Plan de concienciación sobre la importancia de la seguridad de la información en las entidades de salud del sector público de Bogotá
Software inteligente y convergencia tecnológica
- Autores:
-
Martínez-Osorio, Fabio
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/25739
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/25739
- Palabra clave:
- CONCIENCIACIÓN
PLANES
RIESGOS
SECTOR SALUD
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020
id |
UCATOLICA2_9f351dda2b367e2543fb09879fd54265 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/25739 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Plan de concienciación sobre la importancia de la seguridad de la información en las entidades de salud del sector público de Bogotá |
title |
Plan de concienciación sobre la importancia de la seguridad de la información en las entidades de salud del sector público de Bogotá |
spellingShingle |
Plan de concienciación sobre la importancia de la seguridad de la información en las entidades de salud del sector público de Bogotá CONCIENCIACIÓN PLANES RIESGOS SECTOR SALUD |
title_short |
Plan de concienciación sobre la importancia de la seguridad de la información en las entidades de salud del sector público de Bogotá |
title_full |
Plan de concienciación sobre la importancia de la seguridad de la información en las entidades de salud del sector público de Bogotá |
title_fullStr |
Plan de concienciación sobre la importancia de la seguridad de la información en las entidades de salud del sector público de Bogotá |
title_full_unstemmed |
Plan de concienciación sobre la importancia de la seguridad de la información en las entidades de salud del sector público de Bogotá |
title_sort |
Plan de concienciación sobre la importancia de la seguridad de la información en las entidades de salud del sector público de Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Martínez-Osorio, Fabio |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Luque-Romero, Alfonso |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Martínez-Osorio, Fabio |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
CONCIENCIACIÓN PLANES RIESGOS SECTOR SALUD |
topic |
CONCIENCIACIÓN PLANES RIESGOS SECTOR SALUD |
description |
Software inteligente y convergencia tecnológica |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-18T17:03:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-18T17:03:41Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Especialización |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049f http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Martínez-Osorio, F. (2020). Plan de concienciación sobre la importancia de la seguridad de la información en las entidades de salud del sector público de Bogotá. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Sistemas. Especialización en Seguridad de la Información. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/25739 |
identifier_str_mv |
Martínez-Osorio, F. (2020). Plan de concienciación sobre la importancia de la seguridad de la información en las entidades de salud del sector público de Bogotá. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Sistemas. Especialización en Seguridad de la Información. Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/25739 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
AGUILAR, Mario; Pedagogía de la intencionalidad: educando para una conciencia activa. {En línea}. {consultado mayo 2020}. Disponible en: https://elibro-net.ucatolica.basesdedatosezproxy.com/es/lc/ucatolica/titulos/67099?as_all=conciencia&as_all_op=unaccent__icontains&prev=as&fs_page=3 BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO; ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS. Ciberseguridad: ¿estamos listos en América Latina y el Caribe? {En línea}. {Consultado marzo 2020}. Disponible en: https://publications.iadb.org/en/cybersecurity-are-we-ready-latin-america-and-caribbean BIDDLE, Susan. Ciberseguridad en el sector de salud. {En línea}. {Consultado marzo 2020}. Disponible en: https://revistaempresarial.com/salud/salud-ocupacional/ciberseguridad-sector-salud/ BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO. Reglamento (UE) 2016/679 del parlamento europeo y del concejo. {En línea}. {Consultado abril 2020}. Disponible en: https://www.boe.es/doue/2016/119/L00001-00088.pdf CÁMARA COLOMBIANA DE INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES. El Tictac presenta su informe: Tendencias del Cibercrimen en Colombia primer trimestre de 2020. {En línea}. {Consultado abril 2020}. Disponible en: https://www.ccit.org.co/estudios/el-tictac-presenta-el-informe-de-tendencias-del-cibercrimen-en-colombia-primer-trimestre-de-2020/2019-2020/ CÁMARA COLOMBIANA DE INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES. Tendencias Cibercrimen Colombia 2019-2020. {En línea}. {Consultado abril 2020}. Disponible en: https://www.ccit.org.co/estudios/tendencias-del-cibercrimen-en-colombia-2019-2020/ CASTRO CASTRO, Paola Andrea; MONROY SOSA, Valeria Alejandra. Guía estratégica para la sensibilización en seguridad de la información aplicada al laboratorio farmacéutico Expofarma S.A. {En línea}. {Consultado abril 2020}. Disponible en: http://polux.unipiloto.edu.co:8080/00002377.pdf CISCO. Defiéndase contra amenazas críticas de la actualidad. Reporte de Amenazas 2019. {En línea}. {Consultado abril 2020}. Disponible en: https://www.cisco.com/c/dam/global/es_mx/solutions/pdf/cybersecurity-series-threat.pdf COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 1273. (5, enero 2009). Por medio de la cual se modifica el Código Penal, se crea un nuevo bien jurídico tutelado - denominado “de la protección de la información y de los datos”- y se preservan integralmente los sistemas que utilicen las tecnologías de la información y las comunicaciones, entre otras disposiciones.. Bogotá, 2009, no. 47.223. COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 1581. (17, octubre 2012). Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales. Bogotá, 2012, no. 48.587. COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 2015. (31, enero 2020). Por medio del cual se crea la historia clínica electrónica interoperable y se dictan otras disposiciones. Bogotá, 2020. COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 23. (18, febrero 1981). Por la cual se dictan normas de ética médica. Bogotá, 1981, no. 35.711. Art. 34. COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 594. (14, julio 2000). Por medio de la cual se dicta la ley general de archivos y se dictan otras disposiciones. Bogotá, 2000, no. 44.084. COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Resolución 839. (27, marzo 2017). Por la cual se modifica la resolución 1995 de 1999 y se dictan otras disposiciones. Bogotá, 2017. DIAZ ROMERO, Joseph Cristopher; PRIETO DURAN, Jhon Cesar. Sistema de gestión de la seguridad de la información para la proyección de los datos personales en el uso de historia clínica electrónica del hospital Rafael Uribe Uribe. {En línea}. {Consultado marzo 2020}. Disponible en: http://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/22399 EHCOS BY EVERYS HEALTH. Ciberseguridad en los hospitales: prevenir como defensa a cualquier ataque. {En línea}. {Consultado marzo 2020}. Disponible en: https://www.ehcos.com/ciberseguridad-hospitales-prevenir-como-defensa-ataque/# GUZMÁN SOLANO, Sandra Liliana. Guía para la implementación de la norma ISO 27032. {En línea}. {Consultado marzo 2020}. Disponible en: https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/23385 HOMELAND SECURITY. A life line: patient safety and cibersecurity. {En línea}. {Consultado marzo 2020}. www.dhs.gov/sites/default/files/publications/ia/ia_vulnerabilities-healthcare-it-systems.pdf INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Norma Técnica Colombiana: NTC-ISO-IEC 27001. Tecnología de la Información. Técnicas de Seguridad. Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información. Requisitos. Bogotá: ICONTEC. 2013. INSTITUTO NACIONAL DE CIBERSEGURIDAD (INCIBE). Políticas de seguridad para la pyme. Concienciación y Formación. {En línea}. {Consultado marzo 2020}. Disponible en: https://www.incibe.es/protege-tu-empresa/herramientas/politicas Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). Kit de concienciación. {En línea}. {Consultado octubre 2020}. Disponible en: https://www.incibe.es/protege-tu-empresa/kit-concienciacion Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). Formación. {En línea}. {Consultado octubre 2020}. Disponible en: https://www.incibe.es/protege-tu-empresa/formacion Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). Desarrollar cultura en seguridad. {En línea}. {Consultado octubre 2020}. Disponible en: https://www.incibe.es/protege-tu-empresa/que-te-interesa/desarrollar-cultura-en-seguridad MINISTERIO DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES. Modelo de seguridad y privacidad de la información. {En línea}. {Consultado marzo 2020}. Disponible en: https://www.mintic.gov.co/gestionti/615/articles-5482_Modelo_de_Seguridad_Privacidad.pdf MINISTERIO DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES. Plan de capacitación, sensibilización y comunicación de Seguridad de la Información. {En línea}. {Consultado marzo 2020}. Disponible en: https://www.mintic.gov.co/gestionti/615/articles-5482_G14_Plan_comunicacion_sensibilizacion.pdf MOLANO ESPINEL, Rafael Antonio. Estrategia para implementar un sistema de gestión de la seguridad de la información basada en la norma ISO 27001 en el área de TI para la empresa Market MIX. {En línea}. {Consultado marzo 2020}. Disponible en: https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/15240 NIST (National Institute of Standards and Technology). Wilson, Mark; Hash, Joan. Special Publication 800-50. Building and Information Technology Security Awareness and Training Program. {En línea}. {Consultado mayo 2020}. Disponible en: https://csrc.nist.gov/publications/detail/sp/800-50/final RODRIGUEZ AREVALO, Javier Horacio. TORRES CALDERON, Wilmer Alfonso. Análisis de riesgos de seguridad de la información del área IT de la empresa Royal Services S.A. {En línea}. {Consultado marzo 2020}. Disponible en: https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/23389 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
59 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Colombia |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Seguridad de la Información |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/475e6c4b-21f4-4716-a3c8-ed3b9e9e3fd4/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/12309e6e-e7f2-44e4-bde4-3f1daa607976/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f0a981f0-4151-4281-819e-969d9d1e26b1/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/75a4317e-bdf9-46c1-b3ce-b2053ffaaef7/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/00b7f868-706e-4cda-9598-dd0474d86486/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b49cef4d-0fdd-46b2-9113-3b1cff11e7f4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9b9b03d4e410a4fe2851d0df610b44dd 9948425773925f9fbf37ef46a4691f28 451da5153f59c7e4738279550424cffa 21f89f5395cc84a66740daed70e968b1 54a14beb06360244948769ed3808520d 0b6dd7c19f6c846e7ccee03b727a5a48 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828173467290173440 |
spelling |
Luque-Romero, Alfonso41950095-981a-4843-98e4-5ed50d62fa1f-1Martínez-Osorio, Fabio29dfeb6d-c7a5-4da2-a679-43138d1c479c-12021-03-18T17:03:41Z2021-03-18T17:03:41Z2021Software inteligente y convergencia tecnológicaEste trabajo de grado tiene como finalidad detectar la falta de concienciación de los funcionarios de las entidades de salud del sector público de Bogotá respecto a temas de seguridad de la información, y en consecuencia generar un plan de concienciación que incluya estos temas y refleje la importancia de fomentar una cultura basada en buenas prácticas para ayudar a reducir los ataques informáticos a los cuales se encuentran expuestos, contribuyendo al cumplimiento de las políticas internas de estas organizaciones.EspecializaciónEspecialista en Seguridad de la Información1. INTRODUCCIÓN 2. GENERALIDADES 3. OBJETIVOS 4. MARCOS DE REFERENCIA 5. METODOLOGÍA 6. PRODUCTOS A ENTREGAR 7. ENTREGA DE RESULTADOS E IMPACTOS 8. NUEVAS ÁREAS DE ESTUDIO 9. CONCLUSIONES ANEXOS59 páginasapplication/pdfMartínez-Osorio, F. (2020). Plan de concienciación sobre la importancia de la seguridad de la información en las entidades de salud del sector público de Bogotá. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Sistemas. Especialización en Seguridad de la Información. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/25739spaUniversidad Católica de ColombiaFacultad de IngenieríaBogotáEspecialización en Seguridad de la InformaciónAGUILAR, Mario; Pedagogía de la intencionalidad: educando para una conciencia activa. {En línea}. {consultado mayo 2020}. Disponible en: https://elibro-net.ucatolica.basesdedatosezproxy.com/es/lc/ucatolica/titulos/67099?as_all=conciencia&as_all_op=unaccent__icontains&prev=as&fs_page=3BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO; ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS. Ciberseguridad: ¿estamos listos en América Latina y el Caribe? {En línea}. {Consultado marzo 2020}. Disponible en: https://publications.iadb.org/en/cybersecurity-are-we-ready-latin-america-and-caribbeanBIDDLE, Susan. Ciberseguridad en el sector de salud. {En línea}. {Consultado marzo 2020}. Disponible en: https://revistaempresarial.com/salud/salud-ocupacional/ciberseguridad-sector-salud/BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO. Reglamento (UE) 2016/679 del parlamento europeo y del concejo. {En línea}. {Consultado abril 2020}. Disponible en: https://www.boe.es/doue/2016/119/L00001-00088.pdfCÁMARA COLOMBIANA DE INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES. El Tictac presenta su informe: Tendencias del Cibercrimen en Colombia primer trimestre de 2020. {En línea}. {Consultado abril 2020}. Disponible en: https://www.ccit.org.co/estudios/el-tictac-presenta-el-informe-de-tendencias-del-cibercrimen-en-colombia-primer-trimestre-de-2020/2019-2020/CÁMARA COLOMBIANA DE INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES. Tendencias Cibercrimen Colombia 2019-2020. {En línea}. {Consultado abril 2020}. Disponible en: https://www.ccit.org.co/estudios/tendencias-del-cibercrimen-en-colombia-2019-2020/CASTRO CASTRO, Paola Andrea; MONROY SOSA, Valeria Alejandra. Guía estratégica para la sensibilización en seguridad de la información aplicada al laboratorio farmacéutico Expofarma S.A. {En línea}. {Consultado abril 2020}. Disponible en: http://polux.unipiloto.edu.co:8080/00002377.pdfCISCO. Defiéndase contra amenazas críticas de la actualidad. Reporte de Amenazas 2019. {En línea}. {Consultado abril 2020}. Disponible en: https://www.cisco.com/c/dam/global/es_mx/solutions/pdf/cybersecurity-series-threat.pdfCOLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 1273. (5, enero 2009). Por medio de la cual se modifica el Código Penal, se crea un nuevo bien jurídico tutelado - denominado “de la protección de la información y de los datos”- y se preservan integralmente los sistemas que utilicen las tecnologías de la información y las comunicaciones, entre otras disposiciones.. Bogotá, 2009, no. 47.223.COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 1581. (17, octubre 2012). Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales. Bogotá, 2012, no. 48.587.COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 2015. (31, enero 2020). Por medio del cual se crea la historia clínica electrónica interoperable y se dictan otras disposiciones. Bogotá, 2020.COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 23. (18, febrero 1981). Por la cual se dictan normas de ética médica. Bogotá, 1981, no. 35.711. Art. 34.COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 594. (14, julio 2000). Por medio de la cual se dicta la ley general de archivos y se dictan otras disposiciones. Bogotá, 2000, no. 44.084.COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Resolución 839. (27, marzo 2017). Por la cual se modifica la resolución 1995 de 1999 y se dictan otras disposiciones. Bogotá, 2017.DIAZ ROMERO, Joseph Cristopher; PRIETO DURAN, Jhon Cesar. Sistema de gestión de la seguridad de la información para la proyección de los datos personales en el uso de historia clínica electrónica del hospital Rafael Uribe Uribe. {En línea}. {Consultado marzo 2020}. Disponible en: http://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/22399EHCOS BY EVERYS HEALTH. Ciberseguridad en los hospitales: prevenir como defensa a cualquier ataque. {En línea}. {Consultado marzo 2020}. Disponible en: https://www.ehcos.com/ciberseguridad-hospitales-prevenir-como-defensa-ataque/#GUZMÁN SOLANO, Sandra Liliana. Guía para la implementación de la norma ISO 27032. {En línea}. {Consultado marzo 2020}. Disponible en: https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/23385HOMELAND SECURITY. A life line: patient safety and cibersecurity. {En línea}. {Consultado marzo 2020}. www.dhs.gov/sites/default/files/publications/ia/ia_vulnerabilities-healthcare-it-systems.pdfINSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Norma Técnica Colombiana: NTC-ISO-IEC 27001. Tecnología de la Información. Técnicas de Seguridad. Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información. Requisitos. Bogotá: ICONTEC. 2013.INSTITUTO NACIONAL DE CIBERSEGURIDAD (INCIBE). Políticas de seguridad para la pyme. Concienciación y Formación. {En línea}. {Consultado marzo 2020}. Disponible en: https://www.incibe.es/protege-tu-empresa/herramientas/politicasInstituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). Kit de concienciación. {En línea}. {Consultado octubre 2020}. Disponible en: https://www.incibe.es/protege-tu-empresa/kit-concienciacionInstituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). Formación. {En línea}. {Consultado octubre 2020}. Disponible en: https://www.incibe.es/protege-tu-empresa/formacionInstituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). Desarrollar cultura en seguridad. {En línea}. {Consultado octubre 2020}. Disponible en: https://www.incibe.es/protege-tu-empresa/que-te-interesa/desarrollar-cultura-en-seguridadMINISTERIO DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES. Modelo de seguridad y privacidad de la información. {En línea}. {Consultado marzo 2020}. Disponible en: https://www.mintic.gov.co/gestionti/615/articles-5482_Modelo_de_Seguridad_Privacidad.pdfMINISTERIO DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES. Plan de capacitación, sensibilización y comunicación de Seguridad de la Información. {En línea}. {Consultado marzo 2020}. Disponible en: https://www.mintic.gov.co/gestionti/615/articles-5482_G14_Plan_comunicacion_sensibilizacion.pdfMOLANO ESPINEL, Rafael Antonio. Estrategia para implementar un sistema de gestión de la seguridad de la información basada en la norma ISO 27001 en el área de TI para la empresa Market MIX. {En línea}. {Consultado marzo 2020}. Disponible en: https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/15240NIST (National Institute of Standards and Technology). Wilson, Mark; Hash, Joan. Special Publication 800-50. Building and Information Technology Security Awareness and Training Program. {En línea}. {Consultado mayo 2020}. Disponible en: https://csrc.nist.gov/publications/detail/sp/800-50/finalRODRIGUEZ AREVALO, Javier Horacio. TORRES CALDERON, Wilmer Alfonso. Análisis de riesgos de seguridad de la información del área IT de la empresa Royal Services S.A. {En línea}. {Consultado marzo 2020}. Disponible en: https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/23389Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2CONCIENCIACIÓNPLANESRIESGOSSECTOR SALUDPlan de concienciación sobre la importancia de la seguridad de la información en las entidades de salud del sector público de BogotáTrabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049fhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINAL1. FABIO MARTINEZ OSORIO-PLAN CONCIENCIACION.pdf1. FABIO MARTINEZ OSORIO-PLAN CONCIENCIACION.pdfTesisapplication/pdf1578454https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/475e6c4b-21f4-4716-a3c8-ed3b9e9e3fd4/download9b9b03d4e410a4fe2851d0df610b44ddMD51RESUMEN_ANALITICO_EN_EDUCACI+ôN_RAE.pdfRESUMEN_ANALITICO_EN_EDUCACI+ôN_RAE.pdfRAEapplication/pdf272274https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/12309e6e-e7f2-44e4-bde4-3f1daa607976/download9948425773925f9fbf37ef46a4691f28MD52TEXT1. FABIO MARTINEZ OSORIO-PLAN CONCIENCIACION.pdf.txt1. FABIO MARTINEZ OSORIO-PLAN CONCIENCIACION.pdf.txtExtracted texttext/plain80094https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f0a981f0-4151-4281-819e-969d9d1e26b1/download451da5153f59c7e4738279550424cffaMD53RESUMEN_ANALITICO_EN_EDUCACI+ôN_RAE.pdf.txtRESUMEN_ANALITICO_EN_EDUCACI+ôN_RAE.pdf.txtExtracted texttext/plain11235https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/75a4317e-bdf9-46c1-b3ce-b2053ffaaef7/download21f89f5395cc84a66740daed70e968b1MD55THUMBNAIL1. FABIO MARTINEZ OSORIO-PLAN CONCIENCIACION.pdf.jpg1. FABIO MARTINEZ OSORIO-PLAN CONCIENCIACION.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg9808https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/00b7f868-706e-4cda-9598-dd0474d86486/download54a14beb06360244948769ed3808520dMD54RESUMEN_ANALITICO_EN_EDUCACI+ôN_RAE.pdf.jpgRESUMEN_ANALITICO_EN_EDUCACI+ôN_RAE.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg18410https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b49cef4d-0fdd-46b2-9113-3b1cff11e7f4/download0b6dd7c19f6c846e7ccee03b727a5a48MD5610983/25739oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/257392023-03-24 17:37:15.862https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |