Alternativa de inversión para mitigar los gastos generados por la adquisición de obligaciones financieras de proyectos no ejecutados por la CAR Cundinamarca
Trabajo de investigación
- Autores:
-
Intencipa-Escobar, Gina Paola
Mahecha-Murillo, Sandra Liceth
Peralta-Sánchez, Mary luz
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/24695
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/24695
- Palabra clave:
- INVERSIÓNES
RIESGO
RENTABILIDAD
MITIGACIÓN
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020
id |
UCATOLICA2_a76f7a2faa1e3ae2984e87f3c31892c8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/24695 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Alternativa de inversión para mitigar los gastos generados por la adquisición de obligaciones financieras de proyectos no ejecutados por la CAR Cundinamarca |
title |
Alternativa de inversión para mitigar los gastos generados por la adquisición de obligaciones financieras de proyectos no ejecutados por la CAR Cundinamarca |
spellingShingle |
Alternativa de inversión para mitigar los gastos generados por la adquisición de obligaciones financieras de proyectos no ejecutados por la CAR Cundinamarca INVERSIÓNES RIESGO RENTABILIDAD MITIGACIÓN |
title_short |
Alternativa de inversión para mitigar los gastos generados por la adquisición de obligaciones financieras de proyectos no ejecutados por la CAR Cundinamarca |
title_full |
Alternativa de inversión para mitigar los gastos generados por la adquisición de obligaciones financieras de proyectos no ejecutados por la CAR Cundinamarca |
title_fullStr |
Alternativa de inversión para mitigar los gastos generados por la adquisición de obligaciones financieras de proyectos no ejecutados por la CAR Cundinamarca |
title_full_unstemmed |
Alternativa de inversión para mitigar los gastos generados por la adquisición de obligaciones financieras de proyectos no ejecutados por la CAR Cundinamarca |
title_sort |
Alternativa de inversión para mitigar los gastos generados por la adquisición de obligaciones financieras de proyectos no ejecutados por la CAR Cundinamarca |
dc.creator.fl_str_mv |
Intencipa-Escobar, Gina Paola Mahecha-Murillo, Sandra Liceth Peralta-Sánchez, Mary luz |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Paz-Ortega, Wilson Andrés |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Intencipa-Escobar, Gina Paola Mahecha-Murillo, Sandra Liceth Peralta-Sánchez, Mary luz |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
INVERSIÓNES |
topic |
INVERSIÓNES RIESGO RENTABILIDAD MITIGACIÓN |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
RIESGO RENTABILIDAD MITIGACIÓN |
description |
Trabajo de investigación |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-08-05T14:48:24Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-08-05T14:48:24Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Especialización |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Intencipa-Escobar, G. P., Mahecha-Murillo , S. L. & Peralta-Sánchez , M. L. (2020). Alternativa de inversión para mitigar los gastos generados por la adquisición de obligaciones financieras de proyectos no ejecutados por la car Cundinamarca. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Economía. Especialización en Administración Financiera. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/24695 |
identifier_str_mv |
Intencipa-Escobar, G. P., Mahecha-Murillo , S. L. & Peralta-Sánchez , M. L. (2020). Alternativa de inversión para mitigar los gastos generados por la adquisición de obligaciones financieras de proyectos no ejecutados por la car Cundinamarca. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Economía. Especialización en Administración Financiera. Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/24695 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aguilera, Y., Reinaga, R., & Perez, R. (2012). Estructura de portafolios de inversión en acciones, caso Bolsa Mexicana de Valores, B. Editorial Pontificia Universidad Javeriana. Álzate, N, Antonio, C, Barón, O & Peñaranda, H. (2017). La planeación financiera como herramienta a largo plazo del mejoramiento financiero (Trabajo de grado postgrado). Universidad Católica de Colombia, Bogotá, Colombia Arévalo. A. (2015). Construcción de portafolios de inversión desde las finanzas del comportamiento: una revisión crítica, Articulo 1-10. Recuperado de file:///C:/Users/57300/Downloads/13484-Texto%20del%20art%C3%ADculo- 58606-1-10-20160525%20(1).pdf Bujan, A. (2018, octubre 25). Modelo de Markowitz. Recuperado 17 de abril de 2020, de https://www.enciclopediafinanciera.com/gestioncarteras/modelomarkowitz.htm F. R. (2005). La ley del mercado de valores: análisis de sus posibles consecuencias sobre las corporaciones en Colombia. García, M, & Saavedra, J. Portafolios de inversión: una alternativa para el aprovechamiento de los recursos remanentes de tesorería. Recuperado de file:///C:/Users/57300/AppData/Local/Temp/Temp1_archive%20(1).zip/BorgeVergara-Juliana-2012.pdf Glosario. (S. f.). Recuperado 17 de abril de 2020, de https://www.banrep.gov.co/es/glosario Horne, J. V., & Wachowicz, J. (2010). Fundamentos de Administración Financiera. Pearson. Henao Pérez, A. (2007). Creación de un portafolio de inversión constituido por valores primarios transados en la bolsa de valores de Colombia, empleando optimización multiobjetivo. Recuperado 17 de abril de 2020, de http://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/handle/10584/88/72161005.pdf?sequence=1&isAllowed=y IRC, I. R. (2011). El mercado de capitales en Colombia. Actividad bursátil en los mercados accionarios colombianos, determinantes y evolución 1997-2007. (2009). AD-minister, 15,89-112. Martínez, H, Suarez, G, & Urrego, S. (2018). Herramienta de simulación financiera para la toma de decisiones en kentaur s.a. s (Trabajo de grado postgrado). Universidad Católica de Colombia, Bogotá, Colombia Ministerio de Hacienda y Crédito Publico. Decreto 1525 DE 2008. Recuperado 17 de abril de 2020, de https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/decreto-1525-de-2008.pdf Mendez, J, Molina, E, Bulla, F & Bernate, F. (2018). Análisis financiero a la Corporación Tech Data Colombia durante el periodo 2013-2017 proponiendo acciones de mejora al momento de tomar decisiones financieras en función de la creación de valor (Trabajo de grado postgrado). Universidad Católica de Colombia, Bogotá, Colombia Pérez, C., & Ramírez, D. (2013). Portafolio de inversión para la empresa objeto de estudio con base en la gestión de riesgo. Recuperado 17 de abril de 2020, de https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/11952/Catalina_P%C3%A9rezMaya_DavidAlejandro_RamirezRestrepo_2013.pdf?sequence=2&isAllowed=y Pineda, Y, Diaz, A, Nvas, D & Arcila, S. (2017). Variables influenciadoras en las decisiones de inversión en el Mercado bursátil colombiano en los últimos 15 años (Trabajo de grado postgrado). Universidad Católica de Colombia, Bogotá, Colombia Restrepo, E, Cerpa, S & Uribe, S. (2017). Estudio de viabilidad de una nueva línea de crédito de consumo en confiar cooperativa financiera. Recuperado de file:///C:/Users/57300/AppData/Local/Temp/Temp1_archive%20(3).zip/ESTUDIO%20DE% Reyes, G. E. & Briceño M. A. (2010).Propuesta de modelo financiero para crecimiento corporativo sostenible. Revista Finanzas y Política Económica, Vol. 2 (2) Recuperado de http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RFYPE/article/view/537/558 Rivera, J. (2010). Introducción a la administración financiera. Cali: Universidad del Valle. Serrano, J., & Villareal, J. (1998). Fundamentos de finanzas. Bogotá: McGraw Hill Sánchez Niño, S. A. (2012). Propuesta de modelo financiero para inversión en finanzas personales. (Tesis de pregrado). Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia Tiempo, C. (2017). La educación financiera en Colombia. [online] Portafolio.co. Available at: http://www.portafolio.co/opinion/roberto-junguito/educacion-financiera-colombia-41962 [Accessed 28 Oct. 2017]. Venezuela, B. C. (s.f.). Mercado de capitales y crecimiento económico. Caracas. Vergara, J, & Cervantes, M. (2012). Estado del arte de la investigación financiera en méxico state of the art of financial research in mexico. Recuperado de file:///C:/Users/57300/AppData/Local/Temp/Temp1_archive%20(3).zip/estado_del_arte_de_la_investigacion_financiera_en_mexico.pdf |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Administración Financiera |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1847d090-ca09-4f4e-848c-36c5e5434340/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/32a443ac-b7d0-41f0-b322-0aa6035cdccc/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5e227d00-7c32-441f-822b-4ea2b7af6157/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1a28f9c5-f5a4-4996-99b8-314c7957ace7/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a248c79f-aa70-4fc2-99cb-d60e3dc8cbcb/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5e5b50b2-88f8-4497-a2e5-e316795058be/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/be6a6444-f5e3-49e3-b112-e2d284c5d2cb/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/05c54745-f8e7-47b4-9399-209a4cc7a4db/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
949d0fe1afbe1eb81a19a977ddd5c88e 97e96bf74a59fb034c89a92a5dad3dbe 8ccc8b9e9201325b1c08fd85c42ed7b6 e29d7cbc761d011098f2052916524496 055edb754d7aae7b763b4dcddbad4675 230279459c733d0a4cfc6d1efa183cc6 685244e3829a65c1fa6a9dcd71038140 11fd8a90707e3d165874c8a69679fcc9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256231452246016 |
spelling |
Paz-Ortega, Wilson Andrése851faac-8a9e-4db8-8858-fff947d2bf05-1Intencipa-Escobar, Gina Paola685ea35e-a670-440b-aa0c-45ee1ff76e07-1Mahecha-Murillo, Sandra Licetheea93287-9bbd-47e3-adc3-36607894bded-1Peralta-Sánchez, Mary luzfce7468f-6fe7-4b7d-ba1c-d8b8e68fc75c-12020-08-05T14:48:24Z2020-08-05T14:48:24Z2020Trabajo de investigaciónEste trabajo de investigación tiene como principal base de análisis del proyecto para la construcción de la planta de tratamiento de agua residual en la cuenca de Ubaté- Suárez, llevado a cabo por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR, en el cual se pretende encontrar estrategias financieras que permitan aprovechar estos recursos y ser empleados en otras modalidades de inversión que generen un punto de equilibrio financiero, generando así la posibilidad de mitigar los gastos generados.EspecializaciónEspecialista en Análisis y Administración Financiera1. Introducción 2. Objetivos 3. Revisión de la Literatura 4. Metodología y Presentación de Resultados 5. Conclusiones Bibliografía Anexosapplication/pdfIntencipa-Escobar, G. P., Mahecha-Murillo , S. L. & Peralta-Sánchez , M. L. (2020). Alternativa de inversión para mitigar los gastos generados por la adquisición de obligaciones financieras de proyectos no ejecutados por la car Cundinamarca. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Economía. Especialización en Administración Financiera. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/24695spaFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasEspecialización en Administración FinancieraAguilera, Y., Reinaga, R., & Perez, R. (2012). Estructura de portafolios de inversión en acciones, caso Bolsa Mexicana de Valores, B. Editorial Pontificia Universidad Javeriana.Álzate, N, Antonio, C, Barón, O & Peñaranda, H. (2017). La planeación financiera como herramienta a largo plazo del mejoramiento financiero (Trabajo de grado postgrado). Universidad Católica de Colombia, Bogotá, ColombiaArévalo. A. (2015). Construcción de portafolios de inversión desde las finanzas del comportamiento: una revisión crítica, Articulo 1-10. Recuperado de file:///C:/Users/57300/Downloads/13484-Texto%20del%20art%C3%ADculo- 58606-1-10-20160525%20(1).pdfBujan, A. (2018, octubre 25). Modelo de Markowitz. Recuperado 17 de abril de 2020, de https://www.enciclopediafinanciera.com/gestioncarteras/modelomarkowitz.htmF. R. (2005). La ley del mercado de valores: análisis de sus posibles consecuencias sobre las corporaciones en Colombia.García, M, & Saavedra, J. Portafolios de inversión: una alternativa para el aprovechamiento de los recursos remanentes de tesorería. Recuperado de file:///C:/Users/57300/AppData/Local/Temp/Temp1_archive%20(1).zip/BorgeVergara-Juliana-2012.pdfGlosario. (S. f.). Recuperado 17 de abril de 2020, de https://www.banrep.gov.co/es/glosarioHorne, J. V., & Wachowicz, J. (2010). Fundamentos de Administración Financiera. Pearson.Henao Pérez, A. (2007). Creación de un portafolio de inversión constituido por valores primarios transados en la bolsa de valores de Colombia, empleando optimización multiobjetivo. Recuperado 17 de abril de 2020, de http://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/handle/10584/88/72161005.pdf?sequence=1&isAllowed=yIRC, I. R. (2011). El mercado de capitales en Colombia. Actividad bursátil en los mercados accionarios colombianos, determinantes y evolución 1997-2007. (2009). AD-minister, 15,89-112.Martínez, H, Suarez, G, & Urrego, S. (2018). Herramienta de simulación financiera para la toma de decisiones en kentaur s.a. s (Trabajo de grado postgrado). Universidad Católica de Colombia, Bogotá, ColombiaMinisterio de Hacienda y Crédito Publico. Decreto 1525 DE 2008. Recuperado 17 de abril de 2020, de https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/decreto-1525-de-2008.pdfMendez, J, Molina, E, Bulla, F & Bernate, F. (2018). Análisis financiero a la Corporación Tech Data Colombia durante el periodo 2013-2017 proponiendo acciones de mejora al momento de tomar decisiones financieras en función de la creación de valor (Trabajo de grado postgrado). Universidad Católica de Colombia, Bogotá, ColombiaPérez, C., & Ramírez, D. (2013). Portafolio de inversión para la empresa objeto de estudio con base en la gestión de riesgo. Recuperado 17 de abril de 2020, de https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/11952/Catalina_P%C3%A9rezMaya_DavidAlejandro_RamirezRestrepo_2013.pdf?sequence=2&isAllowed=yPineda, Y, Diaz, A, Nvas, D & Arcila, S. (2017). Variables influenciadoras en las decisiones de inversión en el Mercado bursátil colombiano en los últimos 15 años (Trabajo de grado postgrado). Universidad Católica de Colombia, Bogotá, ColombiaRestrepo, E, Cerpa, S & Uribe, S. (2017). Estudio de viabilidad de una nueva línea de crédito de consumo en confiar cooperativa financiera. Recuperado de file:///C:/Users/57300/AppData/Local/Temp/Temp1_archive%20(3).zip/ESTUDIO%20DE%Reyes, G. E. & Briceño M. A. (2010).Propuesta de modelo financiero para crecimiento corporativo sostenible. Revista Finanzas y Política Económica, Vol. 2 (2) Recuperado de http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RFYPE/article/view/537/558Rivera, J. (2010). Introducción a la administración financiera. Cali: Universidad del Valle.Serrano, J., & Villareal, J. (1998). Fundamentos de finanzas. Bogotá: McGraw HillSánchez Niño, S. A. (2012). Propuesta de modelo financiero para inversión en finanzas personales. (Tesis de pregrado). Universidad Javeriana, Bogotá, ColombiaTiempo, C. (2017). La educación financiera en Colombia. [online] Portafolio.co. Available at: http://www.portafolio.co/opinion/roberto-junguito/educacion-financiera-colombia-41962 [Accessed 28 Oct. 2017].Venezuela, B. C. (s.f.). Mercado de capitales y crecimiento económico. Caracas.Vergara, J, & Cervantes, M. (2012). Estado del arte de la investigación financiera en méxico state of the art of financial research in mexico. Recuperado de file:///C:/Users/57300/AppData/Local/Temp/Temp1_archive%20(3).zip/estado_del_arte_de_la_investigacion_financiera_en_mexico.pdfDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2INVERSIÓNESRIESGORENTABILIDADMITIGACIÓNAlternativa de inversión para mitigar los gastos generados por la adquisición de obligaciones financieras de proyectos no ejecutados por la CAR CundinamarcaTrabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALTRABAJO DE GRADO CON LICENCIA.pdfTRABAJO DE GRADO CON LICENCIA.pdfapplication/pdf2227308https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1847d090-ca09-4f4e-848c-36c5e5434340/download949d0fe1afbe1eb81a19a977ddd5c88eMD51RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE (1).pdfRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE (1).pdfapplication/pdf511177https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/32a443ac-b7d0-41f0-b322-0aa6035cdccc/download97e96bf74a59fb034c89a92a5dad3dbeMD52CÁLCULOS TRABAJO DE GRADO.xlsxCÁLCULOS TRABAJO DE GRADO.xlsxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet44472https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5e227d00-7c32-441f-822b-4ea2b7af6157/download8ccc8b9e9201325b1c08fd85c42ed7b6MD53TEXTTRABAJO DE GRADO CON LICENCIA.pdf.txtTRABAJO DE GRADO CON LICENCIA.pdf.txtExtracted texttext/plain27743https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1a28f9c5-f5a4-4996-99b8-314c7957ace7/downloade29d7cbc761d011098f2052916524496MD54RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE (1).pdf.txtRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE (1).pdf.txtExtracted texttext/plain9594https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a248c79f-aa70-4fc2-99cb-d60e3dc8cbcb/download055edb754d7aae7b763b4dcddbad4675MD55CÁLCULOS TRABAJO DE GRADO.xlsx.txtCÁLCULOS TRABAJO DE GRADO.xlsx.txtExtracted texttext/plain10388https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5e5b50b2-88f8-4497-a2e5-e316795058be/download230279459c733d0a4cfc6d1efa183cc6MD58THUMBNAILTRABAJO DE GRADO CON LICENCIA.pdf.jpgTRABAJO DE GRADO CON LICENCIA.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg9601https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/be6a6444-f5e3-49e3-b112-e2d284c5d2cb/download685244e3829a65c1fa6a9dcd71038140MD56RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE (1).pdf.jpgRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE (1).pdf.jpgRIUCACimage/jpeg18753https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/05c54745-f8e7-47b4-9399-209a4cc7a4db/download11fd8a90707e3d165874c8a69679fcc9MD5710983/24695oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/246952023-03-24 15:11:08.987https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |