Regulación de las señales electromagnéticas en Colombia a partir de la vigilancia y control del espectro

Artículo de reflexión

Autores:
Cruz-Urduy, José John Freddy
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/16092
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10983/16092
Palabra clave:
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN TIC
REGULACIÓN ECONÓMICA
REGULACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES
COMUNICACIONES INALÁMBRICAS
GESTIÓN DEL ESPECTRO RADIOELÉCTRICO
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
id UCATOLICA2_a734535de2e789f4b89cd751de53bd62
oai_identifier_str oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/16092
network_acronym_str UCATOLICA2
network_name_str RIUCaC - Repositorio U. Católica
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Regulación de las señales electromagnéticas en Colombia a partir de la vigilancia y control del espectro
title Regulación de las señales electromagnéticas en Colombia a partir de la vigilancia y control del espectro
spellingShingle Regulación de las señales electromagnéticas en Colombia a partir de la vigilancia y control del espectro
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN TIC
REGULACIÓN ECONÓMICA
REGULACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES
COMUNICACIONES INALÁMBRICAS
GESTIÓN DEL ESPECTRO RADIOELÉCTRICO
title_short Regulación de las señales electromagnéticas en Colombia a partir de la vigilancia y control del espectro
title_full Regulación de las señales electromagnéticas en Colombia a partir de la vigilancia y control del espectro
title_fullStr Regulación de las señales electromagnéticas en Colombia a partir de la vigilancia y control del espectro
title_full_unstemmed Regulación de las señales electromagnéticas en Colombia a partir de la vigilancia y control del espectro
title_sort Regulación de las señales electromagnéticas en Colombia a partir de la vigilancia y control del espectro
dc.creator.fl_str_mv Cruz-Urduy, José John Freddy
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Carreño-Dueñas, Dalia
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Cruz-Urduy, José John Freddy
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN TIC
topic TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN TIC
REGULACIÓN ECONÓMICA
REGULACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES
COMUNICACIONES INALÁMBRICAS
GESTIÓN DEL ESPECTRO RADIOELÉCTRICO
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv REGULACIÓN ECONÓMICA
REGULACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES
COMUNICACIONES INALÁMBRICAS
GESTIÓN DEL ESPECTRO RADIOELÉCTRICO
description Artículo de reflexión
publishDate 2018
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2018-07-11T19:34:50Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2018-07-11T19:34:50Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2018
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/submittedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str submittedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Cruz-José, J. F. (2018). Regulación de las señales electromagnéticas en Colombia a partir de la vigilancia y control del espectro. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10983/16092
identifier_str_mv Cruz-José, J. F. (2018). Regulación de las señales electromagnéticas en Colombia a partir de la vigilancia y control del espectro. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia
url http://hdl.handle.net/10983/16092
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Álvarez, J. (2015). Estudio del impacto de un mercado secundario del Espectro Electromagnético en Colombia bajo el aspecto técnico y de las medidas regulatorias. (Tesis presentada como requisito parcial para optar al título de: Magister en Ingeniería Telecomunicaciones). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Ávila, W. (2013). Hacia una reflexión histórica de las TIC. Hallazgos: Revista de Investigaciones, 10(19), 213-233.
Bonet, M. (2016). La respuesta está en el aíre: el espectro como plataforma tecnológica y campo de batalla. En: Bonet, M. (coordinador). El imperio del aíre: espectro radioeléctrico y radiodifusión. Barcelona: Editorial UOC.
Cadena, E., Eslava, H. J., & Franco, J. A. (2015). Gestión del espectro radioeléctrico en Colombia. Revista Tecnura, 19(45), 159-174.
Cardona, D. (2009). Las tecnologías de la información y las comunicaciones TIC en la relación Administración Pública-Ciudadano. Bogotá: Universidad del Rosario.
Carreño, D. (2016) Pensar el derecho como derecho virtual. Bogotá: Universidad Católica de Colombia
Espitia, M. (2014). El servicio público de las telecomunicaciones: un reto para la regulación económica OECD (2014): estudio de la OECD sobre políticas y regulación de telecomunicaciones en Colombia, OECD, Publishing, 184 pp. Revista Digital de Derecho Administrativo, (12), 243-255.
Chamorro, L., & Barbosa, A. (2011). Espectro abierto para el desarrollo. Estudio de caso: Colombia. Bogotá: Asociación para el Progreso de las Comunicaciones [APC].
Guerra & Oviedo (2011). De las telecomunicaciones a las TIC: Ley de TIC de Colombia. Serie estudios y perspectivas, Colombia, 22. Bogotá: Comisión Económica Para América Latina [CEPAL].
Martínez, P. (2016). Orígenes de la exclusión digital en el campo colombiano: abordaje sobre la política de telecomunicaciones sociales. POLIANTEA, 11(21), 195-223.
Matías, S. (2009). Ley de las tecnologías de la información y las comunicaciones TIC. Diálogos de saberes: investigaciones y ciencias sociales, (31), 49-72.
Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones [MINTIC] (2015). Panorama TIC: componente macroeconómico del sector TIC en Colombia. Bogotá: MINTIC
Montes, I., Buelvas, M., Rodero, K., Toro, M., Beltrán, E., Acuña, P., & Castilla, Y. (2013). Manifestaciones de la intervención del Estado en el sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones – TIC en Colombia: estado del arte. Erg@omnes Revista Jurídica, 5(1), 120-152.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos [OCDE] (2014). Estudio de la OCDE sobre la política regulatoria en Colombia: más allá de la simplificación administrativa. OECD Publishing
Pimiento, J. A. (2013). La regulación: análisis a partir de las funciones jurisdiccionales de la Comisión de Regulación de Comunicaciones. Revista Digital de Derecho Administrativo, (9), 15-40.
Roa, F. (2013). Regulación y manejo del espacio electromagnético en Colombia. Revista Principia Iuris, (19), 95-108.
Salazar, J. F. (2011). Situación normativa de la Sociedad de la Información en Colombia. Criterio Jurídico, 9(1), 89-103.
Sánchez, J., González, M., & Sánchez, M. (2013). La sociedad de la información: génesis, iniciativas, concepto y su relación con las TIC. Revista UIS Ingenierías, 11(1), 113- 128.
Tabarquino, R. (2015). La red de política pública de TIC en Colombia. Actores reguladores y principales operadores. Estudios Políticos, (46), 221-241.
Tamayo, C., Delgado, J., & Penagos, J. (2008). Génesis del campo de Internet en Colombia: elaboración estatal de las relaciones informacionales. Signo y Pensamiento, 28(54), 238-264.
Velásquez, D.; Moreno, Á. (2015). Aspectos de la regulación TIC en Colombia. Revista IUSTA, (43), 139-157.
Vivas, T. (2012). Control al juicio de proporcionalidad de la Corte Constitucional Colombiana. Novum Jus, 6(2), 29-68.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
institution Universidad Católica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5ce2918a-b80d-46b5-9865-07085768e44f/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0f853c08-966f-4044-800e-b54d15d6fbdb/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9e461a02-aa54-4a15-a334-aef740f1e856/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e183aecd-046b-4ce0-a11a-4da3b890a8fb/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ce1ec734-3753-454f-a25f-bacdc22f2c65/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/fa9873f7-7892-48f6-b873-3e4fa8c177a1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0b518a9879fc32aee26b0c8af72df603
2f6da2c828b050b63d860096a5b0f3df
dcc620b6e3a95f1d8bf14aa8f6269637
f7a2ccc6c7310b866782feaf4638b861
310d7fbfd684dd40129205a7cc136d23
3eaf5cce21d7ecdf27314b8f6e6e03bd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814256373815312384
spelling Carreño-Dueñas, Dalia0a797969-0f75-4d3f-a2a1-aa38287005a0Cruz-Urduy, José John Freddy67884693-0ec1-4d02-8feb-8ae09058cacd-12018-07-11T19:34:50Z2018-07-11T19:34:50Z2018Artículo de reflexiónCon la creación de la Agencia Nacional del Espectro [ANE] a través de la Ley 1341 de 2009, Colombia avanzó en gran medida en la consolidación de una política pública de gestión y control y vigilancia del espectro electromagnético nacional, sobre la base de un diseño normativo e institucional que la antecede y luego la desarrolla, en cabeza del Ministerio de Tecnologías de Información y las Comunicaciones. La ANE, como entidad encargada de la vigilancia y control del espectro electromagnético colombiano, cuenta a la fecha con un soporte jurídico-institucional estratégico, que soporta el grado de acción y eficiencia de la entidad, siendo precisamente ello, lo que se pretende presentar a través del actual documento.PregradoAbogadoIntroducción 1. Antecedentes regulatorios y caracterización de las telecomunicaciones en Colombia. 2. La regulación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en Colombia desde la más reciente revolución tecnológica. Conclusiones Referenciasapplication/pdfCruz-José, J. F. (2018). Regulación de las señales electromagnéticas en Colombia a partir de la vigilancia y control del espectro. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombiahttp://hdl.handle.net/10983/16092spaFacultad de DerechoDerechoÁlvarez, J. (2015). Estudio del impacto de un mercado secundario del Espectro Electromagnético en Colombia bajo el aspecto técnico y de las medidas regulatorias. (Tesis presentada como requisito parcial para optar al título de: Magister en Ingeniería Telecomunicaciones). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.Ávila, W. (2013). Hacia una reflexión histórica de las TIC. Hallazgos: Revista de Investigaciones, 10(19), 213-233.Bonet, M. (2016). La respuesta está en el aíre: el espectro como plataforma tecnológica y campo de batalla. En: Bonet, M. (coordinador). El imperio del aíre: espectro radioeléctrico y radiodifusión. Barcelona: Editorial UOC.Cadena, E., Eslava, H. J., & Franco, J. A. (2015). Gestión del espectro radioeléctrico en Colombia. Revista Tecnura, 19(45), 159-174.Cardona, D. (2009). Las tecnologías de la información y las comunicaciones TIC en la relación Administración Pública-Ciudadano. Bogotá: Universidad del Rosario.Carreño, D. (2016) Pensar el derecho como derecho virtual. Bogotá: Universidad Católica de ColombiaEspitia, M. (2014). El servicio público de las telecomunicaciones: un reto para la regulación económica OECD (2014): estudio de la OECD sobre políticas y regulación de telecomunicaciones en Colombia, OECD, Publishing, 184 pp. Revista Digital de Derecho Administrativo, (12), 243-255.Chamorro, L., & Barbosa, A. (2011). Espectro abierto para el desarrollo. Estudio de caso: Colombia. Bogotá: Asociación para el Progreso de las Comunicaciones [APC].Guerra & Oviedo (2011). De las telecomunicaciones a las TIC: Ley de TIC de Colombia. Serie estudios y perspectivas, Colombia, 22. Bogotá: Comisión Económica Para América Latina [CEPAL].Martínez, P. (2016). Orígenes de la exclusión digital en el campo colombiano: abordaje sobre la política de telecomunicaciones sociales. POLIANTEA, 11(21), 195-223.Matías, S. (2009). Ley de las tecnologías de la información y las comunicaciones TIC. Diálogos de saberes: investigaciones y ciencias sociales, (31), 49-72.Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones [MINTIC] (2015). Panorama TIC: componente macroeconómico del sector TIC en Colombia. Bogotá: MINTICMontes, I., Buelvas, M., Rodero, K., Toro, M., Beltrán, E., Acuña, P., & Castilla, Y. (2013). Manifestaciones de la intervención del Estado en el sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones – TIC en Colombia: estado del arte. Erg@omnes Revista Jurídica, 5(1), 120-152.Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos [OCDE] (2014). Estudio de la OCDE sobre la política regulatoria en Colombia: más allá de la simplificación administrativa. OECD PublishingPimiento, J. A. (2013). La regulación: análisis a partir de las funciones jurisdiccionales de la Comisión de Regulación de Comunicaciones. Revista Digital de Derecho Administrativo, (9), 15-40.Roa, F. (2013). Regulación y manejo del espacio electromagnético en Colombia. Revista Principia Iuris, (19), 95-108.Salazar, J. F. (2011). Situación normativa de la Sociedad de la Información en Colombia. Criterio Jurídico, 9(1), 89-103.Sánchez, J., González, M., & Sánchez, M. (2013). La sociedad de la información: génesis, iniciativas, concepto y su relación con las TIC. Revista UIS Ingenierías, 11(1), 113- 128.Tabarquino, R. (2015). La red de política pública de TIC en Colombia. Actores reguladores y principales operadores. Estudios Políticos, (46), 221-241.Tamayo, C., Delgado, J., & Penagos, J. (2008). Génesis del campo de Internet en Colombia: elaboración estatal de las relaciones informacionales. Signo y Pensamiento, 28(54), 238-264.Velásquez, D.; Moreno, Á. (2015). Aspectos de la regulación TIC en Colombia. Revista IUSTA, (43), 139-157.Vivas, T. (2012). Control al juicio de proporcionalidad de la Corte Constitucional Colombiana. Novum Jus, 6(2), 29-68.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN TICREGULACIÓN ECONÓMICAREGULACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONESCOMUNICACIONES INALÁMBRICASGESTIÓN DEL ESPECTRO RADIOELÉCTRICORegulación de las señales electromagnéticas en Colombia a partir de la vigilancia y control del espectroTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALRegulación de las señales electromagnéticas en Colombia.pdfRegulación de las señales electromagnéticas en Colombia.pdfapplication/pdf267268https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5ce2918a-b80d-46b5-9865-07085768e44f/download0b518a9879fc32aee26b0c8af72df603MD51RAE John Fredy Cruz.pdfRAE John Fredy Cruz.pdfapplication/pdf217833https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0f853c08-966f-4044-800e-b54d15d6fbdb/download2f6da2c828b050b63d860096a5b0f3dfMD52TEXTRegulación de las señales electromagnéticas en Colombia.pdf.txtRegulación de las señales electromagnéticas en Colombia.pdf.txtExtracted texttext/plain45449https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9e461a02-aa54-4a15-a334-aef740f1e856/downloaddcc620b6e3a95f1d8bf14aa8f6269637MD53RAE John Fredy Cruz.pdf.txtRAE John Fredy Cruz.pdf.txtExtracted texttext/plain8836https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e183aecd-046b-4ce0-a11a-4da3b890a8fb/downloadf7a2ccc6c7310b866782feaf4638b861MD55THUMBNAILRegulación de las señales electromagnéticas en Colombia.pdf.jpgRegulación de las señales electromagnéticas en Colombia.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg14227https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ce1ec734-3753-454f-a25f-bacdc22f2c65/download310d7fbfd684dd40129205a7cc136d23MD54RAE John Fredy Cruz.pdf.jpgRAE John Fredy Cruz.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg16525https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/fa9873f7-7892-48f6-b873-3e4fa8c177a1/download3eaf5cce21d7ecdf27314b8f6e6e03bdMD5610983/16092oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/160922023-03-24 17:26:54.098https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com