e538f
22c1beedd2499bab198bac34c15b63f5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814256318673846272
spelling Cabrera-Pantoja, Jairo Edmundoc38dd2b0-ca07-4b86-b0f9-416a75cda6f8Gómez-Martínez, Diana Carolina3b8d2676-a837-44df-b687-f81b191346ff-12019-04-04T19:30:55Z2019-04-04T19:30:55Z2019Artículo de investigaciónColombia en la última década ha desarrollado una serie de herramientas para la compensación por pérdida de biodiversidad mediante el Convenio suscrito entre el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (hoy Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible), The Nature Conservancy, World Wildlife Fund (WWF) y Conservación Internacional, esto como una herramienta indispensable para la protección y conservación del medio ambiente. En el desarrollo de la presente investigación se analizan las medidas planteadas para mitigar la pérdida de biodiversidad en Colombia mediante la expedición de una metodología para la asignación de compensaciones por pérdida de biodiversidad, que son manejadas actualmente por la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) para una serie de proyectos y obras, y se realiza una crítica respecto de actividades que no se concluyeron pese a que representan una amenaza para los ecosistemas. Esta investigación busca identificar los efectos adversos de la ganadería en los ecosistemas, para que se exijan planes de compensación por pérdida de biodiversidad a quienes realizan esta actividad.PregradoAbogadoIntroducción. 1. Desarrollo del derecho ambiental en Colombia. 2. Compensaciones por pérdida de biodiversidad. 3. Efectos ambientales de la ganadería. Conclusiones. Referenciasapplication/pdfGómez-Martínez, D. C. (2019). Compensaciones por pérdida de la biodiversidad dirigida a la actividad ganadera en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia.https://hdl.handle.net/10983/22960spaFacultad de DerechoDerechoAmaya, O. (2010). La potestad sancionadora de la administración en la Ley 1333 de 2009. In O. Amaya, & M. García (Eds.), Nuevo régimen sancionatorio ambiental (2ª ed., pp. 33– 61). Bogotá, Colombia: Editorial Universidad Externado de Colombia.Apostolopoulou, E., & Adams, W. M. (2017). Biodiversity offsetting and conservation: reframing nature to save it. Oryx, 51(1), 23-31. Recuperado de https://www.cambridge.org/core/journals/oryx/article/biodiversity-offsetting-andconservation-reframing-nature-to-save-it/77EE3168AF312039E907BC29E90345D7Arango, B. E. (2012). Antecedentes de la normatividad ambiental colombiana. Memorando de Derecho, 3(3), 95-102. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4133567.pdf.Cabrera, J. (2012). Rodríguez, G. (2012).Aproximaciones a la problemática de la responsabilidad por daño ambiental en el contexto internacional. In G. Rodríguez, & I. Páez (Eds.), Temas de derecho ambiental: una mirada desde lo público (1ª ed., pp. 1–55). Bogotá, Colombia: Editorial Universidad del Rosario.Contraloría General de la República. (2015). Aspectos básicos del derecho ambiental. Una mirada hacia el control fiscal ambiental. Bogotá: Colombia. Recuperado de https://campusvirtual.contraloria.gov.co/campus/memorias/SemCF_ene/Conferencia_08-01-2015_DerAmbiental.pdfCorzo, G., Portocarrero, M., & Silva, L. (2016). Compensaciones ambientales por pérdida de biodiversidad. Bogotá: Instituto de Investigaciones de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Recuperado de http://reporte.humboldt.org.co/biodiversidad/2016/cap4/403/index.htmlCubides Cárdenas, J. & Navas Camargo, F. (2018). Los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales en periodo de posconflicto: un reto por cumplir. En J. Cubides Cárdenas & T. G. Vivas Barrera (Eds.). Responsabilidad internacional y protección ambiental (pp. 261-279). Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia.Galán, A. (2016). Los derechos humanos fundamentados mediante la legitimación y la moral jurídica. Novum Jus, 10(1), 31-48. Recuperado de https://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/Juridica/article/view/1175Herrán, C. (2012). El cambio climático y sus consecuencias para América Latina. Proyecto Energía y Clima de la Fundación Friedrich Ebert-FES. México. Recuperado de http://www.bcr.com.ar/Secretara%20de%20Cultura/Revista%20Institucional/2014/Septiembre/Internacional.pdfInstituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. (2016). Compensaciones ambientales en Colombia. Bogotá. Recuperado de http://repository.humboldt.org.co/handle/20.500.11761/9848Lozano, P. C. (2017). Suficiencia jurídica para la sanción de infracciones ambientales en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho.Bogotá, Colombia. Recuperado de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/15425/1/Suficiencia%20jur%C3%ADdica%20para%20la%20sanci%C3%B3n%20de%20infracciones%20ambientales%20en%20C olombia.pdfMinisterio de ambiente. (2010). Metodología para el Cálculo de Multas por Infracción a la Normativa Ambiental. Bogotá: Imprenta Nacional. Recuperado de http://portal.anla.gov.co/documentos/tramites_servicios/Metodolog%C3%ADac%C3%A1lculo-multas-por-infracci%C3%B3n-a-la%20normativa-ambiental.pdf.Ministerio de Ambiente. (2012). Manual Para La Asignación De Compensaciones Por Pérdida De Biodiversidad. Recuperado de http://www.minambiente.gov.co/images/BosquesBiodiversidadyServiciosEcosistemicos/pdf/gestion_en_biodiversidad/180912_manual_compensaciones.pdfMinisterio de Ambiente. (2018). FIMA, la feria ambiental más importante de América Latina. | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Recuperado de http://www.minambiente.gov.co/index.php/noticias/2311-fima-la-feria-ambiental-masimportante-de-america-latina-llega-a-su-quinta-version-en-corferias.Mora, M., Ríos, L., Ramos, L., & Almario, J. (2017). Impacto de la actividad ganadera sobre el suelo en Colombia. Ingeniería Y Región, 17, 1. Recuperado de https://www.journalusco.edu.co/index.php/iregion/article/download/1212/2466/Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la agricultura. (2011). Ganadería y deforestación. Organización de naciones unidas. Recuperado de http://www.fao.org/3/a-a0262s.pdfPérez, R. (2008). El lado oscuro de la ganadería. Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía, 39 (154), 217-227. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/118/11820139013.pdfRamírez, B. C. (2018). La mitigación del cambio climático en Colombia: Derecho Internacional Ambiental y legislación nacional sobre energías renovables. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/20746Rivera, F. (2017). Breve estudio descriptivo de los daños ambientales. Dixi, 19(25). Recuperado de https://revistas.ucc.edu.co/index.php/di/article/view/1823Rodríguez, G. (2012). La consagración de los derechos ambientales en las constituciones políticas de Colombia, Ecuador y Bolivia. In G. Rodríguez, & I. Páez (Eds.), Temas de derecho ambiental: una mirada desde lo público (1ª ed., pp. 1–55). Bogotá, Colombia: Editorial Universidad del Rosario.Rodríguez, J., Llano, M., & Fonseca, B. (2018). Estudio sectorial sobre la producción cárnica bovina en la Región Caribe. Bogotá: Contraloría General de la República. Recuperado de https://www.contraloria.gov.co/documents/20181/996701/2018+ESD+Carne+bovina+2018+.pdf/156ff515-af06-4047-b5a1-886da96ff09d?version=1.0Soto, A., & Sarmiento, M. (2014). Hidrocarburos y compensaciones por pérdida de biodiversidad: oportunidad para el desarrollo sostenible. Revista De Ingeniería, 0(40), 63. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/ring/n40/n40a10.pdfDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2MEDIO AMBIENTEBIODIVERSIDADCOMPENSACIÓNPROCESOS ADMINISTRATIVOSAUTORIDAD AMBIENTALCOLOMBIACompensaciones por pérdida de la biodiversidad dirigida a la actividad ganadera en ColombiaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALCompensaciones por perdida de la Biodiversidad.pdfCompensaciones por perdida de la Biodiversidad.pdfapplication/pdf958068https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5c0eef61-d534-4e86-86dd-5a6b872e7dc9/download107430a6910ce21ec594118a7f07878cMD51RAE.pdfRAE.pdfapplication/pdf134198https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/63c6271f-fb4a-49dc-be8f-9a78a56febe8/download3477b79455c2c32faa37a9f66cb4b82bMD52TEXTCompensaciones por perdida de la Biodiversidad.pdf.txtCompensaciones por perdida de la Biodiversidad.pdf.txtExtracted texttext/plain40411https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9c01e585-c74f-41e8-9ac4-9f07761b4437/downloadafb01896819c2d1938311565c3485199MD53RAE.pdf.txtRAE.pdf.txtExtracted texttext/plain11784https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/610e9481-c243-4e9f-85dd-1dceb85ab148/download87caa461bc980336313840537c486d92MD55THUMBNAILCompensaciones por perdida de la Biodiversidad.pdf.jpgCompensaciones por perdida de la Biodiversidad.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg11790https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/329ca808-fb08-437c-bdc6-94ef5cc0e6d1/download7a407cd21bfcfd579bf2b19b063e538fMD54RAE.pdf.jpgRAE.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg17078https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/06fce6aa-36e4-4806-a2cc-9fed022b3c62/download22c1beedd2499bab198bac34c15b63f5MD5610983/22960oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/229602023-03-24 16:35:22.29https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com