El espacio educativo como herramienta de aprendizaje y desarrollo del ser. “Lugares para ser y no permanecer”
Documento de grado
- Autores:
-
Nieto-Barrera, Leidy Dayyan
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/23832
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/23832
- Palabra clave:
- CENTROS EDUCATIVOS
MODELOS PEDAGÓGICOS
HÁBITAT EDUCATIVO
APRENDIZAJE COLABORATIVO
CUALIDADES ESPACIALES
MULTIESPACIO
EXPERIENCIA ARQUITECTÓNICA
EJE Y MULTIDIRECCIONALIDAD
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019
id |
UCATOLICA2_a566d02a0c72bf899162774079fbfbec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/23832 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El espacio educativo como herramienta de aprendizaje y desarrollo del ser. “Lugares para ser y no permanecer” |
title |
El espacio educativo como herramienta de aprendizaje y desarrollo del ser. “Lugares para ser y no permanecer” |
spellingShingle |
El espacio educativo como herramienta de aprendizaje y desarrollo del ser. “Lugares para ser y no permanecer” CENTROS EDUCATIVOS MODELOS PEDAGÓGICOS HÁBITAT EDUCATIVO APRENDIZAJE COLABORATIVO CUALIDADES ESPACIALES MULTIESPACIO EXPERIENCIA ARQUITECTÓNICA EJE Y MULTIDIRECCIONALIDAD |
title_short |
El espacio educativo como herramienta de aprendizaje y desarrollo del ser. “Lugares para ser y no permanecer” |
title_full |
El espacio educativo como herramienta de aprendizaje y desarrollo del ser. “Lugares para ser y no permanecer” |
title_fullStr |
El espacio educativo como herramienta de aprendizaje y desarrollo del ser. “Lugares para ser y no permanecer” |
title_full_unstemmed |
El espacio educativo como herramienta de aprendizaje y desarrollo del ser. “Lugares para ser y no permanecer” |
title_sort |
El espacio educativo como herramienta de aprendizaje y desarrollo del ser. “Lugares para ser y no permanecer” |
dc.creator.fl_str_mv |
Nieto-Barrera, Leidy Dayyan |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Urrego-Martínez, José Alexander Penagos-Zapata, Fernando Glick-Arbeláez, André Miguel Álvarez-de la Roche, Carlos Arturo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Nieto-Barrera, Leidy Dayyan |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
CENTROS EDUCATIVOS |
topic |
CENTROS EDUCATIVOS MODELOS PEDAGÓGICOS HÁBITAT EDUCATIVO APRENDIZAJE COLABORATIVO CUALIDADES ESPACIALES MULTIESPACIO EXPERIENCIA ARQUITECTÓNICA EJE Y MULTIDIRECCIONALIDAD |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
MODELOS PEDAGÓGICOS HÁBITAT EDUCATIVO APRENDIZAJE COLABORATIVO CUALIDADES ESPACIALES MULTIESPACIO EXPERIENCIA ARQUITECTÓNICA EJE Y MULTIDIRECCIONALIDAD |
description |
Documento de grado |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-10-23T20:01:07Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-10-23T20:01:07Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Nieto-Barrera, L. D. (2019). El espacio educativo como herramienta de aprendizaje y desarrollo del ser. “Lugares para ser y no permanecer”. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/23832 |
identifier_str_mv |
Nieto-Barrera, L. D. (2019). El espacio educativo como herramienta de aprendizaje y desarrollo del ser. “Lugares para ser y no permanecer”. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/23832 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Almeida, R. (2015). Cuando la arquitectura educa. Chile. Recuperado de http://ww2.educarchile.cl/PORTAL.HERRAMIENTAS/autoaprendizaje/printer-104537.html - Barnó, L., Casas Cobo, F., & Villanueva Cajide, B. (2011). Escuelas en Europa en el siglo XX: algunas ideas sobre pedagogía y arquitectura. Recuperado de Academia.edu: http://www.academia.edu/12661563/Escuelas_en_Europa_en_el_siglo_XX_Algu nas_ideas_sobre_pedagog%C3%ADa_y_arquitectura Eloisa, G. y Gutierrez, S (2019). Desvanecimiento de la frontera como límite. Imaginario del borde como espacio público físico y virtual. Universidad católica de Colombia. Recuperado de