Materialización de la solidaridad en el sistema pensional colombiano a través del Programa de Beneficios Económicos Periódicos – BEPS
Artículo de reflexión
- Autores:
-
Romero-Melo, Fernando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/23040
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/23040
- Palabra clave:
- RÉGIMEN PENSIONAL EN COLOMBIA
RÉGIMEN SUBSIDIADO DE PENSIONES
FONDO DE SOLIDARIDAD PENSIONAL
BENEFICIOS ECONÓMICOS PERIÓDICOS
COLPENSIONES
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019
id |
UCATOLICA2_a1febd83422e6a686525681e100a4a4b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/23040 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Materialización de la solidaridad en el sistema pensional colombiano a través del Programa de Beneficios Económicos Periódicos – BEPS |
title |
Materialización de la solidaridad en el sistema pensional colombiano a través del Programa de Beneficios Económicos Periódicos – BEPS |
spellingShingle |
Materialización de la solidaridad en el sistema pensional colombiano a través del Programa de Beneficios Económicos Periódicos – BEPS RÉGIMEN PENSIONAL EN COLOMBIA RÉGIMEN SUBSIDIADO DE PENSIONES FONDO DE SOLIDARIDAD PENSIONAL BENEFICIOS ECONÓMICOS PERIÓDICOS COLPENSIONES |
title_short |
Materialización de la solidaridad en el sistema pensional colombiano a través del Programa de Beneficios Económicos Periódicos – BEPS |
title_full |
Materialización de la solidaridad en el sistema pensional colombiano a través del Programa de Beneficios Económicos Periódicos – BEPS |
title_fullStr |
Materialización de la solidaridad en el sistema pensional colombiano a través del Programa de Beneficios Económicos Periódicos – BEPS |
title_full_unstemmed |
Materialización de la solidaridad en el sistema pensional colombiano a través del Programa de Beneficios Económicos Periódicos – BEPS |
title_sort |
Materialización de la solidaridad en el sistema pensional colombiano a través del Programa de Beneficios Económicos Periódicos – BEPS |
dc.creator.fl_str_mv |
Romero-Melo, Fernando |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Vallecilla-Baena, Luis Fernando |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Romero-Melo, Fernando |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
RÉGIMEN PENSIONAL EN COLOMBIA |
topic |
RÉGIMEN PENSIONAL EN COLOMBIA RÉGIMEN SUBSIDIADO DE PENSIONES FONDO DE SOLIDARIDAD PENSIONAL BENEFICIOS ECONÓMICOS PERIÓDICOS COLPENSIONES |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
RÉGIMEN SUBSIDIADO DE PENSIONES FONDO DE SOLIDARIDAD PENSIONAL BENEFICIOS ECONÓMICOS PERIÓDICOS COLPENSIONES |
description |
Artículo de reflexión |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-05-11T13:56:14Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-05-11T13:56:14Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Romero-Melo, F. (2019). Materialización de la solidaridad en el sistema pensional colombiano a través del Programa de Beneficios Económicos Periódicos – BEPS. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/23040 |
identifier_str_mv |
Romero-Melo, F. (2019). Materialización de la solidaridad en el sistema pensional colombiano a través del Programa de Beneficios Económicos Periódicos – BEPS. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/23040 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Arenas, G. (2011). El derecho colombiano de la seguridad social. Bogotá: Legis Editores. Aristizábal, M. (2010). Una Constitución, veinte reformas. Novum Jus: Revista Especializada en Sociología Jurídica y Política, 4(2), 95-126. Castillo, F. (2006). Los principios de progresividad en la cobertura y de sostenibilidad financiera de la seguridad social en el derecho constitucional: una perspectiva desde el análisis económico. Vniversitas, (112), 111-147. Díaz, J. A. (2009). Estado Social de Derecho y neoliberalismo en Colombia: estudio del cambio social a finales del siglo XX. Revista de Antropología y Sociología VIRAJES, (11), 205-228. Duque, N. (2015). El derecho fundamental a una pensión y el principio de sostenibilidad financiera: un análisis desde el régimen solidario de prima media con prestación definida. (Tesis de Maestría). Medellín: Universidad de Antioquia. Duque, N., & Duque, S. P. (2016). El derecho fundamental a una pensión y el principio de sostenibilidad financiera: un análisis desde el régimen de prima media con prestación definida en Colombia. Justicia Juris, 12(1), 40-55. Duque, S. P., Gómez, N. E., & Villadiego, Á. M. (2012). Protección laboral en la vejez del limitado físico, síquico o sensorial en el ordenamiento jurídico colombiano. Revista de la Facultad Nacional de Salud Pública, 30(2), 213- 221 Duque, S. P., Quintero, M. L., & Gómez, N. E. (2015). El régimen subsidiado pensional en Colombia: un análisis desde la eficacia del principio de universalidad. Estudios de Derecho, 70(156), 19-44. Giedion, U., & Cañón, O. (2014). Colombia: el Plan Obligatorio de Salud. En: Giedion, U., Bitrán, R., & Tristao, I. (editores). Planes de beneficios en salud de América Latina: una comparación regional, (81-113). Montevideo: Banco Interamericano de Desarrollo. Jaramillo, M. (2018). El régimen pensional solidario de prima media y el principio de progresividad desde la Ley 100 de 1993 (Artículo presentado como requisito parcial para optar al grado de abogada). Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Hernández, Á. M. (2016). El Sistema General de Seguridad Social en Salud en Colombia (Ley 100 de 1993): entre modelo de sostenimiento económico y la defensa constitucional del derecho fundamental a la salud. (Artículo presentado como requisito parcial para optar al grado de abogada). Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Muñoz, A. (2012). La pensión como derecho fundamental en el sistema de seguridad social colombiano. Justicia Juris, 8(2), 88-101. Pacheco, I. M. (2015). Del régimen jurídico pensional en Colombia: un estudio sobre la inaplicabilidad del habeas data sobre la información del cotizante (Artículo presentado como requisito parcial para optar al grado de abogado). Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Rotta, C. (2017). Beneficios económicos periódicos (BEPS) como sistema complementario de seguridad social en pensiones. (Artículo presentado como requisito parcial para optar al grado de abogada). Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Titelman, D., Uthoff, A., & Jiménez, L. F. (2000). Hacia una nueva seguridad social en el siglo XXI: sin solidaridad en el financiamiento no habrá universalidad. Revista Panamericana de Salud Pública, 8(1-2), 112-117. Torres, S. J. (2016). Deber de información y asesoría pensional a los afiliados en el sistema general de pensiones Colombia año 2016. Revista CES Derecho, 7(2), 55-71. Valero, Ó. (2016). Régimen de pensiones en las convenciones colectivas de trabajo. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Villar, L. (2017). Características de un sistema pensional multipilar aplicado en el contexto colombiano. Bogotá: Fedesarrollo Villar, L., Flórez, C. E., Forero, D., Valencia, N., Puerta, N., & Botero, F. (2015). Protección económica a la población mayor en Colombia. Bogotá: Fedesarrollo. Villar, L., Forero, D., & Becerra, A. (2015). Colombia: Una mirada desde la visión multipilar. Bogotá: Fedesarrollo. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ca9026e0-a441-4b11-b8de-4282ffc66f0c/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3046ee33-8e19-4846-aa39-55bf85b67485/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2c1a4c33-e4be-4549-99a4-51f9b4effc92/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a94e6612-71b2-45bd-bde6-9b7bc6039f59/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7c5a643e-e14a-47b0-9045-f7b9d51e5b8b/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/806064dd-8fd1-452b-9653-65f4412394cb/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
096bcee6b25dfc77f4c76411aa62dd44 bd9cf45816dbf7839e8593e659b530ca 9674ceaf6d347a0f4a67301d8b6f1b09 f98b733b25eedb2f18a3f44c38b625bf adfff3cfa60cabefb7f3540ff8c8b569 e138399feab7ee9522986949ba349edd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256292094541824 |
spelling |
Vallecilla-Baena, Luis Fernando5b0ebebf-8a71-4aaa-8d58-dd6a6c2ff253Romero-Melo, Fernando39d66016-af94-4ff4-b228-def081ec1856-12019-05-11T13:56:14Z2019-05-11T13:56:14Z2019Artículo de reflexiónEl documento presenta el panorama actual de funcionamiento de los Beneficios Económicos Periódicos administrado por Colpensiones, siendo este un mecanismo por medio del cual se pretende brindar a quienes se les dificulte acceder a una pensión, un mecanismo alternativo a esta, siendo en este sentido, homologable a un ingreso periódico frente a las circunstancias de vejez o incapacidad laboral permanente. Este mecanismo o programa, es parte de la materialización del principio de solidaridad en el marco del funcionamiento del Sistema General de Pensiones en Colombia, de modo que la revisión sobre su alcance se soporta necesariamente en el análisis de cumplimiento efectivo de este principio, o mejor, como se realiza en el actual documento, generar un balance de efectividad del programa a partir de la revisión y caracterización constitucional hecha sobre este principio, desde las prerrogativas normativas e institucionales dictadas para su cumplimiento.PregradoAbogadoIntroducción 1. Caracterización del sistema pensional colombiano desde la Ley 100 de 1993. 2. La importancia de Colpensiones en el reconocimiento de la solidaridad desde el programa BEPS. 3. El principio de solidaridad en los programas de Colpensiones: el caso del programa de Beneficios Económicos Periódicos (BEPS). Conclusiones Referenciasapplication/pdfRomero-Melo, F. (2019). Materialización de la solidaridad en el sistema pensional colombiano a través del Programa de Beneficios Económicos Periódicos – BEPS. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/23040spaFacultad de DerechoDerechoArenas, G. (2011). El derecho colombiano de la seguridad social. Bogotá: Legis Editores.Aristizábal, M. (2010). Una Constitución, veinte reformas. Novum Jus: Revista Especializada en Sociología Jurídica y Política, 4(2), 95-126.Castillo, F. (2006). Los principios de progresividad en la cobertura y de sostenibilidad financiera de la seguridad social en el derecho constitucional: una perspectiva desde el análisis económico. Vniversitas, (112), 111-147.Díaz, J. A. (2009). Estado Social de Derecho y neoliberalismo en Colombia: estudio del cambio social a finales del siglo XX. Revista de Antropología y Sociología VIRAJES, (11), 205-228.Duque, N. (2015). El derecho fundamental a una pensión y el principio de sostenibilidad financiera: un análisis desde el régimen solidario de prima media con prestación definida. (Tesis de Maestría). Medellín: Universidad de Antioquia.Duque, N., & Duque, S. P. (2016). El derecho fundamental a una pensión y el principio de sostenibilidad financiera: un análisis desde el régimen de prima media con prestación definida en Colombia. Justicia Juris, 12(1), 40-55.Duque, S. P., Gómez, N. E., & Villadiego, Á. M. (2012). Protección laboral en la vejez del limitado físico, síquico o sensorial en el ordenamiento jurídico colombiano. Revista de la Facultad Nacional de Salud Pública, 30(2), 213- 221Duque, S. P., Quintero, M. L., & Gómez, N. E. (2015). El régimen subsidiado pensional en Colombia: un análisis desde la eficacia del principio de universalidad. Estudios de Derecho, 70(156), 19-44.Giedion, U., & Cañón, O. (2014). Colombia: el Plan Obligatorio de Salud. En: Giedion, U., Bitrán, R., & Tristao, I. (editores). Planes de beneficios en salud de América Latina: una comparación regional, (81-113). Montevideo: Banco Interamericano de Desarrollo.Jaramillo, M. (2018). El régimen pensional solidario de prima media y el principio de progresividad desde la Ley 100 de 1993 (Artículo presentado como requisito parcial para optar al grado de abogada). Bogotá: Universidad Católica de Colombia.Hernández, Á. M. (2016). El Sistema General de Seguridad Social en Salud en Colombia (Ley 100 de 1993): entre modelo de sostenimiento económico y la defensa constitucional del derecho fundamental a la salud. (Artículo presentado como requisito parcial para optar al grado de abogada). Bogotá: Universidad Católica de Colombia.Muñoz, A. (2012). La pensión como derecho fundamental en el sistema de seguridad social colombiano. Justicia Juris, 8(2), 88-101.Pacheco, I. M. (2015). Del régimen jurídico pensional en Colombia: un estudio sobre la inaplicabilidad del habeas data sobre la información del cotizante (Artículo presentado como requisito parcial para optar al grado de abogado). Bogotá: Universidad Católica de Colombia.Rotta, C. (2017). Beneficios económicos periódicos (BEPS) como sistema complementario de seguridad social en pensiones. (Artículo presentado como requisito parcial para optar al grado de abogada). Bogotá: Universidad Católica de Colombia.Titelman, D., Uthoff, A., & Jiménez, L. F. (2000). Hacia una nueva seguridad social en el siglo XXI: sin solidaridad en el financiamiento no habrá universalidad. Revista Panamericana de Salud Pública, 8(1-2), 112-117.Torres, S. J. (2016). Deber de información y asesoría pensional a los afiliados en el sistema general de pensiones Colombia año 2016. Revista CES Derecho, 7(2), 55-71.Valero, Ó. (2016). Régimen de pensiones en las convenciones colectivas de trabajo. Bogotá: Universidad Católica de Colombia.Villar, L. (2017). Características de un sistema pensional multipilar aplicado en el contexto colombiano. Bogotá: FedesarrolloVillar, L., Flórez, C. E., Forero, D., Valencia, N., Puerta, N., & Botero, F. (2015). Protección económica a la población mayor en Colombia. Bogotá: Fedesarrollo.Villar, L., Forero, D., & Becerra, A. (2015). Colombia: Una mirada desde la visión multipilar. Bogotá: Fedesarrollo.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2RÉGIMEN PENSIONAL EN COLOMBIARÉGIMEN SUBSIDIADO DE PENSIONESFONDO DE SOLIDARIDAD PENSIONALBENEFICIOS ECONÓMICOS PERIÓDICOSCOLPENSIONESMaterialización de la solidaridad en el sistema pensional colombiano a través del Programa de Beneficios Económicos Periódicos – BEPSTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALMaterialización de la solidaridad en el sistema pensional colombiano a través del Programa de Be.pdfMaterialización de la solidaridad en el sistema pensional colombiano a través del Programa de Be.pdfapplication/pdf305024https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ca9026e0-a441-4b11-b8de-4282ffc66f0c/download096bcee6b25dfc77f4c76411aa62dd44MD51RAE Fernando Romero Melo.pdfRAE Fernando Romero Melo.pdfapplication/pdf280147https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3046ee33-8e19-4846-aa39-55bf85b67485/downloadbd9cf45816dbf7839e8593e659b530caMD52TEXTMaterialización de la solidaridad en el sistema pensional colombiano a través del Programa de Be.pdf.txtMaterialización de la solidaridad en el sistema pensional colombiano a través del Programa de Be.pdf.txtExtracted texttext/plain45398https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2c1a4c33-e4be-4549-99a4-51f9b4effc92/download9674ceaf6d347a0f4a67301d8b6f1b09MD53RAE Fernando Romero Melo.pdf.txtRAE Fernando Romero Melo.pdf.txtExtracted texttext/plain12239https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a94e6612-71b2-45bd-bde6-9b7bc6039f59/downloadf98b733b25eedb2f18a3f44c38b625bfMD55THUMBNAILMaterialización de la solidaridad en el sistema pensional colombiano a través del Programa de Be.pdf.jpgMaterialización de la solidaridad en el sistema pensional colombiano a través del Programa de Be.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg14465https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7c5a643e-e14a-47b0-9045-f7b9d51e5b8b/downloadadfff3cfa60cabefb7f3540ff8c8b569MD54RAE Fernando Romero Melo.pdf.jpgRAE Fernando Romero Melo.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg17429https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/806064dd-8fd1-452b-9653-65f4412394cb/downloade138399feab7ee9522986949ba349eddMD5610983/23040oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/230402023-03-24 16:11:29.957https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |