El desarrollo teórico del populismo : hacia una sistematización de lo escrito sobre el populismo como fenómeno político
El populismo fue abordado de diferentes maneras, se lo asoció con la extrema derecha en Europa y con la izquierda en América Latina, se dijo que era proteccionista en lo económico y nacionalista en lo político, que surgía y se hacía con el poder en países cuyas instituciones democráticas eran débile...
- Autores:
-
Colalongo, Rodolfo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/29160
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/29160
https://editorial.ucatolica.edu.co/index.php/RevClat/article/view/3827
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Rodolfo Colalongo - 2020
Summary: | El populismo fue abordado de diferentes maneras, se lo asoció con la extrema derecha en Europa y con la izquierda en América Latina, se dijo que era proteccionista en lo económico y nacionalista en lo político, que surgía y se hacía con el poder en países cuyas instituciones democráticas eran débiles y que aprovechaba las crisis económicas, políticas y/o sociales para apoderarse de la democracia y, una vez allí, atentar contra ella proponiendo y llevando a cabo cambios que minaban el Estado de derecho. Sin embargo, la llegada de Trump a la presidencia de los EE. UU. y de Johnson como premier británico obligó a replantearse las creencias teórico-políticas del fenómeno en cuestión. El presente artículo de investigación analizará, mediante una metodologia cualitativa, la literatura respecto al fenómeno populista de acuerdo con unos criterios de selección y sistematización de la información teórica. |
---|