https://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/artic le/view/2133 Flórez Millán, L., Ovalle Garay, J., & Forero La Rotta, L. (2014). Traducción del diseño concurrente al proyecto de arquitectura. Revista De Arquitectura, 16. Recuperado de https://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/art icle/view/60/137 Gutiérrez Juárez E. (2013) “Equipamientos culturales como factor de cohesión urbana dentro de los procesos de regeneración en la ciudad. El caso de La Filmoteca de Cataluña en el barrio del Raval, Barcelona” Recuperado de http://diposit.ub.edu/dspace/handle/2445/44870 Katzman, R. (2001). Seducidos y abandonados, el aislamiento social de los pobres urbanos. Revista de la Cepal (75), 171-189. Recuperado de https://repositorio.cepal.org/handle/11362/10782 Marín Acosta F., (2009) La arquitectura escolar del estructuralismo holandés en la obra de Herman Hertz Berger y Aldo van Eyck. Martire, A. (2017). Innovación mediática y arquitectura escolar, la transformación de los espacios de aprendizaje en secundaria. Barcelona. Recuperado de https://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/457721/anma1de1.pdf?sequence=1 &isAllowed=y Mayorga, J. (2019) Equipamientos colectivos: “lugares” de producción de capital social. De universidad católica de Colombia, Vol. 21, Núm. 2. Recuperado de https://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/artic le/view/1906 Mepal, (julio 16 de 2018). La visión arquitectónica de los espacios educativos. Documento recuperado de https://mepal.com.co/inspiracion/articulos/3-retos-para-undiseno-de-espacios-educativos-enfocado-en-crear-entornos-de-aprendizaje/ Pava A., Betancur, A. y Páez Á. (2018) Planteamiento de una estrategia desde la construcción de una investigación proyectual. Universidad Católica de Colombia. Recuperado de file:///C:/Users/DISE%C3%91O/Downloads/1954-9625-2-PB.pdf Pozo Bernal, M. (2010) Arquitectura y Pedagogía. La disolución del aula, Mapa de espacios arquitectónicos para un territorio pedagógico. Escuela Técnica Superior de Arquitectura Rivera, A., (2015), Colegio 10, Lineamientos y recomendaciones para el diseño arquitectónico del colegio de jornada única., Bogotá, Colombia, Ministerio de educación nacional. Romaña, T. (2004). Arquitectura y educación: perspectivas y dimensiones. Recuperado de file:///C:/Users/DISE%C3%91O/Downloads/Dialnet-ArquitecturaYEducacion995398.pdf Saldarriaga A. (2004). La arquitectura como experiencia, espacio cuerpo y sensibilidad. (Bogotá, Colombia), Villegas editores. Recuperado de https://villegaseditores.com/laarquitectura-como-experiencia-espacio-cuerpo-y-sensibilidad Santamaría C, y Sánchez Moya C., (noviembre 2015) Bogotá construye su futuro HABITAT ESCOLAR PARA EL SIGLO XXI. Recuperado de https://issuu.com/secretariadeeducacionbogota/docs/habitat_escolar_para_el_siglxxi Zalamea, E. Quesada, F. (2017). Criterios de integración de energía solar activa en arquitectura. Universidad de Cuenca, Cuenca (Ecuador), universidad católica de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Diseño |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Arquitectura |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1c6ec3c3-afc8-4a4c-ad1b-61751ab30626/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/85a0231b-3732-4f41-ade0-173a0b9d3666/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9b513449-2346-4f2c-9b01-76da74bdabef/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/68e7d494-7f79-481b-8af9-81a6c3a0f6d4/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1c42a7a4-148d-4e11-98a0-220b36106f7a/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f47c334e-7314-4f52-974e-e1bf1218378e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
059927b5d9a648ae84b0ca2e484ab568 6d9e5528b1e7f36da54b6f9287a8e559 9c657b8f6e2ab5cfc79d06ae091043a3 e2108b99d11dcd4bd0996e67f1d6ef9a ebc38d108b10ab673784ed2f10599486 e2fecdf2fcbf9d4d3c9ec2079b8f341e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256259845586944 |
