El Derecho a la verdad de las víctimas en el acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera
Artículo de reflexión
- Autores:
-
Mosquera-Córdoba, Ana María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/15379
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10983/15379
- Palabra clave:
- DERECHO PÚBLICO INTERNACIONAL
JUSTICIA TRANSICIONAL
DERECHO A LA VERDAD
JUSTICIA
REPARACIÓN
DERECHOS HUMANOS
VÍCTIMAS
ACUERDO FINAL
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017
id |
UCATOLICA2_9fc412d1bd73134f0115b4814f4e6a6d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/15379 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El Derecho a la verdad de las víctimas en el acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera |
title |
El Derecho a la verdad de las víctimas en el acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera |
spellingShingle |
El Derecho a la verdad de las víctimas en el acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera DERECHO PÚBLICO INTERNACIONAL JUSTICIA TRANSICIONAL DERECHO A LA VERDAD JUSTICIA REPARACIÓN DERECHOS HUMANOS VÍCTIMAS ACUERDO FINAL |
title_short |
El Derecho a la verdad de las víctimas en el acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera |
title_full |
El Derecho a la verdad de las víctimas en el acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera |
title_fullStr |
El Derecho a la verdad de las víctimas en el acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera |
title_full_unstemmed |
El Derecho a la verdad de las víctimas en el acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera |
title_sort |
El Derecho a la verdad de las víctimas en el acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera |
dc.creator.fl_str_mv |
Mosquera-Córdoba, Ana María |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Vallejo-Almeida, Germán Alberto |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Mosquera-Córdoba, Ana María |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
DERECHO PÚBLICO INTERNACIONAL |
topic |
DERECHO PÚBLICO INTERNACIONAL JUSTICIA TRANSICIONAL DERECHO A LA VERDAD JUSTICIA REPARACIÓN DERECHOS HUMANOS VÍCTIMAS ACUERDO FINAL |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
JUSTICIA TRANSICIONAL DERECHO A LA VERDAD JUSTICIA REPARACIÓN DERECHOS HUMANOS VÍCTIMAS ACUERDO FINAL |
description |
Artículo de reflexión |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-01-23T20:32:03Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-01-23T20:32:03Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Mosquera-Córdoba, A. M. (2017). El Derecho a la verdad de las víctimas en el acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10983/15379 |
identifier_str_mv |
Mosquera-Córdoba, A. M. (2017). El Derecho a la verdad de las víctimas en el acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia |
url |
http://hdl.handle.net/10983/15379 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alto Comisionado para la Paz. (2016). El acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. Recuperado de http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/procesos-y-conversaciones/Documentos%20compartidos/24-11-2016NuevoAcuerdoFinal.pdf Ardila, H. B. (2009). Victimas en el proceso de justicia y paz-caracter simbolico de la verdad, la justicia y la reparacion en la transicion hacia la convivencia tolerante, Las. Derecho Penal y Criminología, 30, 17 http://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/518. Bush, G. (2001, septiembre 21 ). Discurso del Presidente en el capitolio . Washintong: Recuperado de http://www.filosofia.org/his/20010921.htm Comisión Interamericana de Derechos Humanos -CIDH- (2014). Derecho a la verdad en las Américas. Recuperado de http://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/Derecho-Verdad-es.pdf Departamento Nacional de Planeación -DNP. (2003). Plan nacional de desarrollo 2002-2006 hacia un Estado comunitario. Bogotá D.C. DNP. Fiscalia General de la Nación (2017). Dirección de Justicia Transicional. Resultados ley 975 de 2005. Recupe5rado de http://www.fiscalia.gov.co/jyp/wp-content/uploads/2017/08/Presentacion-estadistica-2017-agt-09.pdf Fajardo, L.. (2012). Elementos estructurales del derecho a la verdad. Civilizar Ciencias Sociales y Humanas 12(22),15-34. Garay, L. J., Vargas, F., Salgado, C. (2016). Daño, verdad, reparación colectiva y construcción de paz en Colombia. Lecturas de reparación colectiva. Volumen 1. Bogotá: CODHES con el apoyo de USAID Gómez, A. & Correa, J. (2015). ¿Sobredimensión de la tension entre justicia y paz? reflexiones sobre justicia transicional, justicia penal y justicia restaurativa En International Law, 0, (26), 193- 197 Grajales, J. (2011). El proceso de desmovilización de los paramilitares en Colombia: entre lo político y lo judicial. Desafíos 23-(2),149-194 Gutiérrez , S. (2010, agosto 5). La verdad sobre el proceso de desmovilización paramilitar y su aporte a la paz. Recuperado de https://www.colectivodeabogados.org/La-verdad-sobre-el-proceso-de La Vanguardia. (2017, Octubre, 27). Los archivos sobre la muerte de Kennedy desvelan el miedo de la URSS a ser atacada. Sección Internacional. Disponible en: http://www.lavanguardia.com/internacional/20171027/432379297370/documentos-asesinato-kennedy-jfk-trump-cia-fbi.html Medina Vallejo, D.A. ( 2011). La cocaína: el combustible de la guerra. Recuperado de https://books.google.com.co/books?id=mqt7AwAAQBAJ&pg=PP1&dq=la+cocaina +el+combustible+de+la+guerra+Escrito+por+Diego+A.+Medina+Vallejo&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiotNSCkP7WAhXC3SYKHY5DC9sQ6AEIJDAA#v=onepage&q=la%20cocaina%20el%20combustible%20de%20la%20guerra%20Escrito%20por%20Diego%20A.%20Medina%20Vallejo&f=false Naciones Unidas. (2005). Conjunto de principios actualizado para la protección y la promoción de los derechos humanos mediante la lucha contra la impunidad. Promoción y protección de los derechos humanos. ONU: Comisión de Derechos Humanos. Recuperado de http://www.derechos.org/nizkor/impu/impuppos.html NAQVI, Y. (2006). El derecho a la verdad en el derecho internacional: ¿realidad o ficción? International Review of the Red Cross, 862, 161–193. Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. (2005). Resolución 2005/ 66 Derecho a la verdad. Recuperado de ap.ohchr.org/documents/S/CHR/resolutions/E-CN_4-RES-2005-66.doc Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (2006). Instrumentos del estado de derecho para sociedades que han salido de un conflicto - Comisiones de la verdad. Recuperado de http://www.ohchr.org/_layouts/15/WopiFrame.aspx?sourcedoc=/Documents/Publications/Amnesties_sp.pdf&action=default&DefaultItemOpen=1 Ost, F. (2005). Júpiter, Hércules y Hermes: tres modelos de juez. Edición digital a partir de Doxa : Cuadernos de Filosofía del Derecho. 14, 169-194. Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, (2006a) que realiza un estudio sobre el Derecho a la Verdad, E/CN.4/2006/91 Recuperado de http://www.un.org/es/comun/docs/?symbol=E/CN.4/2006/91 Oficina del Alto Comisionado para la Paz (2015, junio 4). "Avance en el punto de víctimas" La Habana - Cuba: Comisión para el esclarecimiento de la verdad, la convivencia y la no repetición. Recuperado de http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/Documents/informes-especiales/comision-verdad-proceso-paz/index.html Organización de las Naciones Unidas - ONU. (1997). La administración de la justicia y los derechos humanos de los detenidos. La cuestión de la impunidad de los autores de violaciones de los derechos humanos (civiles y políticos). Informe final elaborado y revisado por M. Joinet en aplicación de la decisión 1996/119 de la Subcomisión. Distr. General E/CN. 4/Sub. 2/1997/20/Rev.1 2 octubre de 19-ONU. Comisión de los Derechos Humanos- Subcomisión de Prevención De Discriminaciones y Protección de las Minorías- Recuperado de http://www.derechos.org/nizkor/doc/joinete.html Organización de las Naciones Unidas. (2005, Febrero 8 ) Conjunto de principios actualizado para la protección y la promoción de los derechos humanos mediante la lucha contra la impunidad. Promoción Y protección de los derechos humanos. Informe de Diane Orentlicher, experta independiente encargada de actualizar el conjunto de principios para la lucha contra la impunidad. Distr. General E/CN.4/2005/102/Add.1 8 de Febrero de 2005- ONU: Comisión De Derechos humanos . 61º período de sesiones Tema 17 del programa provisional. Recuperado de http://www.derechos.org/nizkor/impu/impuppos.html Ramírez, M. (2009). Manipulación y disolución de los estándares por medio de leyes y decretos reglamentarios. In Los estándares de la Corte Interamericana y la ley de justicia y paz (pp. 304-328). Bogotá D.C. Casa Editorial Universidad del Rosario. Semanario Voz. (2015, octubre 23) Enviados de Irlanda del Norte y Sudáfrica se reunen con las Farc. Recuperado de http://semanariovoz.com/enviados-de-irlanda-del-norte-y-sudafrica-se-reunen-con-las-farc/ Uprimny, R., Saffon, M.P., Botero, M., & Restrepo, E. (2006) ¿Justicia transicional sin transición? Verdad, Justicia y Reparación Para Colombia. (1ª ed). Bogotá D.C. Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad, Uprimny, R. & Saffon M. P. (2006), Derecho a la verdad: alcances y límites de la verdad judicial. Bogotá: Ediciones Antropos, Valencia, H.. (2005). La Ley de Justicia y Paz de Colombia a la luz del derecho internacional de los derechos humanos.Bogotá D.C. Centro de Investigación para la Paz. Recuperdo de http://www.pbiusa.org/fileadmin/user_files/projects/colombia_formacion/files/Documentos/Paramilitarismo/0512_HValencia-_Ley_JyP_DIDDHH.pdf Villarraga, A (2015). Biblioteca de la paz 1980-2013 Los procesos de paz en Colombia, 1982-2014. Bogotá D.C.: Fundación Cultura Democrática |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3df27f6c-fac1-4cb5-8bb8-141db274a7f8/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b8208d68-51a9-46ab-984d-4b8f628be146/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/981ba232-82ba-41e3-86a0-f4544aaef0c3/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/434dc7e3-e6ed-4d18-a82b-4688877daaf7/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/973d7854-14d3-4cab-b7f9-447e599ae498/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/cec5e504-42fd-4cee-9f6e-b08bc34b818e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0c248195c31d6effb94e9663ea3f5fe6 123978325cffb93cac2c50bed74a2c22 e1e585a6a2cc76722bd931666e5c5021 aeccf42314b04fa58c99ccbbfbc93efb cbf34b559ac4881be0bf26895ac8ce83 829115424c08e33177cbba1be77aea1c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256242738069504 |
spelling |
Vallejo-Almeida, Germán Alberto7fdc37cd-df38-46b8-a8e8-db23f4903721Mosquera-Córdoba, Ana María96b6aa19-188d-40fc-84f9-e6217f3f5b0e-12018-01-23T20:32:03Z2018-01-23T20:32:03Z2017Artículo de reflexiónEn este artículo se efectúa un análisis de las garantías al derecho a la verdad que se han consagrado en el acuerdo final, firmado en el Teatro Colón, para la terminación del conflicto armado en Colombia. Este análisis se desarrolla contrastando el contenido del derecho a la verdad de las victimas dentro del acuerdo final, con los Principios para la lucha contra la impunidad o Principios Joinet, para determinar si dicho acuerdo se adecua a estos principios.PregradoAbogado56 p.INTRODUCCIÓN 1. DERECHO A LA VERDAD 2. DERECHO A LA VERDAD DE LAS VÍCTIMAS EN EL ACUERDO FINAL 3. TRIBUNALES DE LA VERDAD 4. CONJUNTO DE PRINCIPIOS ACTUALIZADO PARA LA PROTECCIÓN Y LA PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS MEDIANTE LA LUCHA CONTRA LA IMPUNIDAD 5. ANÁLISIS DEL DERECHO A LA VERDAD EN EL ACUERDO FINAL A LA LUZ DE LOS PRINCIPIOS JOINET CONCLUSIONES REFERENCIASapplication/pdfMosquera-Córdoba, A. M. (2017). El Derecho a la verdad de las víctimas en el acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombiahttp://hdl.handle.net/10983/15379spaFacultad de DerechoDerechoAlto Comisionado para la Paz. (2016). El acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. Recuperado de http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/procesos-y-conversaciones/Documentos%20compartidos/24-11-2016NuevoAcuerdoFinal.pdfArdila, H. B. (2009). Victimas en el proceso de justicia y paz-caracter simbolico de la verdad, la justicia y la reparacion en la transicion hacia la convivencia tolerante, Las. Derecho Penal y Criminología, 30, 17 http://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/518.Bush, G. (2001, septiembre 21 ). Discurso del Presidente en el capitolio . Washintong: Recuperado de http://www.filosofia.org/his/20010921.htmComisión Interamericana de Derechos Humanos -CIDH- (2014). Derecho a la verdad en las Américas. Recuperado de http://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/Derecho-Verdad-es.pdfDepartamento Nacional de Planeación -DNP. (2003). Plan nacional de desarrollo 2002-2006 hacia un Estado comunitario. Bogotá D.C. DNP.Fiscalia General de la Nación (2017). Dirección de Justicia Transicional. Resultados ley 975 de 2005. Recupe5rado de http://www.fiscalia.gov.co/jyp/wp-content/uploads/2017/08/Presentacion-estadistica-2017-agt-09.pdfFajardo, L.. (2012). Elementos estructurales del derecho a la verdad. Civilizar Ciencias Sociales y Humanas 12(22),15-34.Garay, L. J., Vargas, F., Salgado, C. (2016). Daño, verdad, reparación colectiva y construcción de paz en Colombia. Lecturas de reparación colectiva. Volumen 1. Bogotá: CODHES con el apoyo de USAIDGómez, A. & Correa, J. (2015). ¿Sobredimensión de la tension entre justicia y paz? reflexiones sobre justicia transicional, justicia penal y justicia restaurativa En International Law, 0, (26), 193- 197Grajales, J. (2011). El proceso de desmovilización de los paramilitares en Colombia: entre lo político y lo judicial. Desafíos 23-(2),149-194Gutiérrez , S. (2010, agosto 5). La verdad sobre el proceso de desmovilización paramilitar y su aporte a la paz. Recuperado de https://www.colectivodeabogados.org/La-verdad-sobre-el-proceso-deLa Vanguardia. (2017, Octubre, 27). Los archivos sobre la muerte de Kennedy desvelan el miedo de la URSS a ser atacada. Sección Internacional. Disponible en: http://www.lavanguardia.com/internacional/20171027/432379297370/documentos-asesinato-kennedy-jfk-trump-cia-fbi.htmlMedina Vallejo, D.A. ( 2011). La cocaína: el combustible de la guerra. Recuperado de https://books.google.com.co/books?id=mqt7AwAAQBAJ&pg=PP1&dq=la+cocaina +el+combustible+de+la+guerra+Escrito+por+Diego+A.+Medina+Vallejo&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiotNSCkP7WAhXC3SYKHY5DC9sQ6AEIJDAA#v=onepage&q=la%20cocaina%20el%20combustible%20de%20la%20guerra%20Escrito%20por%20Diego%20A.%20Medina%20Vallejo&f=falseNaciones Unidas. (2005). Conjunto de principios actualizado para la protección y la promoción de los derechos humanos mediante la lucha contra la impunidad. Promoción y protección de los derechos humanos. ONU: Comisión de Derechos Humanos. Recuperado de http://www.derechos.org/nizkor/impu/impuppos.htmlNAQVI, Y. (2006). El derecho a la verdad en el derecho internacional: ¿realidad o ficción? International Review of the Red Cross, 862, 161–193.Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. (2005). Resolución 2005/ 66 Derecho a la verdad. Recuperado de ap.ohchr.org/documents/S/CHR/resolutions/E-CN_4-RES-2005-66.docOficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (2006). Instrumentos del estado de derecho para sociedades que han salido de un conflicto - Comisiones de la verdad. Recuperado de http://www.ohchr.org/_layouts/15/WopiFrame.aspx?sourcedoc=/Documents/Publications/Amnesties_sp.pdf&action=default&DefaultItemOpen=1Ost, F. (2005). Júpiter, Hércules y Hermes: tres modelos de juez. Edición digital a partir de Doxa : Cuadernos de Filosofía del Derecho. 14, 169-194.Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, (2006a) que realiza un estudio sobre el Derecho a la Verdad, E/CN.4/2006/91 Recuperado de http://www.un.org/es/comun/docs/?symbol=E/CN.4/2006/91Oficina del Alto Comisionado para la Paz (2015, junio 4). "Avance en el punto de víctimas" La Habana - Cuba: Comisión para el esclarecimiento de la verdad, la convivencia y la no repetición. Recuperado de http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/Documents/informes-especiales/comision-verdad-proceso-paz/index.htmlOrganización de las Naciones Unidas - ONU. (1997). La administración de la justicia y los derechos humanos de los detenidos. La cuestión de la impunidad de los autores de violaciones de los derechos humanos (civiles y políticos). Informe final elaborado y revisado por M. Joinet en aplicación de la decisión 1996/119 de la Subcomisión. Distr. General E/CN. 4/Sub. 2/1997/20/Rev.1 2 octubre de 19-ONU. Comisión de los Derechos Humanos- Subcomisión de Prevención De Discriminaciones y Protección de las Minorías- Recuperado de http://www.derechos.org/nizkor/doc/joinete.htmlOrganización de las Naciones Unidas. (2005, Febrero 8 ) Conjunto de principios actualizado para la protección y la promoción de los derechos humanos mediante la lucha contra la impunidad. Promoción Y protección de los derechos humanos. Informe de Diane Orentlicher, experta independiente encargada de actualizar el conjunto de principios para la lucha contra la impunidad. Distr. General E/CN.4/2005/102/Add.1 8 de Febrero de 2005- ONU: Comisión De Derechos humanos . 61º período de sesiones Tema 17 del programa provisional. Recuperado de http://www.derechos.org/nizkor/impu/impuppos.htmlRamírez, M. (2009). Manipulación y disolución de los estándares por medio de leyes y decretos reglamentarios. In Los estándares de la Corte Interamericana y la ley de justicia y paz (pp. 304-328). Bogotá D.C. Casa Editorial Universidad del Rosario.Semanario Voz. (2015, octubre 23) Enviados de Irlanda del Norte y Sudáfrica se reunen con las Farc. Recuperado de http://semanariovoz.com/enviados-de-irlanda-del-norte-y-sudafrica-se-reunen-con-las-farc/Uprimny, R., Saffon, M.P., Botero, M., & Restrepo, E. (2006) ¿Justicia transicional sin transición? Verdad, Justicia y Reparación Para Colombia. (1ª ed). Bogotá D.C. Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad,Uprimny, R. & Saffon M. P. (2006), Derecho a la verdad: alcances y límites de la verdad judicial. Bogotá: Ediciones Antropos,Valencia, H.. (2005). La Ley de Justicia y Paz de Colombia a la luz del derecho internacional de los derechos humanos.Bogotá D.C. Centro de Investigación para la Paz. Recuperdo de http://www.pbiusa.org/fileadmin/user_files/projects/colombia_formacion/files/Documentos/Paramilitarismo/0512_HValencia-_Ley_JyP_DIDDHH.pdfVillarraga, A (2015). Biblioteca de la paz 1980-2013 Los procesos de paz en Colombia, 1982-2014. Bogotá D.C.: Fundación Cultura DemocráticaDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2DERECHO PÚBLICO INTERNACIONALJUSTICIA TRANSICIONALDERECHO A LA VERDADJUSTICIAREPARACIÓNDERECHOS HUMANOSVÍCTIMASACUERDO FINALEl Derecho a la verdad de las víctimas en el acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duraderaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALEl Derecho a la Verdad de las Víctimas en el acuerdo final para la terminación del conflicto arma.pdfEl Derecho a la Verdad de las Víctimas en el acuerdo final para la terminación del conflicto arma.pdfapplication/pdf538424https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3df27f6c-fac1-4cb5-8bb8-141db274a7f8/download0c248195c31d6effb94e9663ea3f5fe6MD51RAE Ana María Mosquera.pdfRAE Ana María Mosquera.pdfapplication/pdf244987https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b8208d68-51a9-46ab-984d-4b8f628be146/download123978325cffb93cac2c50bed74a2c22MD52TEXTEl Derecho a la Verdad de las Víctimas en el acuerdo final para la terminación del conflicto arma.pdf.txtEl Derecho a la Verdad de las Víctimas en el acuerdo final para la terminación del conflicto arma.pdf.txtExtracted texttext/plain96310https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/981ba232-82ba-41e3-86a0-f4544aaef0c3/downloade1e585a6a2cc76722bd931666e5c5021MD53RAE Ana María Mosquera.pdf.txtRAE Ana María Mosquera.pdf.txtExtracted texttext/plain17561https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/434dc7e3-e6ed-4d18-a82b-4688877daaf7/downloadaeccf42314b04fa58c99ccbbfbc93efbMD55THUMBNAILEl Derecho a la Verdad de las Víctimas en el acuerdo final para la terminación del conflicto arma.pdf.jpgEl Derecho a la Verdad de las Víctimas en el acuerdo final para la terminación del conflicto arma.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg4240https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/973d7854-14d3-4cab-b7f9-447e599ae498/downloadcbf34b559ac4881be0bf26895ac8ce83MD54RAE Ana María Mosquera.pdf.jpgRAE Ana María Mosquera.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg4334https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/cec5e504-42fd-4cee-9f6e-b08bc34b818e/download829115424c08e33177cbba1be77aea1cMD5610983/15379oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/153792023-03-24 15:21:52.366https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |