Conflictos identitarios.

Los conflictos identitarios presentan una serie de problemas a las sociedades liberal-democráticas contemporáneas. Nos hallamos ante pretensiones de reconocimiento avanzadas por identidades colectivas. El deber del Estado constitucional es tomar en serio esas peticiones de reconocimiento y garantiza...

Full description

Autores:
Pastore, Baldassare
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/29996
Acceso en línea:
https://editorial.ucatolica.edu.co/index.php/SoftP/article/view/3644
Palabra clave:
Derecho y conflicto
Identidad
Multiculturalismo
Reconocimiento
Inclusión social
Law and conflict
Identity
Multiculturalism
Recognition
Social inclusion
Rights
openAccess
License
Baldassare Pastore - 2018
Description
Summary:Los conflictos identitarios presentan una serie de problemas a las sociedades liberal-democráticas contemporáneas. Nos hallamos ante pretensiones de reconocimiento avanzadas por identidades colectivas. El deber del Estado constitucional es tomar en serio esas peticiones de reconocimiento y garantizar una política que respete las diferencias culturales. Al mismo tiempo, debe tutelar la integridad y la libertad de cada individuo, asegurándole la posibilidad de poder vivir en el mundo de su propia cultura, de tener una actitud crítica hacia esa cultura y de apartarse de esta. La equiparación jurídica de las formas de vida, mediada a través de los derechos, exige el respeto mutuo por lo que a las diferentes pertenencias culturales que forman su propia identidad se refiere. El reconocimiento de la igual dignidad exige relaciones sociales inclusivas, que se establecen por medio del discurso comunicativo y se desarrollan en el espacio público político solo a través de confrontaciones dialógicas.