Lineamientos cualitativos y cuantitativos para determinar los riesgos de construcciones de grandes superficies

Trabajo de investigación

Autores:
Correa-Gallego, Ángela Ximena
Rojas-Díaz, Jhon Alexander
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/25692
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/25692
Palabra clave:
CONSTRUCCIONES DE GRANDES SUPERFICIES
CICLO DE VIDA
RIESGOS NEGATIVOS Y POSITIVOS
CUALITATIVOS
CUANTITATIVOS
GUÍA PMBOK
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020
id UCATOLICA2_a9677e2bc35d07dc975f17bff5f71f03
oai_identifier_str oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/25692
network_acronym_str UCATOLICA2
network_name_str RIUCaC - Repositorio U. Católica
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Lineamientos cualitativos y cuantitativos para determinar los riesgos de construcciones de grandes superficies
title Lineamientos cualitativos y cuantitativos para determinar los riesgos de construcciones de grandes superficies
spellingShingle Lineamientos cualitativos y cuantitativos para determinar los riesgos de construcciones de grandes superficies
CONSTRUCCIONES DE GRANDES SUPERFICIES
CICLO DE VIDA
RIESGOS NEGATIVOS Y POSITIVOS
CUALITATIVOS
CUANTITATIVOS
GUÍA PMBOK
title_short Lineamientos cualitativos y cuantitativos para determinar los riesgos de construcciones de grandes superficies
title_full Lineamientos cualitativos y cuantitativos para determinar los riesgos de construcciones de grandes superficies
title_fullStr Lineamientos cualitativos y cuantitativos para determinar los riesgos de construcciones de grandes superficies
title_full_unstemmed Lineamientos cualitativos y cuantitativos para determinar los riesgos de construcciones de grandes superficies
title_sort Lineamientos cualitativos y cuantitativos para determinar los riesgos de construcciones de grandes superficies
dc.creator.fl_str_mv Correa-Gallego, Ángela Ximena
Rojas-Díaz, Jhon Alexander
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Vaca-Velandia, Oscar Antonio
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Correa-Gallego, Ángela Ximena
Rojas-Díaz, Jhon Alexander
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv CONSTRUCCIONES DE GRANDES SUPERFICIES
CICLO DE VIDA
RIESGOS NEGATIVOS Y POSITIVOS
CUALITATIVOS
CUANTITATIVOS
GUÍA PMBOK
topic CONSTRUCCIONES DE GRANDES SUPERFICIES
CICLO DE VIDA
RIESGOS NEGATIVOS Y POSITIVOS
CUALITATIVOS
CUANTITATIVOS
GUÍA PMBOK
description Trabajo de investigación
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-11T17:04:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-11T17:04:40Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Especialización
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049f
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Correa-Gallego A. X. & Rojas-Díaz, J. A. (2020). Lineamientos cualitativos y cuantitativos para determinar los riesgos de construcciones de grandes superficies. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Especialización en Gerencia de Obras. Bogotá, Colombia
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10983/25692
identifier_str_mv Correa-Gallego A. X. & Rojas-Díaz, J. A. (2020). Lineamientos cualitativos y cuantitativos para determinar los riesgos de construcciones de grandes superficies. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Especialización en Gerencia de Obras. Bogotá, Colombia
url https://hdl.handle.net/10983/25692
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv A Guide to the Project Management Body of Knowledge.
Chamoun, Yamal. 2002. Administración Profesional de Proyectos La Guía. México: McGraw-Hill Interamericana, 2002.
Climático, Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio. idiger.com.gov. [En línea]
ESTUDIO DE INGENIERIA MECANICA, UNIVERSIDAD DE LOS ANDES. 2013. El riesgo medioambiental en los proyectos de infraestructuras. BOGOTA: s.n., 2013.
Identificacion de las causas de riesgo en la gestion de grandes proyectos de construccion en España. ruben rebollar rubio, ivan lodon lopez, alfonso perez cebrian. 2012. 6, españa : DYNA, 2012, Vol. 87.
Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático. https://www.idiger.gov.co/. [Online] [Cited: marzo 3, 2020.] https://www.idiger.gov.co/rconstrucciones?p_p_auth=2ScUtVrc&p_p_id=49&p_p_lifecycle=1&p_p_state=normal&p_p_mode=view&_49_struts_action=%2Fmy_sites%2Fview&_49_groupId=20182&_49_privateLayout=false.
mercatoria, revista e. 2007. dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3625980.pdf. [Online] revista e mercatoria, 2007. [Cited: marzo 25, 2020.] http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3625980.pdf.
Project Management Institute, Inc., editor. 2017. La guía de los fundamentos para la dirección de proyectos (Guía del PMBOK) / Project Management Institute. [book auth.] Inc Project Management Institute. 2017.
2013. www.eoi.es/blogs/embacon/2013/05/20/el-riesgo-medioambiental-en-los-proyectos-de-infraestructuras/. [Online] eoi, mayo 5, 2013. [Cited: marzo 25, 2020.] https://www.eoi.es/blogs/embacon/2013/05/20/el-riesgo-medioambiental-en-los-proyectos-de-infraestructuras/.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 30 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Católica de Colombia
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Gerencia de Obras
institution Universidad Católica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/15d6626b-4502-47d5-8a65-76bbe193d040/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/fe28f8dc-5bc9-4854-830c-af3497554978/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/88c20d3d-c569-4891-bd1e-d829a7a7f281/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/41e23923-b357-4beb-82c6-bf6c76b634c7/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/8b729eff-a2bc-4a65-8c5a-f998c4d93568/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/de2bb57b-e3d3-4a7b-817a-cb20151ad7b3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 410df46609665bdd6a1501b83dc9efda
157bda8ff8da36ccccdbc397ff9437a7
3ea9444af00d8debb17f8b9a050454b0
87a4be593778a0fc4cfe410b39595dfa
adefd1da187d2e2fea3dcd37b1a01d5f
305c15a9aaf23d7956219d5bff218ff1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814256333811089408
spelling Vaca-Velandia, Oscar Antonio13698c82-621d-469f-8938-58c8fa1c9c3c-1Correa-Gallego, Ángela Ximenae14f66bd-7907-4798-a966-72c744a76b79-1Rojas-Díaz, Jhon Alexander00b8d20d-4386-4a05-8a63-66cd3bab458a-12021-03-11T17:04:40Z2021-03-11T17:04:40Z2021Trabajo de investigaciónEl área de la construcción al igual que otros sectores de grandes superficies plantea y desarrollan obras a gran escala donde se genera incertidumbres desde el inicio hasta la final de cada uno de los procesos constructivos y administrativos de un proyecto determinado. Para el caso específico de proyectos de grandes superficies a nivel privado se ha logrado identificar la deficiencia que se tiene al momento de identificar los riesgos durante el ciclo de vida de la obra de construcción, dichos riesgos pueden darse de manera inherente a tales procesos los cuales puede llegar a interferir en la viabilidad del proyecto. Las obras de construcción presentan similitudes durante el proceso de planeación, lo que indica que muchos riesgos pueden llegar a darse durante esta primera fase del proyecto, pero esto no indica que los procesos sean idénticos, ya que la materialización de cada edificación acarrea riesgos completamente diferentes, que nacen de las necesidades propias de contexto en el que se encuentre. Los riesgos son caracterizados por beneficiar o perjudicar cualquier tipo de proceso durante la etapa preliminar o la etapa de culminación de toda construcción, es por eso la importancia de detectarlos y analizarlos antes y durante todo el ciclo de vida del proyecto. "El riesgo de un proyecto es un evento o condición inciertos que, si se produce, tiene un efecto negativo o positivo sobre al menos uno de los objetivos del proyecto, como tiempo, coste, alcance”.EspecializaciónEspecialista en Gerencia de Obras CivilesINTRODUCCIÓN 1. GENERALIDADES 2. OBJETIVOS 3. MARCO DE REFERENCIA 4. METODOLOGIA 5. PRODUCTOS A ENTREGAR 6. ENTREGA DE RESULTADOS E IMPACTOS 7. PLAN DE RESPUESTA AL RIESGO 8. MATRIZ DE ADMINISTRACION DE RIESGOS 9. CATEGORIAS DE ANALISIS 10. CONCLUSIONES 11. RECOMENDACIONES 12. BIBLIOGRAFÍA ANEXOS30 páginasapplication/pdfCorrea-Gallego A. X. & Rojas-Díaz, J. A. (2020). Lineamientos cualitativos y cuantitativos para determinar los riesgos de construcciones de grandes superficies. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Especialización en Gerencia de Obras. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/25692spaUniversidad Católica de ColombiaFacultad de IngenieríaBogotáEspecialización en Gerencia de ObrasA Guide to the Project Management Body of Knowledge.Chamoun, Yamal. 2002. Administración Profesional de Proyectos La Guía. México: McGraw-Hill Interamericana, 2002.Climático, Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio. idiger.com.gov. [En línea]ESTUDIO DE INGENIERIA MECANICA, UNIVERSIDAD DE LOS ANDES. 2013. El riesgo medioambiental en los proyectos de infraestructuras. BOGOTA: s.n., 2013.Identificacion de las causas de riesgo en la gestion de grandes proyectos de construccion en España. ruben rebollar rubio, ivan lodon lopez, alfonso perez cebrian. 2012. 6, españa : DYNA, 2012, Vol. 87.Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático. https://www.idiger.gov.co/. [Online] [Cited: marzo 3, 2020.] https://www.idiger.gov.co/rconstrucciones?p_p_auth=2ScUtVrc&p_p_id=49&p_p_lifecycle=1&p_p_state=normal&p_p_mode=view&_49_struts_action=%2Fmy_sites%2Fview&_49_groupId=20182&_49_privateLayout=false.mercatoria, revista e. 2007. dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3625980.pdf. [Online] revista e mercatoria, 2007. [Cited: marzo 25, 2020.] http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3625980.pdf.Project Management Institute, Inc., editor. 2017. La guía de los fundamentos para la dirección de proyectos (Guía del PMBOK) / Project Management Institute. [book auth.] Inc Project Management Institute. 2017.2013. www.eoi.es/blogs/embacon/2013/05/20/el-riesgo-medioambiental-en-los-proyectos-de-infraestructuras/. [Online] eoi, mayo 5, 2013. [Cited: marzo 25, 2020.] https://www.eoi.es/blogs/embacon/2013/05/20/el-riesgo-medioambiental-en-los-proyectos-de-infraestructuras/.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2CONSTRUCCIONES DE GRANDES SUPERFICIESCICLO DE VIDARIESGOS NEGATIVOS Y POSITIVOSCUALITATIVOSCUANTITATIVOSGUÍA PMBOKLineamientos cualitativos y cuantitativos para determinar los riesgos de construcciones de grandes superficiesTrabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049fhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALProyecto _551450_551465.pdfProyecto _551450_551465.pdfTesisapplication/pdf1035930https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/15d6626b-4502-47d5-8a65-76bbe193d040/download410df46609665bdd6a1501b83dc9efdaMD51F-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_EN_EDUCACIÓN_RAE_VS_01.pdfF-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_EN_EDUCACIÓN_RAE_VS_01.pdfRAEapplication/pdf141339https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/fe28f8dc-5bc9-4854-830c-af3497554978/download157bda8ff8da36ccccdbc397ff9437a7MD52TEXTProyecto _551450_551465.pdf.txtProyecto _551450_551465.pdf.txtExtracted texttext/plain51243https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/88c20d3d-c569-4891-bd1e-d829a7a7f281/download3ea9444af00d8debb17f8b9a050454b0MD53F-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_EN_EDUCACIÓN_RAE_VS_01.pdf.txtF-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_EN_EDUCACIÓN_RAE_VS_01.pdf.txtExtracted texttext/plain7565https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/41e23923-b357-4beb-82c6-bf6c76b634c7/download87a4be593778a0fc4cfe410b39595dfaMD55THUMBNAILProyecto _551450_551465.pdf.jpgProyecto _551450_551465.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg10217https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/8b729eff-a2bc-4a65-8c5a-f998c4d93568/downloadadefd1da187d2e2fea3dcd37b1a01d5fMD54F-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_EN_EDUCACIÓN_RAE_VS_01.pdf.jpgF-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_EN_EDUCACIÓN_RAE_VS_01.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg19067https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/de2bb57b-e3d3-4a7b-817a-cb20151ad7b3/download305c15a9aaf23d7956219d5bff218ff1MD5610983/25692oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/256922023-03-24 16:49:33.427https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com