Análisis del contrato por prestación de servicios, como una modalidad alterada al momento de dar cumplimiento el mandato constitucional
Artículo de Investigación
- Autores:
-
Torres-Barrera, Leidy Yohana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/23351
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/23351
- Palabra clave:
- CONTRATOS DE SERVICIO
CONTRATO
SUBORDINACIÓN
REMUNERACIÓN
HONORARIOS
CARACTERÍSTICAS
MECANISMOS
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019
id |
UCATOLICA2_a53348f1518ce87f383d327a528b6946 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/23351 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis del contrato por prestación de servicios, como una modalidad alterada al momento de dar cumplimiento el mandato constitucional |
title |
Análisis del contrato por prestación de servicios, como una modalidad alterada al momento de dar cumplimiento el mandato constitucional |
spellingShingle |
Análisis del contrato por prestación de servicios, como una modalidad alterada al momento de dar cumplimiento el mandato constitucional CONTRATOS DE SERVICIO CONTRATO SUBORDINACIÓN REMUNERACIÓN HONORARIOS CARACTERÍSTICAS MECANISMOS |
title_short |
Análisis del contrato por prestación de servicios, como una modalidad alterada al momento de dar cumplimiento el mandato constitucional |
title_full |
Análisis del contrato por prestación de servicios, como una modalidad alterada al momento de dar cumplimiento el mandato constitucional |
title_fullStr |
Análisis del contrato por prestación de servicios, como una modalidad alterada al momento de dar cumplimiento el mandato constitucional |
title_full_unstemmed |
Análisis del contrato por prestación de servicios, como una modalidad alterada al momento de dar cumplimiento el mandato constitucional |
title_sort |
Análisis del contrato por prestación de servicios, como una modalidad alterada al momento de dar cumplimiento el mandato constitucional |
dc.creator.fl_str_mv |
Torres-Barrera, Leidy Yohana |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Gual-Acosta, José Manuel |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Torres-Barrera, Leidy Yohana |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
CONTRATOS DE SERVICIO |
topic |
CONTRATOS DE SERVICIO CONTRATO SUBORDINACIÓN REMUNERACIÓN HONORARIOS CARACTERÍSTICAS MECANISMOS |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
CONTRATO SUBORDINACIÓN REMUNERACIÓN HONORARIOS CARACTERÍSTICAS MECANISMOS |
description |
Artículo de Investigación |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-16T19:30:34Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-16T19:30:34Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Torres-Barrera, L. Y. (2019). Análisis del contrato por prestación de servicios, como una modalidad alterada al momento de dar cumplimiento el mandato constitucional. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/23351 |
identifier_str_mv |
Torres-Barrera, L. Y. (2019). Análisis del contrato por prestación de servicios, como una modalidad alterada al momento de dar cumplimiento el mandato constitucional. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/23351 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Bronstein, A. (29 de enero de 1998). PASADO Y PRESENTE DE LA LEGISLACIÓN LABORAL EN AMÉRICA LATINA. Obtenido de http://www.ilo.org/public/spanish/region/ampro/mdtsanjose/papers/pasado.htm#_Toc425669030 Anaya, B., Andrade, D., Herazo, S., & Sánchez, D. (2014). EL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN LA LEGISLACIÓN COLOMBIANA. Bogotá: Universidad Sergio Arboleda. Arteaga, J. (2014). CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS SUSCRITO CON PERSONAS NATURALES . Bogotá: Universidad militar de nueva granada. Bautista, C. (2015). EL CONTRATO LABORAL EN EL SECTOR FINANCIERO: UN ESTUDIO SOBRE LA FRACTURA DEL CONTRATO LABORAL FINANCIERO, EN VIRTUD DEL IUS VARIANDI Y EL ACOSO LABORAL. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Cadavid, I., & Arenas, E. (2006). Cartilla del trabajo. Medellin: Sello editorial. Cancillería de Colombia. (2019). Tipos de contratos. Obtenido de www.exteriores.gob.es/.../TIPOS%20DE%20CONTRATOS%20EN%20COLOMBIA.doc CÓDIGO CIVIL. (1887). CÓDIGO CIVIL. Bogotá: LEGIS. Colombia. (1934). Ley 10 de 1934. Bogotá. Congreso de la República de Colombia, ley 52 de 1975. (1975). Ley 52 de 1975. Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1606193 Consejo de Estado. (Radicación 1693 del 2005). C.P. Bula, G. República de Colombia: Sala de consulta y servicio civil. Constitución Política de Colombia. (1991). El Pueblo de Colombia. Obtenido de Cordova, E. (2000). NATURALEZA Y ELEMENTOS DEL CONTRATO DE TRABAJO. Mexico: UNAM. Corte Constitucional. (22 de febrero de 1993). Sentencia C-056. Corte Constitucional. (Sentencia C-386 del 2000.). M.P Ochoa, B. Bogotá. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/C-386-00.htm Corte Constitucional. (Sentencia C-614 de 2009). M.P Pretelt,J. Bogotá: Corte Constitucional. Corte Constitucional. (Sentencia C-665 de 1998). M.P Herrera ,H. Bogotá: Corte Constitucional. Corte Constitucional. (Sentencia T-214 del 2005). M.P Sierra,H. Bogota: Corte Contitucional. Corte Constitucuional. (5 de diciembre de Sentencia T-1210 del 2008). M.P Vargas,C. Corte Suprema de Justicia. ( Sentencia SL-6621 del 2017). M.P Dueñas,C & Echeverri R. Bogotá. Corte Suprema de Justicia. (16 de agosto de Sentencia SL13020 del 2017). M.P Dueñas,C. Obtenido de http://www.cortesuprema.gov.co/corte/wpcontent/uploads/relatorias/la/boct2017/SL13020-2017.pdf Corte Suprema de Justicia. (16 de agosto de Sentencia SL13020 del 2017). M.P Dueñas,C. Obtenido de http://www.cortesuprema.gov.co/corte/wpcontent/uploads/relatorias/la/boct2017/SL13020-2017.pdf Corte Suprema de Justicia. (Sentencia SL1430 del 2018). M.P DUEÑAS,C. Bogotá. Corte Suprema de Justicia. (28 de Marzo de Sentencia STP 4523 del2017). M.P Patiño,E. Corte Suprema de Justicia,Sentencia SL1158-2018/56322. (2018). Sentencia SL1158- 2018/56322. Obtenido de M.P Godoy,J: http://legal.legis.com.co/document/Index?obra=jurcol&document=jurcol_7a12f033cf874d978a28f4e752d91d08 Cuesta, H., & Zota, E. (2016). Contrato realidad: factor de vulneración de acceso a los elementos del derecho fundamental al trabajo. Bogotá: Universidad Sergio Arboleda. Cut. (2013). MASACRE DE LAS BANANERAS. Obtenido de http://cut.org.co/wpcontent/uploads/2013/12/MASACRE-DE-LAS-BANANERAS.pdf Gomez. (2007). Legislación Laboral. Teoría y Práctica. Bogotá: Nomos S.A. 6ª ed. MacGraw-Hill Interamericana S.A. Gomez, G., & Urrutia, J. (2008). EL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN LA LEGISLACION CONTRACTUAL ADMINISTRATIVA EN COLOMBIA. Bogotá: Universidad de la Sabana. Gomez, M. (2016). Diferencias entre el contrato de prestación de servicios y el contrato de trabajo . Bucaramanga: UCES. Gonzalez, A., & Morales, E. (2010). EL TRABAJO A TRAVÉS DE LA HISTORIA. 1810 - 1991. Bogotá: Prolegomenos-Derecho y valores. Guatiqui, J. (2001). LA INCIDENCIA DEL CONTRATO DE TRABAJO EN EL MERCADO LABORAL COLOMBIANO. REVISTA DE ECONOMIA DE ROSARIO, 173-198. Guerrero , G. (1995). Compendio de derecho laboral. Bogotá: Leyer. Herrera, M., & Diaz, C. (2000). Bibliotecas y lectores en el siglo XX colombiano: La biblioteca aldeana de Colombia. REVISTA EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, 103-111. Jaramillo, I. (2015). Principios constitucionales y legales del derecho del trabajo en Colombia. Bogotá: Legis. Mejía, A. (1991). Aspectos de la reforma laboral en Colombia. Revista Visión contable, 35-36. Obtenido de unal. Mendieta, J., & Serna, C. (2014). RASTREO JURISPRUDENCIAL DE LAS DECISIONES TOMADAS POR EL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE CALDAS RESPECTO A LAS VINCULACIONES LABORALES DE FUNCIONARIOS BAJO LA MODALIDAD DE CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS AL DEPARTAMENTO DE CALDAS, DURANTE EL PERÍODO COMPRE. Manizales: Universidad de Manizalez. Ministerio de protección social. (2011). Concepto 160009. Bogotá: arlsura. Ministerio de trabajo. (abril de 10 de 2019). Misión del Ministerio de Trabajo. Obtenido de http://www.mintrabajo.gov.co/web/guest/el-ministerio/nuestrafuncion/presentacion-del-ministerio. Mora, Ó. (2015). La reforma laboral implementada durante el segundo gobierno de Alfonso López Pumarejo. Tunja: Universidad Pedagogica de Colombia. Orjuela , L., Segura, E., & Tovar, S. (2010). Reforma laboral de la ley 1429 del 2010. Discurso laboral Universidad Externado. Piñeros, M. (2016). DEL CONTRATO DE TRABAJO Y SUS EFECTOS ECONÓMICOS. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Ramirez, L. (2016). Estudio del concepto de prima de servicios en el contexto normativo y constitucional colombiano. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Reynoso, C. (2011). Los contratos de trabajo. Mexico: Azcatzalco. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6c8f0e1d-d34f-40d5-9e8a-d54e28af7bcb/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/03b9e3c7-4803-4bb8-a771-bee46fe44d28/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b0f4aba9-e1ca-4327-a942-da3b970bbca7/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/838f925c-4e13-427b-8a63-63d8d15a9212/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/95fbabba-e806-4c50-a59e-801b4141458c/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/fee5624f-affd-4810-bd3c-ae6fbfee59a6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
26fe2c2a6bd33830ac52e5b84c6352b0 f67bf1eb8a0d4cae6372b251c026438d 520dfd3991f0867c6bd238cbca9f35bd 5dc57b3f6f5228536671e370290231d7 8ea0db6e6d425745485386f3807187ca 83b7fbcb09c574fdb57487237d970060 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828173425590403072 |
spelling |
Gual-Acosta, José Manuel696d7d5b-ad96-4351-8cf9-b2c61edbf3a2-1Torres-Barrera, Leidy Yohanac0adc46f-4f41-4f7c-b6c4-56e0997d73ff-12019-07-16T19:30:34Z2019-07-16T19:30:34Z2019Artículo de InvestigaciónEl contrato de trabajo es un medio para que el trabajador tenga una calidad de vida mínima y así pueda recibir todas las prestaciones que por ley le pertenecen y se debe tener en cuenta y la diferencia entre el contrato laboral y el contrato civil puesto que el contrato de prestación de servicios que el contrae el más usual para evadir el pago de prestaciones sociales es el, el cual tiene finalidad de cumplir una tarea especial, un objetivo pactado específicamente en el contrato donde se especifica un monto fijo como retribución del desarrollo de dicha función .De tal forma en este tipo de contrato no se pacta ni un cumplimiento de horario, ni subordinación.PregradoAbogado1. Resumen 2. Introducción: 3. El Contrato de Trabajo: 4. Historia del contrato de Trabajo 5. Historia del contrato de Trabajo 6. Conclusiones BIBLIOGRAFÍAapplication/pdfTorres-Barrera, L. Y. (2019). Análisis del contrato por prestación de servicios, como una modalidad alterada al momento de dar cumplimiento el mandato constitucional. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/23351spaFacultad de DerechoDerechoBronstein, A. (29 de enero de 1998). PASADO Y PRESENTE DE LA LEGISLACIÓN LABORAL EN AMÉRICA LATINA. Obtenido de http://www.ilo.org/public/spanish/region/ampro/mdtsanjose/papers/pasado.htm#_Toc425669030Anaya, B., Andrade, D., Herazo, S., & Sánchez, D. (2014). EL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN LA LEGISLACIÓN COLOMBIANA. Bogotá: Universidad Sergio Arboleda.Arteaga, J. (2014). CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS SUSCRITO CON PERSONAS NATURALES . Bogotá: Universidad militar de nueva granada.Bautista, C. (2015). EL CONTRATO LABORAL EN EL SECTOR FINANCIERO: UN ESTUDIO SOBRE LA FRACTURA DEL CONTRATO LABORAL FINANCIERO, EN VIRTUD DEL IUS VARIANDI Y EL ACOSO LABORAL. Bogotá: Universidad Católica de Colombia.Cadavid, I., & Arenas, E. (2006). Cartilla del trabajo. Medellin: Sello editorial.Cancillería de Colombia. (2019). Tipos de contratos. Obtenido de www.exteriores.gob.es/.../TIPOS%20DE%20CONTRATOS%20EN%20COLOMBIA.docCÓDIGO CIVIL. (1887). CÓDIGO CIVIL. Bogotá: LEGIS.Colombia. (1934). Ley 10 de 1934. Bogotá.Congreso de la República de Colombia, ley 52 de 1975. (1975). Ley 52 de 1975. Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1606193Consejo de Estado. (Radicación 1693 del 2005). C.P. Bula, G. República de Colombia: Sala de consulta y servicio civil.Constitución Política de Colombia. (1991). El Pueblo de Colombia. Obtenido deCordova, E. (2000). NATURALEZA Y ELEMENTOS DEL CONTRATO DE TRABAJO. Mexico: UNAM.Corte Constitucional. (22 de febrero de 1993). Sentencia C-056.Corte Constitucional. (Sentencia C-386 del 2000.). M.P Ochoa, B. Bogotá. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/C-386-00.htmCorte Constitucional. (Sentencia C-614 de 2009). M.P Pretelt,J. Bogotá: Corte Constitucional.Corte Constitucional. (Sentencia C-665 de 1998). M.P Herrera ,H. Bogotá: Corte Constitucional.Corte Constitucional. (Sentencia T-214 del 2005). M.P Sierra,H. Bogota: Corte Contitucional.Corte Constitucuional. (5 de diciembre de Sentencia T-1210 del 2008). M.P Vargas,C.Corte Suprema de Justicia. ( Sentencia SL-6621 del 2017). M.P Dueñas,C & Echeverri R. Bogotá.Corte Suprema de Justicia. (16 de agosto de Sentencia SL13020 del 2017). M.P Dueñas,C. Obtenido de http://www.cortesuprema.gov.co/corte/wpcontent/uploads/relatorias/la/boct2017/SL13020-2017.pdfCorte Suprema de Justicia. (16 de agosto de Sentencia SL13020 del 2017). M.P Dueñas,C. Obtenido de http://www.cortesuprema.gov.co/corte/wpcontent/uploads/relatorias/la/boct2017/SL13020-2017.pdfCorte Suprema de Justicia. (Sentencia SL1430 del 2018). M.P DUEÑAS,C. Bogotá.Corte Suprema de Justicia. (28 de Marzo de Sentencia STP 4523 del2017). M.P Patiño,E.Corte Suprema de Justicia,Sentencia SL1158-2018/56322. (2018). Sentencia SL1158- 2018/56322. Obtenido de M.P Godoy,J: http://legal.legis.com.co/document/Index?obra=jurcol&document=jurcol_7a12f033cf874d978a28f4e752d91d08Cuesta, H., & Zota, E. (2016). Contrato realidad: factor de vulneración de acceso a los elementos del derecho fundamental al trabajo. Bogotá: Universidad Sergio Arboleda.Cut. (2013). MASACRE DE LAS BANANERAS. Obtenido de http://cut.org.co/wpcontent/uploads/2013/12/MASACRE-DE-LAS-BANANERAS.pdfGomez. (2007). Legislación Laboral. Teoría y Práctica. Bogotá: Nomos S.A. 6ª ed. MacGraw-Hill Interamericana S.A.Gomez, G., & Urrutia, J. (2008). EL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN LA LEGISLACION CONTRACTUAL ADMINISTRATIVA EN COLOMBIA. Bogotá: Universidad de la Sabana.Gomez, M. (2016). Diferencias entre el contrato de prestación de servicios y el contrato de trabajo . Bucaramanga: UCES.Gonzalez, A., & Morales, E. (2010). EL TRABAJO A TRAVÉS DE LA HISTORIA. 1810 - 1991. Bogotá: Prolegomenos-Derecho y valores.Guatiqui, J. (2001). LA INCIDENCIA DEL CONTRATO DE TRABAJO EN EL MERCADO LABORAL COLOMBIANO. REVISTA DE ECONOMIA DE ROSARIO, 173-198.Guerrero , G. (1995). Compendio de derecho laboral. Bogotá: Leyer.Herrera, M., & Diaz, C. (2000). Bibliotecas y lectores en el siglo XX colombiano: La biblioteca aldeana de Colombia. REVISTA EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, 103-111.Jaramillo, I. (2015). Principios constitucionales y legales del derecho del trabajo en Colombia. Bogotá: Legis.Mejía, A. (1991). Aspectos de la reforma laboral en Colombia. Revista Visión contable, 35-36. Obtenido de unal.Mendieta, J., & Serna, C. (2014). RASTREO JURISPRUDENCIAL DE LAS DECISIONES TOMADAS POR EL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE CALDAS RESPECTO A LAS VINCULACIONES LABORALES DE FUNCIONARIOS BAJO LA MODALIDAD DE CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS AL DEPARTAMENTO DE CALDAS, DURANTE EL PERÍODO COMPRE. Manizales: Universidad de Manizalez.Ministerio de protección social. (2011). Concepto 160009. Bogotá: arlsura.Ministerio de trabajo. (abril de 10 de 2019). Misión del Ministerio de Trabajo. Obtenido de http://www.mintrabajo.gov.co/web/guest/el-ministerio/nuestrafuncion/presentacion-del-ministerio.Mora, Ó. (2015). La reforma laboral implementada durante el segundo gobierno de Alfonso López Pumarejo. Tunja: Universidad Pedagogica de Colombia.Orjuela , L., Segura, E., & Tovar, S. (2010). Reforma laboral de la ley 1429 del 2010. Discurso laboral Universidad Externado.Piñeros, M. (2016). DEL CONTRATO DE TRABAJO Y SUS EFECTOS ECONÓMICOS. Bogotá: Universidad Católica de Colombia.Ramirez, L. (2016). Estudio del concepto de prima de servicios en el contexto normativo y constitucional colombiano. Bogotá: Universidad Católica de Colombia.Reynoso, C. (2011). Los contratos de trabajo. Mexico: Azcatzalco.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2CONTRATOS DE SERVICIOCONTRATOSUBORDINACIÓNREMUNERACIÓNHONORARIOSCARACTERÍSTICASMECANISMOSAnálisis del contrato por prestación de servicios, como una modalidad alterada al momento de dar cumplimiento el mandato constitucionalTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALArticulo corregido rm 04.06 (3)ultimo.pdfArticulo corregido rm 04.06 (3)ultimo.pdfapplication/pdf481016https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6c8f0e1d-d34f-40d5-9e8a-d54e28af7bcb/download26fe2c2a6bd33830ac52e5b84c6352b0MD51resumen-analitico-en-educacion (79 RAE FINAL.pdfresumen-analitico-en-educacion (79 RAE FINAL.pdfapplication/pdf196354https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/03b9e3c7-4803-4bb8-a771-bee46fe44d28/downloadf67bf1eb8a0d4cae6372b251c026438dMD52TEXTArticulo corregido rm 04.06 (3)ultimo.pdf.txtArticulo corregido rm 04.06 (3)ultimo.pdf.txtExtracted texttext/plain49557https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b0f4aba9-e1ca-4327-a942-da3b970bbca7/download520dfd3991f0867c6bd238cbca9f35bdMD53resumen-analitico-en-educacion (79 RAE FINAL.pdf.txtresumen-analitico-en-educacion (79 RAE FINAL.pdf.txtExtracted texttext/plain9620https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/838f925c-4e13-427b-8a63-63d8d15a9212/download5dc57b3f6f5228536671e370290231d7MD55THUMBNAILArticulo corregido rm 04.06 (3)ultimo.pdf.jpgArticulo corregido rm 04.06 (3)ultimo.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg12240https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/95fbabba-e806-4c50-a59e-801b4141458c/download8ea0db6e6d425745485386f3807187caMD54resumen-analitico-en-educacion (79 RAE FINAL.pdf.jpgresumen-analitico-en-educacion (79 RAE FINAL.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg18243https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/fee5624f-affd-4810-bd3c-ae6fbfee59a6/download83b7fbcb09c574fdb57487237d970060MD5610983/23351oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/233512023-03-24 17:12:26.007https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |