Modelo de responsabilidad social empresarial en el sector de la construcción, enfocado a la mejora de la habitabilidad en la vivienda
Visita técnica internacional
- Autores:
-
Arias-Pulido, Brigitte Natalia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/22862
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/22862
- Palabra clave:
- RESPONSABILIDAD SOCIAL
CALIDAD DE VIDA
COMUNIDADES
OBRA CIVIL
RESPONSABILIDAD SOCIAL
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
id |
UCATOLICA2_ab790671aabe586b4be1bb7a589b1729 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/22862 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Modelo de responsabilidad social empresarial en el sector de la construcción, enfocado a la mejora de la habitabilidad en la vivienda |
title |
Modelo de responsabilidad social empresarial en el sector de la construcción, enfocado a la mejora de la habitabilidad en la vivienda |
spellingShingle |
Modelo de responsabilidad social empresarial en el sector de la construcción, enfocado a la mejora de la habitabilidad en la vivienda RESPONSABILIDAD SOCIAL CALIDAD DE VIDA COMUNIDADES OBRA CIVIL RESPONSABILIDAD SOCIAL |
title_short |
Modelo de responsabilidad social empresarial en el sector de la construcción, enfocado a la mejora de la habitabilidad en la vivienda |
title_full |
Modelo de responsabilidad social empresarial en el sector de la construcción, enfocado a la mejora de la habitabilidad en la vivienda |
title_fullStr |
Modelo de responsabilidad social empresarial en el sector de la construcción, enfocado a la mejora de la habitabilidad en la vivienda |
title_full_unstemmed |
Modelo de responsabilidad social empresarial en el sector de la construcción, enfocado a la mejora de la habitabilidad en la vivienda |
title_sort |
Modelo de responsabilidad social empresarial en el sector de la construcción, enfocado a la mejora de la habitabilidad en la vivienda |
dc.creator.fl_str_mv |
Arias-Pulido, Brigitte Natalia |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Vivas-Betancourt, Luz Doris |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Arias-Pulido, Brigitte Natalia |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
RESPONSABILIDAD SOCIAL |
topic |
RESPONSABILIDAD SOCIAL CALIDAD DE VIDA COMUNIDADES OBRA CIVIL RESPONSABILIDAD SOCIAL |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
CALIDAD DE VIDA COMUNIDADES OBRA CIVIL RESPONSABILIDAD SOCIAL |
description |
Visita técnica internacional |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-03-05T19:25:31Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-03-05T19:25:31Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Arias-Pulido, B. N. (2018). Modelo de responsabilidad social empresarial en el sector de la construcción, enfocado a la mejora de la habitabilidad en la vivienda. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/22862 |
identifier_str_mv |
Arias-Pulido, B. N. (2018). Modelo de responsabilidad social empresarial en el sector de la construcción, enfocado a la mejora de la habitabilidad en la vivienda. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/22862 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ALVIRA, Rafael. ¿Qué es el humanismo empresarial? En: Cuadernos Empresa y Humanismo. Universidad de Navarra. Pamplona. 2001 CONSTRUMATICA METAPORTAL DE INGENIERIA, ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÒN. Habitabilidad. [En línea] Disponible en: https://www.construmatica.com/construpedia/habitabilidad [recuperado 17 de abril de 2018] APIROS. Gestión socio laboral de Apiros. [En línea] Consultado en: https://apiros.com.co/apiros-le-cuenta/gestion-socio-laboral-apirosreconocida-premio-la-responsabilidad-social-camacol/. [06 de septiembre de 2018] ARQHYS ARQUITECTURA. [En línea] Disponible en: https://www.arqhys.com/articulos/auto-construccion.html [recuperado 15 de abril de 2018]. AZUELA, Antonio. El ordenamiento territorial en la legislación mexicana. Instituto de investigaciones sociales, Universidad Nacional Autónoma de México, Distrito Federal, México. 2013 BRAVO, Víctor. Introducción a los impactos ambientales sobre los recursos naturales. Fundación Bariloche y CONICET. 2015. 247 p. CAMACOL CÁMARA COLOMBIANA DE LA CONSTRUCCIÓN. [En línea] Disponible en: https://camacol.co/camacol/quienes-somos [recuperado 23 de julio de 2018]. CÁMARA COLOMBIANA DE LA CONSTRUCCIÓN. CAMACOL. Premio a la responsabilidad social. [En línea] Disponible en: https://www.camacol.co/premio/. [recuperado el 24 de septiembre de 2018]. CARAVEDO, Baltazar. El nuevo significado de la empresa. En: Revista punto de equilibro (Universidad del pacifico). Lima, Perú. CARROLL, Archie B. The pyramid of Corporate Social Responsibility: Toward the moral managment of Organizational Stakeholders. En: Elsevier Inc.1991. CEMEX COLOMBIA. Asuntos sociales. [En línea] Disponible en: https://www.cemexcolombia.com/sostenibilidad/asuntos-sociales [recuperado 20 de marzo de 2018]. CEMEX COLOMBIA. Bloqueras solidarias. [En línea] Consultado en: https://www.cemexcolombia.com/sostenibilidad/asuntossociales/generamos-valor-compartido/vivienda-social-einfraestructura/bloqueras-solidarias. [06 de septiembre de 2018]. CEMEX MÈXICO. Programas de sostenibilidad. [En línea] Disponible en: https://www.cemexmexico.com/sostenibilidad/programasrs [recuperado 20 de marzo de 2018]. CEMEX MÉXICO. Crecimiento con Responsabilidad Social. Cemex Eds.2002. CEMEX MÈXICO. Modelo de sostenibilidad. [En línea] Disponible en: https://www.cemexmexico.com/modelo-de-sostenibilidad. [recuperado 20 de marzo de 2018]. CEMEX. Informe de desarrollo sustentable. Construimos juntos 2012. [En línea] Disponible en: https://issuu.com/leticiasalasrelacionespublicas/docs/informe_desarrollo_su stentable_2010 [recuperado 20 de marzo de 2018]. CEMEX. Informe de desarrollo sustentable. Construimos juntos eds. 2012. CENTER OF THE GLOBAL CHANGE AND THE SUSTAINABILITY A.C. Sustainability. [En línea] Disponible en: http://ccgss.org/sustentabilidad [recuperado 17 de abril de 2018]. COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÙBLICA. Ley 1537 (20, junio, 2012). Por la cual se dictan normas tendientes a facilitar y promover el desarrollo urbano y el acceso a la vivienda y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 48.467 de 20 de junio de 2012. CORREA JARAMILLO, Juan Guillermo. Evolución histórica de los conceptos de responsabilidad social empresarial y balance social. En: Revista Semestre Económico. Octubre 2007. No. 20, p 87-102. CUEVAS MORENO, Ricardo. Las dimensiones de la responsabilidad social de las empresas: una guía de lectura para su estudio. Montreal, Canadá. Junio 2011. Vol. XlX. ECOINTELIGENCIA. OSTENIBILIDAD. [En línea] Disponible en: https://www.ecointeligencia.com/2013/02/10-definiciones-sostenibilidad/ [recuperado 17 de abril de 2018]. ENGINEERING METAPORTAL. [En línea] Disponible en: https://www.construmatica.com/construpedia/mejora-vivienda [recuperado 17 de abril de 2018]. FRED R, David. Conceptos de administración estratégica. 9ª. edición. México. Pearson educación, 2003. 336 p. FUENTES-BERAIN, Rossana. Oro gris: Zambrano, la gesta de CEMEX y la globalización en México. 1ra ed. Monterrey. Grupo editorial México. 2011 GEOCYCLE. En FIMA Holcim y comunidades convierten desechos no reciclables en oportunidades. [En línea]. Consultado en: http://www.ecoprocesamiento.com.co/noticia31.html. [06 de septiembre de 2018]. GONZÀLEZ, Diego y EGEA-JIMENEZ, Carmen. Enfoque de vulnerabilidad social para investigar las desventajas socioambientales. En: Papeles de población, 2001, 17(69), p. 151-185. HOLCIM COLOMBIA. [En línea] Disponible en: https://www.holcim.com.co/productos-y-servicios/cemento [recuperado 15 de abril de 2018]. HOLCIM COLOMBIA. ¿Qué hace Holcim en Responsabilidad Social? [En línea] Consultado en: https://www.expoknews.com/que-hace-holcim-enresponsabilidad-social/ [recuperado 30 de agosto de 2018]. HOLCIM COLOMBIA. Plan 2030. [En línea]. Consultado en: http://fundacionsocialholcimcolombia.org/plan-2030/. [08 de septiembre de 2018] HOLCIM COLOMBIA. Programas. [En línea] Consultado en: http://fundacionsocialholcimcolombia.org/programas/ [recuperado 08 de septiembre de 2018]. HOLCIM COLOMBIA. Propósito Holcim Colombia. [En línea] Consultado en: http://fundacionsocialholcimcolombia.org/quienes-somos/nuestro-proposito/ [recuperado 30 de agosto de 2018]. INSULZAM, José Miguel. Responsabilidad Social Corporativa en CEMEX: Generando bienestar y desarrollo [Diapositivas]. El Salvador. Sector Privado de las Américas. 2011. KOGAN MUSSO, Pablo. Análisis de la eficiencia de la ponderación ‘A’ para la evaluación de los efectos del ruido en el ser humano. Trabajo de grado Ingeniero acústico. Valdivia, Chile. Universidad Austral de Chile. 2004. 167 p. LOVERA, Daniel; ARIAS, Vladimir; CORONADO, Rosa. La valoración de las escorias como recurso industrial. En: Revista del Instituto de Investigación FIGMMG. Universidad Mayor de San Marcos. Lima, Perú. Vol. 7. No. 13. 2004. P. 27 y ss. MÁRMOLES MAGA. [En línea] Disponible en: http://www.marmolesmaga.com.mx/que-es-la-cantera/ [recuperado 15 de abril de 2018]. ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE NORMALIZACIÓN - ISO. Guía de responsabilidad social empresarial. ISO 26000. 2010. 121 p ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Conceptos Importantes. Editorial de la OMS. 2005. (s.m.d.). PARIS AGREEMENT COP21. (21. 30 nov- 12 dic. 2015: Paris, Francia). Memorias. PEDRIGUERO, Tomas G. La responsabilidad social de las empresas en un mundo global. Barcelona. Ed Anagrama. 2003. 224 p. RELIEVE SURVEYING & ENGINEERING SERVICES. [En línea] Disponible en: http://relieveinternacional.com/asistencia-tecnica-a-direccion-deobra/?lang=es [recuperado 15 de abril de 2018]. ROMO JIMÉNEZ, Ana María. Responsabilidad Social Empresarial y su evolución en México. En: Congreso Nacional de Ciencias Sociales (14-3-2016, Guadalajara). SEPTIÉN, Jaime. La contaminación del aire mata miles de personas en Latinoamérica. En: El observador de la actualidad. Eds. Pórtico. 2014. SOCIETÈ GÈNÈRALE DE SURVEILLANCE - SGS. Certification SA8000: Responsabilidad social. [En línea] Disponible en: https://www.sgs.co/eses/sustainability/social-sustainability/audit-certification-and-verification/sa8000-certification-social-accountability [recuperado 19 de abril de 2018]. TORRES, Camilo; GARCÌA, Juan y GARCÌA, César. Habitabilidad de la vivienda: Una perspectiva de salud. Bogotá D.C.: UNAL. 2017. 99 p UNIAPAC LATINOAMERICANA. Protocolo de responsabilidad social empresarial. [En línea] Disponible en: https://www.fiic.la/FIIC%20Riviera%20Maya/Protocolo%20de%20RSE%202 010%20Mexico.pdf [recuperado 23 de julio de 2018] WEIHRICH, Heinz. The TOWS matrix: A tool for situational Analysis. 2nd ed. San Francisco CA. Long Range Planning. 2 april 1982. P. 61. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Civil |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/883be033-b77e-46bc-9119-1fcec1f09076/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/70a5e809-4f94-4a85-989e-7f8fe26642dd/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6b52452e-0f7a-4937-8ac5-85a3c62616a6/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/aa248f22-e1d2-4232-a498-52d7f8ff4b59/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/475cf983-981d-4172-a0b2-8de99a2fdcdd/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/462fb2c6-1432-4654-b869-1c6da9fbc517/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
06cf86d4ec9418667c01d6926ad8e1ee 1b27e78253326b6320b9d9199d1eb37d d9f171c26284feff5638ecb9ca59f877 0fa9e8b0d4919e3a28dee919aea39013 913230157e762ac7524a7bde17017127 a7d8b608a6ad4f4d8647ba5e5f955dfa |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828173157694963712 |
spelling |
Vivas-Betancourt, Luz Doris08fbf40f-4244-458f-bced-63a2a54cb976-1Arias-Pulido, Brigitte Nataliaa03d9270-dde6-4606-b34e-452a2bc82f45-12019-03-05T19:25:31Z2019-03-05T19:25:31Z2018Visita técnica internacionalEn este proyecto se propone un modelo de Responsabilidad Social Empresarial que mejore la calidad de vida de las personas que habitan lugares próximos a obras civiles y en el marco de los resultados que arroje el diagnostico de necesidades de las comunidades objeto de estudio, que al igual que en el caso de México, se ven afectadas como producto de las labores propias de plantas productoras u obras civiles.PregradoIngeniero CivilINTRODUCCIÓN 1. GENERALIDADES 2. RESPONSABILIDAD SOCIAL EN CEMEX, MÉXICO: UN CASO EXITOSO PARA ABORDAD COMUNIDADES VULNERABLES 3. EN BUSQUEDA DE LA SOLUCIÓN PARA COLOMBIA 4.LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN HOLCIM COLOMBIA 5. PROPUESTA DE MODELO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL 6. CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXOSapplication/pdfArias-Pulido, B. N. (2018). Modelo de responsabilidad social empresarial en el sector de la construcción, enfocado a la mejora de la habitabilidad en la vivienda. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/22862spaFacultad de IngenieríaIngeniería CivilALVIRA, Rafael. ¿Qué es el humanismo empresarial? En: Cuadernos Empresa y Humanismo. Universidad de Navarra. Pamplona. 2001CONSTRUMATICA METAPORTAL DE INGENIERIA, ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÒN. Habitabilidad. [En línea] Disponible en: https://www.construmatica.com/construpedia/habitabilidad [recuperado 17 de abril de 2018]APIROS. Gestión socio laboral de Apiros. [En línea] Consultado en: https://apiros.com.co/apiros-le-cuenta/gestion-socio-laboral-apirosreconocida-premio-la-responsabilidad-social-camacol/. [06 de septiembre de 2018]ARQHYS ARQUITECTURA. [En línea] Disponible en: https://www.arqhys.com/articulos/auto-construccion.html [recuperado 15 de abril de 2018].AZUELA, Antonio. El ordenamiento territorial en la legislación mexicana. Instituto de investigaciones sociales, Universidad Nacional Autónoma de México, Distrito Federal, México. 2013BRAVO, Víctor. Introducción a los impactos ambientales sobre los recursos naturales. Fundación Bariloche y CONICET. 2015. 247 p.CAMACOL CÁMARA COLOMBIANA DE LA CONSTRUCCIÓN. [En línea] Disponible en: https://camacol.co/camacol/quienes-somos [recuperado 23 de julio de 2018].CÁMARA COLOMBIANA DE LA CONSTRUCCIÓN. CAMACOL. Premio a la responsabilidad social. [En línea] Disponible en: https://www.camacol.co/premio/. [recuperado el 24 de septiembre de 2018].CARAVEDO, Baltazar. El nuevo significado de la empresa. En: Revista punto de equilibro (Universidad del pacifico). Lima, Perú.CARROLL, Archie B. The pyramid of Corporate Social Responsibility: Toward the moral managment of Organizational Stakeholders. En: Elsevier Inc.1991.CEMEX COLOMBIA. Asuntos sociales. [En línea] Disponible en: https://www.cemexcolombia.com/sostenibilidad/asuntos-sociales [recuperado 20 de marzo de 2018].CEMEX COLOMBIA. Bloqueras solidarias. [En línea] Consultado en: https://www.cemexcolombia.com/sostenibilidad/asuntossociales/generamos-valor-compartido/vivienda-social-einfraestructura/bloqueras-solidarias. [06 de septiembre de 2018].CEMEX MÈXICO. Programas de sostenibilidad. [En línea] Disponible en: https://www.cemexmexico.com/sostenibilidad/programasrs [recuperado 20 de marzo de 2018].CEMEX MÉXICO. Crecimiento con Responsabilidad Social. Cemex Eds.2002.CEMEX MÈXICO. Modelo de sostenibilidad. [En línea] Disponible en: https://www.cemexmexico.com/modelo-de-sostenibilidad. [recuperado 20 de marzo de 2018].CEMEX. Informe de desarrollo sustentable. Construimos juntos 2012. [En línea] Disponible en: https://issuu.com/leticiasalasrelacionespublicas/docs/informe_desarrollo_su stentable_2010 [recuperado 20 de marzo de 2018].CEMEX. Informe de desarrollo sustentable. Construimos juntos eds. 2012.CENTER OF THE GLOBAL CHANGE AND THE SUSTAINABILITY A.C. Sustainability. [En línea] Disponible en: http://ccgss.org/sustentabilidad [recuperado 17 de abril de 2018].COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÙBLICA. Ley 1537 (20, junio, 2012). Por la cual se dictan normas tendientes a facilitar y promover el desarrollo urbano y el acceso a la vivienda y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 48.467 de 20 de junio de 2012.CORREA JARAMILLO, Juan Guillermo. Evolución histórica de los conceptos de responsabilidad social empresarial y balance social. En: Revista Semestre Económico. Octubre 2007. No. 20, p 87-102.CUEVAS MORENO, Ricardo. Las dimensiones de la responsabilidad social de las empresas: una guía de lectura para su estudio. Montreal, Canadá. Junio 2011. Vol. XlX.ECOINTELIGENCIA. OSTENIBILIDAD. [En línea] Disponible en: https://www.ecointeligencia.com/2013/02/10-definiciones-sostenibilidad/ [recuperado 17 de abril de 2018].ENGINEERING METAPORTAL. [En línea] Disponible en: https://www.construmatica.com/construpedia/mejora-vivienda [recuperado 17 de abril de 2018].FRED R, David. Conceptos de administración estratégica. 9ª. edición. México. Pearson educación, 2003. 336 p.FUENTES-BERAIN, Rossana. Oro gris: Zambrano, la gesta de CEMEX y la globalización en México. 1ra ed. Monterrey. Grupo editorial México. 2011GEOCYCLE. En FIMA Holcim y comunidades convierten desechos no reciclables en oportunidades. [En línea]. Consultado en: http://www.ecoprocesamiento.com.co/noticia31.html. [06 de septiembre de 2018].GONZÀLEZ, Diego y EGEA-JIMENEZ, Carmen. Enfoque de vulnerabilidad social para investigar las desventajas socioambientales. En: Papeles de población, 2001, 17(69), p. 151-185.HOLCIM COLOMBIA. [En línea] Disponible en: https://www.holcim.com.co/productos-y-servicios/cemento [recuperado 15 de abril de 2018].HOLCIM COLOMBIA. ¿Qué hace Holcim en Responsabilidad Social? [En línea] Consultado en: https://www.expoknews.com/que-hace-holcim-enresponsabilidad-social/ [recuperado 30 de agosto de 2018].HOLCIM COLOMBIA. Plan 2030. [En línea]. Consultado en: http://fundacionsocialholcimcolombia.org/plan-2030/. [08 de septiembre de 2018]HOLCIM COLOMBIA. Programas. [En línea] Consultado en: http://fundacionsocialholcimcolombia.org/programas/ [recuperado 08 de septiembre de 2018].HOLCIM COLOMBIA. Propósito Holcim Colombia. [En línea] Consultado en: http://fundacionsocialholcimcolombia.org/quienes-somos/nuestro-proposito/ [recuperado 30 de agosto de 2018].INSULZAM, José Miguel. Responsabilidad Social Corporativa en CEMEX: Generando bienestar y desarrollo [Diapositivas]. El Salvador. Sector Privado de las Américas. 2011.KOGAN MUSSO, Pablo. Análisis de la eficiencia de la ponderación ‘A’ para la evaluación de los efectos del ruido en el ser humano. Trabajo de grado Ingeniero acústico. Valdivia, Chile. Universidad Austral de Chile. 2004. 167 p.LOVERA, Daniel; ARIAS, Vladimir; CORONADO, Rosa. La valoración de las escorias como recurso industrial. En: Revista del Instituto de Investigación FIGMMG. Universidad Mayor de San Marcos. Lima, Perú. Vol. 7. No. 13. 2004. P. 27 y ss.MÁRMOLES MAGA. [En línea] Disponible en: http://www.marmolesmaga.com.mx/que-es-la-cantera/ [recuperado 15 de abril de 2018].ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE NORMALIZACIÓN - ISO. Guía de responsabilidad social empresarial. ISO 26000. 2010. 121 pORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Conceptos Importantes. Editorial de la OMS. 2005. (s.m.d.).PARIS AGREEMENT COP21. (21. 30 nov- 12 dic. 2015: Paris, Francia). Memorias.PEDRIGUERO, Tomas G. La responsabilidad social de las empresas en un mundo global. Barcelona. Ed Anagrama. 2003. 224 p.RELIEVE SURVEYING & ENGINEERING SERVICES. [En línea] Disponible en: http://relieveinternacional.com/asistencia-tecnica-a-direccion-deobra/?lang=es [recuperado 15 de abril de 2018].ROMO JIMÉNEZ, Ana María. Responsabilidad Social Empresarial y su evolución en México. En: Congreso Nacional de Ciencias Sociales (14-3-2016, Guadalajara).SEPTIÉN, Jaime. La contaminación del aire mata miles de personas en Latinoamérica. En: El observador de la actualidad. Eds. Pórtico. 2014.SOCIETÈ GÈNÈRALE DE SURVEILLANCE - SGS. Certification SA8000: Responsabilidad social. [En línea] Disponible en: https://www.sgs.co/eses/sustainability/social-sustainability/audit-certification-and-verification/sa8000-certification-social-accountability [recuperado 19 de abril de 2018].TORRES, Camilo; GARCÌA, Juan y GARCÌA, César. Habitabilidad de la vivienda: Una perspectiva de salud. Bogotá D.C.: UNAL. 2017. 99 pUNIAPAC LATINOAMERICANA. Protocolo de responsabilidad social empresarial. [En línea] Disponible en: https://www.fiic.la/FIIC%20Riviera%20Maya/Protocolo%20de%20RSE%202 010%20Mexico.pdf [recuperado 23 de julio de 2018]WEIHRICH, Heinz. The TOWS matrix: A tool for situational Analysis. 2nd ed. San Francisco CA. Long Range Planning. 2 april 1982. P. 61.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2RESPONSABILIDAD SOCIALCALIDAD DE VIDACOMUNIDADESOBRA CIVILRESPONSABILIDAD SOCIALModelo de responsabilidad social empresarial en el sector de la construcción, enfocado a la mejora de la habitabilidad en la viviendaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALBRIGITTE ARIAS -505639 -PROYECTO DE GRADO.pdfBRIGITTE ARIAS -505639 -PROYECTO DE GRADO.pdfapplication/pdf1923459https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/883be033-b77e-46bc-9119-1fcec1f09076/download06cf86d4ec9418667c01d6926ad8e1eeMD51RAE BRIGITTE ARIAS .pdfRAE BRIGITTE ARIAS .pdfapplication/pdf125797https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/70a5e809-4f94-4a85-989e-7f8fe26642dd/download1b27e78253326b6320b9d9199d1eb37dMD52TEXTBRIGITTE ARIAS -505639 -PROYECTO DE GRADO.pdf.txtBRIGITTE ARIAS -505639 -PROYECTO DE GRADO.pdf.txtExtracted texttext/plain90503https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6b52452e-0f7a-4937-8ac5-85a3c62616a6/downloadd9f171c26284feff5638ecb9ca59f877MD53RAE BRIGITTE ARIAS .pdf.txtRAE BRIGITTE ARIAS .pdf.txtExtracted texttext/plain12742https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/aa248f22-e1d2-4232-a498-52d7f8ff4b59/download0fa9e8b0d4919e3a28dee919aea39013MD55THUMBNAILBRIGITTE ARIAS -505639 -PROYECTO DE GRADO.pdf.jpgBRIGITTE ARIAS -505639 -PROYECTO DE GRADO.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg8421https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/475cf983-981d-4172-a0b2-8de99a2fdcdd/download913230157e762ac7524a7bde17017127MD54RAE BRIGITTE ARIAS .pdf.jpgRAE BRIGITTE ARIAS .pdf.jpgRIUCACimage/jpeg18117https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/462fb2c6-1432-4654-b869-1c6da9fbc517/downloada7d8b608a6ad4f4d8647ba5e5f955dfaMD5610983/22862oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/228622023-03-24 15:13:39.092https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |