La autonomía de la voluntad en la contratación en Colombia: análisis de la licitación pública como modalidad de selección
Trabajo de investigación
- Autores:
-
Herreño-Marchán, Norberto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/22650
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/22650
- Palabra clave:
- CONTRATACIÓN
PRINCIPIOS
AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD
DERECHO CIVIL
NEGOCIO JURÍDICO
DERECHO PÚBLICO
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
id |
UCATOLICA2_9389e34f313ff89a1b12524ab02f0ebf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/22650 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La autonomía de la voluntad en la contratación en Colombia: análisis de la licitación pública como modalidad de selección |
title |
La autonomía de la voluntad en la contratación en Colombia: análisis de la licitación pública como modalidad de selección |
spellingShingle |
La autonomía de la voluntad en la contratación en Colombia: análisis de la licitación pública como modalidad de selección CONTRATACIÓN PRINCIPIOS AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD DERECHO CIVIL NEGOCIO JURÍDICO DERECHO PÚBLICO |
title_short |
La autonomía de la voluntad en la contratación en Colombia: análisis de la licitación pública como modalidad de selección |
title_full |
La autonomía de la voluntad en la contratación en Colombia: análisis de la licitación pública como modalidad de selección |
title_fullStr |
La autonomía de la voluntad en la contratación en Colombia: análisis de la licitación pública como modalidad de selección |
title_full_unstemmed |
La autonomía de la voluntad en la contratación en Colombia: análisis de la licitación pública como modalidad de selección |
title_sort |
La autonomía de la voluntad en la contratación en Colombia: análisis de la licitación pública como modalidad de selección |
dc.creator.fl_str_mv |
Herreño-Marchán, Norberto |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Oliveros-Aya, César |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Herreño-Marchán, Norberto |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
CONTRATACIÓN |
topic |
CONTRATACIÓN PRINCIPIOS AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD DERECHO CIVIL NEGOCIO JURÍDICO DERECHO PÚBLICO |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
PRINCIPIOS AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD DERECHO CIVIL NEGOCIO JURÍDICO DERECHO PÚBLICO |
description |
Trabajo de investigación |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-02-05T19:41:35Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-02-05T19:41:35Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Herreño-Marchán, N. (2018). La autonomía de la voluntad en la contratación en Colombia: análisis de la licitación pública como modalidad de selección. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/22650 |
identifier_str_mv |
Herreño-Marchán, N. (2018). La autonomía de la voluntad en la contratación en Colombia: análisis de la licitación pública como modalidad de selección. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/22650 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Amaya, C. (2015). El principio de planeación en la contratación estatal, un principio no tipificado. Revista Vía Iuris, 20, 105-119. Amazo, D. (2007). ¿Es paradójica la autonomía de la voluntad frente al principio de legalidad en los contratos estatales? Estudios Socio-Jurídicos, 181-203. Arregui, P. (2012). Intercambios codificadores entre ambos lados del Atlántico (A propósito de la codificación del Derecho civil). AHDE, tomo LXXXII, 337-385 Bayona, J. (2013). La relación entre los principios de autonomía de la voluntad y la legalidad en la contratación estatal colombiana. Bogotá: Universidad Santo Tomás. Bahamón, M. (2018). Elementos y presupuestos de la contratación estatal. Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia. Betancourt, J. (2012). Libertad de Contratación, orden público y sus repercusiones en el marco de la arbitrariedad. Indret, revista para el análisis del derecho, 2-31. Bonivento, P. (2000). La autonomía privada de la voluntad frente a los contratos de derecho privado. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Castro, J., & Calonje, N. (2015). Derecho de obligaciones: aproximación a la praxis y a la constitucionalización. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Dávila, G. (2003). Régimen jurídico de la contratación estatal. Aproximación crítica a la Ley 80 de 1993. Bogotá: Legis. Espín, D. ((SF)). Los límites de la autonomía de la voluntad en el derecho privado. Universidad de Murcia, 9-58. Estrada, S. (2016). Los principios generales del derecho en el artículo 230 de la Constitución Política. ¿Normas morales o normas jurídicas? Revista Opinión Jurídica Universidad de Medellín, 47-66. Expósito, J. (2003). La configuración del contrato de la Administración Pública en Derecho Colombiano y Español. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Hernández, K., & Danay, G. (2012). El principio de autonomía de la voluntad contractual civil. sus límites y limitaciones. Revista Jurídica de Investigación e Innovación Educativa, 27-46. Hinestrosa, F. (2006). El Código Civil de Bello en Colombia. Revista de Derecho Privado, núm. 10, enero-junio, 5 - 27. Hinestroza, F. (2014). Función, límites y cargas de la autonomía privada. Revista de Derecho Privado, n.º 26, enero - junio, 5 a 39 Largo, A. (2012). Tensión entre la autonomía y buena fe en la contratación privada contemporánea. Medellín: Universidad de Antioquia. Mans, J. (1957). Los principios generales de derecho. Barcelona: Bosch. Ministerio de Educación Nacional. (2010). Construcción de la patria nuestra: La Nueva Granada después de 1810. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional. Montoya, C. (2012). Autonomía de la voluntad en los contratos de adhesión. Bogotá: Universidad Santo Tomás. Navarro, A., & Rivera, A. (2001). Instituciones del derecho Privado en la contratación estatal. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Palacios, M. (2016). Principios de la contratación estatal aplicables a los reglamentos especiales de contratación de la agencia nacional de hidrocarburos. Bogotá: Universidad del Rosario. Pastrana, L. (2014). Guía básica de Licitación Pública. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada. Presidencia de la República. (2016). Manual de contratación. Bogotá: Presidencia de la República. Procuraduría General de la Nación. (2015). Manual de contratación de la procuraduría general de la Nación. Bogotá: Procuraduría General de la Nación Roczek, V. (2016). Sistema de contratación pública en Colombia: análisis etnográfico de la Ley. Medellín: Universidad de Antioquia. Romero, M. (2007). Los principios del derecho como fuente el derecho. LUMEN, 157-164. Sánchez, M. (2009). Régimen de contratación estatal: Modalidad de licitación pública. Bogotá: Banco de Occidente. Troncoso, J. (2013). Los requisitos esenciales del contrato estatal: su protección penal e incidencia en la corrupción pública. Bogotá: Universidad Santo Tomás. Leyes Congreso de la Republica de Colombia. (1993). Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. (Ley 80 de 1993). Diario Oficial No. 41.094. Congreso de la Republica de Colombia. (2018). Por la Cual se Adicionan, Modifican y Dictan Disposiciones Orientadas a Fortalecer la Contratación Pública en Colombia, la Ley de Infraestructura y se Dictan Otras Disposiciones. (Ley 1882 de 2018). Diario Oficial No. 50.477. Decretos Presidencia de la República de Colombia. (2013). Por el Cual se Reglamenta el Sistema de Compras y Contratación Pública. (Decreto 1510 de 2013). Diario Oficinal No. 48854. Presidencia de la República de Colombia. (2015). Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del sector Administrativo de Planeación Nacional. (Decreto 1083 de 2015). Diario Oficial No. 49.523 Jurisprudencia Consejo de Estado - Sala de lo Contencioso Administrativo. (2011). Sentencia dentro del proceso No. 25000-23-26-000-1995-00867-01(17767) del treinta y uno (31) de enero de dos mil once (2011). Consejo de Estado. Corte Constitucional. (1995). Sentencia C- 230. M.P. Antonio Barrera Carbonell. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/8ddf418d-fb3e-4d6b-b242-639b200c3e4a/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/aca7f6b5-08a0-4b74-aee1-fd8076cd60f9/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/4d732aa7-0df0-4e3d-894e-4c3a1aca28cb/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ac278fe9-aeae-4cef-933a-96ae7a99efcd/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/23b1f7a3-ba22-4039-a70b-439cf1b0ee28/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b5449dc8-20ba-4c54-b9c5-246371cdc8c7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c06907449215bacec9e900f5886e98f8 1408bed7ca04b5703277dc891e2566dd 8941a81d9431653485eedc3c75093307 740c82ee278e03654719cfe3595d6c20 ab1b8af57c1059f3ab5451f078e9ebd6 2459035c28e880a7988a60b328d8494c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256239366897664 |
spelling |
Oliveros-Aya, César83e2dcb9-0046-4cca-91dc-9f3655c88e0c-1Herreño-Marchán, Norberto72e9ea03-6375-4673-ad80-41fab3937a07-12019-02-05T19:41:35Z2019-02-05T19:41:35Z2018Trabajo de investigaciónLa presente investigación, permite determinar la materialización de los principios de libertad negocial en el procedimiento de licitación pública, con el fin de establecer un criterio de carácter ecléctico, que permita observar la satisfacción de las necesidades públicas a partir de un procedimiento integral que permite a las instituciones estatales aplicar de manera particular la autonomía de la voluntad en los procesos licitatorios.PregradoAbogadoINTRODUCCIÓN 1. La Jurisdicción Civil Colombiana Y La Contratación Entre Los Particulares. 2. La autonomía de la voluntad como un elemento importante en la contratación privada. 3. Régimen de contratación estatal en Colombia. 4. La autonomía de la voluntad para la administración estatal en términos de contratación. 5. Conclusiones. Referenciasapplication/pdfHerreño-Marchán, N. (2018). La autonomía de la voluntad en la contratación en Colombia: análisis de la licitación pública como modalidad de selección. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/22650spaFacultad de DerechoDerechoAmaya, C. (2015). El principio de planeación en la contratación estatal, un principio no tipificado. Revista Vía Iuris, 20, 105-119.Amazo, D. (2007). ¿Es paradójica la autonomía de la voluntad frente al principio de legalidad en los contratos estatales? Estudios Socio-Jurídicos, 181-203.Arregui, P. (2012). Intercambios codificadores entre ambos lados del Atlántico (A propósito de la codificación del Derecho civil). AHDE, tomo LXXXII, 337-385Bayona, J. (2013). La relación entre los principios de autonomía de la voluntad y la legalidad en la contratación estatal colombiana. Bogotá: Universidad Santo Tomás.Bahamón, M. (2018). Elementos y presupuestos de la contratación estatal. Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia.Betancourt, J. (2012). Libertad de Contratación, orden público y sus repercusiones en el marco de la arbitrariedad. Indret, revista para el análisis del derecho, 2-31.Bonivento, P. (2000). La autonomía privada de la voluntad frente a los contratos de derecho privado. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.Castro, J., & Calonje, N. (2015). Derecho de obligaciones: aproximación a la praxis y a la constitucionalización. Bogotá: Universidad Católica de Colombia.Dávila, G. (2003). Régimen jurídico de la contratación estatal. Aproximación crítica a la Ley 80 de 1993. Bogotá: Legis.Espín, D. ((SF)). Los límites de la autonomía de la voluntad en el derecho privado. Universidad de Murcia, 9-58.Estrada, S. (2016). Los principios generales del derecho en el artículo 230 de la Constitución Política. ¿Normas morales o normas jurídicas? Revista Opinión Jurídica Universidad de Medellín, 47-66.Expósito, J. (2003). La configuración del contrato de la Administración Pública en Derecho Colombiano y Español. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.Hernández, K., & Danay, G. (2012). El principio de autonomía de la voluntad contractual civil. sus límites y limitaciones. Revista Jurídica de Investigación e Innovación Educativa, 27-46.Hinestrosa, F. (2006). El Código Civil de Bello en Colombia. Revista de Derecho Privado, núm. 10, enero-junio, 5 - 27.Hinestroza, F. (2014). Función, límites y cargas de la autonomía privada. Revista de Derecho Privado, n.º 26, enero - junio, 5 a 39Largo, A. (2012). Tensión entre la autonomía y buena fe en la contratación privada contemporánea. Medellín: Universidad de Antioquia.Mans, J. (1957). Los principios generales de derecho. Barcelona: Bosch.Ministerio de Educación Nacional. (2010). Construcción de la patria nuestra: La Nueva Granada después de 1810. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional.Montoya, C. (2012). Autonomía de la voluntad en los contratos de adhesión. Bogotá: Universidad Santo Tomás.Navarro, A., & Rivera, A. (2001). Instituciones del derecho Privado en la contratación estatal. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.Palacios, M. (2016). Principios de la contratación estatal aplicables a los reglamentos especiales de contratación de la agencia nacional de hidrocarburos. Bogotá: Universidad del Rosario.Pastrana, L. (2014). Guía básica de Licitación Pública. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada.Presidencia de la República. (2016). Manual de contratación. Bogotá: Presidencia de la República.Procuraduría General de la Nación. (2015). Manual de contratación de la procuraduría general de la Nación. Bogotá: Procuraduría General de la NaciónRoczek, V. (2016). Sistema de contratación pública en Colombia: análisis etnográfico de la Ley. Medellín: Universidad de Antioquia.Romero, M. (2007). Los principios del derecho como fuente el derecho. LUMEN, 157-164.Sánchez, M. (2009). Régimen de contratación estatal: Modalidad de licitación pública. Bogotá: Banco de Occidente.Troncoso, J. (2013). Los requisitos esenciales del contrato estatal: su protección penal e incidencia en la corrupción pública. Bogotá: Universidad Santo Tomás. LeyesCongreso de la Republica de Colombia. (1993). Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. (Ley 80 de 1993). Diario Oficial No. 41.094.Congreso de la Republica de Colombia. (2018). Por la Cual se Adicionan, Modifican y Dictan Disposiciones Orientadas a Fortalecer la Contratación Pública en Colombia, la Ley de Infraestructura y se Dictan Otras Disposiciones. (Ley 1882 de 2018). Diario Oficial No. 50.477.Decretos Presidencia de la República de Colombia. (2013). Por el Cual se Reglamenta el Sistema de Compras y Contratación Pública. (Decreto 1510 de 2013). Diario Oficinal No. 48854.Presidencia de la República de Colombia. (2015). Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del sector Administrativo de Planeación Nacional. (Decreto 1083 de 2015). Diario Oficial No. 49.523Jurisprudencia Consejo de Estado - Sala de lo Contencioso Administrativo. (2011). Sentencia dentro del proceso No. 25000-23-26-000-1995-00867-01(17767) del treinta y uno (31) de enero de dos mil once (2011). Consejo de Estado.Corte Constitucional. (1995). Sentencia C- 230. M.P. Antonio Barrera Carbonell.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2CONTRATACIÓNPRINCIPIOSAUTONOMÍA DE LA VOLUNTADDERECHO CIVILNEGOCIO JURÍDICODERECHO PÚBLICOLa autonomía de la voluntad en la contratación en Colombia: análisis de la licitación pública como modalidad de selecciónTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALLA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD EN LA CONTRATACIÓN EN COLOMBIA ANALISIS DE LA LICITACIÓN PÚBLICA COMO.pdfLA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD EN LA CONTRATACIÓN EN COLOMBIA ANALISIS DE LA LICITACIÓN PÚBLICA COMO.pdfapplication/pdf408271https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/8ddf418d-fb3e-4d6b-b242-639b200c3e4a/downloadc06907449215bacec9e900f5886e98f8MD51resumen-analitico-en-educacion.pdfresumen-analitico-en-educacion.pdfapplication/pdf46528https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/aca7f6b5-08a0-4b74-aee1-fd8076cd60f9/download1408bed7ca04b5703277dc891e2566ddMD52TEXTLA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD EN LA CONTRATACIÓN EN COLOMBIA ANALISIS DE LA LICITACIÓN PÚBLICA COMO.pdf.txtLA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD EN LA CONTRATACIÓN EN COLOMBIA ANALISIS DE LA LICITACIÓN PÚBLICA COMO.pdf.txtExtracted texttext/plain62159https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/4d732aa7-0df0-4e3d-894e-4c3a1aca28cb/download8941a81d9431653485eedc3c75093307MD53resumen-analitico-en-educacion.pdf.txtresumen-analitico-en-educacion.pdf.txtExtracted texttext/plain13139https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ac278fe9-aeae-4cef-933a-96ae7a99efcd/download740c82ee278e03654719cfe3595d6c20MD55THUMBNAILLA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD EN LA CONTRATACIÓN EN COLOMBIA ANALISIS DE LA LICITACIÓN PÚBLICA COMO.pdf.jpgLA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD EN LA CONTRATACIÓN EN COLOMBIA ANALISIS DE LA LICITACIÓN PÚBLICA COMO.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg14317https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/23b1f7a3-ba22-4039-a70b-439cf1b0ee28/downloadab1b8af57c1059f3ab5451f078e9ebd6MD54resumen-analitico-en-educacion.pdf.jpgresumen-analitico-en-educacion.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg21607https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b5449dc8-20ba-4c54-b9c5-246371cdc8c7/download2459035c28e880a7988a60b328d8494cMD5610983/22650oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/226502023-03-24 15:18:35.525https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |