Violencia intragénero LGBT

Curso de especial interés

Autores:
Linares-Gaona, Juan Carlos
Tatis-Piñeros, Diana Alejandra
Torres-Melo, Miguel Ángel
Torres-Ocampo, Sofía Daianna
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/27500
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/27500
Palabra clave:
ORIENTACIÓN SEXUAL
IDENTIDAD DE GÉNERO
MINORÍAS SEXUALES
PAREJAS HOMOSEXUALES
VIOLENCIA DE PAREJA
VIOLENCIA--PREVENCIÓN
Violencia intragénero
Sector social
LGBT
Tipos de violencia
Rights
openAccess
License
Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2022
id UCATOLICA2_ac35c1a7d3af7503a4d6188abfebb809
oai_identifier_str oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/27500
network_acronym_str UCATOLICA2
network_name_str RIUCaC - Repositorio U. Católica
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Violencia intragénero LGBT
title Violencia intragénero LGBT
spellingShingle Violencia intragénero LGBT
ORIENTACIÓN SEXUAL
IDENTIDAD DE GÉNERO
MINORÍAS SEXUALES
PAREJAS HOMOSEXUALES
VIOLENCIA DE PAREJA
VIOLENCIA--PREVENCIÓN
Violencia intragénero
Sector social
LGBT
Tipos de violencia
title_short Violencia intragénero LGBT
title_full Violencia intragénero LGBT
title_fullStr Violencia intragénero LGBT
title_full_unstemmed Violencia intragénero LGBT
title_sort Violencia intragénero LGBT
dc.creator.fl_str_mv Linares-Gaona, Juan Carlos
Tatis-Piñeros, Diana Alejandra
Torres-Melo, Miguel Ángel
Torres-Ocampo, Sofía Daianna
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv González-González, Fernando Germán
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Linares-Gaona, Juan Carlos
Tatis-Piñeros, Diana Alejandra
Torres-Melo, Miguel Ángel
Torres-Ocampo, Sofía Daianna
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv ORIENTACIÓN SEXUAL
IDENTIDAD DE GÉNERO
MINORÍAS SEXUALES
topic ORIENTACIÓN SEXUAL
IDENTIDAD DE GÉNERO
MINORÍAS SEXUALES
PAREJAS HOMOSEXUALES
VIOLENCIA DE PAREJA
VIOLENCIA--PREVENCIÓN
Violencia intragénero
Sector social
LGBT
Tipos de violencia
dc.subject.other.none.fl_str_mv PAREJAS HOMOSEXUALES
VIOLENCIA DE PAREJA
VIOLENCIA--PREVENCIÓN
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Violencia intragénero
Sector social
LGBT
Tipos de violencia
description Curso de especial interés
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-06T20:22:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-06T20:22:16Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049f
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Linares-Gaona, J. C., Tatis-Piñeros, D. A., Torres-Melo, M. A. & Torres-Ocampo, S. D. (2022). Violencia intragénero LGBT. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Psicología. Bogotá, Colombia
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10983/27500
identifier_str_mv Linares-Gaona, J. C., Tatis-Piñeros, D. A., Torres-Melo, M. A. & Torres-Ocampo, S. D. (2022). Violencia intragénero LGBT. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Psicología. Bogotá, Colombia
url https://hdl.handle.net/10983/27500
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alcaldía Mayor de Bogotá. (2017). Línea técnica política pública LGBTI. http://www.sdp.gov.co/sites/default/files/linea_tecnica_sector_gobierno_0.pdf Alcántara, E. (2013). Identidad sexual/rol de género. Debate feminista, 47, 172–201. https://doi.org/https://doi.org/10.1016/S0188-9478(16)30073-1
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados [ACNUR]. (2014). La protección internacional de las personas LGBTI (pp. 8–35). https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/Publicaciones/2014/9872.pdf
Belge, K., & Bieschke, M. (2015). Queer. La guía LGBT para adolescentes. Altea. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=jyTICQAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT2&dq=(Belge+%26+Bieschke,+2015)&ots=_NI_QwtIwK&sig=qNWTk27apGTIJkeI9mRgcZJD2lc#v=onepage&q=(Belge%20%26%20Bieschke%2C%202015)&f=false
Bravo, F. (2014). El activismo LGTB ante la violencia intragénero. Recuperado de: http://observatoriolgbt.org.bo/assets/archivos/biblioteca/83d18cc6b32aedb6039ed3fb3ff6a40c.pdf
Castillo, E. (2018). No somos etcétera: Veinte años de historia del movimiento LGBT en Colombia. Ediciones B.
De Los Santos, P., & Valdés, S. (2015). Genealogía socio-histórica del erotismo en adultos mayores. Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, 7(19), 8–19. https://www.relaces.com.ar/index.php/relaces/article/view/377/372
Decreto 1377 de 2013 (2013, 27 de junio). Ministerio de Justicia. Diario Oficial 48834 https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=53646
Diaz, J. (2017). LGBTI más que la suma de las letras. http://www.sdp.gov.co/sites/default/files/encuentro_de_saberes_lgbti_mas_que_la_suma_de_las_letras_1.pdf
Dover, K. (2008). Homosexualidad griega. Lingua, 2, 65. Recuperado de: https://ia601604.us.archive.org/22/items/Dover.HomosexualidadGriega/Dover.%20Homosexualidad%20Griega.pdf
Fonseca, C., & Quintero, M. (2009). La Teoría Queer: la de-construcción de las sexualidades periféricas. Sociológica (México), 24(69), 43–60.
García, J. (2017). Violencia intragénero y propuestas desde el Trabajo Social. Recuperado de https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/7010/VIOLENCIA%20INTRAGENERO%20Y%20PROPUESTAS%20DESDE%20EL%20TRABAJO%20SOCIAL.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Guerrero, C., Mora, A., & Rosero, D. (2017). Reconocimiento de la orientación sexual homosexual. Psicoespacios, 11(19), 67–83.
Concha, C., & Krug, A. (2002). Informe mundial sobre la salud y la violencia de la OMS: una herramienta de trabajo. Revista panamericana de salud pública (Vol. 12). Derechos Humanos. Disponible en: https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/8515/12882.pdf?sequence=1&isAllowed=
Jara, J. (2016). No 14(Semillero de investigadores/as con perspectiva de género Instituto de Cultura Jurídica, FCJyS.UNLP) Pgs104-116. ISNN 1852-2971. Instituto de Cultura Jurídica y Maestría en Sociología Jurídica.
Lamas, T. (2018). Adolescencia y transexualidad: prioridades y necesidades ocupacionales percibidas. [Tesis de pregrado, Universidad de Coruña]. https://ruc.udc.es/dspace/handle/2183/20834
Ley 1090 de 2006. (2006, 6 de septiembre). Congreso de la República de Colombia. Diario oficial No. 46383 https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=66205
Ley 1581 de 2012. (2012, 17 de octubre). Congreso de la República de Colombia. Diario Oficial 48587 https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=49981
Ley 1753 de 2015. (2015, 9 de junio). Congreso de la República de Colombia. Diario Oficial. N. 49538 https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=61933
López, B. (2019). Violencia en las parejas de la comunidad LGBT (Lésbico, Gay, Bisexual, Transgénero, Transexual). Revista electrónica de Psicología, 22, 106–121. http://www.revistas.unam.mx/index.php/repi/article/view/68980/60811
López, J., Rodríguez, J., & Velázquez, R. (2012). Tipos de violencia en el noviazgo: estudiantes universitarias de la UAEM, Zumpango. Zumpango. Revista electrónica de psicología Iztacala, 15(1). https://www.medigraphic.com/pdfs/epsicologia/epi-2012/epi121h.pdf
Mej, J., & Iglesia, A. (2010). Comunidad Lgbt: Historia y reconocimientos jurídicos. Justicia, 15(17). http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/justicia/article/view/618
Ministerio de Justicia (2019). Estudio Nacional de consumo de sustancias psicoactivas. https://www.minjusticia.gov.co/programas-co/ODC/Documents/Publicaciones/Consumo/Estudios/estudio%20Nacional%20de%20consumo%202019v2.pdf?csf=1&e=iV5lh3
Ministerio de Salud y Profamilia. (2015). Encuesta Nacional de Demografía y salud. (Vol. 2). https://profamilia.org.co/wp-content/uploads/2019/05/ENDS-2015-TOMO-II.pdf
Núñez, L. (2021). Desarrollo y validación de un instrumento para identificar la percepción de los sectores sociales LGBTIQ+ con relación a su vida laboral y profesional. Documento producto del semillero de psicología y sexualidad.
Organización Mundial de la Salud [OMS]. (2018). Género y salud. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/gender
Páez, J., Hevia, G., Pesci, F., & Rabbia, H. (2015). Construcción y validación de una escala de actitudes negativas hacia personas trans. Revista de Psicología (PUCP), 33(1), 153-190. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S0254-92472015000100006&script=sci_arttext&tlng=pt
Redondo, J., Rey, A., Ibarra, N., & Luzardo, M. (2021). Violencia intragénero entre parejas homosexuales en universitarios de Bucaramanga, Colombia. Universidad y Salud, 23(3), 217-227. http://www.scielo.org.co/pdf/reus/v23n3/2389-7066-reus-23-03-217.pdf
Rey-Anacona, A. (2013). Prevalencia y tipos de maltrato en el noviazgo en adolescentes y adultos jóvenes. Terapia Psicológica, 31(2), 143–154. https://doi.org/10.4067/s0718-48082013000200001
Rodríguez, L., Rodríguez, Y., Fernández, M., & Carrera, M. (2017). Violencia en parejas Gays, Lesbianas y Bisexuales: una revisión sistemática 2002-2012. Comunitaria: Revista Internacional de Trabajo Social y Ciencias Sociales No, 49–71.
Rodríguez, M., & Lara, M. (2016). La violencia intragénero en México: El contexto de Nuevo León. Revista Sexología y Sociedad, 22(2), 119-130 . http://revsexologiaysociedad.sld.cu/index.php/sexologiaysociedad/article/view/566
Sáez, C. (2017). Los intentos de exterminio nazi de los homosexuales en la literatura= The attempts to exterminate homosexuals from literature by nazis. Estudios Humanísticos. Filología, 39, 95–105.
Saldivia, C., Faúndez, B., Sotomayor, S., & Cea, F. (2017). Violencia íntima en parejas jóvenes del mismo sexo en Chile. Ultima Década, 25(46), 184–212. https://doi.org/10.4067/s0718-22362017000100184
Tintaya, P. (2015). Operacionalización de las variables psicológicas. Revista de Investigación psicológica, 13, 63–78. Disponible en; http://www.scielo.org.bo/pdf/rip/n13/n13_a07.pdf
Vaquero, C. (2014). Homosexualidad y religiones: Consideraciones divinas y humanas. Derecho y Cambio Social, 11(35).
Velásquez, D. (2018). El rapto de Ganimedes ¿Relación homosexual o institución griega? El homoerotismo en la Grecia arcaica y sus posteriores representaciones. Artificios. Revista colombiana de estudiantes de historia, 10, 9–28. https://revistas.icanh.gov.co/index.php/artificios/article/view/2221/1773
Villabon, L. (2015). La violencia en parejas homosexuales, Aspectos sociales y jurídicos de la violencia en relaciones entre mujeres”. 1–102.
dc.rights.spa.fl_str_mv Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2022
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
rights_invalid_str_mv Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2022
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 143 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Católica de Colombia
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Psicología
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Psicología
institution Universidad Católica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/928dae28-8323-4158-bce0-e6fb3ba9669a/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/cd749635-432d-4772-b0cb-6c58a6addd30/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5c211b16-aeed-443b-900d-e825251141f6/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f01e2947-ce97-4ff5-866e-242df6600dfb/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f401ab5a-2333-4990-804b-37e7766d0ca0/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a2d51763-9bf1-4f03-b63a-4942587abddd/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9d73fec8-f2f9-4458-959d-9df1b5183622/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/792c193b-38c3-4bd7-9db8-9c8b234c7838/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7c204366-9891-42ac-a694-4e328928255b/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b4e6a736-89ad-4bca-aa3c-b175e8ff8ae0/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/454fb131-d169-4574-be2f-0d9c5ecc8d8b/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/92cac0b1-fa9e-4441-a778-7b6ee60399e1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6ff99bde494340f0efc2ca114c078ff1
da05f0e9310d81dafe37da540562bfb3
ec75eb1ef1a59a2f1f4c65db38720e64
8446cd34018d9fd055ddbf27352d9f1f
7b086a740fc47a7814e5b61513f8b1f5
27d545fb9664aea16801a319b30c5aef
506e06460095d0080a9943b6e6431334
515ffbd3775204b1a65ccdf50de43e56
b1d114dad0e3a73094044ff86872f8e9
eaa4da9ebf09e908dc3c8732a7ac0c2e
43724a561b95d062555757c44bd66dae
460c3da30a86f346eaf155d5a702c9a9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814256280356782080
spelling González-González, Fernando Germán1bee0a35-c0fd-49fa-960a-c824e2fbbd48-1Linares-Gaona, Juan Carlos9974fac8-e737-482d-bf05-2377c964cabe-1Tatis-Piñeros, Diana Alejandra7c878bba-a3f5-4dab-b4e2-1809902f592b-1Torres-Melo, Miguel Ángel81363252-58a2-4c3c-988c-f74773d03cdc-1Torres-Ocampo, Sofía Daiannad877c316-6f62-47b1-882f-bb0f8b92355d-1Bogotá2022-07-06T20:22:16Z2022-07-06T20:22:16Z2022Curso de especial interésEl objetivo del trabajo es poder abordar la violencia cómo fenómeno, explorando los diferentes tipos que se presentan en las parejas del sector social LGBT. De esta manera a través de la revisión teórica, se justificó la importancia de realizar estrategias para prevenir los distintos tipos de violencias y promover el buen trato en personas pertenecientes al sector social LGBT, por lo cual se plantea la creación de una cartilla psicoeducativa en la que se pueda brindar la información necesaria para que las personas aprendan sobre sí mismos y sobre los demás. Se realizó un estudio de mercadeo en el que participaron 40 personas mayores de edad, de la ciudad de Bogotá y pertenecientes pertenecientes al sector social, la primera fase constó en compartir un cuestionario elaborado en Google Forms el cual constaba de dos partes, sobre los distintos tipos de violencia y la frecuencia en la que los participantes lo habían percibido y en el segundo cuestionario se preguntaba acerca de la compra del producto. Seguido a esto se realizó la cartilla y su validación por medio de un cuestionario aplicado a 20 personas, dando como resultado una satisfacción generalizada con el producto. (Tomado de la fuente).PregradoPsicólogo1. RESUMEN 2. JUSTIFICACIÓN 3. INTRODUCCIÓN 4. MARCO TEÓRICO 5. MARCO METODOLÓGICO 6. ESTUDIO DE MERCADEO 7. PRODUCTO 8. RESULTADOS 9. CONCLUSIONES REFERENCIAS ANEXOS143 páginasapplication/pdfLinares-Gaona, J. C., Tatis-Piñeros, D. A., Torres-Melo, M. A. & Torres-Ocampo, S. D. (2022). Violencia intragénero LGBT. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Psicología. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/27500spaUniversidad Católica de ColombiaFacultad de PsicologíaBogotáPsicologíaAlcaldía Mayor de Bogotá. (2017). Línea técnica política pública LGBTI. http://www.sdp.gov.co/sites/default/files/linea_tecnica_sector_gobierno_0.pdf Alcántara, E. (2013). Identidad sexual/rol de género. Debate feminista, 47, 172–201. https://doi.org/https://doi.org/10.1016/S0188-9478(16)30073-1Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados [ACNUR]. (2014). La protección internacional de las personas LGBTI (pp. 8–35). https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/Publicaciones/2014/9872.pdfBelge, K., & Bieschke, M. (2015). Queer. La guía LGBT para adolescentes. Altea. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=jyTICQAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT2&dq=(Belge+%26+Bieschke,+2015)&ots=_NI_QwtIwK&sig=qNWTk27apGTIJkeI9mRgcZJD2lc#v=onepage&q=(Belge%20%26%20Bieschke%2C%202015)&f=falseBravo, F. (2014). El activismo LGTB ante la violencia intragénero. Recuperado de: http://observatoriolgbt.org.bo/assets/archivos/biblioteca/83d18cc6b32aedb6039ed3fb3ff6a40c.pdfCastillo, E. (2018). No somos etcétera: Veinte años de historia del movimiento LGBT en Colombia. Ediciones B.De Los Santos, P., & Valdés, S. (2015). Genealogía socio-histórica del erotismo en adultos mayores. Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, 7(19), 8–19. https://www.relaces.com.ar/index.php/relaces/article/view/377/372Decreto 1377 de 2013 (2013, 27 de junio). Ministerio de Justicia. Diario Oficial 48834 https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=53646Diaz, J. (2017). LGBTI más que la suma de las letras. http://www.sdp.gov.co/sites/default/files/encuentro_de_saberes_lgbti_mas_que_la_suma_de_las_letras_1.pdfDover, K. (2008). Homosexualidad griega. Lingua, 2, 65. Recuperado de: https://ia601604.us.archive.org/22/items/Dover.HomosexualidadGriega/Dover.%20Homosexualidad%20Griega.pdfFonseca, C., & Quintero, M. (2009). La Teoría Queer: la de-construcción de las sexualidades periféricas. Sociológica (México), 24(69), 43–60.García, J. (2017). Violencia intragénero y propuestas desde el Trabajo Social. Recuperado de https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/7010/VIOLENCIA%20INTRAGENERO%20Y%20PROPUESTAS%20DESDE%20EL%20TRABAJO%20SOCIAL.pdf?sequence=1&isAllowed=yGuerrero, C., Mora, A., & Rosero, D. (2017). Reconocimiento de la orientación sexual homosexual. Psicoespacios, 11(19), 67–83.Concha, C., & Krug, A. (2002). Informe mundial sobre la salud y la violencia de la OMS: una herramienta de trabajo. Revista panamericana de salud pública (Vol. 12). Derechos Humanos. Disponible en: https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/8515/12882.pdf?sequence=1&isAllowed=Jara, J. (2016). No 14(Semillero de investigadores/as con perspectiva de género Instituto de Cultura Jurídica, FCJyS.UNLP) Pgs104-116. ISNN 1852-2971. Instituto de Cultura Jurídica y Maestría en Sociología Jurídica.Lamas, T. (2018). Adolescencia y transexualidad: prioridades y necesidades ocupacionales percibidas. [Tesis de pregrado, Universidad de Coruña]. https://ruc.udc.es/dspace/handle/2183/20834Ley 1090 de 2006. (2006, 6 de septiembre). Congreso de la República de Colombia. Diario oficial No. 46383 https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=66205Ley 1581 de 2012. (2012, 17 de octubre). Congreso de la República de Colombia. Diario Oficial 48587 https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=49981Ley 1753 de 2015. (2015, 9 de junio). Congreso de la República de Colombia. Diario Oficial. N. 49538 https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=61933López, B. (2019). Violencia en las parejas de la comunidad LGBT (Lésbico, Gay, Bisexual, Transgénero, Transexual). Revista electrónica de Psicología, 22, 106–121. http://www.revistas.unam.mx/index.php/repi/article/view/68980/60811López, J., Rodríguez, J., & Velázquez, R. (2012). Tipos de violencia en el noviazgo: estudiantes universitarias de la UAEM, Zumpango. Zumpango. Revista electrónica de psicología Iztacala, 15(1). https://www.medigraphic.com/pdfs/epsicologia/epi-2012/epi121h.pdfMej, J., & Iglesia, A. (2010). Comunidad Lgbt: Historia y reconocimientos jurídicos. Justicia, 15(17). http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/justicia/article/view/618Ministerio de Justicia (2019). Estudio Nacional de consumo de sustancias psicoactivas. https://www.minjusticia.gov.co/programas-co/ODC/Documents/Publicaciones/Consumo/Estudios/estudio%20Nacional%20de%20consumo%202019v2.pdf?csf=1&e=iV5lh3Ministerio de Salud y Profamilia. (2015). Encuesta Nacional de Demografía y salud. (Vol. 2). https://profamilia.org.co/wp-content/uploads/2019/05/ENDS-2015-TOMO-II.pdfNúñez, L. (2021). Desarrollo y validación de un instrumento para identificar la percepción de los sectores sociales LGBTIQ+ con relación a su vida laboral y profesional. Documento producto del semillero de psicología y sexualidad.Organización Mundial de la Salud [OMS]. (2018). Género y salud. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/genderPáez, J., Hevia, G., Pesci, F., & Rabbia, H. (2015). Construcción y validación de una escala de actitudes negativas hacia personas trans. Revista de Psicología (PUCP), 33(1), 153-190. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S0254-92472015000100006&script=sci_arttext&tlng=ptRedondo, J., Rey, A., Ibarra, N., & Luzardo, M. (2021). Violencia intragénero entre parejas homosexuales en universitarios de Bucaramanga, Colombia. Universidad y Salud, 23(3), 217-227. http://www.scielo.org.co/pdf/reus/v23n3/2389-7066-reus-23-03-217.pdfRey-Anacona, A. (2013). Prevalencia y tipos de maltrato en el noviazgo en adolescentes y adultos jóvenes. Terapia Psicológica, 31(2), 143–154. https://doi.org/10.4067/s0718-48082013000200001Rodríguez, L., Rodríguez, Y., Fernández, M., & Carrera, M. (2017). Violencia en parejas Gays, Lesbianas y Bisexuales: una revisión sistemática 2002-2012. Comunitaria: Revista Internacional de Trabajo Social y Ciencias Sociales No, 49–71.Rodríguez, M., & Lara, M. (2016). La violencia intragénero en México: El contexto de Nuevo León. Revista Sexología y Sociedad, 22(2), 119-130 . http://revsexologiaysociedad.sld.cu/index.php/sexologiaysociedad/article/view/566Sáez, C. (2017). Los intentos de exterminio nazi de los homosexuales en la literatura= The attempts to exterminate homosexuals from literature by nazis. Estudios Humanísticos. Filología, 39, 95–105.Saldivia, C., Faúndez, B., Sotomayor, S., & Cea, F. (2017). Violencia íntima en parejas jóvenes del mismo sexo en Chile. Ultima Década, 25(46), 184–212. https://doi.org/10.4067/s0718-22362017000100184Tintaya, P. (2015). Operacionalización de las variables psicológicas. Revista de Investigación psicológica, 13, 63–78. Disponible en; http://www.scielo.org.bo/pdf/rip/n13/n13_a07.pdfVaquero, C. (2014). Homosexualidad y religiones: Consideraciones divinas y humanas. Derecho y Cambio Social, 11(35).Velásquez, D. (2018). El rapto de Ganimedes ¿Relación homosexual o institución griega? El homoerotismo en la Grecia arcaica y sus posteriores representaciones. Artificios. Revista colombiana de estudiantes de historia, 10, 9–28. https://revistas.icanh.gov.co/index.php/artificios/article/view/2221/1773Villabon, L. (2015). La violencia en parejas homosexuales, Aspectos sociales y jurídicos de la violencia en relaciones entre mujeres”. 1–102.Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2022info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIENTACIÓN SEXUALIDENTIDAD DE GÉNEROMINORÍAS SEXUALESPAREJAS HOMOSEXUALESVIOLENCIA DE PAREJAVIOLENCIA--PREVENCIÓNViolencia intragéneroSector socialLGBTTipos de violenciaViolencia intragénero LGBTTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049fhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALViolencia intragénero LGBT.pdfViolencia intragénero LGBT.pdfapplication/pdf8479369https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/928dae28-8323-4158-bce0-e6fb3ba9669a/download6ff99bde494340f0efc2ca114c078ff1MD51Resumen Analítico en Educación - RAE.pdfResumen Analítico en Educación - RAE.pdfapplication/pdf553358https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/cd749635-432d-4772-b0cb-6c58a6addd30/downloadda05f0e9310d81dafe37da540562bfb3MD52Identificacion trabajo de gradofinal.pdfIdentificacion trabajo de gradofinal.pdfapplication/pdf116329https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5c211b16-aeed-443b-900d-e825251141f6/downloadec75eb1ef1a59a2f1f4c65db38720e64MD53CESION DE DERECHOS.pdfCESION DE DERECHOS.pdfapplication/pdf194132https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f01e2947-ce97-4ff5-866e-242df6600dfb/download8446cd34018d9fd055ddbf27352d9f1fMD54TEXTViolencia intragénero LGBT.pdf.txtViolencia intragénero LGBT.pdf.txtExtracted texttext/plain132323https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f401ab5a-2333-4990-804b-37e7766d0ca0/download7b086a740fc47a7814e5b61513f8b1f5MD55Resumen Analítico en Educación - RAE.pdf.txtResumen Analítico en Educación - RAE.pdf.txtExtracted texttext/plain12872https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a2d51763-9bf1-4f03-b63a-4942587abddd/download27d545fb9664aea16801a319b30c5aefMD57Identificacion trabajo de gradofinal.pdf.txtIdentificacion trabajo de gradofinal.pdf.txtExtracted texttext/plain40https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9d73fec8-f2f9-4458-959d-9df1b5183622/download506e06460095d0080a9943b6e6431334MD59CESION DE DERECHOS.pdf.txtCESION DE DERECHOS.pdf.txtExtracted texttext/plain10888https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/792c193b-38c3-4bd7-9db8-9c8b234c7838/download515ffbd3775204b1a65ccdf50de43e56MD511THUMBNAILViolencia intragénero LGBT.pdf.jpgViolencia intragénero LGBT.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg8674https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7c204366-9891-42ac-a694-4e328928255b/downloadb1d114dad0e3a73094044ff86872f8e9MD56Resumen Analítico en Educación - RAE.pdf.jpgResumen Analítico en Educación - RAE.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg17106https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b4e6a736-89ad-4bca-aa3c-b175e8ff8ae0/downloadeaa4da9ebf09e908dc3c8732a7ac0c2eMD58Identificacion trabajo de gradofinal.pdf.jpgIdentificacion trabajo de gradofinal.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg26493https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/454fb131-d169-4574-be2f-0d9c5ecc8d8b/download43724a561b95d062555757c44bd66daeMD510CESION DE DERECHOS.pdf.jpgCESION DE DERECHOS.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg25138https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/92cac0b1-fa9e-4441-a778-7b6ee60399e1/download460c3da30a86f346eaf155d5a702c9a9MD51210983/27500oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/275002023-03-24 15:59:54.046https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2022https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com