El control material de la formulación de la acusación en el proceso penal colombiano

Trabajo de investigación

Autores:
Rodríguez-Navas, Cristhian
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/2225
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10983/2225
Palabra clave:
PROCESO PENAL
SISTEMA ACUSATORIO
FORMULACIÓN DE LA ACUSACIÓN
CONTROL DE LA ACUSACIÓN
DERECHO COMPARADO
DERECHO PENAL
SISTEMA PENAL ACUSATORIO
PROCEDIMIENTO PENAL
DERECHO COMPARADO
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015
id UCATOLICA2_96a58a736ff4e1660e97abc49566137a
oai_identifier_str oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/2225
network_acronym_str UCATOLICA2
network_name_str RIUCaC - Repositorio U. Católica
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El control material de la formulación de la acusación en el proceso penal colombiano
title El control material de la formulación de la acusación en el proceso penal colombiano
spellingShingle El control material de la formulación de la acusación en el proceso penal colombiano
PROCESO PENAL
SISTEMA ACUSATORIO
FORMULACIÓN DE LA ACUSACIÓN
CONTROL DE LA ACUSACIÓN
DERECHO COMPARADO
DERECHO PENAL
SISTEMA PENAL ACUSATORIO
PROCEDIMIENTO PENAL
DERECHO COMPARADO
title_short El control material de la formulación de la acusación en el proceso penal colombiano
title_full El control material de la formulación de la acusación en el proceso penal colombiano
title_fullStr El control material de la formulación de la acusación en el proceso penal colombiano
title_full_unstemmed El control material de la formulación de la acusación en el proceso penal colombiano
title_sort El control material de la formulación de la acusación en el proceso penal colombiano
dc.creator.fl_str_mv Rodríguez-Navas, Cristhian
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Caycedo-Neira, Oscar Alberto
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Rodríguez-Navas, Cristhian
dc.subject.spa.fl_str_mv PROCESO PENAL
SISTEMA ACUSATORIO
FORMULACIÓN DE LA ACUSACIÓN
CONTROL DE LA ACUSACIÓN
DERECHO COMPARADO
DERECHO PENAL
topic PROCESO PENAL
SISTEMA ACUSATORIO
FORMULACIÓN DE LA ACUSACIÓN
CONTROL DE LA ACUSACIÓN
DERECHO COMPARADO
DERECHO PENAL
SISTEMA PENAL ACUSATORIO
PROCEDIMIENTO PENAL
DERECHO COMPARADO
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv SISTEMA PENAL ACUSATORIO
PROCEDIMIENTO PENAL
DERECHO COMPARADO
description Trabajo de investigación
publishDate 2015
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2015-04-20T23:29:29Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2015-04-20T23:29:29Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2015
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10983/2225
url http://hdl.handle.net/10983/2225
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Armenta, T., (2012), Sistemas procesales penales. La justicia penal en Europa y América. Marcial Ponds, Madrid, España
Armenta, T. (2014), Estudios sobre el proceso penal acusatorio, Bogotá, Colombia: Editorial Temis
Bernal, J. y Montealegre, E., (2013), El proceso penal, Fundamentos constitucionales y teoría general, Bogotá, Colombia: Editorial Universidad Externado de Colombia.
Borrero, G. y Sanpedro, J., Los derechos de las víctimas en el proceso penal, en Sistema acusatorio y jurisprudencia, Bogotá, Colombia: Editores académicos. Observatorio ciudadano del sistema penal acusatorio –CEJOSPA. Colección investigaciones. Grupo editorial Ibáñez.
Camargo, P., (2004), Manual de enjuiciamiento penal colombiano. Sistema acusatorio y juicio oral y público conforme con el nuevo código de procedimiento penal,Bogotá, Colombia: Editorial Leyer.
Castro, S., (2005), Audiencia de formulación de la acusación, en el proceso penal acusatorio colombiano. Tomo II, Bogotá, Colombia: Ediciones Jurídicas Andrés Morales
Chiesa, E., (2008), Derecho procesal penal de Puerto Rico y Estados Unidos. Volumen I. Editorial Forum.
Chiesa, E., (2008), Derecho procesal penal de Puerto Rico y Estados Unidos. Volumen II. Editorial Forum
Chiesa, E., (2008), Derecho procesal penal de Puerto Rico y Estados Unidos. Volumen III. Editorial Forum
Espitia, F., (2010), Instituciones de derecho procesal penal, Bogotá, Colombia: Legis.
Gonzalez, A., (2012), El proceso penal acusatorio por medio de audiencias, Bogotá, Colombia: Editorial Leyer
Israel, J., (2012), Proceso penal y constitución de los Estados Unidos de Norteamérica. Tirant lo Blanch, Valencia, España.
Ledesma, J., (2013), Artículo: “El control Material de la Acusación de la Fiscalía por parte de los Jueces en aras de la Defensa de los Derechos Fundamentales y Garantías Constitucionales del Acusado” en “Reflexiones de Derecho Penal y Procesal Penal”. Defensoría del Pueblo. Imprenta Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia: P. 560
Martinez, G., (1997), Procedimiento penal colombiano, Bogotá, Colombia: Temis
Muñoz, Orlando. Sistema penal acusatorio de Estados Unidos, Bogotá, Colombia: Temis.
Ramirez, L., (2007), Las audiencias en el sistema penal acusatorio, Bogotá, Colombia: Leyer Editorial
Rodriguez, J., (2014), Gerencia del proceso penal acusatorio, Bogotá, Colombia: Ediciones Nueva Jurídica.
Schmidt, E., (2006), Los fundamentos teóricos y constitucionales del derecho procesal penal. Traducción castellana del doctor José Manuel Núñez, Bogotá, Colombia: Editorial Lerner.
Urbano, J., (2013), El control de la acusación. Universidad Externado de Colombia. Primera edición: Bogotá, Colombia.
Velasquez, F., (2007), Manual de derecho penal, parte general. Tercera edición: Bogotá, Colombia: Librería Jurídica COMLIBROS.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
institution Universidad Católica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/432225a4-2679-4866-ba91-2377671c9f3e/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/4a17bbaf-4e06-4643-9e76-b2787c5ffd59/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d57bdc19-e457-4eed-8071-fa2c93fe1177/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/09fe2146-395f-486f-b26d-dd6889114ba3/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2c297855-1b1a-478c-93ff-679de5d79e9f/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f30ed43c-66d1-4101-afdc-fc8dd6a303d8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 387fd90458937d100d2d2214906bfeef
a6e039d61b0324a33adac8d6bbf889ad
8a0220f9542c432e995682fcf0ebe507
26cdb8f2300eb9a4672abfc9c2475026
7e9c52cb181a71360c967284130bcf49
eaa0bb218292429ba9e8f061d7718d37
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814256391723941888
spelling Caycedo-Neira, Oscar Alberto634ebc2e-a7ce-4b54-bf92-e4d2f292f125Rodríguez-Navas, Cristhiancae62631-b31a-4cf9-b744-8c1d99f22754-12015-04-20T23:29:29Z2015-04-20T23:29:29Z2015Trabajo de investigaciónEl presente escrito es el resultado de una investigación que tiene por objeto la exposición de diferentes fuentes bibliográficas con el fin de evidenciar los alcances de la formulación de la acusación en el proceso penal colombiano dentro de los límites de la ley 906 de 2004, desde una perspectiva netamente interpretativa. Se exhiben los conceptos de acusación en sus dos actos principales como son el escrito y la formulación propiamente dichos; así como los controles que sobre la misma se ejercen, exponiendo la necesidad de realizar un control material de tan trascendental acto procesal.PregradoAbogadoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10983/2225spaFacultad de DerechoDerechoArmenta, T., (2012), Sistemas procesales penales. La justicia penal en Europa y América. Marcial Ponds, Madrid, EspañaArmenta, T. (2014), Estudios sobre el proceso penal acusatorio, Bogotá, Colombia: Editorial TemisBernal, J. y Montealegre, E., (2013), El proceso penal, Fundamentos constitucionales y teoría general, Bogotá, Colombia: Editorial Universidad Externado de Colombia.Borrero, G. y Sanpedro, J., Los derechos de las víctimas en el proceso penal, en Sistema acusatorio y jurisprudencia, Bogotá, Colombia: Editores académicos. Observatorio ciudadano del sistema penal acusatorio –CEJOSPA. Colección investigaciones. Grupo editorial Ibáñez.Camargo, P., (2004), Manual de enjuiciamiento penal colombiano. Sistema acusatorio y juicio oral y público conforme con el nuevo código de procedimiento penal,Bogotá, Colombia: Editorial Leyer.Castro, S., (2005), Audiencia de formulación de la acusación, en el proceso penal acusatorio colombiano. Tomo II, Bogotá, Colombia: Ediciones Jurídicas Andrés MoralesChiesa, E., (2008), Derecho procesal penal de Puerto Rico y Estados Unidos. Volumen I. Editorial Forum.Chiesa, E., (2008), Derecho procesal penal de Puerto Rico y Estados Unidos. Volumen II. Editorial ForumChiesa, E., (2008), Derecho procesal penal de Puerto Rico y Estados Unidos. Volumen III. Editorial ForumEspitia, F., (2010), Instituciones de derecho procesal penal, Bogotá, Colombia: Legis.Gonzalez, A., (2012), El proceso penal acusatorio por medio de audiencias, Bogotá, Colombia: Editorial LeyerIsrael, J., (2012), Proceso penal y constitución de los Estados Unidos de Norteamérica. Tirant lo Blanch, Valencia, España.Ledesma, J., (2013), Artículo: “El control Material de la Acusación de la Fiscalía por parte de los Jueces en aras de la Defensa de los Derechos Fundamentales y Garantías Constitucionales del Acusado” en “Reflexiones de Derecho Penal y Procesal Penal”. Defensoría del Pueblo. Imprenta Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia: P. 560Martinez, G., (1997), Procedimiento penal colombiano, Bogotá, Colombia: TemisMuñoz, Orlando. Sistema penal acusatorio de Estados Unidos, Bogotá, Colombia: Temis.Ramirez, L., (2007), Las audiencias en el sistema penal acusatorio, Bogotá, Colombia: Leyer EditorialRodriguez, J., (2014), Gerencia del proceso penal acusatorio, Bogotá, Colombia: Ediciones Nueva Jurídica.Schmidt, E., (2006), Los fundamentos teóricos y constitucionales del derecho procesal penal. Traducción castellana del doctor José Manuel Núñez, Bogotá, Colombia: Editorial Lerner.Urbano, J., (2013), El control de la acusación. Universidad Externado de Colombia. Primera edición: Bogotá, Colombia.Velasquez, F., (2007), Manual de derecho penal, parte general. Tercera edición: Bogotá, Colombia: Librería Jurídica COMLIBROS.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2PROCESO PENALSISTEMA ACUSATORIOFORMULACIÓN DE LA ACUSACIÓNCONTROL DE LA ACUSACIÓNDERECHO COMPARADODERECHO PENALSISTEMA PENAL ACUSATORIOPROCEDIMIENTO PENALDERECHO COMPARADOEl control material de la formulación de la acusación en el proceso penal colombianoTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationORIGINALTRABAJO GRADO CRISTHIAN.pdfTRABAJO GRADO CRISTHIAN.pdfArticulo principalapplication/pdf574518https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/432225a4-2679-4866-ba91-2377671c9f3e/download387fd90458937d100d2d2214906bfeefMD51RAE CRISTHIAN.pdfRAE CRISTHIAN.pdfRAEapplication/pdf150704https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/4a17bbaf-4e06-4643-9e76-b2787c5ffd59/downloada6e039d61b0324a33adac8d6bbf889adMD52TEXTTRABAJO GRADO CRISTHIAN.pdf.txtTRABAJO GRADO CRISTHIAN.pdf.txtExtracted texttext/plain68958https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d57bdc19-e457-4eed-8071-fa2c93fe1177/download8a0220f9542c432e995682fcf0ebe507MD53RAE CRISTHIAN.pdf.txtRAE CRISTHIAN.pdf.txtExtracted texttext/plain8427https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/09fe2146-395f-486f-b26d-dd6889114ba3/download26cdb8f2300eb9a4672abfc9c2475026MD54THUMBNAILTRABAJO GRADO CRISTHIAN.pdf.jpgTRABAJO GRADO CRISTHIAN.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg3477https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2c297855-1b1a-478c-93ff-679de5d79e9f/download7e9c52cb181a71360c967284130bcf49MD55RAE CRISTHIAN.pdf.jpgRAE CRISTHIAN.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg4285https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f30ed43c-66d1-4101-afdc-fc8dd6a303d8/downloadeaa0bb218292429ba9e8f061d7718d37MD5610983/2225oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/22252023-03-24 17:43:33.067https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com