spelling |
Urrego-Martínez, José Alexander4525b9c2-00b0-45f2-a585-6ceeabb75e3c-1Penagos-Zapata, Fernandofb4f8cb1-071c-418e-8e5c-f0fd543fb5a0-1Glick-Arbeláez, André Miguel9b85d0d4-136f-4bab-8a41-385b94654a03-1Álvarez-de la Roche, Carlos Arturo8ef3748f-9431-4a49-a1c8-253edc93f299-1Nieto-Barrera, Leidy Dayyan9fb7f497-a279-4c3d-a368-37e5d4481aa0-12019-10-23T20:01:07Z2019-10-23T20:01:07Z2019Documento de gradoEl presente documento se expone como resumen a la propuesta de proyecto de grado correspondiente al periodo1- 2019 desarrollado en la localidad de Kennedy en la ciudad de Bogotá. La idea surge a partir de las necesidades básicas del sector de intervención, expuestas en el documento de investigación “Bogotá construye su futuro; hábitat escolar para el siglo XXI” de la SED (secretaria de educación distrital de Bogotá). Ahora bien, como ente regulador y normativo, el plan parcial San Ignacio destina un área de 17.042 mt2 para uso educativo, con el objetivo fundamental de reducir el déficit de equipamientos escolares que además contribuya con la integración y articulación de una red de espacios colectivos destinados esencialmente para la comunidad. En esa misma línea este documento aborda el desarrollo del equipamiento desde la perspectiva de la arquitectura como instrumento de aprendizaje, donde el aula y demás espacios educativos son recinto con diversidad de cualidades espaciales que contribuyen a la personalidad y desarrollo de ser. Simultáneamente también se tendrán en cuenta variables como la experiencia y la didáctica, ya que juegan un papel importante en los distintos modelos pedagógicos, esto con el fin de proponer estrategias que solucionen de manera eficiente y eficaz requerimientos de índole educativo y ambiental.PregradoArquitecto1. Introducción 2. Objetivos 3. Hipótesis 4. Metodología 5. Resultados 6. Discusión 7. Conclusiones 8. Agradecimientos 9. Referenciasapplication/pdfNieto-Barrera, L. D. (2019). El espacio educativo como herramienta de aprendizaje y desarrollo del ser. “Lugares para ser y no permanecer”. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/23832spaFacultad de DiseñoArquitecturaAlmeida, R. (2015). Cuando la arquitectura educa. Chile. Recuperado de http://ww2.educarchile.cl/PORTAL.HERRAMIENTAS/autoaprendizaje/printer-104537.html - Barnó, L., Casas Cobo, F., & Villanueva Cajide, B. (2011). Escuelas en Europa en el siglo XX: algunas ideas sobre pedagogía y arquitectura. Recuperado de Academia.edu: http://www.academia.edu/12661563/Escuelas_en_Europa_en_el_siglo_XX_Algu nas_ideas_sobre_pedagog%C3%ADa_y_arquitecturaEloisa, G. y Gutierrez, S (2019). Desvanecimiento de la frontera como límite. Imaginario del borde como espacio público físico y virtual. Universidad católica de Colombia. Recuperado de https://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/artic le/view/2133Flórez Millán, L., Ovalle Garay, J., & Forero La Rotta, L. (2014). Traducción del diseño concurrente al proyecto de arquitectura. Revista De Arquitectura, 16. Recuperado de https://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/art icle/view/60/137Gutiérrez Juárez E. (2013) “Equipamientos culturales como factor de cohesión urbana dentro de los procesos de regeneración en la ciudad. El caso de La Filmoteca de Cataluña en el barrio del Raval, Barcelona” Recuperado de http://diposit.ub.edu/dspace/handle/2445/44870Katzman, R. (2001). Seducidos y abandonados, el aislamiento social de los pobres urbanos. Revista de la Cepal (75), 171-189. Recuperado de https://repositorio.cepal.org/handle/11362/10782Marín Acosta F., (2009) La arquitectura escolar del estructuralismo holandés en la obra de Herman Hertz Berger y Aldo van Eyck.Martire, A. (2017). Innovación mediática y arquitectura escolar, la transformación de los espacios de aprendizaje en secundaria. Barcelona. Recuperado de https://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/457721/anma1de1.pdf?sequence=1 &isAllowed=yMayorga, J. (2019) Equipamientos colectivos: “lugares” de producción de capital social. De universidad católica de Colombia, Vol. 21, Núm. 2. Recuperado de https://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/artic le/view/1906Mepal, (julio 16 de 2018). La visión arquitectónica de los espacios educativos. Documento recuperado de https://mepal.com.co/inspiracion/articulos/3-retos-para-undiseno-de-espacios-educativos-enfocado-en-crear-entornos-de-aprendizaje/Pava A., Betancur, A. y Páez Á. (2018) Planteamiento de una estrategia desde la construcción de una investigación proyectual. Universidad Católica de Colombia. Recuperado de file:///C:/Users/DISE%C3%91O/Downloads/1954-9625-2-PB.pdfPozo Bernal, M. (2010) Arquitectura y Pedagogía. La disolución del aula, Mapa de espacios arquitectónicos para un territorio pedagógico. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaRivera, A., (2015), Colegio 10, Lineamientos y recomendaciones para el diseño arquitectónico del colegio de jornada única., Bogotá, Colombia, Ministerio de educación nacional.Romaña, T. (2004). Arquitectura y educación: perspectivas y dimensiones. Recuperado de file:///C:/Users/DISE%C3%91O/Downloads/Dialnet-ArquitecturaYEducacion995398.pdfSaldarriaga A. (2004). La arquitectura como experiencia, espacio cuerpo y sensibilidad. (Bogotá, Colombia), Villegas editores. Recuperado de https://villegaseditores.com/laarquitectura-como-experiencia-espacio-cuerpo-y-sensibilidadSantamaría C, y Sánchez Moya C., (noviembre 2015) Bogotá construye su futuro HABITAT ESCOLAR PARA EL SIGLO XXI. Recuperado de https://issuu.com/secretariadeeducacionbogota/docs/habitat_escolar_para_el_siglxxiZalamea, E. Quesada, F. (2017). Criterios de integración de energía solar activa en arquitectura. Universidad de Cuenca, Cuenca (Ecuador), universidad católica de Colombia.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2CENTROS EDUCATIVOSMODELOS PEDAGÓGICOSHÁBITAT EDUCATIVOAPRENDIZAJE COLABORATIVOCUALIDADES ESPACIALESMULTIESPACIOEXPERIENCIA ARQUITECTÓNICAEJE Y MULTIDIRECCIONALIDADEl espacio educativo como herramienta de aprendizaje y desarrollo del ser. “Lugares para ser y no permanecer”Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALDOCUMENTO DE GRADO LEIDY DAYYAN NIETO BARRERA 2019 -1 (1).pdfDOCUMENTO DE GRADO LEIDY DAYYAN NIETO BARRERA 2019 -1 (1).pdfapplication/pdf3294812https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1c6ec3c3-afc8-4a4c-ad1b-61751ab30626/download059927b5d9a648ae84b0ca2e484ab568MD51resumen-analitico-en-educacion -1.pdfresumen-analitico-en-educacion -1.pdfapplication/pdf193821https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/85a0231b-3732-4f41-ade0-173a0b9d3666/download6d9e5528b1e7f36da54b6f9287a8e559MD52TEXTDOCUMENTO DE GRADO LEIDY DAYYAN NIETO BARRERA 2019 -1 (1).pdf.txtDOCUMENTO DE GRADO LEIDY DAYYAN NIETO BARRERA 2019 -1 (1).pdf.txtExtracted texttext/plain57767https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9b513449-2346-4f2c-9b01-76da74bdabef/download9c657b8f6e2ab5cfc79d06ae091043a3MD53resumen-analitico-en-educacion -1.pdf.txtresumen-analitico-en-educacion -1.pdf.txtExtracted texttext/plain11501https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/68e7d494-7f79-481b-8af9-81a6c3a0f6d4/downloade2108b99d11dcd4bd0996e67f1d6ef9aMD54THUMBNAILDOCUMENTO DE GRADO LEIDY DAYYAN NIETO BARRERA 2019 -1 (1).pdf.jpgDOCUMENTO DE GRADO LEIDY DAYYAN NIETO BARRERA 2019 -1 (1).pdf.jpgRIUCACimage/jpeg14512https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1c42a7a4-148d-4e11-98a0-220b36106f7a/downloadebc38d108b10ab673784ed2f10599486MD55resumen-analitico-en-educacion -1.pdf.jpgresumen-analitico-en-educacion -1.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg18138https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f47c334e-7314-4f52-974e-e1bf1218378e/downloade2fecdf2fcbf9d4d3c9ec2079b8f341eMD5610983/23832oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/238322023-03-24 15:38:59.406https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |