El derecho fundamental a la vivienda digna en Colombia: atributos y características
Artículo de investigación
- Autores:
-
Nudelman-Espinel, Mónica Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/14580
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10983/14580
- Palabra clave:
- VIVIENDA DIGNA
VULNERABILIDAD
DERECHO A LA VIVIENDA-COLOMBIA
VIVIENDA-ASPECTOS SOCIALES
DERECHO CONSTITUCIONAL
IGUALDAD
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017
id |
UCATOLICA2_92ec4b961ba8936966047e5fe9188fbb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/14580 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El derecho fundamental a la vivienda digna en Colombia: atributos y características |
title |
El derecho fundamental a la vivienda digna en Colombia: atributos y características |
spellingShingle |
El derecho fundamental a la vivienda digna en Colombia: atributos y características VIVIENDA DIGNA VULNERABILIDAD DERECHO A LA VIVIENDA-COLOMBIA VIVIENDA-ASPECTOS SOCIALES DERECHO CONSTITUCIONAL IGUALDAD |
title_short |
El derecho fundamental a la vivienda digna en Colombia: atributos y características |
title_full |
El derecho fundamental a la vivienda digna en Colombia: atributos y características |
title_fullStr |
El derecho fundamental a la vivienda digna en Colombia: atributos y características |
title_full_unstemmed |
El derecho fundamental a la vivienda digna en Colombia: atributos y características |
title_sort |
El derecho fundamental a la vivienda digna en Colombia: atributos y características |
dc.creator.fl_str_mv |
Nudelman-Espinel, Mónica Alejandra |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Jiménez-Triana, Juan Carlos |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Nudelman-Espinel, Mónica Alejandra |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
VIVIENDA DIGNA VULNERABILIDAD |
topic |
VIVIENDA DIGNA VULNERABILIDAD DERECHO A LA VIVIENDA-COLOMBIA VIVIENDA-ASPECTOS SOCIALES DERECHO CONSTITUCIONAL IGUALDAD |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
DERECHO A LA VIVIENDA-COLOMBIA VIVIENDA-ASPECTOS SOCIALES DERECHO CONSTITUCIONAL IGUALDAD |
description |
Artículo de investigación |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-06-27T16:53:48Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-06-27T16:53:48Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Nudelman-Espinel, M. A. (2017). El derecho fundamental a la vivienda digna en Colombia: atributos y características. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá D.C. |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10983/14580 |
identifier_str_mv |
Nudelman-Espinel, M. A. (2017). El derecho fundamental a la vivienda digna en Colombia: atributos y características. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá D.C. |
url |
http://hdl.handle.net/10983/14580 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Camargo, A. P. & Hurtado, A. (2011). Vivienda y pobreza: Una relación compleja. Marco conceptual y caracterización de Bogotá. Bogotá, Colombia: Universidad Javeriana. Recuperado de http://www.javeriana.edu.co/viviendayurbanismo/pdfs/CVU_V4_N8-03.pdf Correa, L. (2008). El derecho a la ciudad, el interés público y el desarrollo humano: Relaciones y complementariedades. Bitácora 13 (2), pp. 29-46. Universidad Nacional de Colombia. Recuperado de file:///C:/Users/Pao%20y%20Edwin/Downloads/18519-60102-1-PB.pdf Espinoza, C. I. (2014) Los macroproyectos de interés social nacional como operaciones urbanas integrales para la política pública de vivienda: Caso ciudad verde, área metropolitana de Bogotá: Trabajo de grado maestría, Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/13990/EspinosaGonzalezClaraIsabel2014.pdf?sequence=1 García, C., García, J. & Torres, C. (2014). Aprendizaje cooperativo para forjar vivienda saludable en Bogotá: Estudio de caso. Revista salud publica 16 (3), pp. 371-381. Recuperado de http://www.bdigital.unal.edu.co/46924/1/44902-233910-1-PB.pdf García, G. (2014). Hacia una normalización en la industria de la construcción. Cali, Colombia: Universidad del Valle. Higuera, L. (2013). Política sobre vivienda de interés social y vivienda de interés prioritaria en Colombia. Bogotá, Colombia: Universidad Militar Nueva Granada. Recuperado de http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11703/1/Politicas%20sobre%20VIS%20Y%20VIP%20en%20Colombia.pdf Londoño, C. E. (2016). Asociaciones público privadas, alternativa de solución al déficit de vivienda para entes territoriales: Caso Sabaneta- Antioquia 2008-2015. Trabajo de grado maestría. Universidad EAFIT. Recuperado de https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/9084/CarlosEnrique_Londo%C3%B1oAmariles_2016.pdf?sequence=2&isAllowed=y Mintrabajo. (2013). ABCÉ, subsidio de de vivienda. Bogotá, Colombia: Autor. Recuperado de file:///C:/Users/Pao%20y%20Edwin/Downloads/abece_subsidio_vivienda.pdf Moncaleano, A. & Morales, J. (2006). Vivienda digna para todo: Manifiesto hacia la construcción de una política pública de vivienda social, democrática equitativa e incluyente que garantice un hábitat digno para los colombianos. Bogotá, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana. Mora, A. M. (2010). El UPAC y la UVR: Aspectos generales sobre el origen y desarrollo del crédito hipotecario en Colombia. Revista MBA, pp. 12-27. Universidad EAFIT. Recuperado de http://www.eafit.edu.co/revistas/revistamba/Documents/upac-uvr.pdf Nogueira, H. (2009). Los derechos económicos, sociales y culturales como derechos fundamentales efectivos en el constitucionalismo democrático latinoamericano. Revista de Estudios Constitucionales (2), pp. 143-205. Recuperado de http://www.scielo.cl/pdf/estconst/v7n2/art07.pdf Olano, H. A. (2006). El derecho a la vivienda digna en Colombia. Bogotá, Colombia, Universidad de la Sabana. Recuperado de http://dikaion.unisabana.edu.co/index.php/dikaion/article/viewFile/1349/1485 Orjuela, G. (2014). Marco normativo para la vivienda de interés prioritario- alternativas para la política de vivienda. Trabajo de grado en Maestría. Universidad Nacional de Colombia. Recuperado de http://www.bdigital.unal.edu.co/39893/1/6700490.2014.pdf Pinilla, J.F. & Rengifo, M. (Cords.). (2012). La ciudad y el derecho. Bogotá, Colombia: Editorial Temis Pisarello, G. (2003). Vivienda digna para todos: Un derecho en (de) construcción. Barcelona. España: Editorial Icaria S.A. Robledo, P. (2010). El derecho a una vivienda digna en el marco de las competencias municipales de ordenación del territorio. Revista de derecho del Estado (24), pp.207-231. Bogotá, Colombia: Universidad Externado. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/3376/337630234010.pdf Sandoval, V. & Valencia, A. (2011). Manual básico de litigio internacional para la protección de los derechos laborales. San Salvador, El salvador: GMIES. Santana, M. V. & Vásquez J. E. (2012). Ambiente sano y vivienda digna: ¿Derechos confrontados en Medellín? Medellín, Colombia. Fundación Universitaria Luis Amigo. Recuperado de http://www.funlam.edu.co/uploads/fondoeditorial/preliminar/2012/Ambiente-sano-y-vivienda-digna.pdf Solarte, P.A (2012). Ordenamiento territorial y derecho urbano (2da ed.). Bogotá, Colombia: Editorial Temis. Suarez, R. (1996). El patrimonio de familia. Bogotá, Colombia: Editorial Temis. Universidad del Rosario. (2007). Política de vivienda: Alcances y perspectivas. Bogotá, Colombia: Autor. Recuperado de http://www.urosario.edu.co/Universidad-Ciencia-Desarrollo/ur/Fasciculos-Anteriores/Tomo-II-2007/PDF/2007_fasciculo11/ Vargas, L. F. (2012). Derecho internacional de los derechos económicos, sociales y culturales (DESC), caso de coyuntura internacional. Bogotá, Colombia: Universidad Militar Nueva Granada. Recuperado de http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6724/2/VargasCalderonLuisFernando2012.pdf Corte Constitucional, Sala Sétima de Revisión, Sentencia T- 021 del 1º de febrero de 1995, expediente T-46.300. Magistrado Ponente: Alejandro Martínez Caballero. Bogotá, Colombia. Corte Constitucional, Sala Novena de Revisión, Sentencia T-495 del 7 de noviembre de 1995, expediente No T- 74.480. Magistrado Ponente: Vladimiro Naranjo Mesa. Bogotá, Colombia. Corte Constitucional, Sala Plena, Sentencia C-936 del 15 de octubre de 2003, expediente D-4468. Magistrado Ponente: Eduardo Montealegre Lynett. Bogotá, Colombia. Corte Constitucional, Sala Séptima de Revisión, Sentencia T-016 del 22 de enero del 2007, expediente T- 1405186. Magistrado Ponente: Humberto Antonio Sierra Porto. Bogotá, Colombia. Corte Constitucional, Sala Cuarta de Revisión, Sentencia T-433 del 12 de agosto de 2016, expedientes T-5.456.675, T-5.448.677, T-5.447.085, T-5.447.096, T-5.441.920, T-5.441.919, T-5.441.912, T-5.488.374, T-5.488.375, T-5.488.376, T-5.488.377, T-5.488.378. Magistrado Ponente: Gabriel Eduardo Mendoza Martelo. Bogotá, Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017 Atribución-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1e94526a-7adb-4a2c-8d76-c3f8b2bffd22/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2680f7ee-22d1-48b9-8de5-943f90d3e864/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/67bc8618-348d-4031-b095-fa095ae01558/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7f4b3732-0774-468b-bcaa-7f095521b10e/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/161905e3-13a5-4674-b7c8-04e910e20f78/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/059145a3-c9fc-4ed2-845a-bd7ccd69db2a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fd048f36a456d5ad38159652f8076c3b 5c86f9df9b45664d8993824603fd7a0f 4495606e28393e9f540900e55d4e2112 8891f39057531d33993bd014ecf0f1be 19a7fa1d3aa28488749c203945c90a37 08679d3902f1dfefa10a71f1a8ce8634 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256250778550272 |
spelling |
Jiménez-Triana, Juan Carlos77eae7bf-442c-4873-b763-23528b29a94b-1Nudelman-Espinel, Mónica Alejandra3090c6f6-d9f7-4133-ad87-17464546308a-12017-06-27T16:53:48Z2017-06-27T16:53:48Z2017Artículo de investigaciónEl presente escrito pretende demostrar como en la actualidad se evidencian problemas en el cumplimiento del deber constitucional a cargo del Estado para garantizar el acceso a la vivienda digna en Colombia. En ese sentido, se revisa como este precepto es un derecho que está intrínsecamente relacionado con la satisfacción de otros que tiene rango de fundamentales como lo son: la dignidad, la igualdad, la intimidad, la protección de la familia, salvaguardia de los menores y demás. Es por esto, que se hace necesario que el Estado cuente con mecanismos normativos y administrativos que propendan por el reconocimiento, amparo y goce de dichos derechos en condición de igualdad, especialmente, a los grupos con mayor vulnerabilidad dentro de la sociedadPregradoAbogado42 p. Contacto: monica.nudelman26@gmail.comINTRODUCCIÓN 1. PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONÓMICOS SOCIALES Y CULTURALES EN CUANTO A LA VIVIENDA DIGNA. 2. EL DERECHO A LA VIVIENDA DIGNA, SUS ATRIBUTOS Y CARACTERÍSTICAS. 1. LA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL. 2. LA VIVIENDA DE INTERÉS PRIORITARIO. 3. SUBSIDIO DE VIVIENDA. 3. MARCO NORMATIVO QUE REGULA LA VIVIENDA DIGNA EN COLOMBIA. 4. CONCLUSIONES. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASapplication/pdfNudelman-Espinel, M. A. (2017). El derecho fundamental a la vivienda digna en Colombia: atributos y características. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá D.C.http://hdl.handle.net/10983/14580spaFacultad de DerechoDerechoCamargo, A. P. & Hurtado, A. (2011). Vivienda y pobreza: Una relación compleja. Marco conceptual y caracterización de Bogotá. Bogotá, Colombia: Universidad Javeriana. Recuperado de http://www.javeriana.edu.co/viviendayurbanismo/pdfs/CVU_V4_N8-03.pdfCorrea, L. (2008). El derecho a la ciudad, el interés público y el desarrollo humano: Relaciones y complementariedades. Bitácora 13 (2), pp. 29-46. Universidad Nacional de Colombia. Recuperado de file:///C:/Users/Pao%20y%20Edwin/Downloads/18519-60102-1-PB.pdfEspinoza, C. I. (2014) Los macroproyectos de interés social nacional como operaciones urbanas integrales para la política pública de vivienda: Caso ciudad verde, área metropolitana de Bogotá: Trabajo de grado maestría, Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/13990/EspinosaGonzalezClaraIsabel2014.pdf?sequence=1García, C., García, J. & Torres, C. (2014). Aprendizaje cooperativo para forjar vivienda saludable en Bogotá: Estudio de caso. Revista salud publica 16 (3), pp. 371-381. Recuperado de http://www.bdigital.unal.edu.co/46924/1/44902-233910-1-PB.pdfGarcía, G. (2014). Hacia una normalización en la industria de la construcción. Cali, Colombia: Universidad del Valle.Higuera, L. (2013). Política sobre vivienda de interés social y vivienda de interés prioritaria en Colombia. Bogotá, Colombia: Universidad Militar Nueva Granada. Recuperado de http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11703/1/Politicas%20sobre%20VIS%20Y%20VIP%20en%20Colombia.pdfLondoño, C. E. (2016). Asociaciones público privadas, alternativa de solución al déficit de vivienda para entes territoriales: Caso Sabaneta- Antioquia 2008-2015. Trabajo de grado maestría. Universidad EAFIT. Recuperado de https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/9084/CarlosEnrique_Londo%C3%B1oAmariles_2016.pdf?sequence=2&isAllowed=yMintrabajo. (2013). ABCÉ, subsidio de de vivienda. Bogotá, Colombia: Autor. Recuperado de file:///C:/Users/Pao%20y%20Edwin/Downloads/abece_subsidio_vivienda.pdfMoncaleano, A. & Morales, J. (2006). Vivienda digna para todo: Manifiesto hacia la construcción de una política pública de vivienda social, democrática equitativa e incluyente que garantice un hábitat digno para los colombianos. Bogotá, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana.Mora, A. M. (2010). El UPAC y la UVR: Aspectos generales sobre el origen y desarrollo del crédito hipotecario en Colombia. Revista MBA, pp. 12-27. Universidad EAFIT. Recuperado de http://www.eafit.edu.co/revistas/revistamba/Documents/upac-uvr.pdfNogueira, H. (2009). Los derechos económicos, sociales y culturales como derechos fundamentales efectivos en el constitucionalismo democrático latinoamericano. Revista de Estudios Constitucionales (2), pp. 143-205. Recuperado de http://www.scielo.cl/pdf/estconst/v7n2/art07.pdfOlano, H. A. (2006). El derecho a la vivienda digna en Colombia. Bogotá, Colombia, Universidad de la Sabana. Recuperado de http://dikaion.unisabana.edu.co/index.php/dikaion/article/viewFile/1349/1485Orjuela, G. (2014). Marco normativo para la vivienda de interés prioritario- alternativas para la política de vivienda. Trabajo de grado en Maestría. Universidad Nacional de Colombia. Recuperado de http://www.bdigital.unal.edu.co/39893/1/6700490.2014.pdfPinilla, J.F. & Rengifo, M. (Cords.). (2012). La ciudad y el derecho. Bogotá, Colombia: Editorial TemisPisarello, G. (2003). Vivienda digna para todos: Un derecho en (de) construcción. Barcelona. España: Editorial Icaria S.A.Robledo, P. (2010). El derecho a una vivienda digna en el marco de las competencias municipales de ordenación del territorio. Revista de derecho del Estado (24), pp.207-231. Bogotá, Colombia: Universidad Externado. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/3376/337630234010.pdfSandoval, V. & Valencia, A. (2011). Manual básico de litigio internacional para la protección de los derechos laborales. San Salvador, El salvador: GMIES.Santana, M. V. & Vásquez J. E. (2012). Ambiente sano y vivienda digna: ¿Derechos confrontados en Medellín? Medellín, Colombia. Fundación Universitaria Luis Amigo. Recuperado de http://www.funlam.edu.co/uploads/fondoeditorial/preliminar/2012/Ambiente-sano-y-vivienda-digna.pdfSolarte, P.A (2012). Ordenamiento territorial y derecho urbano (2da ed.). Bogotá, Colombia: Editorial Temis.Suarez, R. (1996). El patrimonio de familia. Bogotá, Colombia: Editorial Temis.Universidad del Rosario. (2007). Política de vivienda: Alcances y perspectivas. Bogotá, Colombia: Autor. Recuperado de http://www.urosario.edu.co/Universidad-Ciencia-Desarrollo/ur/Fasciculos-Anteriores/Tomo-II-2007/PDF/2007_fasciculo11/Vargas, L. F. (2012). Derecho internacional de los derechos económicos, sociales y culturales (DESC), caso de coyuntura internacional. Bogotá, Colombia: Universidad Militar Nueva Granada. Recuperado de http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6724/2/VargasCalderonLuisFernando2012.pdfCorte Constitucional, Sala Sétima de Revisión, Sentencia T- 021 del 1º de febrero de 1995, expediente T-46.300. Magistrado Ponente: Alejandro Martínez Caballero. Bogotá, Colombia.Corte Constitucional, Sala Novena de Revisión, Sentencia T-495 del 7 de noviembre de 1995, expediente No T- 74.480. Magistrado Ponente: Vladimiro Naranjo Mesa. Bogotá, Colombia.Corte Constitucional, Sala Plena, Sentencia C-936 del 15 de octubre de 2003, expediente D-4468. Magistrado Ponente: Eduardo Montealegre Lynett. Bogotá, Colombia.Corte Constitucional, Sala Séptima de Revisión, Sentencia T-016 del 22 de enero del 2007, expediente T- 1405186. Magistrado Ponente: Humberto Antonio Sierra Porto. Bogotá, Colombia.Corte Constitucional, Sala Cuarta de Revisión, Sentencia T-433 del 12 de agosto de 2016, expedientes T-5.456.675, T-5.448.677, T-5.447.085, T-5.447.096, T-5.441.920, T-5.441.919, T-5.441.912, T-5.488.374, T-5.488.375, T-5.488.376, T-5.488.377, T-5.488.378. Magistrado Ponente: Gabriel Eduardo Mendoza Martelo. Bogotá, Colombia.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2VIVIENDA DIGNAVULNERABILIDADDERECHO A LA VIVIENDA-COLOMBIAVIVIENDA-ASPECTOS SOCIALESDERECHO CONSTITUCIONALIGUALDADEl derecho fundamental a la vivienda digna en Colombia: atributos y característicasTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALEl derecho fundamental a la vivienda digna en Colombia atributos y características.pdfEl derecho fundamental a la vivienda digna en Colombia atributos y características.pdfapplication/pdf494494https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1e94526a-7adb-4a2c-8d76-c3f8b2bffd22/downloadfd048f36a456d5ad38159652f8076c3bMD51resumen-analitico-en-educacion (1).pdfresumen-analitico-en-educacion (1).pdfapplication/pdf382249https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2680f7ee-22d1-48b9-8de5-943f90d3e864/download5c86f9df9b45664d8993824603fd7a0fMD52TEXTEl derecho fundamental a la vivienda digna en Colombia atributos y características.pdf.txtEl derecho fundamental a la vivienda digna en Colombia atributos y características.pdf.txtExtracted texttext/plain76760https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/67bc8618-348d-4031-b095-fa095ae01558/download4495606e28393e9f540900e55d4e2112MD53resumen-analitico-en-educacion (1).pdf.txtresumen-analitico-en-educacion (1).pdf.txtExtracted texttext/plain18265https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7f4b3732-0774-468b-bcaa-7f095521b10e/download8891f39057531d33993bd014ecf0f1beMD55THUMBNAILEl derecho fundamental a la vivienda digna en Colombia atributos y características.pdf.jpgEl derecho fundamental a la vivienda digna en Colombia atributos y características.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg4266https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/161905e3-13a5-4674-b7c8-04e910e20f78/download19a7fa1d3aa28488749c203945c90a37MD54resumen-analitico-en-educacion (1).pdf.jpgresumen-analitico-en-educacion (1).pdf.jpgRIUCACimage/jpeg4501https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/059145a3-c9fc-4ed2-845a-bd7ccd69db2a/download08679d3902f1dfefa10a71f1a8ce8634MD5610983/14580oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/145802023-03-24 15:30:36.354https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |