María de Maeztu : “la construcción de una nueva España”

En el presente artículo de investigación se analiza, mediante una metodología cualitativa, la “construcción de una nueva España” a través de las reflexiones de la pedagoga vasca María de Maeztu, cuyos tres libros publicados dan cuenta de la evolución ideológica interesante de una mujer con una prepa...

Full description

Autores:
Cassani, Alessia
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/29155
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/29155
https://doi.org/10.14718/CulturaLatinoam.2020.31.1.13
Palabra clave:
María de maeztu
Institución libre de enseñanza
Exilio
Guerra civil
Segunda república
María de maeztu
Institución libre de enseñanza
Exile
Spanish civil war
Second spanish republic
Rights
openAccess
License
Alessia Cassani - 2020
id UCATOLICA2_a66b4e048150be54314e0f756273fee3
oai_identifier_str oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/29155
network_acronym_str UCATOLICA2
network_name_str RIUCaC - Repositorio U. Católica
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv María de Maeztu : “la construcción de una nueva España”
dc.title.translated.eng.fl_str_mv María de Maeztu : “the construction of a new Spain”
title María de Maeztu : “la construcción de una nueva España”
spellingShingle María de Maeztu : “la construcción de una nueva España”
María de maeztu
Institución libre de enseñanza
Exilio
Guerra civil
Segunda república
María de maeztu
Institución libre de enseñanza
Exile
Spanish civil war
Second spanish republic
title_short María de Maeztu : “la construcción de una nueva España”
title_full María de Maeztu : “la construcción de una nueva España”
title_fullStr María de Maeztu : “la construcción de una nueva España”
title_full_unstemmed María de Maeztu : “la construcción de una nueva España”
title_sort María de Maeztu : “la construcción de una nueva España”
dc.creator.fl_str_mv Cassani, Alessia
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Cassani, Alessia
dc.subject.spa.fl_str_mv María de maeztu
Institución libre de enseñanza
Exilio
Guerra civil
Segunda república
topic María de maeztu
Institución libre de enseñanza
Exilio
Guerra civil
Segunda república
María de maeztu
Institución libre de enseñanza
Exile
Spanish civil war
Second spanish republic
dc.subject.eng.fl_str_mv María de maeztu
Institución libre de enseñanza
Exile
Spanish civil war
Second spanish republic
description En el presente artículo de investigación se analiza, mediante una metodología cualitativa, la “construcción de una nueva España” a través de las reflexiones de la pedagoga vasca María de Maeztu, cuyos tres libros publicados dan cuenta de la evolución ideológica interesante de una mujer con una preparación cultural excepcional para la época, que se forma en un contexto liberal y cosmopolita, animada por los dictámenes de la Institución Libre de Enseñanza, y evoluciona después del pronunciamiento militar hacia un espiritualismo católico conservador, pero ideológicamente lejano del franquismo. Su muerte prematura no deja espacio para una posible evolución ulterior que, sin embargo, quizás se pueda vislumbrar en sus últimos escritos y que la llevaría, posiblemente, a reconsiderar el valor cultural de su formación juvenil, también en clave educativa hacia las jóvenes generaciones.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-01 00:00:00
2023-01-23T16:10:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-01 00:00:00
2023-01-23T16:10:27Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-01-01
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.14718/CulturaLatinoam.2020.31.1.13
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2539-0791
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2346-0326
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10983/29155
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.14718/CulturaLatinoam.2020.31.1.13
identifier_str_mv 10.14718/CulturaLatinoam.2020.31.1.13
2539-0791
2346-0326
url https://hdl.handle.net/10983/29155
https://doi.org/10.14718/CulturaLatinoam.2020.31.1.13
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://editorial.ucatolica.edu.co/index.php/RevClat/article/download/3510/3233
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 1 , Año 2020 : Enero - Junio
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 339
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 1
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 322
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv 31
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Cultura Latinoamericana
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Aguilera, J. (2011). Las fundadoras del Lyceum Club femenino español. Brocar, 35, 65-90.
Altuna de Martina, Á. (2007). María de Maeztu: tras sus pasos en la Argentina. En J. R. Zabala (Ed.), Non zeuden emakumeak? La mujer vasca en el exilio de 1936 (pp. 384-407).
Donostia: Saturraran. D’Olhaberriague, C. (2017). Vida de María de Maeztu. Madrid: EILA.
González-Geraldo, J. L. (2019). Aportaciones de María de Maeztu a los inicios de la Pedagogía Social en España. Revista Complutense de Educación, 30 (1), 293-306.
Lastagaray, Mª J. (2014). María de Maeztu Whitney. Una vida entre la pedagogía y el feminismo. Madrid: La Ergastula.
Liébana, A. (2009). La educación en España en el primer tercio del siglo XX; la situación del analfabetismo y la escolarización. Madrid: Universidad de Mayores de Experiencia Recíproca.
Maeztu, M. de (1938). El problema de la ética. La enseñanza de la moral. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires.
Maeztu, M. de (1941). Historia de la Cultura Europea. La Edad Moderna. Grandeza y Servidumbre. Buenos Aires: Editorial Juventud Argentina.
Maeztu, M. de (1964 [1943]). Antología – Siglo XX. Prosistas españoles. Semblanzas y comentarios. Madrid: Espasa - Calpe.
Pérez-Villanueva, I. (1989). María de Maeztu. Una mujer en el reformismo educativo español. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Porto Ucha, A. S. y Vázquez Ramil, R. (2015). María de Maeztu. Una antología de textos. Madrid: Editorial Dykinson.
Porto Ucha, A. S. y Vázquez Ramil, R. (2018). Desde el castillo interior. Cartas de María de Maeztu a María Martos de Baeza. Historia de la educación: revista interuniversitaria, 37, 417-443.
Rodrigo, A. (2002). Mujeres para la historia. La España silenciada del siglo XX. Barcelona: Carena.
Suñer, Enrique (1937). Los intelectuales y la tragedia española. Burgos: Ed. Española.
S. N. (16 de junio de 1942). En la Residencia de señoritas Teresa de Cepeda, la esposa del jefe del Estado y el ministro de educación nacional asisten a la inauguración de la capilla. ABC, p. 13.
dc.rights.spa.fl_str_mv Alessia Cassani - 2020
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
rights_invalid_str_mv Alessia Cassani - 2020
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Cultura Latinoamericana
dc.source.spa.fl_str_mv https://editorial.ucatolica.edu.co/index.php/RevClat/article/view/3510
institution Universidad Católica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/02cf1dcf-8024-46d0-bf4d-24b6071cd83a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 83aea9f420949f019b2baf78839dad5a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814256418655567872
spelling Cassani, Alessia7c9304b0-3e3a-48ee-99ce-c01e16e85a103002020-01-01 00:00:002023-01-23T16:10:27Z2020-01-01 00:00:002023-01-23T16:10:27Z2020-01-01En el presente artículo de investigación se analiza, mediante una metodología cualitativa, la “construcción de una nueva España” a través de las reflexiones de la pedagoga vasca María de Maeztu, cuyos tres libros publicados dan cuenta de la evolución ideológica interesante de una mujer con una preparación cultural excepcional para la época, que se forma en un contexto liberal y cosmopolita, animada por los dictámenes de la Institución Libre de Enseñanza, y evoluciona después del pronunciamiento militar hacia un espiritualismo católico conservador, pero ideológicamente lejano del franquismo. Su muerte prematura no deja espacio para una posible evolución ulterior que, sin embargo, quizás se pueda vislumbrar en sus últimos escritos y que la llevaría, posiblemente, a reconsiderar el valor cultural de su formación juvenil, también en clave educativa hacia las jóvenes generaciones.In this research article, the “construction of a new Spain” is analyzed through a qualitative methodology through the reflections of the Basque pedagogue María de Maeztu who, in the three books she published, describes the interesting ideological evolution of a woman with an exceptional cultural preparation for the time. She was educated in a liberal and cosmopolitan context, animated by the Institución Libre de Enseñanza, and she evolves after the military pronouncement towards a conservative Catholic ideology, but ideologically far from Francoism. Her premature death does not allow a possible further evolution that, however, perhaps can be glimpsed in her latest writings and that would possibly lead her to reconsider the cultural value of her youth years, also in an educational key towards young generations.application/pdf10.14718/CulturaLatinoam.2020.31.1.132539-07912346-0326https://hdl.handle.net/10983/29155https://doi.org/10.14718/CulturaLatinoam.2020.31.1.13spaCultura Latinoamericanahttps://editorial.ucatolica.edu.co/index.php/RevClat/article/download/3510/3233Núm. 1 , Año 2020 : Enero - Junio339132231Cultura LatinoamericanaAguilera, J. (2011). Las fundadoras del Lyceum Club femenino español. Brocar, 35, 65-90.Altuna de Martina, Á. (2007). María de Maeztu: tras sus pasos en la Argentina. En J. R. Zabala (Ed.), Non zeuden emakumeak? La mujer vasca en el exilio de 1936 (pp. 384-407).Donostia: Saturraran. D’Olhaberriague, C. (2017). Vida de María de Maeztu. Madrid: EILA.González-Geraldo, J. L. (2019). Aportaciones de María de Maeztu a los inicios de la Pedagogía Social en España. Revista Complutense de Educación, 30 (1), 293-306.Lastagaray, Mª J. (2014). María de Maeztu Whitney. Una vida entre la pedagogía y el feminismo. Madrid: La Ergastula.Liébana, A. (2009). La educación en España en el primer tercio del siglo XX; la situación del analfabetismo y la escolarización. Madrid: Universidad de Mayores de Experiencia Recíproca.Maeztu, M. de (1938). El problema de la ética. La enseñanza de la moral. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires.Maeztu, M. de (1941). Historia de la Cultura Europea. La Edad Moderna. Grandeza y Servidumbre. Buenos Aires: Editorial Juventud Argentina.Maeztu, M. de (1964 [1943]). Antología – Siglo XX. Prosistas españoles. Semblanzas y comentarios. Madrid: Espasa - Calpe.Pérez-Villanueva, I. (1989). María de Maeztu. Una mujer en el reformismo educativo español. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia.Porto Ucha, A. S. y Vázquez Ramil, R. (2015). María de Maeztu. Una antología de textos. Madrid: Editorial Dykinson.Porto Ucha, A. S. y Vázquez Ramil, R. (2018). Desde el castillo interior. Cartas de María de Maeztu a María Martos de Baeza. Historia de la educación: revista interuniversitaria, 37, 417-443.Rodrigo, A. (2002). Mujeres para la historia. La España silenciada del siglo XX. Barcelona: Carena.Suñer, Enrique (1937). Los intelectuales y la tragedia española. Burgos: Ed. Española.S. N. (16 de junio de 1942). En la Residencia de señoritas Teresa de Cepeda, la esposa del jefe del Estado y el ministro de educación nacional asisten a la inauguración de la capilla. ABC, p. 13.Alessia Cassani - 2020info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://editorial.ucatolica.edu.co/index.php/RevClat/article/view/3510María de maeztuInstitución libre de enseñanzaExilioGuerra civilSegunda repúblicaMaría de maeztuInstitución libre de enseñanzaExileSpanish civil warSecond spanish republicMaría de Maeztu : “la construcción de una nueva España”María de Maeztu : “the construction of a new Spain”Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2501https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/02cf1dcf-8024-46d0-bf4d-24b6071cd83a/download83aea9f420949f019b2baf78839dad5aMD5110983/29155oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/291552023-03-24 18:06:36.934https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Alessia Cassani - 2020https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com