Escala de comunicación familiar : validación en población adulta chilena.

Es a través de la comunicación que se producen las más tempranas socializaciones del ser humano, proceso mediante el cual se construye la familia y la sociedad. El objetivo de este estudio fue analizar las propiedades psicométricas de la versión española de la Escala de Comunicación Familiar, en una...

Full description

Autores:
Rivadeneira, Joucelyn
López, Miguel Angel
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/28369
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/28369
https://doi.org/10.14718/ACP.2017.20.2.6
Palabra clave:
Communication
Family
Scale
Psychometric properties
Validation
Familia
Escala
Propiedades psicométricas
Validación
Comunicación
Comunicação
Escala
Família
Propriedades psicométricas
Validação
Rights
openAccess
License
Joucelyn Rivadeneira - 2017
Description
Summary:Es a través de la comunicación que se producen las más tempranas socializaciones del ser humano, proceso mediante el cual se construye la familia y la sociedad. El objetivo de este estudio fue analizar las propiedades psicométricas de la versión española de la Escala de Comunicación Familiar, en una muestra aleatoria de 340 adultos chilenos. Se aplicó el análisis factorial exploratorio (ejes principales) y confirmatorio (libre distribución asintótica) ajustado a datos sin distribución normal multivariante (test de Doornik-Hansen de p < .001). Se encontró una solución factorial de dos constructos con prueba de 2 = 9.466 (p = .305), CFI = .983, TLI = .968, RMSEA = .023 (p = .781) y SRMR = .104, además de consistencias internas de .895 y .854 para cada constructo. La evidencia obtenida en este tipo de sujetos apoya la idea de que la escala mide adecuadamente la variable de interés por medio de dos constructos y seis reactivos. Los datos confirman los buenos indicadores psicométricos que apoyan el uso de la escala en el área de la investigación y la intervención familiar.