La teoría del hecho del príncipe en sede arbitral
Artículo de reflexión
- Autores:
-
Calixto-González, Cindy Katherine
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/13682
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10983/13682
- Palabra clave:
- CONTRATO ESTATAL
ARBITRAJE
JURISPRUDENCIA
TRIBUNALES DE ARBITRAMENTO
ECUACIÓN CONTRACTUAL
HECHO DEL PRÍNCIPE
APLICABILIDAD
RELEXIÓN
CONTRATOS ADMINISTRATIVOS
ARBITRAJE (DERECHO ADMINISTRATIVO)
ARBITRAMENTO
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2016
id |
UCATOLICA2_9ae977324ff8300174df391631b38d62 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/13682 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La teoría del hecho del príncipe en sede arbitral |
title |
La teoría del hecho del príncipe en sede arbitral |
spellingShingle |
La teoría del hecho del príncipe en sede arbitral CONTRATO ESTATAL ARBITRAJE JURISPRUDENCIA TRIBUNALES DE ARBITRAMENTO ECUACIÓN CONTRACTUAL HECHO DEL PRÍNCIPE APLICABILIDAD RELEXIÓN CONTRATOS ADMINISTRATIVOS ARBITRAJE (DERECHO ADMINISTRATIVO) ARBITRAMENTO |
title_short |
La teoría del hecho del príncipe en sede arbitral |
title_full |
La teoría del hecho del príncipe en sede arbitral |
title_fullStr |
La teoría del hecho del príncipe en sede arbitral |
title_full_unstemmed |
La teoría del hecho del príncipe en sede arbitral |
title_sort |
La teoría del hecho del príncipe en sede arbitral |
dc.creator.fl_str_mv |
Calixto-González, Cindy Katherine |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Silva-Tenorio, John Fredy |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Calixto-González, Cindy Katherine |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
CONTRATO ESTATAL ARBITRAJE JURISPRUDENCIA TRIBUNALES DE ARBITRAMENTO ECUACIÓN CONTRACTUAL HECHO DEL PRÍNCIPE APLICABILIDAD RELEXIÓN |
topic |
CONTRATO ESTATAL ARBITRAJE JURISPRUDENCIA TRIBUNALES DE ARBITRAMENTO ECUACIÓN CONTRACTUAL HECHO DEL PRÍNCIPE APLICABILIDAD RELEXIÓN CONTRATOS ADMINISTRATIVOS ARBITRAJE (DERECHO ADMINISTRATIVO) ARBITRAMENTO |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
CONTRATOS ADMINISTRATIVOS ARBITRAJE (DERECHO ADMINISTRATIVO) ARBITRAMENTO |
description |
Artículo de reflexión |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2016-09-20T19:09:22Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2016-09-20T19:09:22Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Calixto-González, C. K. (2016). La teoría del hecho del príncipe en sede arbitral. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10983/13682 |
identifier_str_mv |
Calixto-González, C. K. (2016). La teoría del hecho del príncipe en sede arbitral. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia |
url |
http://hdl.handle.net/10983/13682 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Arocha Alarcón, Y., & Pino Ricci, J. (1996). El equilibrio económico y financiero del contrato” en régimen de contratación estatal. Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia. Benavides, J. l. (1997). Tratado Integral de los Contratos administrativos. (Vol. 1). Buenos Aires: Ediciones De Palma. Benavides, J. L. (2005). El contrato estatal entre el derecho público y el derecho privado. (2° ed.). Bogotá D-C.: Universidad Externado de Colombia. Bonivento Fernández, J. A. (2010). Los principales contratos civiles y su paralelo con los comerciales. (14ª ed.). Bogotá D.C.: Librería El Profesional. Castaño Restrepo, V.(2014). La teoría del hecho del príncipe y su transformación por cuenta del Consejo de Estado y de los laudos arbitrales Tesis concluida Maestría en Derecho Administrativo Universidad Externado de Colombia Bogotá D.C. Henao, J.C. (2005). El daño análisis comparativo de la responsabilidad extracontractual del estado en derecho colombiano y francés. (1ª ed.). Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia. Jezé, G. (1950). Principios generales del derecho administrativo. (Tomo V). Buenos Aires: Ediciones De Palma. Laguado Giraldo, R. (2005). Política pública y nuevo marco regulatorio sobre contratación pública electrónica en Colombia. Coventry. Inglaterra: The University of Warwick Lamprea Rodríguez, P.A. (2003). Contratos estatales. Bogotá D.C.: Temis. Marienhoff. M.S. (1992). Tratado de derecho administrativo. (3ª ed.). Buenos Aires: Abeledo-Perrot. Mesa Nieves, L.E. (2002). La actividad contractual y la responsabilidad en la administración pública. Bogotá D.C.: Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez. Monsalve Caballero, V. (2009). El comportamiento del contratante como determinante para la calificación de la ruptura injustificada de las negociaciones: visión desde el derecho europeo. Universitas, 108, 251-278. Morales, Castro, C. J. (2012). Sanciones pecuniarias en la Contratación estatal. Bogotá D.C. Ediciones Universidad del Rosario. Naranjo Flórez, C.E. (2011). Estatuto general de la contratación de la administración pública, Bogotá D.C. Legis Editores S.A. Ospina Sepúlveda, R.J. (2000). Principio de la buena fe y responsabilidad de la administración pública, Estudios de Derecho, 67(149), 190-215. Palacio Hincapié, L.A. (2010). La contratación de las entidades estatales. Bogotá D.C.: Librería Jurídica Sánchez. Pino Pino, J. (2005). El régimen jurídico de los contratos estatales. Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia. Riveró., J. (1984) Derecho Administrativo. Caracas, Universidad Central de Venezuela, Silva García, F. (2007). Una aproximación a la visión de la corrección del desequilibrio contractual desde la perspectiva de la jurisprudencia arbitral. Revista@ EMercatoria, 6, 44-46. Solarte Rodríguez, A. (2004). La buena fe contractual y los deberes secundarios de conducta. Revistas Javeriana, 53(108), 281-316 Vásquez Gómez, J. P. (2009). La constitucionalización de juez administrativo en Colombia - "Un fenómeno que camina a paso de Nazareno: dos pasos adelante y uno para atrás" Tesis concluida Maestría en Derecho Administrativo Universidad Externado de Colombia. Bogotá D.C.: Vedel, G. (1980). Derecho administrativo. ” Madrid: Ediciones Aguilar. Vega De Herrera, M., & Ordoñez Maldonado, A. (1999). Contratación Estatal. Bogotá D.C.: Temis. Zapata García, P.A. (2013). Fundamento del restablecimiento del equilibrio económico en el contrato estatal (una visión re configurativa) Tesis en curso Maestría en Derecho con Énfasis en Derecho Administrativo. Universidad Externado de Colombia Bogotá D.C. Decreto 1818 de 1998 (septiembre, 7) por medio del cual se expide el Estatuto de mecanismos alternativos de solución de conflictos. Bogotá D.C.: Presidencia de la República de Colombia. Diario Oficial 43.380 Ley 80 de 1993 (octubre, 28) por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. Bogotá D.C.: Congreso de Colombia. Diario Oficial 41.094. Laudo Arbitral. (25, Febrero, 1999) Fondo Rotatorio Del Ejercito vs Pratco. Laudo Arbitral. (10, julio, 2000) Occidente y Caribe Celular S.A., Occel S.A. vs. La Nación - Ministerio de Comunicaciones Laudo Arbitral (21, diciembre, 2000) Termorrio Vs Electrificadora del Atlántico. Laudo arbitral (1 de noviembre, 2004). Caracol Televisión S.A. Vs. Comisión Nacional de Televisión. Consejo de Estado. Sala de Consulta y Servicio Civil. (17 abril, 1996). Sentencia Radicación 811-1996. Referencia: Contratos administrativos. Interpretación de los artículos 83 de la Constitución Política y 24, 25, 28 y 29 de la Ley 80 de 1993. Consejero Ponente: Roberto Suárez Franco. Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo- Sección Tercera. (20, agosto, 1998). Auto 14202. Ponente: Juan de Dios Montez Hernández Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. (21, junio, 1999). Referencia: Expediente No. 14943. Consejero Ponente: Daniel Suarez Hernández Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. (8, junio, 2000). Sentencia Expediente 16973. Consejero Ponente: Dr. Alier Eduardo Hernández Enríquez Consejo de Estado Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. (8, Febrero, 2001). Auto Expediente. 16661, Actor: Nación – Ministerio de Minas y Energía. C.P. Ricardo Hoyos |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2016 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2016 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/165d8eeb-1b29-4a37-a72d-95a643dbaf2a/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/187ba557-3f40-4977-a404-ed67cb4ff85c/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b856e28f-6af4-4e76-9332-7f122f2cb8af/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/55f31111-d1a9-4704-8c45-aeb2b619c4ec/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7a34d3a5-8aa6-4b56-beb5-41b40824aee6/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/67a9c8e5-4acb-4b1c-af81-792aca1edce5/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1673f7e1-3a48-4003-8fe9-f04b550cb851/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f65ede71-3718-4b7b-afba-ec990d8ac417/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9f701414-48aa-49a5-bcd2-a51609ae99f6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e f1f1f03fad12502c42951b283bb345c9 77beed56e37af11dd39d10c8a3a32ddd 3580e128b84b4ab02189dd662977b128 c43fcfbef8fde15144bf29d4ff40de44 723b647e321c895418f6ad2cc548f6b9 824312a624df8ac5f283bfccf69fe909 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828173470236672000 |
spelling |
Silva-Tenorio, John Fredy62af259f-0717-489d-969c-cab4bdb6a47e-1Calixto-González, Cindy Katherineebe41358-c511-4573-a65e-80895bb82cdc-12016-09-20T19:09:22Z2016-09-20T19:09:22Z2016Artículo de reflexiónEl presente artículo realiza una reflexión sobre la aplicabilidad de las distintas tendencias teórico-prácticas que abarcan la teoría del hecho del príncipe en la contratación estatal colombiana y su tratamiento en sede arbitral. De esta manera se analiza el régimen normativo de la contratación estatal y sus implicaciones con el fenómeno jurídico-administrativo de la teoría del hecho del príncipe en Colombia en perspectiva de las decisiones arbitrales, donde se realizan una serie de reflexiones de tipo socio jurídico acerca de las diferentes posturas que exponen la estructura del desequilibrio económico del contrato estatal colombiano materializado en la aplicabilidad de la teoría del hecho del príncipe en Colombia.PregradoAbogadoIntroducción. 1. LA CONTRATACION ESTATAL COLOMBIANA Y LA ECUACION ECONOMICA DEL CONTRATO. 2. ANALISIS DE LA TEORIA DEL HECHO DEL PRINCIPE. 3. ARBITRAJE EN LA CONTRATACIÓN ESTATAL. 4. LA TEORIA DEL HECHO DEL PRINCIPE EN LOS TRIBUNALES DE ARBITRAMENTO. CONCLUSIONES. Referencias.application/pdfCalixto-González, C. K. (2016). La teoría del hecho del príncipe en sede arbitral. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombiahttp://hdl.handle.net/10983/13682spaFacultad de DerechoDerechoArocha Alarcón, Y., & Pino Ricci, J. (1996). El equilibrio económico y financiero del contrato” en régimen de contratación estatal. Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia.Benavides, J. l. (1997). Tratado Integral de los Contratos administrativos. (Vol. 1). Buenos Aires: Ediciones De Palma.Benavides, J. L. (2005). El contrato estatal entre el derecho público y el derecho privado. (2° ed.). Bogotá D-C.: Universidad Externado de Colombia.Bonivento Fernández, J. A. (2010). Los principales contratos civiles y su paralelo con los comerciales. (14ª ed.). Bogotá D.C.: Librería El Profesional.Castaño Restrepo, V.(2014). La teoría del hecho del príncipe y su transformación por cuenta del Consejo de Estado y de los laudos arbitrales Tesis concluida Maestría en Derecho Administrativo Universidad Externado de Colombia Bogotá D.C.Henao, J.C. (2005). El daño análisis comparativo de la responsabilidad extracontractual del estado en derecho colombiano y francés. (1ª ed.). Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia.Jezé, G. (1950). Principios generales del derecho administrativo. (Tomo V). Buenos Aires: Ediciones De Palma.Laguado Giraldo, R. (2005). Política pública y nuevo marco regulatorio sobre contratación pública electrónica en Colombia. Coventry. Inglaterra: The University of WarwickLamprea Rodríguez, P.A. (2003). Contratos estatales. Bogotá D.C.: Temis.Marienhoff. M.S. (1992). Tratado de derecho administrativo. (3ª ed.). Buenos Aires: Abeledo-Perrot.Mesa Nieves, L.E. (2002). La actividad contractual y la responsabilidad en la administración pública. Bogotá D.C.: Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez.Monsalve Caballero, V. (2009). El comportamiento del contratante como determinante para la calificación de la ruptura injustificada de las negociaciones: visión desde el derecho europeo. Universitas, 108, 251-278.Morales, Castro, C. J. (2012). Sanciones pecuniarias en la Contratación estatal. Bogotá D.C. Ediciones Universidad del Rosario.Naranjo Flórez, C.E. (2011). Estatuto general de la contratación de la administración pública, Bogotá D.C. Legis Editores S.A.Ospina Sepúlveda, R.J. (2000). Principio de la buena fe y responsabilidad de la administración pública, Estudios de Derecho, 67(149), 190-215.Palacio Hincapié, L.A. (2010). La contratación de las entidades estatales. Bogotá D.C.: Librería Jurídica Sánchez.Pino Pino, J. (2005). El régimen jurídico de los contratos estatales. Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia.Riveró., J. (1984) Derecho Administrativo. Caracas, Universidad Central de Venezuela,Silva García, F. (2007). Una aproximación a la visión de la corrección del desequilibrio contractual desde la perspectiva de la jurisprudencia arbitral. Revista@ EMercatoria, 6, 44-46.Solarte Rodríguez, A. (2004). La buena fe contractual y los deberes secundarios de conducta. Revistas Javeriana, 53(108), 281-316Vásquez Gómez, J. P. (2009). La constitucionalización de juez administrativo en Colombia - "Un fenómeno que camina a paso de Nazareno: dos pasos adelante y uno para atrás" Tesis concluida Maestría en Derecho Administrativo Universidad Externado de Colombia. Bogotá D.C.:Vedel, G. (1980). Derecho administrativo. ” Madrid: Ediciones Aguilar.Vega De Herrera, M., & Ordoñez Maldonado, A. (1999). Contratación Estatal. Bogotá D.C.: Temis.Zapata García, P.A. (2013). Fundamento del restablecimiento del equilibrio económico en el contrato estatal (una visión re configurativa) Tesis en curso Maestría en Derecho con Énfasis en Derecho Administrativo. Universidad Externado de Colombia Bogotá D.C.Decreto 1818 de 1998 (septiembre, 7) por medio del cual se expide el Estatuto de mecanismos alternativos de solución de conflictos. Bogotá D.C.: Presidencia de la República de Colombia. Diario Oficial 43.380Ley 80 de 1993 (octubre, 28) por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. Bogotá D.C.: Congreso de Colombia. Diario Oficial 41.094.Laudo Arbitral. (25, Febrero, 1999) Fondo Rotatorio Del Ejercito vs Pratco.Laudo Arbitral. (10, julio, 2000) Occidente y Caribe Celular S.A., Occel S.A. vs. La Nación - Ministerio de ComunicacionesLaudo Arbitral (21, diciembre, 2000) Termorrio Vs Electrificadora del Atlántico.Laudo arbitral (1 de noviembre, 2004). Caracol Televisión S.A. Vs. Comisión Nacional de Televisión.Consejo de Estado. Sala de Consulta y Servicio Civil. (17 abril, 1996). Sentencia Radicación 811-1996. Referencia: Contratos administrativos. Interpretación de los artículos 83 de la Constitución Política y 24, 25, 28 y 29 de la Ley 80 de 1993. Consejero Ponente: Roberto Suárez Franco.Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo- Sección Tercera. (20, agosto, 1998). Auto 14202. Ponente: Juan de Dios Montez HernándezConsejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. (21, junio, 1999). Referencia: Expediente No. 14943. Consejero Ponente: Daniel Suarez HernándezConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. (8, junio, 2000). Sentencia Expediente 16973. Consejero Ponente: Dr. Alier Eduardo Hernández EnríquezConsejo de Estado Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. (8, Febrero, 2001). Auto Expediente. 16661, Actor: Nación – Ministerio de Minas y Energía. C.P. Ricardo HoyosDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2016info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2CONTRATO ESTATALARBITRAJEJURISPRUDENCIATRIBUNALES DE ARBITRAMENTOECUACIÓN CONTRACTUALHECHO DEL PRÍNCIPEAPLICABILIDADRELEXIÓNCONTRATOS ADMINISTRATIVOSARBITRAJE (DERECHO ADMINISTRATIVO)ARBITRAMENTOLa teoría del hecho del príncipe en sede arbitralTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/165d8eeb-1b29-4a37-a72d-95a643dbaf2a/download4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD51license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/187ba557-3f40-4977-a404-ed67cb4ff85c/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD52license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b856e28f-6af4-4e76-9332-7f122f2cb8af/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53ORIGINALLA TEORIA DEL HECHO DEL PRÍNCIPE EN SEDE ARBITRAL segundo calificador.pdfLA TEORIA DEL HECHO DEL PRÍNCIPE EN SEDE ARBITRAL segundo calificador.pdfapplication/pdf484810https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/55f31111-d1a9-4704-8c45-aeb2b619c4ec/downloadf1f1f03fad12502c42951b283bb345c9MD54RAE Cindiy Katherine Calixto González.pdfRAE Cindiy Katherine Calixto González.pdfapplication/pdf396640https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7a34d3a5-8aa6-4b56-beb5-41b40824aee6/download77beed56e37af11dd39d10c8a3a32dddMD55TEXTLA TEORIA DEL HECHO DEL PRÍNCIPE EN SEDE ARBITRAL segundo calificador.pdf.txtLA TEORIA DEL HECHO DEL PRÍNCIPE EN SEDE ARBITRAL segundo calificador.pdf.txtExtracted texttext/plain48292https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/67a9c8e5-4acb-4b1c-af81-792aca1edce5/download3580e128b84b4ab02189dd662977b128MD56RAE Cindiy Katherine Calixto González.pdf.txtRAE Cindiy Katherine Calixto González.pdf.txtExtracted texttext/plain11619https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1673f7e1-3a48-4003-8fe9-f04b550cb851/downloadc43fcfbef8fde15144bf29d4ff40de44MD58THUMBNAILLA TEORIA DEL HECHO DEL PRÍNCIPE EN SEDE ARBITRAL segundo calificador.pdf.jpgLA TEORIA DEL HECHO DEL PRÍNCIPE EN SEDE ARBITRAL segundo calificador.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg4502https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f65ede71-3718-4b7b-afba-ec990d8ac417/download723b647e321c895418f6ad2cc548f6b9MD57RAE Cindiy Katherine Calixto González.pdf.jpgRAE Cindiy Katherine Calixto González.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg4399https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9f701414-48aa-49a5-bcd2-a51609ae99f6/download824312a624df8ac5f283bfccf69fe909MD5910983/13682oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/136822023-03-24 17:39:17.835https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2016https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |