Deficiente profundización de los servicios financieros como factores de exclusión en Colombia

Congreso Internacional

Autores:
Álvarez-Corzo, Yeni Dayana
Cruz-Laverde, Luis Gerardo
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/25661
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/25661
Palabra clave:
SERVICIOS FINANCIEROS
INCLUSIÓN FINANCIERA
INVERSIÓN
EXCLUSIÓN FINANCIERA
ECONOMÍA
PRODUCTOS FINANCIEROS
Rights
openAccess
License
Copyright- Universidad Católica de Colombia, 2020
id UCATOLICA2_adb6b53b4d0abbae11ec9dc3bcf697a0
oai_identifier_str oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/25661
network_acronym_str UCATOLICA2
network_name_str RIUCaC - Repositorio U. Católica
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Deficiente profundización de los servicios financieros como factores de exclusión en Colombia
title Deficiente profundización de los servicios financieros como factores de exclusión en Colombia
spellingShingle Deficiente profundización de los servicios financieros como factores de exclusión en Colombia
SERVICIOS FINANCIEROS
INCLUSIÓN FINANCIERA
INVERSIÓN
EXCLUSIÓN FINANCIERA
ECONOMÍA
PRODUCTOS FINANCIEROS
title_short Deficiente profundización de los servicios financieros como factores de exclusión en Colombia
title_full Deficiente profundización de los servicios financieros como factores de exclusión en Colombia
title_fullStr Deficiente profundización de los servicios financieros como factores de exclusión en Colombia
title_full_unstemmed Deficiente profundización de los servicios financieros como factores de exclusión en Colombia
title_sort Deficiente profundización de los servicios financieros como factores de exclusión en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Álvarez-Corzo, Yeni Dayana
Cruz-Laverde, Luis Gerardo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rivera-Lozano, Miller
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Álvarez-Corzo, Yeni Dayana
Cruz-Laverde, Luis Gerardo
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv SERVICIOS FINANCIEROS
topic SERVICIOS FINANCIEROS
INCLUSIÓN FINANCIERA
INVERSIÓN
EXCLUSIÓN FINANCIERA
ECONOMÍA
PRODUCTOS FINANCIEROS
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv INCLUSIÓN FINANCIERA
INVERSIÓN
EXCLUSIÓN FINANCIERA
ECONOMÍA
PRODUCTOS FINANCIEROS
description Congreso Internacional
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-08T16:28:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021
2021-03-08T16:28:17Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Especialización
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049f
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Álvarez-Corzo, Y. D. & Cruz-Laverde, L. G. (2020). Deficiente profundización de los servicios financieros como factores de exclusión en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Economía. Especialización en Administración Financiera. Bogotá, Colombia
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10983/25661
identifier_str_mv Álvarez-Corzo, Y. D. & Cruz-Laverde, L. G. (2020). Deficiente profundización de los servicios financieros como factores de exclusión en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Economía. Especialización en Administración Financiera. Bogotá, Colombia
url https://hdl.handle.net/10983/25661
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alliance for Financial Inclusion (AFI). (2010, feb.). La medición de la inclusión financiera para entes reguladores: Diseño e implementación de encuestas. Recuperado de https://www.afi-global.org/sites/default/files/pdfimages/afi%20policy%20paper-SP%20(2).pdf
Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (ASOBANCARIA). (2017). Brecha de profundización financiera en Colombia. Recuperado de: http://marketing.asobancaria.com/hubfs/Asobancaria%20Eventos/Asobancaria%20-%20Semanas-Economicas/1088.pdf
Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (ASOBANCARIA). (2016). Informe de Tipificación: La Banca Colombiana en 2016. Recuperado de: https://www.asobancaria.com/2017/06/01/informe-tipificacion-2016- asobancaria/
Beck, T., y A. de la Torre (2006), “The Basic Analytics of Access to Financial Services”, Financial Markets, Institutions & Instruments, vol. 16, núm. 2, pp. 79-117.
Colombia, Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MINHACIENDA) (2006). Decreto número 3078 de 2006 “por el cual se crea el programa de Inversión Banca de las Oportunidades”. Recuperado de http://extwprlegs1.fao.org/docs/pdf/col74821.pdf
Daude, C., Pascal, J (2015). “Efficiency and Contestability in the Colombian Banking System”. OECD Economics Department Working Papers, No. 1203. Recuperado de:https://www.oecd-ilibrary.org/economics/efficiency-and-contestability-in-the-colombian-banking-system_5js30twjgm6l-en
De la orden, C., Sánchez, P (2016). Desarrollos de banca ética y viabilidad de la banca islámica. Opción: Revista de Ciencias Humanas y Sociales, 32 (Especial 9), pp. 529 - 544. ISSN 1012-1587. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5891182
Gómez, V., Gómez, R (2016). La economía del bien común y la economía social y solidaria, ¿son teorías complementarias? CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, 87, pp. 257-294. Recuperado de: https://idus.us.es/xmlui/handle/11441/88615
Honohan, P (2004). Financial Sector Policy and the Poor Selected Findings and Issues. World Bank Working Paper, No. 43. Washington, DC. Recuperado de: https://openknowledge.worldbank.org/handle/10986/14874
Marulanda, B., Paredes, M., Fajury, L. (2012). Acceso a servicios financieros en Colombia: retos para el siguiente cuatrienio. Fedesarrollo y la Corporación Andina de Fomento (CAF), Recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/265115989_Acceso_a_servicios_financieros_e n_Colombia_retos_para_el_siguiente_cuatrienio
Murcia, P.A. (2007, Dic). Determinantes del acceso al crédito de los hogares colombianos. Banco de la República. Ensayos sobre política económica, 25(55). Recuperado de https://www.banrep.gov.co/docum/Lectura_finanzas/pdf/espe_055-2.pdf
Roa, M. (2014). La inclusión y la estabilidad financieras. Documentos de Investigación CEMLA. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/272743542_La_inclusion_y_la_estabilidad_fina ncieras
Superintendencia Financiera de Colombia. (2017). Reporte de inclusión financiera 2016. Bogotá, Colombia. Recuperado de: https://www.findevgateway.org/es/library/reporte-deinclusi%C3%B3n-financiera-2016
The Economist Intelligence Unit Limited (2019). El microscopio global de 2019. El entorno propicio para la inclusión financiera. Recuperado de www.idbinvest.org › download
Triana, J (2015). Inclusión y profundización financiera en Colombia: Un análisis comparativo entre los países miembros de la Alianza del Pacífico para el periodo 2008-2013 (Tesis pregrado). Universidad de La Salle. Bogotá D.C, Colombia. Recuperado de: http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/18126/T14.12%20R145d.pdf?sequ ence=1
dc.rights.spa.fl_str_mv Copyright- Universidad Católica de Colombia, 2020
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
rights_invalid_str_mv Copyright- Universidad Católica de Colombia, 2020
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 13 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Católica de Colombia
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Administración Financiera
institution Universidad Católica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/44625bfc-5d5d-4694-9aa5-9a71f76f69ce/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5d857a6f-9eb1-486a-b35c-2d80b269e690/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9111439b-1517-4b8f-bcf0-b0773f7153df/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9f85b9e3-4838-429d-a95e-a026d184b5ab/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/62e6392b-871f-4f3a-8543-b60fb5285dd7/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5be4de11-cc3d-413c-afc7-34342901ae48/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 30c670d1ad39e6808314cabb00bb00ae
67edce0dae7c7bb25b5b1781c7a884c4
43ecfb298183110533751b6b359c7c99
db167875c53e8b3c593937705a6a81f2
ea4e5edc58e13b73a54404dfec386caf
597803081c6318d83c0d6ef010ce61e2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1828173527292837888
spelling Rivera-Lozano, Millered73683a-63aa-4422-a5ea-8a0d92392d98-1Álvarez-Corzo, Yeni Dayana9e0c39f0-5056-4241-9b3e-d773558ffcfb-1Cruz-Laverde, Luis Gerardofbdb8d39-5724-4b8c-9879-6c2fe6aa1871-12021-03-08T16:28:17Z20212021-03-08T16:28:17Z2021Congreso InternacionalLa inclusión financiera (IF) comprende una serie de productos y servicios que están dirigidos a proporcionar una mayor cobertura para la población en general, de forma específica, los sectores de la población con menores recursos; sin embargo, dentro de los factores que perturban el desarrollo económico en Colombia, prevalecen los problemas relacionados con la exclusión, inequidad, desigualdad y violencia, entre otros, que inciden en un desarrollo inequitativo para toda la población.EspecializaciónEspecialista en Análisis y Administración FinancieraINTRODUCCIÓN 1. GENERALIDADES 2. LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN 3. CONCLUSIONES REFERENCIAS13 páginasapplication/pdfÁlvarez-Corzo, Y. D. & Cruz-Laverde, L. G. (2020). Deficiente profundización de los servicios financieros como factores de exclusión en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Economía. Especialización en Administración Financiera. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/25661spaUniversidad Católica de ColombiaFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasBogotáEspecialización en Administración FinancieraAlliance for Financial Inclusion (AFI). (2010, feb.). La medición de la inclusión financiera para entes reguladores: Diseño e implementación de encuestas. Recuperado de https://www.afi-global.org/sites/default/files/pdfimages/afi%20policy%20paper-SP%20(2).pdfAsociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (ASOBANCARIA). (2017). Brecha de profundización financiera en Colombia. Recuperado de: http://marketing.asobancaria.com/hubfs/Asobancaria%20Eventos/Asobancaria%20-%20Semanas-Economicas/1088.pdfAsociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (ASOBANCARIA). (2016). Informe de Tipificación: La Banca Colombiana en 2016. Recuperado de: https://www.asobancaria.com/2017/06/01/informe-tipificacion-2016- asobancaria/Beck, T., y A. de la Torre (2006), “The Basic Analytics of Access to Financial Services”, Financial Markets, Institutions & Instruments, vol. 16, núm. 2, pp. 79-117.Colombia, Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MINHACIENDA) (2006). Decreto número 3078 de 2006 “por el cual se crea el programa de Inversión Banca de las Oportunidades”. Recuperado de http://extwprlegs1.fao.org/docs/pdf/col74821.pdfDaude, C., Pascal, J (2015). “Efficiency and Contestability in the Colombian Banking System”. OECD Economics Department Working Papers, No. 1203. Recuperado de:https://www.oecd-ilibrary.org/economics/efficiency-and-contestability-in-the-colombian-banking-system_5js30twjgm6l-enDe la orden, C., Sánchez, P (2016). Desarrollos de banca ética y viabilidad de la banca islámica. Opción: Revista de Ciencias Humanas y Sociales, 32 (Especial 9), pp. 529 - 544. ISSN 1012-1587. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5891182Gómez, V., Gómez, R (2016). La economía del bien común y la economía social y solidaria, ¿son teorías complementarias? CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, 87, pp. 257-294. Recuperado de: https://idus.us.es/xmlui/handle/11441/88615Honohan, P (2004). Financial Sector Policy and the Poor Selected Findings and Issues. World Bank Working Paper, No. 43. Washington, DC. Recuperado de: https://openknowledge.worldbank.org/handle/10986/14874Marulanda, B., Paredes, M., Fajury, L. (2012). Acceso a servicios financieros en Colombia: retos para el siguiente cuatrienio. Fedesarrollo y la Corporación Andina de Fomento (CAF), Recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/265115989_Acceso_a_servicios_financieros_e n_Colombia_retos_para_el_siguiente_cuatrienioMurcia, P.A. (2007, Dic). Determinantes del acceso al crédito de los hogares colombianos. Banco de la República. Ensayos sobre política económica, 25(55). Recuperado de https://www.banrep.gov.co/docum/Lectura_finanzas/pdf/espe_055-2.pdfRoa, M. (2014). La inclusión y la estabilidad financieras. Documentos de Investigación CEMLA. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/272743542_La_inclusion_y_la_estabilidad_fina ncierasSuperintendencia Financiera de Colombia. (2017). Reporte de inclusión financiera 2016. Bogotá, Colombia. Recuperado de: https://www.findevgateway.org/es/library/reporte-deinclusi%C3%B3n-financiera-2016The Economist Intelligence Unit Limited (2019). El microscopio global de 2019. El entorno propicio para la inclusión financiera. Recuperado de www.idbinvest.org › downloadTriana, J (2015). Inclusión y profundización financiera en Colombia: Un análisis comparativo entre los países miembros de la Alianza del Pacífico para el periodo 2008-2013 (Tesis pregrado). Universidad de La Salle. Bogotá D.C, Colombia. Recuperado de: http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/18126/T14.12%20R145d.pdf?sequ ence=1Copyright- Universidad Católica de Colombia, 2020info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2SERVICIOS FINANCIEROSINCLUSIÓN FINANCIERAINVERSIÓNEXCLUSIÓN FINANCIERAECONOMÍAPRODUCTOS FINANCIEROSDeficiente profundización de los servicios financieros como factores de exclusión en ColombiaTrabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049fhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALENSAYO.pdfENSAYO.pdfapplication/pdf248793https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/44625bfc-5d5d-4694-9aa5-9a71f76f69ce/download30c670d1ad39e6808314cabb00bb00aeMD51RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE (1).pdfRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE (1).pdfapplication/pdf549828https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5d857a6f-9eb1-486a-b35c-2d80b269e690/download67edce0dae7c7bb25b5b1781c7a884c4MD52TEXTENSAYO.pdf.txtENSAYO.pdf.txtExtracted texttext/plain18165https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9111439b-1517-4b8f-bcf0-b0773f7153df/download43ecfb298183110533751b6b359c7c99MD53RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE (1).pdf.txtRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE (1).pdf.txtExtracted texttext/plain7995https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9f85b9e3-4838-429d-a95e-a026d184b5ab/downloaddb167875c53e8b3c593937705a6a81f2MD55THUMBNAILENSAYO.pdf.jpgENSAYO.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg13392https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/62e6392b-871f-4f3a-8543-b60fb5285dd7/downloadea4e5edc58e13b73a54404dfec386cafMD54RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE (1).pdf.jpgRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE (1).pdf.jpgRIUCACimage/jpeg19200https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5be4de11-cc3d-413c-afc7-34342901ae48/download597803081c6318d83c0d6ef010ce61e2MD5610983/25661oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/256612023-03-24 18:13:52.964https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Copyright- Universidad Católica de Colombia, 2020https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com