Identidad lingüística e identidad nacional en España : derechos y deberes.
El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla: así comienza el Artículo 3 de la Constitución española de 1978 (aún hoy vigente) y de aquí parte nuestra reflexión sobre la estrecha frontera que existe entre el deber y el...
- Autores:
-
Scocozza, Giovanna
Cassani, Alessia
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/29068
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/29068
https://editorial.ucatolica.edu.co/index.php/RevClat/article/view/1704
- Palabra clave:
- Lengua
Constitución
Oficialidad
Deber
Identidad
Language
Constitution
Officiality
Duty
Identity
- Rights
- openAccess
- License
- Giovanna Scocozza, Alessia Cassani - 2012
Summary: | El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla: así comienza el Artículo 3 de la Constitución española de 1978 (aún hoy vigente) y de aquí parte nuestra reflexión sobre la estrecha frontera que existe entre el deber y el derecho de conocer y utilizar tanto el castellano como las demás lenguas españolas que el citado artículo define también oficiales en las respectivas comunidades autónomas de acuerdo con sus estatutos. Se empezará, por lo tanto, por la comparación entre el Art. 4 y el Art. 3 de las Constituciones españolas de 1931 y de 1978. Es decir, de los dos primeros ordenamientos que otorgaron oficialidad jurídica a la lengua castellana. Oficialidad y cooficialidad: dos conceptos que, a lo largo de los años, se han encontrado con la discrepancia que a veces se ha creado entre el “deber” conocer y usar una lengua cooficial y el “derecho” de ser ciudadano oficial, o sea, entre la obligación de tutelar una indiscutida identidad lingüística y la libertad de poder declarar una indiscutible identidad nacional. |
---|