Sociedades mercantiles

En esta publicación se integran de manera sintética y armónica los principios constitucionales, las disposiciones legales y los precedentes judiciales vigentes en el derecho colombiano, y con rigor científico se tratan los desarrollos históricos y las diversas regulaciones jurídicas esenciales y det...

Full description

Autores:
Cascante-Chaves, María Constanza
Duque-de Herrera, María Victoria
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/31421
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/31421
https://doi.org/10.14718/9786287554726.2024
Palabra clave:
Sociedades comerciales
Derecho comercial-legislación
Libertad de asociación
Derecho de asociación
Contratos comerciales
Accionistas
340 - Derecho::347 - Procedimiento y tribunales civiles
Rights
restrictedAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2024
Description
Summary:En esta publicación se integran de manera sintética y armónica los principios constitucionales, las disposiciones legales y los precedentes judiciales vigentes en el derecho colombiano, y con rigor científico se tratan los desarrollos históricos y las diversas regulaciones jurídicas esenciales y determinantes en la conformación, la administración y las finalidades específicas de estas sociedades. La segunda edición de Sociedades mercantiles incluye los principios constitucionales del Derecho de Asociación, la sociedad comercial estudiada como contrato y como manifestación unilateral de voluntad, las clases de sociedades, los acuerdos de accionistas. Por la importancia del papel que juega la Superintendencia de Sociedades frente a las sociedades mercantiles, se incluyen dos capítulos: funciones administrativas y funciones jurisdiccionales de esta entidad. En las reuniones del máximo órgano social, se hace énfasis en las reuniones no presenciales y en la novedad que con motivo de la pandemia por covid-19 trajo el Decreto 398 de 2020, el cual facilitó la realización de esta clase de reuniones. Igualmente, se dedica un capítulo a las reformas estatutarias y, en especial, a los procesos de transformación, fusión y escisión, para terminar la parte general del derecho societario con la liquidación de la sociedad. Asi mismo se incorporan tablas que resumen las características de cada tipo societario para facilitar el estudio de nuestros estudiantes. Como novedad, se incluyen las sociedades BIC, de beneficio e interés colectivo. que permiten combinar en las sociedades mercantiles un objeto, social con ánimo de lucro y adicionar actividades en procura de interés de la colectividad y del medio ambiente, También es una novedad la posibilidad que hoy tienen las SAS de registrar sus valores en el registro nacional de valores y emisores., RNVE y negociarlos en bolsa de valores. La parte final contiene un glosario en materia societaria y modelos de minutas para contribuir a la práctica de nuestros estudiantes.