Proceso de importación de dispositivos médicos en Colombia: requisitos y procedimientos para la expedición de registro sanitario

Artículo de reflexión

Autores:
Pacasuca-Rodríguez, Maritza
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/13741
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10983/13741
Palabra clave:
COMERCIO EXTERIOR
IMPORTACIÓN
EXPORTACIÓN
CONTRATO DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL
REGISTRO SANITARIO
DESADUANAMIENTO
DISPOSITIVOS MEDICOS
REGISTRO SANITARIO-COLOMBIA
EQUIPOS DE CUIDADOS DE SALUD
CONTROL DE IMPORTACIONES-COLOMBIA
COMERCIO EXTERIOR-COLOMBIA
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2016
id UCATOLICA2_9b58cc6569512ab479357a45b79ee30b
oai_identifier_str oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/13741
network_acronym_str UCATOLICA2
network_name_str RIUCaC - Repositorio U. Católica
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Proceso de importación de dispositivos médicos en Colombia: requisitos y procedimientos para la expedición de registro sanitario
title Proceso de importación de dispositivos médicos en Colombia: requisitos y procedimientos para la expedición de registro sanitario
spellingShingle Proceso de importación de dispositivos médicos en Colombia: requisitos y procedimientos para la expedición de registro sanitario
COMERCIO EXTERIOR
IMPORTACIÓN
EXPORTACIÓN
CONTRATO DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL
REGISTRO SANITARIO
DESADUANAMIENTO
DISPOSITIVOS MEDICOS
REGISTRO SANITARIO-COLOMBIA
EQUIPOS DE CUIDADOS DE SALUD
CONTROL DE IMPORTACIONES-COLOMBIA
COMERCIO EXTERIOR-COLOMBIA
title_short Proceso de importación de dispositivos médicos en Colombia: requisitos y procedimientos para la expedición de registro sanitario
title_full Proceso de importación de dispositivos médicos en Colombia: requisitos y procedimientos para la expedición de registro sanitario
title_fullStr Proceso de importación de dispositivos médicos en Colombia: requisitos y procedimientos para la expedición de registro sanitario
title_full_unstemmed Proceso de importación de dispositivos médicos en Colombia: requisitos y procedimientos para la expedición de registro sanitario
title_sort Proceso de importación de dispositivos médicos en Colombia: requisitos y procedimientos para la expedición de registro sanitario
dc.creator.fl_str_mv Pacasuca-Rodríguez, Maritza
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Morales-Morales, Narly del Pilar
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Pacasuca-Rodríguez, Maritza
dc.subject.spa.fl_str_mv COMERCIO EXTERIOR
IMPORTACIÓN
EXPORTACIÓN
CONTRATO DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL
REGISTRO SANITARIO
DESADUANAMIENTO
DISPOSITIVOS MEDICOS
topic COMERCIO EXTERIOR
IMPORTACIÓN
EXPORTACIÓN
CONTRATO DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL
REGISTRO SANITARIO
DESADUANAMIENTO
DISPOSITIVOS MEDICOS
REGISTRO SANITARIO-COLOMBIA
EQUIPOS DE CUIDADOS DE SALUD
CONTROL DE IMPORTACIONES-COLOMBIA
COMERCIO EXTERIOR-COLOMBIA
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv REGISTRO SANITARIO-COLOMBIA
EQUIPOS DE CUIDADOS DE SALUD
CONTROL DE IMPORTACIONES-COLOMBIA
COMERCIO EXTERIOR-COLOMBIA
description Artículo de reflexión
publishDate 2016
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2016-10-14T01:19:25Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2016-10-14T01:19:25Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2016
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/submittedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str submittedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Pacasuca-Rodríguez, M. (2016). Proceso de importación de dispositivos médicos en Colombia: requisitos y procedimiento para la expedición del registro sanitario. Trabajo de grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogota Colombia
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10983/13741
identifier_str_mv Pacasuca-Rodríguez, M. (2016). Proceso de importación de dispositivos médicos en Colombia: requisitos y procedimiento para la expedición del registro sanitario. Trabajo de grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogota Colombia
url http://hdl.handle.net/10983/13741
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Álvarez Didyme, M. J. (2012). Contratos mercantiles. Ibagué: Universidad de Ibagué.
Asociación Latinoamericana de Integración. (10 de agosto de 2016). Glosario básico de la Aladi. Obtenido de <http://www.aladi.org/nsfaladi/vbasico.nsf/walfa/a>
Ballesteros Román, A. J. (2001). Comercio exterior: teoría y práctica. Murcia, España: Servicios de Publicaciones Universidad.
Bermeo Aceldas, L., Lizarazo, D. P., Villamil, N. P. & Vargas, K. Z. (2005). Compraventa internacional de mercaderías. Trabajo de grado. Abogada. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Jurídicas. Carrera de Derecho.
Caballero Miguez, I., Padín Fabeiro, C., y Contreras Fierro, N. (2012). Comercio internacional: una visión general de los instrumentos operativos del comercio exterior. Ediciones de la U.
Cabello Pérez M., Cabella González, J. M. (2012). Las aduanas y el comercio internacional. Madrid: ESIC Editorial.
Cadena Afanador, W. R. y Cubillos Guzmán, G. A. (2013). La compraventa internacional de mercaderías. Bogotá: Universidad Libre de Colombia.
Camargo G., J. M. (2009). Derecho aduanero colombiano. Bogotá: Legis.
Cardona Montoya, G. (2015). La Organización Mundial del Comercio y los TLC: ¿reinventando el Sistema Mundial de Comercio? Caldas: Editorial Lasallista.
Chabert Fonts, J. (2005). Manual de comercio exterior. Barcelona, España: Ediciones Gestión.
Congreso de la República de Colombia. (18 de enero de 2011). Ley 1437, por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Recuperado de <http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=41249>
Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. (29 de octubre de 2013). Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Aduanera. Recuperado de <http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5324941&fecha=09/12/2013>
Czerwenka, H. U. (1998). La compraventa internacional de mercaderías. España: Editorial Civitas.
Di Lorenzo, M. C. (1974). Importación, mercancía, territorio. Bogotá.
Dirección de Impuestos y Adunas Nacionales, DIAN. (2015). Proceso de nacionalización. Recuperado de <http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/paginas/pcebracs_1.pdf>
Dirección de Impuestos y Adunas Nacionales, DIAN. (04 de abril de 2016). Nueva regulación aduanera. Recuperado de <http://www.dian.gov.co/descargas/normatividad/2016/Decretos/PresentaNueva RegulacionAduanera8demarzo.pdf>
Galán Barrera, D. R. (2003). Compraventa internacional de mercaderías y su integración en el ordenamiento jurídico colombiano. Criterio Jurídico, 3, 7-33.
Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos. (2013). ABC de dispositivos médicos. Recuperado de <https://www.invima.gov.co/images/pdf/tecnovigilancia/ABC%20Dispositivos%20 Medicos%20INVIMA.pdf>
Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos. (2006). Resolución 2434 de julio 11, por la cual se reglamenta la importación de equipo biomédico repotenciado Clases IIb y III.
Inversion-es. La enciclopedia de las inversiones (11 de junio de 2016). Comercio exterior. Obtenido de <http://www.inversion-es.com/comercioexterior. html#definiciondecomercioexterior>
Kemelemajer de Carlucci, Aida, et al. (2011). Contratos: teoría general principios y tendencias. Bogotá: Grupo Editorial Ibáñez.
Lacoste, J. J. (2009). Derecho aduanero en el siglo XXI. Bogotá: Universidad el Rosario.
Martínez Aldana, C., Corredor Villalba. Á. y Herazo Cueto, G. (2006). Negocios internacionales: estrategias globales. Bogotá: Editorial Universidad Santo Tomás.
Mercado, H. S. (2000). Comercio internacional I. México: Noriega Editores.
Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia. (07 de marzo de 2016). Decreto 390: Regulación aduanera. Bogotá, Colombia.
Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia. (1999). Decreto 2685, por el cual se modifica la legislación aduanera.
Moreno Gormaz, J. E. (2013). Guía teórica y práctica del exportador. Madrid: Dykinson.
Nelson, C. A. (2010). Manual de importaciones y exportaciones: cómo llevar su negocio a otros mercados. México: McGraw-Hill
Organización Mundial de la Salud. (23 de mayo de 2007). Resolución y decisión Acta 60 de la Asamblea Mundial de la Salud. WHA60.29. Tecnologías Sanitarias. Comisión B, cuarto informe.
Organización Panamericana de la Salud. (29 de septiembre de 2000). Resolución CD42.R10. Equipos y dispositivos médicos. Washington: OPS.
Osorio Arcila, C. (2006). Diccionario de comercio internacional. Bogotá: Ecoe Ediciones.
Presidencia de la República de Colombia. (26 de diciembre de 2005). Decreto 4725. Régimen de registros sanitarios, permiso de comercialización y vigilancia sanitaria de los dispositivos médicos para uso humano. Diario Oficial, 46134.
Presidencia de la República de Colombia. (26 de diciembre de 2006). Decreto 4562, por el cual se adiciona un parágrafo al artículo 86 del Decreto 4725 de 2005. Recuperado de <http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=22667>
Torres Gaitán, R. (1972). Teoría del comercio internacional. Ciudad de México: Siglo XXI.
Witker, J. & Jaramillo, G. (1996). Comercio exterior de México: marco jurídico y operativo. México: McGraw-Hill. Recuperado de <http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/4/1935/5.pdf>
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2016
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2016
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
institution Universidad Católica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/907cd943-7636-4b37-af92-237ef4c1b9cf/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/18439aae-a996-4d9f-8348-0f53a50e65c5/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6a6a32fa-b78f-47e4-ac73-b1155bd7e0c3/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c59869dc-7300-41e6-ace6-a69266127578/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/29bb5d42-28d7-4287-aac5-30dab1a3591d/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2b158ae0-590b-4ed4-bec5-4e7fab2b5437/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/53042472-0ca6-45eb-b5b8-8057bdd8b847/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a9a836a4-09c6-418e-b198-c21c8750488d/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/df3737ff-7551-4d18-b23e-b84df8222743/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
0f41c7e94bcf97a7f5ae19cf10450175
3321e7a67ac76642d0f12b5843eda51b
395520b71b7d3cdb2c65813008249637
17d6bfb2c6d83aa65ddfb16e509aacca
a9bab5838d8a5c2347fde01b0064cea8
9d7f5bd90e31164d05e19d549d3edb40
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814256195575218176
spelling Morales-Morales, Narly del Pilar7d2d0568-b857-4def-b633-91e1f1a4fb20-1Pacasuca-Rodríguez, Maritza72f1a226-ac2e-4ed9-9a0a-8ea1c70cbbcd-12016-10-14T01:19:25Z2016-10-14T01:19:25Z2016Artículo de reflexiónEn el artículo se desarrolla el proceso de desaduanamiento de dispositivos médicos en Colombia, en cumplimiento de requisitos previos al ingreso de estos al territorio nacional, esbozando detalladamente el procedimiento que se debe realizar para solicitar el Registro Sanitario ante el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos “INVIMA”, en cumplimiento de los requisitos exigidos a nivel nacional, en coordinación con la normatividad internacional promovida y unificada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de Salud (OPS), cuyo objetivo esta orientado a minimizar los riesgos de producir enfermedad o daño y otorgar seguridad y eficacia a los usuarios; des esta manera nos sumergimos en la disposiciones normativas existentes en Colombia, con el fin de desarrollar cada uno de los eventos que se presentan dentro con anterioridad del proceso de importación identificando cada uno de los problemas que se dan durante la solicitud, tramite y expedición del acto administrativo por el cual es concedido el Registro Sanitario para dispositivos médicos.PregradoAbogadoIntroducción. 1. Consideraciones previas. 2. Proceso de importación de dispositivos médicos en Colombia. 3. Régimen de registro sanitario. Conclusiones. Referencias.application/pdfPacasuca-Rodríguez, M. (2016). Proceso de importación de dispositivos médicos en Colombia: requisitos y procedimiento para la expedición del registro sanitario. Trabajo de grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogota Colombiahttp://hdl.handle.net/10983/13741spaFacultad de DerechoDerechoÁlvarez Didyme, M. J. (2012). Contratos mercantiles. Ibagué: Universidad de Ibagué.Asociación Latinoamericana de Integración. (10 de agosto de 2016). Glosario básico de la Aladi. Obtenido de <http://www.aladi.org/nsfaladi/vbasico.nsf/walfa/a>Ballesteros Román, A. J. (2001). Comercio exterior: teoría y práctica. Murcia, España: Servicios de Publicaciones Universidad.Bermeo Aceldas, L., Lizarazo, D. P., Villamil, N. P. & Vargas, K. Z. (2005). Compraventa internacional de mercaderías. Trabajo de grado. Abogada. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Jurídicas. Carrera de Derecho.Caballero Miguez, I., Padín Fabeiro, C., y Contreras Fierro, N. (2012). Comercio internacional: una visión general de los instrumentos operativos del comercio exterior. Ediciones de la U.Cabello Pérez M., Cabella González, J. M. (2012). Las aduanas y el comercio internacional. Madrid: ESIC Editorial.Cadena Afanador, W. R. y Cubillos Guzmán, G. A. (2013). La compraventa internacional de mercaderías. Bogotá: Universidad Libre de Colombia.Camargo G., J. M. (2009). Derecho aduanero colombiano. Bogotá: Legis.Cardona Montoya, G. (2015). La Organización Mundial del Comercio y los TLC: ¿reinventando el Sistema Mundial de Comercio? Caldas: Editorial Lasallista.Chabert Fonts, J. (2005). Manual de comercio exterior. Barcelona, España: Ediciones Gestión.Congreso de la República de Colombia. (18 de enero de 2011). Ley 1437, por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Recuperado de <http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=41249>Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. (29 de octubre de 2013). Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Aduanera. Recuperado de <http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5324941&fecha=09/12/2013>Czerwenka, H. U. (1998). La compraventa internacional de mercaderías. España: Editorial Civitas.Di Lorenzo, M. C. (1974). Importación, mercancía, territorio. Bogotá.Dirección de Impuestos y Adunas Nacionales, DIAN. (2015). Proceso de nacionalización. Recuperado de <http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/paginas/pcebracs_1.pdf>Dirección de Impuestos y Adunas Nacionales, DIAN. (04 de abril de 2016). Nueva regulación aduanera. Recuperado de <http://www.dian.gov.co/descargas/normatividad/2016/Decretos/PresentaNueva RegulacionAduanera8demarzo.pdf>Galán Barrera, D. R. (2003). Compraventa internacional de mercaderías y su integración en el ordenamiento jurídico colombiano. Criterio Jurídico, 3, 7-33.Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos. (2013). ABC de dispositivos médicos. Recuperado de <https://www.invima.gov.co/images/pdf/tecnovigilancia/ABC%20Dispositivos%20 Medicos%20INVIMA.pdf>Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos. (2006). Resolución 2434 de julio 11, por la cual se reglamenta la importación de equipo biomédico repotenciado Clases IIb y III.Inversion-es. La enciclopedia de las inversiones (11 de junio de 2016). Comercio exterior. Obtenido de <http://www.inversion-es.com/comercioexterior. html#definiciondecomercioexterior>Kemelemajer de Carlucci, Aida, et al. (2011). Contratos: teoría general principios y tendencias. Bogotá: Grupo Editorial Ibáñez.Lacoste, J. J. (2009). Derecho aduanero en el siglo XXI. Bogotá: Universidad el Rosario.Martínez Aldana, C., Corredor Villalba. Á. y Herazo Cueto, G. (2006). Negocios internacionales: estrategias globales. Bogotá: Editorial Universidad Santo Tomás.Mercado, H. S. (2000). Comercio internacional I. México: Noriega Editores.Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia. (07 de marzo de 2016). Decreto 390: Regulación aduanera. Bogotá, Colombia.Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia. (1999). Decreto 2685, por el cual se modifica la legislación aduanera.Moreno Gormaz, J. E. (2013). Guía teórica y práctica del exportador. Madrid: Dykinson.Nelson, C. A. (2010). Manual de importaciones y exportaciones: cómo llevar su negocio a otros mercados. México: McGraw-HillOrganización Mundial de la Salud. (23 de mayo de 2007). Resolución y decisión Acta 60 de la Asamblea Mundial de la Salud. WHA60.29. Tecnologías Sanitarias. Comisión B, cuarto informe.Organización Panamericana de la Salud. (29 de septiembre de 2000). Resolución CD42.R10. Equipos y dispositivos médicos. Washington: OPS.Osorio Arcila, C. (2006). Diccionario de comercio internacional. Bogotá: Ecoe Ediciones.Presidencia de la República de Colombia. (26 de diciembre de 2005). Decreto 4725. Régimen de registros sanitarios, permiso de comercialización y vigilancia sanitaria de los dispositivos médicos para uso humano. Diario Oficial, 46134.Presidencia de la República de Colombia. (26 de diciembre de 2006). Decreto 4562, por el cual se adiciona un parágrafo al artículo 86 del Decreto 4725 de 2005. Recuperado de <http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=22667>Torres Gaitán, R. (1972). Teoría del comercio internacional. Ciudad de México: Siglo XXI.Witker, J. & Jaramillo, G. (1996). Comercio exterior de México: marco jurídico y operativo. México: McGraw-Hill. Recuperado de <http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/4/1935/5.pdf>Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2016info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2COMERCIO EXTERIORIMPORTACIÓNEXPORTACIÓNCONTRATO DE COMPRAVENTA INTERNACIONALREGISTRO SANITARIODESADUANAMIENTODISPOSITIVOS MEDICOSREGISTRO SANITARIO-COLOMBIAEQUIPOS DE CUIDADOS DE SALUDCONTROL DE IMPORTACIONES-COLOMBIACOMERCIO EXTERIOR-COLOMBIAProceso de importación de dispositivos médicos en Colombia: requisitos y procedimientos para la expedición de registro sanitarioTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/907cd943-7636-4b37-af92-237ef4c1b9cf/download4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD51license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/18439aae-a996-4d9f-8348-0f53a50e65c5/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD52license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6a6a32fa-b78f-47e4-ac73-b1155bd7e0c3/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53ORIGINALProceso-Importación-de-dispositivos-médicos-en-Colombia.pdfProceso-Importación-de-dispositivos-médicos-en-Colombia.pdfapplication/pdf522066https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c59869dc-7300-41e6-ace6-a69266127578/download0f41c7e94bcf97a7f5ae19cf10450175MD54RAE_Proceso-Importación-dispositivos-médicos-en-Colombia.pdfRAE_Proceso-Importación-dispositivos-médicos-en-Colombia.pdfapplication/pdf255133https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/29bb5d42-28d7-4287-aac5-30dab1a3591d/download3321e7a67ac76642d0f12b5843eda51bMD55TEXTProceso-Importación-de-dispositivos-médicos-en-Colombia.pdf.txtProceso-Importación-de-dispositivos-médicos-en-Colombia.pdf.txtExtracted texttext/plain86194https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2b158ae0-590b-4ed4-bec5-4e7fab2b5437/download395520b71b7d3cdb2c65813008249637MD56RAE_Proceso-Importación-dispositivos-médicos-en-Colombia.pdf.txtRAE_Proceso-Importación-dispositivos-médicos-en-Colombia.pdf.txtExtracted texttext/plain14024https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/53042472-0ca6-45eb-b5b8-8057bdd8b847/download17d6bfb2c6d83aa65ddfb16e509aaccaMD58THUMBNAILProceso-Importación-de-dispositivos-médicos-en-Colombia.pdf.jpgProceso-Importación-de-dispositivos-médicos-en-Colombia.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg4091https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a9a836a4-09c6-418e-b198-c21c8750488d/downloada9bab5838d8a5c2347fde01b0064cea8MD57RAE_Proceso-Importación-dispositivos-médicos-en-Colombia.pdf.jpgRAE_Proceso-Importación-dispositivos-médicos-en-Colombia.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg4517https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/df3737ff-7551-4d18-b23e-b84df8222743/download9d7f5bd90e31164d05e19d549d3edb40MD5910983/13741oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/137412023-03-24 14:37:50.581https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2016https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com