Los cuerpos de agua como sujetos de Derecho. Análisis sincrónico del caso colombiano (Disertación jurídica)

Artículo de investigación

Autores:
Becerra-Ramírez, Milton David
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/26041
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/26041
Palabra clave:
RECURSOS HÍDRICOS
AGUA
DERECHOS HUMANOS COLECTIVOS
RECURSOS NATURALES
CALIDAD AMBIENTAL
Rights
openAccess
License
Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021
id UCATOLICA2_a09c883fd0617ab4f482c7488d0ce2bd
oai_identifier_str oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/26041
network_acronym_str UCATOLICA2
network_name_str RIUCaC - Repositorio U. Católica
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Los cuerpos de agua como sujetos de Derecho. Análisis sincrónico del caso colombiano (Disertación jurídica)
title Los cuerpos de agua como sujetos de Derecho. Análisis sincrónico del caso colombiano (Disertación jurídica)
spellingShingle Los cuerpos de agua como sujetos de Derecho. Análisis sincrónico del caso colombiano (Disertación jurídica)
RECURSOS HÍDRICOS
AGUA
DERECHOS HUMANOS COLECTIVOS
RECURSOS NATURALES
CALIDAD AMBIENTAL
title_short Los cuerpos de agua como sujetos de Derecho. Análisis sincrónico del caso colombiano (Disertación jurídica)
title_full Los cuerpos de agua como sujetos de Derecho. Análisis sincrónico del caso colombiano (Disertación jurídica)
title_fullStr Los cuerpos de agua como sujetos de Derecho. Análisis sincrónico del caso colombiano (Disertación jurídica)
title_full_unstemmed Los cuerpos de agua como sujetos de Derecho. Análisis sincrónico del caso colombiano (Disertación jurídica)
title_sort Los cuerpos de agua como sujetos de Derecho. Análisis sincrónico del caso colombiano (Disertación jurídica)
dc.creator.fl_str_mv Becerra-Ramírez, Milton David
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv León-Peñuela, Ivonne Patricia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Becerra-Ramírez, Milton David
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv RECURSOS HÍDRICOS
topic RECURSOS HÍDRICOS
AGUA
DERECHOS HUMANOS COLECTIVOS
RECURSOS NATURALES
CALIDAD AMBIENTAL
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv AGUA
DERECHOS HUMANOS COLECTIVOS
RECURSOS NATURALES
CALIDAD AMBIENTAL
description Artículo de investigación
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-01T14:17:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021
2021-06-01T14:17:57Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049f
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TM
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Becerra-Ramírez, M. D. (2021). Los cuerpos de agua como sujetos de Derecho. Análisis sincrónico del caso colombiano (disertación jurídica). Tesis de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Maestría Derechos Humanos Y Derecho Internacional Humanitario, Bogotá, Colombia
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10983/26041
identifier_str_mv Becerra-Ramírez, M. D. (2021). Los cuerpos de agua como sujetos de Derecho. Análisis sincrónico del caso colombiano (disertación jurídica). Tesis de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Maestría Derechos Humanos Y Derecho Internacional Humanitario, Bogotá, Colombia
url https://hdl.handle.net/10983/26041
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Abdendrtoh, W., & kurt, L. (1971). Introducción a la ciencia política. Barcelona: Anagrama.
Asamblea General de Naciones Unidas. (28 de julio de 2010). Resolución 64/292. El derecho humano al agua y el saneamiento.
C-035/16, Expediente D-10864 (Corte Constitucional 08 de Febrero de 2016). Recuperado el 01 de Diciembre de 2020, de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/c-035-16.htm
Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. (s.f.). Resolución 15/9.
Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. (s.f.). Resolución7/22.
Corte Constitucional. (1992). T-406.
Corte Constitucional. (1992). T-432.
Corte Constitucional. (1992). T-570.
Corte Constitucional. (1992). T-578.
Corte Constitucional. (1992). T-598.
Corte Constitucional. (1993). T-232.
Corte Constitucional. (1993). T-406.
Corte Constitucional. (1993). T-472.
Corte Constitucional. (1994). T-523.
Corte Constitucional. (1995). T-092.
Corte Constitucional. (1995). T-207.
Corte Constitucional. (1995). T-379.
Corte Constitucional. (2008). T - 888.
Corte Constitucional. (2008). T-022.
Corte Constitucional. (2011). T - 740.
Corte Constitucional. (2011). T-055.
Corte Constitucional. (2013). T-082.
Corte Constitucional. (2015). T-641.
Cossio Díaz, J. (1989). Estado Social y Derechos de Prestación. Madrid.
Cossio Díaz, J. (1989). Estado Social y Derechos De Prestación. Madrid, España: Centro de Estudios Constitucionales.
Cossio Díaz, J. R. (s.f.).
Cossio Díaz, J. R. (s.f.).
Cubides Cárdenas, J. A. (Enero - Junio de 2012). La relación del fenómeno de la constitucionalización del derecho con el derecho procesal constitucional. Justicia Juris, 8(1), 22-29.
Cubides Cárdenas, J., & Pinilla Malagón, j. (Noviembre de 2016). EL Control de Constitucionalidad: Construccion Dogmática en Colombia y Argentina. Coleccion: Jus Derecho Público(15), 83 - 120.
Cubides Cárdenas, J., Juan Marcelino , G., Granadas, A., León Molina , J., & Prieto Salas, M. (2015). Perspectivas del Constitucionalismo. Colección Jus público, 88.
Díaz, E. (s.f.).
Diaz, E. (2010). Estado de Derecho y Sociedad Democrática. Madrid, España: Editorial Taurus.
Doering, K. (1978). Estado social, estado de derecho y orden democrático - el estado social. Madrid: Centro de estudios constitucionales.
Echeverri Uruburu, A. (julio - diciembre de 2013). La noción del servicio público y el Estado social de Derecho. NOVUM JUS, 7(2), 111-127. Recuperado el 19 de abril de 2021, de https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/download/658/676/.
Español, T. C. (16 de noviembre de 1982). España.
Forsthoff, E. (1986). Problemas constitucionales del estado social - el estado social. Madrid: centro de estudios constitucionales.
Forsthoff, E. (s.f.). Problemas Constitucionales del Estado - El Estado Social.
Forthoff, E. (1975). Concepto y esencia del estado social de derecho. Madrid: Centro de estudios constitucionales.
García Pelayo, M. (1994). Las transformaciones del estado contemporáneo . Madrid: Alianza.
Garronera Morales, A. (s.f.).
Garronera Morales, Á. (2013). Derecho Constitucional teoria de la constitución y sistema de fuentes. Madrid: Centro de Estudios Politicos y Constitucionales .
IDEAM. (2015). Estudio Nacional del Agua. IDEAM, Bogotá. Recuperado el 13 de abril de 2021, de http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/023080/ENA_2014.pdf
Locke, J. (s.f.).
Locke, J. (2014). Segundo Tratado Sobre el Gobierno Civil. (C. Mellizo Cuadrado, Trad.) Madrid, España: Alianza Editorial.
Looke. (1994).
Motta Vargas, R. (Julio - Diciembre de 2011). EL DERECHO AL AGUA POTABLE EN LA JURISPRUDENCIA COLOMBIANA. Revista Republicana (11), 53-67. Recuperado el 14 de 10 de 2018, de http://revista.urepublicana.edu.co/wp-content/uploads/2012/07/El-Derecho-al-agua-potable-en-la-jurisprudencia-colombiana.pdf
Naciones Unidas. (2007). Resolucion 61/295. Nueva York : ONU. Recuperado el 1 de 12 de 2020, de https://undocs.org/es/A/RES/61/295
ONU. (25 de Septiembre de 2015). Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el 2030. Resolucion 70/1. Naciones Unidas . Obtenido de https://www.un.org/ga/search/view_doc.asp?symbol=A/RES/70/1&Lang=S
ONU, C. d. (21 de Junio de 2017). Naciones Unidas. Obtenido de N.U. Departamento de asuntos económicos y sociales.: https://www.un.org/development/desa/es/news/population/world-population-prospects-2017.html
Oxford University Press. (1994). A Dcitionary of law, 335.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (2006). Informe sobre Desarrollo Humano. Nueva York: Mundi-Prensa Libros. Recuperado el 1 de 12 de 2020, de http://hdr.undp.org/sites/default/files/hdr_2006_es_completo.pdf
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (16 de Marzo de 2016). Recuperado el 1 de diciembre de 2020, de PNUD COLOMBIA: https://www.co.undp.org/content/colombia/es/home/presscenter/articles/2016/03/11/medio-ambiente-el-gran-dividendo-de-la-paz.html
Rameli, A., & Patiño, M. (2013). Las Reglas de la Disertacion jurídica entre la duda y el Metodo. Bogotá: Universidad de los Andes.
Rosseau, J. (s.f.).
Rosseau, J. J. (1993). El contrato social. Bogotá: Panamericana.
Sutorius, M., & Rodriguez , S. (Julio - Diciembre de 2015). La fundamentalidad del derecho al agua en Colombia. Derecho del Estado(35), 243-265. doi:http://dx.doi.org/10.18601/01229893.n35.09
Sutorius, M., & Rodriguez, S. (Julio - Diciembre de 2015). La fundamentalidad del derecho al agua en Colombia. Derecho del Estado n.º 35(35), 243-265. doi:http://dx.doi.org/10.18601/01229893.n35.09
T-028/2014 (Corte Constitucional Enero de 27 de 2014). Recuperado el 14 de 02 de 2019, de https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2014/T-028-14
T-270/07, T-1426818 (Corte Constitucional 17 de 04 de 2007). Recuperado el 14 de 02 de 2019, de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/T-270-07.htm
T-418/10, T-2528121 (Corte Constitucional 25 de 05 de 2010). Recuperado el 14 de 02 de 2019, de https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2010/T-418-10.htm
T-546/2009, T-2259519 (Corte Constitucional 06 de 08 de 2009). Recuperado el 14 de 02 de 2019, de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2009/T-546-09.htm
T-616/10, T-2.456.550 y T-2.456.678 (Corte Constitucional 05 de 08 de 2010). Recuperado el 14 de 02 de 2019, de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/T-616-10.htm
T-622/16, T-5.016.242 (Corte Constitucional 10 de 11 de 2016). Recuperado el 09 de 7 de 2018, de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/t-622-16.htm
T-740/11, T-2.438.462 (Corte Constitucional 03 de 10 de 2011). Recuperado el 14 de 02 de 2019, de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/T-740-11.htm#:~:text=%E2%80%9CEl%20bienestar%20general%20y%20el,ambiental%20y%20de%20agua%20potable.
T-752/2011, T-2755275, T-3089356 y T-3131610 (Corte Constitucional 6 de 10 de 2011). Recuperado el 14 de 02 de 2019, de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/T-752-11.htm
Torres del Moral, A. (1977). Modelo y antimodelo de la teoría política de Rosseau. Estudios Políticos, 127-128.
Valdés de Hoyos, E. I., & Uribe Arzate, E. (enero - junio de 2016). El derecho humano al agua. Una cuestión de interpretación o de reconocimiento. Cuestiones Constitucionales(34). Recuperado el 10 de 7 de 2020, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-91932016000100003
dc.rights.spa.fl_str_mv Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 35 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Católica de Colombia
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario
institution Universidad Católica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/529db85c-e54e-4041-82c1-593372122d9e/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/255494a3-cdc5-48d3-b906-1296ee309aa4/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/de3d152d-6994-41e6-be9e-8a976fc7a6b0/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/cb591cbe-2675-4305-a105-988079d832fa/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/57300ca1-f753-4949-b41e-ab924b75d420/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/8f9d1d05-3557-4b8d-a5d8-37faf71aa4d8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c7104f04d7c7f73c0370587e4f3f0c4b
3e3afc6cd88a2a1938eef4b1ef59a983
c189a254c7a85d19342c743e1f4152f0
eb89dbb952525f74898a0f1bde7ff6a1
7dfb60db3b95c770b9b2dac1e2e32e72
225dfc90b7ff6c7c9fa9f7d3489927b3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814256350545313792
