Caracterización hidrológica de los embalses destinados para generación de energía en la región Antioquia
Trabajo de Investigación
- Autores:
-
Burgos-Castiblanco, Ingrid Alexandra
Quintero-López, William Fernando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/15482
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10983/15482
- Palabra clave:
- HIDROLOGÍA
ESTUDIO HIDROLÓGICO
AFECTACIÓN CUENCA HIDROGRÁFICA
CARACTERIZAR
MONITOREAR
CONDICIONES HIDROMETEORO LÓGICAS
VARIABLES DE CAUDAL
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017
id |
UCATOLICA2_96e49c84bdbb7ae5d12b6a5b80c3a67e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/15482 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Caracterización hidrológica de los embalses destinados para generación de energía en la región Antioquia |
title |
Caracterización hidrológica de los embalses destinados para generación de energía en la región Antioquia |
spellingShingle |
Caracterización hidrológica de los embalses destinados para generación de energía en la región Antioquia HIDROLOGÍA ESTUDIO HIDROLÓGICO AFECTACIÓN CUENCA HIDROGRÁFICA CARACTERIZAR MONITOREAR CONDICIONES HIDROMETEORO LÓGICAS VARIABLES DE CAUDAL |
title_short |
Caracterización hidrológica de los embalses destinados para generación de energía en la región Antioquia |
title_full |
Caracterización hidrológica de los embalses destinados para generación de energía en la región Antioquia |
title_fullStr |
Caracterización hidrológica de los embalses destinados para generación de energía en la región Antioquia |
title_full_unstemmed |
Caracterización hidrológica de los embalses destinados para generación de energía en la región Antioquia |
title_sort |
Caracterización hidrológica de los embalses destinados para generación de energía en la región Antioquia |
dc.creator.fl_str_mv |
Burgos-Castiblanco, Ingrid Alexandra Quintero-López, William Fernando |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Córdoba-Romero, Henry Alberto Pardo-Ojeda, Fidel Alberto |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Burgos-Castiblanco, Ingrid Alexandra Quintero-López, William Fernando |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
HIDROLOGÍA |
topic |
HIDROLOGÍA ESTUDIO HIDROLÓGICO AFECTACIÓN CUENCA HIDROGRÁFICA CARACTERIZAR MONITOREAR CONDICIONES HIDROMETEORO LÓGICAS VARIABLES DE CAUDAL |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
ESTUDIO HIDROLÓGICO AFECTACIÓN CUENCA HIDROGRÁFICA CARACTERIZAR MONITOREAR CONDICIONES HIDROMETEORO LÓGICAS VARIABLES DE CAUDAL |
description |
Trabajo de Investigación |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-02-08T19:32:20Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-02-08T19:32:20Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Burgos-Castiblanco, A. & Quintero-López, W. (2017). Caracterización hidrológica de los embalses destinados para generación de energía en la región Antioquia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10983/15482 |
identifier_str_mv |
Burgos-Castiblanco, A. & Quintero-López, W. (2017). Caracterización hidrológica de los embalses destinados para generación de energía en la región Antioquia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia |
url |
http://hdl.handle.net/10983/15482 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ven Te Chow, David R. Maidment y Larry W. Mays “Hidrología Aplicada”, pag. 5. Extreme hydrological events and the influence of reservoirs in a highly regulated river basin of northeastern Spain. Zaragoza, Spain, 2017, vol. 12, ISSN 22145818. Revista Actualidades Biologicas. Medellin, 2015, vol 37, no 103, ISSN 034-3584. Revista Ingeniería del Agua. Catalunya, 2004, Vol. 11 N°4, ISSN 1886-4996. Liebscher, H. (1972) A method for runoff-mapping from precipitation and air temperature data. In: Proc. Symp. World Water Balance (Reading, 1970), vol. 1, 115–121. IAHS Publ. 92. IAHS Press, Wallingford, UK. Bustamante, Carlos A. Efectos Ambientales Generados por la Construcción y Operación de un Embalse. Universidad de Sucre. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Civil. 2008. Pág. 18. Colombia. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, 2008, Protocolo para la emisión de los pronósticos hidrológicos, ISBN 978-958-8067-193. Copnes 3146, estrategia para consolidar la ejecución del plan nacional para la prevención y atención de desastres – pnpad - en el corto y mediano plazo. Wei, W., Chen, L., Fu, B., Huang, Z., Wu, D., & GuiL. (2007). The effect of land uses and rainfall regimes on runoff and soil erosion in the semi-arid loess hilly area, China. Journal of Hydrology, 335, 247-258. Revista Biota Colombiana, Especial embalses y ríos regulados Julio - diciembre de 2014, Volumen 15 Número 2, ISSN 0124-5376. JHON, Junior Córdova Carmen, Diseño de embalse teniendo en consideración los impactos ambientales, Ingeniero Civil. Lima Peru. Universidad de Piura. Facultad de ingeniería. 2015. 55p. Gestión integrada de crecidas, Ginebra 2, Suiza. 2009, OMM-N° 1047, ISBN 97892-63-31047-7. Revista Trilogía, La perspectiva del cambio climático en el departamento de Antioquia, Antioquia, Diciembre. 2013, vol, 9, ISSN 2145-4426. Revista logos ciencia & tecnología, Santander, julio - diciembre 2017, vol. 9, no. 1, ISSN 2422-4200. Daniela María Acosta Díaz. Evaluación del impacto ambiental sobre la morfología del cauce del río porce, por retención de sedimentos en los embalses porce ii y porce iii, en el tramo comprendido entre el sitio de presa y el río nechi, Bogota D.C. Universidad de la Salle Facultad de Ingeniería Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2016. 37 p. Ricardo Andrés Palacios Sierra, inventario documentado de represas en Colombia, Trabajo de grado Ingeniero Civil, Bogota D.C. Universidad Militar Nueva Granada. Facultad de Ingenieria. Programa de Ingenieria Civil, 2013. 13 p. John Jairo Ramírez R. Mónica Cristina Arcila L., Sandra Catalina Sepúlveda A. Cuantificación de los componentes que afectan el coeficiente de atenuación vertical para irradiancia descendente en el embalse Riogrande II (Colombia). En Revista Académica Colombiana Ciencias. Junio de 2015. Vol. 39, no 151, p 228. Camilo Andres Hernandez Torres, análisis ambiental de las grandes centrales hidroeléctricas de Colombia aplicando metodología multiobjetivo, Proyecto degrado para optar el título de Ingeniero Ambiental y Sanitario. Bogota, D.C. Universidad De La Salle Facultad de Ingenieria Programa de Ingenieria Ambiental y Sanitaria, 2011, 115 p Cardona N, F., H, David H. S. Gómez H. & F. Roldán P. 2011. Flora de Embalses, Centrales Hidroeléctricas de ISAGEN en el Oriente Antioqueño San Carlos, Jaguas y Calderas. Guía Ilustrada. ISAGEN - Universidad de Antioquia, Herbario Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. 230 p. Graf, W. L. (1999), Dam nation: A geographic census of American dams and their large-scale hydrologic impacts, Water Resour. Res., 35(4), 1305–1311, doi:10.1029/1999WR900016. Instituto De Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam. Disponible En Internet: <http://informacioninteligente10.xm.com.co/hidrologia/Paginas/HistoricoHidrologia. aspx?RootFolder=%2Fhidrologia%2FHidrologia%2FReservas&FolderCTID=0x012 0005447CB19B02C274BB11AE8243E0B8B23&View={41F81D50-FAF7-4E2AA669-3DB4DD1F7869}> |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Civil |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7ee70776-64de-4c13-be22-eca8de535f78/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/daad22a1-8f01-4daf-8568-287bbfcaa0bb/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5ac506cb-1042-49aa-bdd2-8f28fe508b41/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/12404fe1-6978-4aef-b180-33b12b1a701d/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7ca89a36-d5f9-4f41-afb0-9cd4e7ecc9e9/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1eccf94b-7749-4f2e-921c-11527750504e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ea0577f58e151ed248711a960f8569bd 50c79883d81fc8a15faac5c94b959cd5 d8438b34ed2b3f4134b36b378ce27880 58b755dd4afe48f35d2651957af1cc24 a66d62492b7e9ef1749e987247223203 d927f27f2b9fd9fc4186f38b2d275d8c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256224943734784 |
spelling |
Córdoba-Romero, Henry Albertobd23f0a6-60c6-41e4-9e0d-e3204c7c11ca-1Pardo-Ojeda, Fidel Alberto44c29d56-5855-4340-b32b-fa289fd9d9b5-1Burgos-Castiblanco, Ingrid Alexandra0ef77ff0-1088-45cb-b0a6-202a8a24fbe9-1Quintero-López, William Fernando4e8774db-22d1-4f21-8f1d-ff8f59901aaa-12018-02-08T19:32:20Z2018-02-08T19:32:20Z2017Trabajo de InvestigaciónTrata sobre el estudio hidrológico que afecta las cuencas de los embalses ubicados en la región de Antioquia y teniendo en cuenta que estos son la principal fuente de suministro de agua para unos usos determinados, por éste motivo se debe caracterizar, monitorear y estudiar los comportamientos del líquido, toda vez que se puede presentar con mayor o menor intensidad en algunos periodos del año, afectando de forma considerada a los usuarios que se benefician de éstos. Gracias a los registros hidrológicos y el apoyo de programas relacionados con el área, podemos determinar las condiciones hidrometeorológicas lo cual permitirá evaluar las variables de caudal, nivel y precipitación en periodos de lluvia o estiaje, con esto se puede incidir en el comportamiento de los embalses lo cual repercutirá directamente sobre las fuentes hídricas aguas abajo.PregradoIngeniero Civil1. INTRODUCCIÓN 2. ANTECEDENTES 3. PLANEAMIENTO DEL PROBLEMA 4. OBJETIVOS 5. JUSTIFICACION 6. DELIMITACION 7. MARCO REFERENCIAL 8. METODOLOGÍA 9. DISEÑO METODOLÓGICO 10. CRONOGRAMA 11. PRODUCTOS A ENTREGAR 12. INSTALACIONES Y EQUIPO REQUERIDO 13. PRESUPUESTO 14. ESTRATEJIAS DE COMNICACION Y DIVULGACION 15. ANALISIS DE RESULTADOS 16. COBCLUSIONES 17. RECOMENDACIONESapplication/pdfBurgos-Castiblanco, A. & Quintero-López, W. (2017). Caracterización hidrológica de los embalses destinados para generación de energía en la región Antioquia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombiahttp://hdl.handle.net/10983/15482spaFacultad de IngenieríaIngeniería CivilVen Te Chow, David R. Maidment y Larry W. Mays “Hidrología Aplicada”, pag. 5.Extreme hydrological events and the influence of reservoirs in a highly regulated river basin of northeastern Spain. Zaragoza, Spain, 2017, vol. 12, ISSN 22145818.Revista Actualidades Biologicas. Medellin, 2015, vol 37, no 103, ISSN 034-3584.Revista Ingeniería del Agua. Catalunya, 2004, Vol. 11 N°4, ISSN 1886-4996.Liebscher, H. (1972) A method for runoff-mapping from precipitation and air temperature data. In: Proc. Symp. World Water Balance (Reading, 1970), vol. 1, 115–121. IAHS Publ. 92. IAHS Press, Wallingford, UK.Bustamante, Carlos A. Efectos Ambientales Generados por la Construcción y Operación de un Embalse. Universidad de Sucre. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Civil. 2008. Pág. 18.Colombia. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, 2008, Protocolo para la emisión de los pronósticos hidrológicos, ISBN 978-958-8067-193.Copnes 3146, estrategia para consolidar la ejecución del plan nacional para la prevención y atención de desastres – pnpad - en el corto y mediano plazo.Wei, W., Chen, L., Fu, B., Huang, Z., Wu, D., & GuiL. (2007). The effect of land uses and rainfall regimes on runoff and soil erosion in the semi-arid loess hilly area, China. Journal of Hydrology, 335, 247-258.Revista Biota Colombiana, Especial embalses y ríos regulados Julio - diciembre de 2014, Volumen 15 Número 2, ISSN 0124-5376.JHON, Junior Córdova Carmen, Diseño de embalse teniendo en consideración los impactos ambientales, Ingeniero Civil. Lima Peru. Universidad de Piura. Facultad de ingeniería. 2015. 55p. Gestión integrada de crecidas, Ginebra 2, Suiza. 2009, OMM-N° 1047, ISBN 97892-63-31047-7.Revista Trilogía, La perspectiva del cambio climático en el departamento de Antioquia, Antioquia, Diciembre. 2013, vol, 9, ISSN 2145-4426.Revista logos ciencia & tecnología, Santander, julio - diciembre 2017, vol. 9, no. 1, ISSN 2422-4200.Daniela María Acosta Díaz. Evaluación del impacto ambiental sobre la morfología del cauce del río porce, por retención de sedimentos en los embalses porce ii y porce iii, en el tramo comprendido entre el sitio de presa y el río nechi, Bogota D.C. Universidad de la Salle Facultad de Ingeniería Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2016. 37 p.Ricardo Andrés Palacios Sierra, inventario documentado de represas en Colombia, Trabajo de grado Ingeniero Civil, Bogota D.C. Universidad Militar Nueva Granada. Facultad de Ingenieria. Programa de Ingenieria Civil, 2013. 13 p.John Jairo Ramírez R. Mónica Cristina Arcila L., Sandra Catalina Sepúlveda A. Cuantificación de los componentes que afectan el coeficiente de atenuación vertical para irradiancia descendente en el embalse Riogrande II (Colombia). En Revista Académica Colombiana Ciencias. Junio de 2015. Vol. 39, no 151, p 228.Camilo Andres Hernandez Torres, análisis ambiental de las grandes centrales hidroeléctricas de Colombia aplicando metodología multiobjetivo, Proyecto degrado para optar el título de Ingeniero Ambiental y Sanitario. Bogota, D.C. Universidad De La Salle Facultad de Ingenieria Programa de Ingenieria Ambiental y Sanitaria, 2011, 115 pCardona N, F., H, David H. S. Gómez H. & F. Roldán P. 2011. Flora de Embalses, Centrales Hidroeléctricas de ISAGEN en el Oriente Antioqueño San Carlos, Jaguas y Calderas. Guía Ilustrada. ISAGEN - Universidad de Antioquia, Herbario Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. 230 p.Graf, W. L. (1999), Dam nation: A geographic census of American dams and their large-scale hydrologic impacts, Water Resour. Res., 35(4), 1305–1311, doi:10.1029/1999WR900016.Instituto De Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam. Disponible En Internet: <http://informacioninteligente10.xm.com.co/hidrologia/Paginas/HistoricoHidrologia. aspx?RootFolder=%2Fhidrologia%2FHidrologia%2FReservas&FolderCTID=0x012 0005447CB19B02C274BB11AE8243E0B8B23&View={41F81D50-FAF7-4E2AA669-3DB4DD1F7869}>Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2HIDROLOGÍAESTUDIO HIDROLÓGICOAFECTACIÓN CUENCA HIDROGRÁFICACARACTERIZARMONITOREARCONDICIONES HIDROMETEORO LÓGICASVARIABLES DE CAUDALCaracterización hidrológica de los embalses destinados para generación de energía en la región AntioquiaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALCARACTERIZACIÓN HIDROLÓGICA DE LOS EMBALSES DESTINADOS PARA GENERACIÓN DE ENERGÍA EN LA REGIÓN ANTIOQUIA.pdfCARACTERIZACIÓN HIDROLÓGICA DE LOS EMBALSES DESTINADOS PARA GENERACIÓN DE ENERGÍA EN LA REGIÓN ANTIOQUIA.pdfapplication/pdf7043768https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7ee70776-64de-4c13-be22-eca8de535f78/downloadea0577f58e151ed248711a960f8569bdMD51RAE.pdfRAE.pdfapplication/pdf132409https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/daad22a1-8f01-4daf-8568-287bbfcaa0bb/download50c79883d81fc8a15faac5c94b959cd5MD52TEXTCARACTERIZACIÓN HIDROLÓGICA DE LOS EMBALSES DESTINADOS PARA GENERACIÓN DE ENERGÍA EN LA REGIÓN ANTIOQUIA.pdf.txtCARACTERIZACIÓN HIDROLÓGICA DE LOS EMBALSES DESTINADOS PARA GENERACIÓN DE ENERGÍA EN LA REGIÓN ANTIOQUIA.pdf.txtExtracted texttext/plain243294https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5ac506cb-1042-49aa-bdd2-8f28fe508b41/downloadd8438b34ed2b3f4134b36b378ce27880MD53RAE.pdf.txtRAE.pdf.txtExtracted texttext/plain13041https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/12404fe1-6978-4aef-b180-33b12b1a701d/download58b755dd4afe48f35d2651957af1cc24MD55THUMBNAILCARACTERIZACIÓN HIDROLÓGICA DE LOS EMBALSES DESTINADOS PARA GENERACIÓN DE ENERGÍA EN LA REGIÓN ANTIOQUIA.pdf.jpgCARACTERIZACIÓN HIDROLÓGICA DE LOS EMBALSES DESTINADOS PARA GENERACIÓN DE ENERGÍA EN LA REGIÓN ANTIOQUIA.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg3567https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7ca89a36-d5f9-4f41-afb0-9cd4e7ecc9e9/downloada66d62492b7e9ef1749e987247223203MD54RAE.pdf.jpgRAE.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg4259https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1eccf94b-7749-4f2e-921c-11527750504e/downloadd927f27f2b9fd9fc4186f38b2d275d8cMD5610983/15482oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/154822023-03-24 15:05:15.254https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |