Centro de participación agro–urbana: estrategias proyectuales de intervención urbana para la rehabilitación de zonas verdes no efectivas en Bogotá

Artículo de grado

Autores:
Zapata-Salazar, Katherin
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/22564
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/22564
Palabra clave:
Espacio público
Zonas verdes
Desarrollo
Agricultura urbana
Participación
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
id UCATOLICA2_aa11cc3627e085a8437ec28007530795
oai_identifier_str oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/22564
network_acronym_str UCATOLICA2
network_name_str RIUCaC - Repositorio U. Católica
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Centro de participación agro–urbana: estrategias proyectuales de intervención urbana para la rehabilitación de zonas verdes no efectivas en Bogotá
title Centro de participación agro–urbana: estrategias proyectuales de intervención urbana para la rehabilitación de zonas verdes no efectivas en Bogotá
spellingShingle Centro de participación agro–urbana: estrategias proyectuales de intervención urbana para la rehabilitación de zonas verdes no efectivas en Bogotá
Espacio público
Zonas verdes
Desarrollo
Agricultura urbana
Participación
title_short Centro de participación agro–urbana: estrategias proyectuales de intervención urbana para la rehabilitación de zonas verdes no efectivas en Bogotá
title_full Centro de participación agro–urbana: estrategias proyectuales de intervención urbana para la rehabilitación de zonas verdes no efectivas en Bogotá
title_fullStr Centro de participación agro–urbana: estrategias proyectuales de intervención urbana para la rehabilitación de zonas verdes no efectivas en Bogotá
title_full_unstemmed Centro de participación agro–urbana: estrategias proyectuales de intervención urbana para la rehabilitación de zonas verdes no efectivas en Bogotá
title_sort Centro de participación agro–urbana: estrategias proyectuales de intervención urbana para la rehabilitación de zonas verdes no efectivas en Bogotá
dc.creator.fl_str_mv Zapata-Salazar, Katherin
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Álvarez-de la Roche, Carlos Arturo
Díaz-Escobar, Jesús Guillermo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Zapata-Salazar, Katherin
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Espacio público
topic Espacio público
Zonas verdes
Desarrollo
Agricultura urbana
Participación
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Zonas verdes
Desarrollo
Agricultura urbana
Participación
description Artículo de grado
publishDate 2018
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-01-25T16:55:28Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-01-25T16:55:28Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/submittedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str submittedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Zapata-Salazar, K. (2018). Centro de participación agro-urbana: estrategias proyectuales de intervención urbana para la rehabilitación de zonas verdes no efectivas en Bogotá. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10983/22564
identifier_str_mv Zapata-Salazar, K. (2018). Centro de participación agro-urbana: estrategias proyectuales de intervención urbana para la rehabilitación de zonas verdes no efectivas en Bogotá. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia
url https://hdl.handle.net/10983/22564
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Conpes 3718. (2012) Documento Conpes 3718. Departamento Nacional de Planeación. Bogotá D.C.
Ljiljana Rodic D. C. W. (2015) Global Waste Management Outlook. Unitednationsenvironment Programme, International Solid Waste Association ISBN: 978-92-807-3479-9 DTI /1957/JA.
FUKUDA-HAYAKAWA, I. (2010) Planeación urbana en Curitiba. Quivera Revista de Estudios Territoriales, [S.l.], v. 12, n. 1, p. 52-69, ene. 2010.ISSN 1405-8626. Disponible en: <https://quivera.uaemex.mx/article/view/10211>
Plano Director em Curitiba. (2004) CURITIBA. Revista do Instituto de Pesquia e Planejamento de Curitiba Espaco Urbano. Curitiba: IPPUC, 2004 n. 6
Hernández Arque, M.J. (2016) Urbanismo participativo. Construcción social del espacio Urbano. Revista de Arquitectura, 18 (I), 617.doi:10.1418/RevArq.2016.18.1.2
Páramo, P., Burbano, A. & Fernández-Londoño, D. (2016) Estructura de indicadores de habitabilidad del espacio público en ciudades latinoamericanas. Revista de Arquitectura, 18(2), 6-26. doi:10.14718/ RevArq.2016.18.2.2
Llano, F.A. (2018). La gestión urbana: Enseñanza a partir de sus proyecciones como campo de conocimiento y diálogo interdisciplinar. Revista de Arquitectura, 20 (I), 6-15. doi: 10.41718/RevArq.2018.16.1.2
Agricultura urbana: concepto y definición. Obtenido de http://www.ruaf.org/ Ventura, F. (s.f.). Elementos urbanos habitables. Recuperación del antiguo cauce del arroyo cheonggyecheon. Obtenido de http://www.ciccp.es/biblio_digital/Urbanismo_I/congreso/050110.
Rodríguez-Ahumada, C. (2018). Los artículos científicos como herramienta de aprendizaje en las escuelas de arquitectura. Revista de Arquitectura (Bogotá), 20(2), 3-9. doi: http://dx.doi. org/10.14718/RevArq.2018.20.2.2161
Páramo, P., Burbano, A. & FernándezLondoño, D. (2016). Estructura de indicadores de habitabilidad del espacio público en ciudades latinoamericanas. Revista de Arquitectura, 18(2), 6-26. doi:10.14718/ RevArq.2016.18.2.2
Molina-Prieto, L. (2016). Resiliencia a inundaciones: nuevo paradigma para el diseño urbano. Revista de Arquitectura, 18(2), 82-94. doi:10.14718/ RevArq.2016.18.2.8
Trujillo, J. & Cubillos-González, R. A. (2016). La simulación como herramienta de diseño y evaluación arquitectónica. Pautas resueltas desde la ingeniería. Revista de Arquitectura, 18(1), 111-125. doi: 10.14718/RevArq.2016.18.1.10
López Valencia, A. P., y López Bernal, O. (2012) Conceptualización de un modelo de intervención urbana sostenible. Ecobarrios en el contexto latinoamericano de reciente industrialización. Revista de Arquitectura, 14, 116-127.
Borja, J., & Muxí, Z. (2000). El espacio público: ciudad y ciudadanía (Segunda ed.). Barcelona: Electra.
Reyes, C. (29 de Marzo de 2011). La ciudad viva. Urbanismo emergente o “Tactical Urbanism". Recuperado de:http://www.laciudadviva.org/blogs/?p=9651
Lavell, A. (1999). Gestión de riesgos ambientales urbanos. Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina,( 1 )515 www. desenredando. org
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Diseño
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Arquitectura
institution Universidad Católica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f186d46c-4cba-4241-b453-ca930923729e/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/bb2e9ced-148f-45f8-aaf2-720e12eafd76/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/cfb5ebd8-bdfc-4edb-8838-9032d53d3530/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e6f1f3b1-e1b6-45d3-bdfb-39f84e9754fe/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e97e4efe-1d8c-4ff8-8537-18812bca9e8d/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9bd5a6a6-b855-477c-bb7c-bed100d82622/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 579d0002ecd89f35f6cb766818353a9a
26603207d05d831657ab7f9d12a6630c
d4ad31c2bc0899206147ec1c0764cd89
52f0c75865ac1f81d84611feb6974c1f
9911df4f073e5cee6519da0658881acd
4d60473592c881558d64320a61c6b2c0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814256255571591168
spelling Álvarez-de la Roche, Carlos Arturo8ef3748f-9431-4a49-a1c8-253edc93f299-1Díaz-Escobar, Jesús Guillermod8ae8fa6-089a-4204-a3f1-571724f23741-1Zapata-Salazar, Katherina0eff015-6e1e-4213-92c0-ca464bb4a6f3-12019-01-25T16:55:28Z2019-01-25T16:55:28Z2018Artículo de gradoEn Bogotá la normatividad constructiva y urbanística ha generado una serie de impactos que afectan el desarrollo y la conectividad de la ciudad, mediante normas de porcentaje de sesión de espacio público por el área del lote, dejando atrás especificaciones relevantes como el tipo de espacio, sus aspectos físico – ambientales, y la capacidad de personas que cubrirá. Esta consecuencia ha ocasionado una fragmentación en el desarrollo de las zonas verdes de la ciudad, convirtiéndolas en espacios sin tratamiento que generan una percepción de rechazo por los habitantes del lugar. Como estrategia de mejoramiento hacia este problema, se plantea un tratamiento que promueva la producción y mantenimiento del espacio público en las zonas verdes, mediante un equipamiento implantado en la ronda normativa del río Fucha, que impulse a la participación de los ciudadanos a través de actividades agricultoras que demuestren una utilidad de beneficio colectivo y apreciación paisajística en estas zonas.PregradoArquitecto1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS 3. METODOLOGÍA 4. RESULTADOS 5. DISCUSIÓN 6. CONCLUSIONES 7. REFERENCIAS 8. ANEXOSapplication/pdfZapata-Salazar, K. (2018). Centro de participación agro-urbana: estrategias proyectuales de intervención urbana para la rehabilitación de zonas verdes no efectivas en Bogotá. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/22564spaFacultad de DiseñoArquitecturaConpes 3718. (2012) Documento Conpes 3718. Departamento Nacional de Planeación. Bogotá D.C.Ljiljana Rodic D. C. W. (2015) Global Waste Management Outlook. Unitednationsenvironment Programme, International Solid Waste Association ISBN: 978-92-807-3479-9 DTI /1957/JA.FUKUDA-HAYAKAWA, I. (2010) Planeación urbana en Curitiba. Quivera Revista de Estudios Territoriales, [S.l.], v. 12, n. 1, p. 52-69, ene. 2010.ISSN 1405-8626. Disponible en: <https://quivera.uaemex.mx/article/view/10211>Plano Director em Curitiba. (2004) CURITIBA. Revista do Instituto de Pesquia e Planejamento de Curitiba Espaco Urbano. Curitiba: IPPUC, 2004 n. 6Hernández Arque, M.J. (2016) Urbanismo participativo. Construcción social del espacio Urbano. Revista de Arquitectura, 18 (I), 617.doi:10.1418/RevArq.2016.18.1.2Páramo, P., Burbano, A. & Fernández-Londoño, D. (2016) Estructura de indicadores de habitabilidad del espacio público en ciudades latinoamericanas. Revista de Arquitectura, 18(2), 6-26. doi:10.14718/ RevArq.2016.18.2.2Llano, F.A. (2018). La gestión urbana: Enseñanza a partir de sus proyecciones como campo de conocimiento y diálogo interdisciplinar. Revista de Arquitectura, 20 (I), 6-15. doi: 10.41718/RevArq.2018.16.1.2Agricultura urbana: concepto y definición. Obtenido de http://www.ruaf.org/ Ventura, F. (s.f.). Elementos urbanos habitables. Recuperación del antiguo cauce del arroyo cheonggyecheon. Obtenido de http://www.ciccp.es/biblio_digital/Urbanismo_I/congreso/050110.Rodríguez-Ahumada, C. (2018). Los artículos científicos como herramienta de aprendizaje en las escuelas de arquitectura. Revista de Arquitectura (Bogotá), 20(2), 3-9. doi: http://dx.doi. org/10.14718/RevArq.2018.20.2.2161Páramo, P., Burbano, A. & FernándezLondoño, D. (2016). Estructura de indicadores de habitabilidad del espacio público en ciudades latinoamericanas. Revista de Arquitectura, 18(2), 6-26. doi:10.14718/ RevArq.2016.18.2.2Molina-Prieto, L. (2016). Resiliencia a inundaciones: nuevo paradigma para el diseño urbano. Revista de Arquitectura, 18(2), 82-94. doi:10.14718/ RevArq.2016.18.2.8Trujillo, J. & Cubillos-González, R. A. (2016). La simulación como herramienta de diseño y evaluación arquitectónica. Pautas resueltas desde la ingeniería. Revista de Arquitectura, 18(1), 111-125. doi: 10.14718/RevArq.2016.18.1.10López Valencia, A. P., y López Bernal, O. (2012) Conceptualización de un modelo de intervención urbana sostenible. Ecobarrios en el contexto latinoamericano de reciente industrialización. Revista de Arquitectura, 14, 116-127.Borja, J., & Muxí, Z. (2000). El espacio público: ciudad y ciudadanía (Segunda ed.). Barcelona: Electra.Reyes, C. (29 de Marzo de 2011). La ciudad viva. Urbanismo emergente o “Tactical Urbanism". Recuperado de:http://www.laciudadviva.org/blogs/?p=9651Lavell, A. (1999). Gestión de riesgos ambientales urbanos. Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina,( 1 )515 www. desenredando. orgDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Espacio públicoZonas verdesDesarrolloAgricultura urbanaParticipaciónCentro de participación agro–urbana: estrategias proyectuales de intervención urbana para la rehabilitación de zonas verdes no efectivas en BogotáTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALCentro de Participación Agro - Urbana.pdfCentro de Participación Agro - Urbana.pdfapplication/pdf2134967https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f186d46c-4cba-4241-b453-ca930923729e/download579d0002ecd89f35f6cb766818353a9aMD51RAE.pdfRAE.pdfapplication/pdf167573https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/bb2e9ced-148f-45f8-aaf2-720e12eafd76/download26603207d05d831657ab7f9d12a6630cMD52TEXTCentro de Participación Agro - Urbana.pdf.txtCentro de Participación Agro - Urbana.pdf.txtExtracted texttext/plain39100https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/cfb5ebd8-bdfc-4edb-8838-9032d53d3530/downloadd4ad31c2bc0899206147ec1c0764cd89MD53RAE.pdf.txtRAE.pdf.txtExtracted texttext/plain6954https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e6f1f3b1-e1b6-45d3-bdfb-39f84e9754fe/download52f0c75865ac1f81d84611feb6974c1fMD55THUMBNAILCentro de Participación Agro - Urbana.pdf.jpgCentro de Participación Agro - Urbana.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg10641https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e97e4efe-1d8c-4ff8-8537-18812bca9e8d/download9911df4f073e5cee6519da0658881acdMD54RAE.pdf.jpgRAE.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg17387https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9bd5a6a6-b855-477c-bb7c-bed100d82622/download4d60473592c881558d64320a61c6b2c0MD5610983/22564oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/225642024-04-24 17:01:56.667https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com