spelling León-Peñuela, Ivonne Patriciaf65f7b07-3197-4c2e-a1d6-eb09b1321ed4-1Becerra-Ramírez, Milton David29ca7c6a-9482-438b-881a-f9aa4f32fc53-12021-06-01T14:17:57Z20212021-06-01T14:17:57Z2021Artículo de investigaciónLa presente investigación pretende analizar la viabilidad jurídica dentro del contexto colombiano, para establecer los cuerpos de agua como sujetos de derecho autónomos en procura de que éstos puedan acceder a mecanismos de protección judicial y estatal sin tener que valerse de los que se predicaren exclusivamente en cabeza de individuos o sujetos colectivos.MaestríaMagíster en Derechos HumanosINTRODUCCIÓN 1. EL AGUA Y SUS FORMAS DE RELACIÓN CON EL ESTADO SOCIAL DE DERECHO 2. FUNDAMENTOS DEL AGUA COMO DERECHO HUMANO 3. UNA BATALLA POR EL CAMBIO DE IMAGINARIOS HACIA EL ESTADO SOCIAL DE DERECHO 4. PROGRESO Y SITUACIÓN DEL DERECHO HUMANO AL AGUA EN LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL COLOMBIANO 5. CONCLUSIONES REFERENCIAS35 páginasapplication/pdfBecerra-Ramírez, M. D. (2021). Los cuerpos de agua como sujetos de Derecho. Análisis sincrónico del caso colombiano (disertación jurídica). Tesis de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Maestría Derechos Humanos Y Derecho Internacional Humanitario, Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/26041spaUniversidad Católica de ColombiaFacultad de DerechoBogotáMaestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional HumanitarioAbdendrtoh, W., & kurt, L. (1971). Introducción a la ciencia política. Barcelona: Anagrama.Asamblea General de Naciones Unidas. (28 de julio de 2010). Resolución 64/292. El derecho humano al agua y el saneamiento.C-035/16, Expediente D-10864 (Corte Constitucional 08 de Febrero de 2016). Recuperado el 01 de Diciembre de 2020, de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/c-035-16.htmConsejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. (s.f.). Resolución 15/9.Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. (s.f.). Resolución7/22.Corte Constitucional. (1992). T-406.Corte Constitucional. (1992). T-432.Corte Constitucional. (1992). T-570.Corte Constitucional. (1992). T-578.Corte Constitucional. (1992). T-598.Corte Constitucional. (1993). T-232.Corte Constitucional. (1993). T-406.Corte Constitucional. (1993). T-472.Corte Constitucional. (1994). T-523.Corte Constitucional. (1995). T-092.Corte Constitucional. (1995). T-207.Corte Constitucional. (1995). T-379.Corte Constitucional. (2008). T - 888.Corte Constitucional. (2008). T-022.Corte Constitucional. (2011). T - 740.Corte Constitucional. (2011). T-055.Corte Constitucional. (2013). T-082.Corte Constitucional. (2015). T-641.Cossio Díaz, J. (1989). Estado Social y Derechos de Prestación. Madrid.Cossio Díaz, J. (1989). Estado Social y Derechos De Prestación. Madrid, España: Centro de Estudios Constitucionales.Cossio Díaz, J. R. (s.f.).Cossio Díaz, J. R. (s.f.).Cubides Cárdenas, J. A. (Enero - Junio de 2012). La relación del fenómeno de la constitucionalización del derecho con el derecho procesal constitucional. Justicia Juris, 8(1), 22-29.Cubides Cárdenas, J., & Pinilla Malagón, j. (Noviembre de 2016). EL Control de Constitucionalidad: Construccion Dogmática en Colombia y Argentina. Coleccion: Jus Derecho Público(15), 83 - 120.Cubides Cárdenas, J., Juan Marcelino , G., Granadas, A., León Molina , J., & Prieto Salas, M. (2015). Perspectivas del Constitucionalismo. Colección Jus público, 88.Díaz, E. (s.f.).Diaz, E. (2010). Estado de Derecho y Sociedad Democrática. Madrid, España: Editorial Taurus.Doering, K. (1978). Estado social, estado de derecho y orden democrático - el estado social. Madrid: Centro de estudios constitucionales.Echeverri Uruburu, A. (julio - diciembre de 2013). La noción del servicio público y el Estado social de Derecho. NOVUM JUS, 7(2), 111-127. Recuperado el 19 de abril de 2021, de https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/download/658/676/.Español, T. C. (16 de noviembre de 1982). España.Forsthoff, E. (1986). Problemas constitucionales del estado social - el estado social. Madrid: centro de estudios constitucionales.Forsthoff, E. (s.f.). Problemas Constitucionales del Estado - El Estado Social.Forthoff, E. (1975). Concepto y esencia del estado social de derecho. Madrid: Centro de estudios constitucionales.García Pelayo, M. (1994). Las transformaciones del estado contemporáneo . Madrid: Alianza.Garronera Morales, A. (s.f.).Garronera Morales, Á. (2013). Derecho Constitucional teoria de la constitución y sistema de fuentes. Madrid: Centro de Estudios Politicos y Constitucionales .IDEAM. (2015). Estudio Nacional del Agua. IDEAM, Bogotá. Recuperado el 13 de abril de 2021, de http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/023080/ENA_2014.pdfLocke, J. (s.f.).Locke, J. (2014). Segundo Tratado Sobre el Gobierno Civil. (C. Mellizo Cuadrado, Trad.) Madrid, España: Alianza Editorial.Looke. (1994).Motta Vargas, R. (Julio - Diciembre de 2011). EL DERECHO AL AGUA POTABLE EN LA JURISPRUDENCIA COLOMBIANA. Revista Republicana (11), 53-67. Recuperado el 14 de 10 de 2018, de http://revista.urepublicana.edu.co/wp-content/uploads/2012/07/El-Derecho-al-agua-potable-en-la-jurisprudencia-colombiana.pdfNaciones Unidas. (2007). Resolucion 61/295. Nueva York : ONU. Recuperado el 1 de 12 de 2020, de https://undocs.org/es/A/RES/61/295ONU. (25 de Septiembre de 2015). Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el 2030. Resolucion 70/1. Naciones Unidas . Obtenido de https://www.un.org/ga/search/view_doc.asp?symbol=A/RES/70/1&Lang=SONU, C. d. (21 de Junio de 2017). Naciones Unidas. Obtenido de N.U. Departamento de asuntos económicos y sociales.: https://www.un.org/development/desa/es/news/population/world-population-prospects-2017.htmlOxford University Press. (1994). A Dcitionary of law, 335.Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (2006). Informe sobre Desarrollo Humano. Nueva York: Mundi-Prensa Libros. Recuperado el 1 de 12 de 2020, de http://hdr.undp.org/sites/default/files/hdr_2006_es_completo.pdfPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (16 de Marzo de 2016). Recuperado el 1 de diciembre de 2020, de PNUD COLOMBIA: https://www.co.undp.org/content/colombia/es/home/presscenter/articles/2016/03/11/medio-ambiente-el-gran-dividendo-de-la-paz.htmlRameli, A., & Patiño, M. (2013). Las Reglas de la Disertacion jurídica entre la duda y el Metodo. Bogotá: Universidad de los Andes.Rosseau, J. (s.f.).Rosseau, J. J. (1993). El contrato social. Bogotá: Panamericana.Sutorius, M., & Rodriguez , S. (Julio - Diciembre de 2015). La fundamentalidad del derecho al agua en Colombia. Derecho del Estado(35), 243-265. doi:http://dx.doi.org/10.18601/01229893.n35.09Sutorius, M., & Rodriguez, S. (Julio - Diciembre de 2015). La fundamentalidad del derecho al agua en Colombia. Derecho del Estado n.º 35(35), 243-265. doi:http://dx.doi.org/10.18601/01229893.n35.09T-028/2014 (Corte Constitucional Enero de 27 de 2014). Recuperado el 14 de 02 de 2019, de https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2014/T-028-14T-270/07, T-1426818 (Corte Constitucional 17 de 04 de 2007). Recuperado el 14 de 02 de 2019, de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/T-270-07.htmT-418/10, T-2528121 (Corte Constitucional 25 de 05 de 2010). Recuperado el 14 de 02 de 2019, de https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2010/T-418-10.htmT-546/2009, T-2259519 (Corte Constitucional 06 de 08 de 2009). Recuperado el 14 de 02 de 2019, de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2009/T-546-09.htmT-616/10, T-2.456.550 y T-2.456.678 (Corte Constitucional 05 de 08 de 2010). Recuperado el 14 de 02 de 2019, de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/T-616-10.htmT-622/16, T-5.016.242 (Corte Constitucional 10 de 11 de 2016). Recuperado el 09 de 7 de 2018, de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/t-622-16.htmT-740/11, T-2.438.462 (Corte Constitucional 03 de 10 de 2011). Recuperado el 14 de 02 de 2019, de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/T-740-11.htm#:~:text=%E2%80%9CEl%20bienestar%20general%20y%20el,ambiental%20y%20de%20agua%20potable.T-752/2011, T-2755275, T-3089356 y T-3131610 (Corte Constitucional 6 de 10 de 2011). Recuperado el 14 de 02 de 2019, de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/T-752-11.htmTorres del Moral, A. (1977). Modelo y antimodelo de la teoría política de Rosseau. Estudios Políticos, 127-128.Valdés de Hoyos, E. I., & Uribe Arzate, E. (enero - junio de 2016). El derecho humano al agua. Una cuestión de interpretación o de reconocimiento. Cuestiones Constitucionales(34). Recuperado el 10 de 7 de 2020, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-91932016000100003Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2RECURSOS HÍDRICOSAGUADERECHOS HUMANOS COLECTIVOSRECURSOS NATURALESCALIDAD AMBIENTALLos cuerpos de agua como sujetos de Derecho. Análisis sincrónico del caso colombiano (Disertación jurídica)Trabajo de grado - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TMhttp://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049fhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALARTÍCULO_Fecha_27-05-2021_MILTON_DAVID_BECERRA_RAMIREZ.pdfARTÍCULO_Fecha_27-05-2021_MILTON_DAVID_BECERRA_RAMIREZ.pdfapplication/pdf671705https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/529db85c-e54e-4041-82c1-593372122d9e/downloadc7104f04d7c7f73c0370587e4f3f0c4bMD51F-010-GB-008_RESUMEN_ANALITICO_EN_EDUCACIÓN_RAE (1)_MILTON_DAVID_BECERRA.pdfF-010-GB-008_RESUMEN_ANALITICO_EN_EDUCACIÓN_RAE (1)_MILTON_DAVID_BECERRA.pdfapplication/pdf302606https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/255494a3-cdc5-48d3-b906-1296ee309aa4/download3e3afc6cd88a2a1938eef4b1ef59a983MD52TEXTARTÍCULO_Fecha_27-05-2021_MILTON_DAVID_BECERRA_RAMIREZ.pdf.txtARTÍCULO_Fecha_27-05-2021_MILTON_DAVID_BECERRA_RAMIREZ.pdf.txtExtracted texttext/plain77538https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/de3d152d-6994-41e6-be9e-8a976fc7a6b0/downloadc189a254c7a85d19342c743e1f4152f0MD53F-010-GB-008_RESUMEN_ANALITICO_EN_EDUCACIÓN_RAE (1)_MILTON_DAVID_BECERRA.pdf.txtF-010-GB-008_RESUMEN_ANALITICO_EN_EDUCACIÓN_RAE (1)_MILTON_DAVID_BECERRA.pdf.txtExtracted texttext/plain13820https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/cb591cbe-2675-4305-a105-988079d832fa/downloadeb89dbb952525f74898a0f1bde7ff6a1MD55THUMBNAILARTÍCULO_Fecha_27-05-2021_MILTON_DAVID_BECERRA_RAMIREZ.pdf.jpgARTÍCULO_Fecha_27-05-2021_MILTON_DAVID_BECERRA_RAMIREZ.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg15265https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/57300ca1-f753-4949-b41e-ab924b75d420/download7dfb60db3b95c770b9b2dac1e2e32e72MD54F-010-GB-008_RESUMEN_ANALITICO_EN_EDUCACIÓN_RAE (1)_MILTON_DAVID_BECERRA.pdf.jpgF-010-GB-008_RESUMEN_ANALITICO_EN_EDUCACIÓN_RAE (1)_MILTON_DAVID_BECERRA.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg21418https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/8f9d1d05-3557-4b8d-a5d8-37faf71aa4d8/download225dfc90b7ff6c7c9fa9f7d3489927b3MD5610983/26041oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/260412023-03-24 17:04:35.398https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com