Acompañamiento, una propuesta de evaluación formativa
8 p.
- Autores:
-
Mejía-Vélez, Susana
Osorio-Jaramillo, Liliana
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/23161
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/23161
- Palabra clave:
- RENDIMIENTO ACADÉMICO
RETENCIÓN ESTUDIANTIL
RIESGO ACADÉMICO
PROGRAMA DE TUTORÍAS
DESERCIÓN ESTUDIANTIL
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019
id |
UCATOLICA2_91eed1a30101728930984fbb9952035b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/23161 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Acompañamiento, una propuesta de evaluación formativa |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Accompanying, a proposal for a formative evaluation |
title |
Acompañamiento, una propuesta de evaluación formativa |
spellingShingle |
Acompañamiento, una propuesta de evaluación formativa RENDIMIENTO ACADÉMICO RETENCIÓN ESTUDIANTIL RIESGO ACADÉMICO PROGRAMA DE TUTORÍAS DESERCIÓN ESTUDIANTIL |
title_short |
Acompañamiento, una propuesta de evaluación formativa |
title_full |
Acompañamiento, una propuesta de evaluación formativa |
title_fullStr |
Acompañamiento, una propuesta de evaluación formativa |
title_full_unstemmed |
Acompañamiento, una propuesta de evaluación formativa |
title_sort |
Acompañamiento, una propuesta de evaluación formativa |
dc.creator.fl_str_mv |
Mejía-Vélez, Susana Osorio-Jaramillo, Liliana |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Mejía-Vélez, Susana Osorio-Jaramillo, Liliana |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
RENDIMIENTO ACADÉMICO RETENCIÓN ESTUDIANTIL RIESGO ACADÉMICO |
topic |
RENDIMIENTO ACADÉMICO RETENCIÓN ESTUDIANTIL RIESGO ACADÉMICO PROGRAMA DE TUTORÍAS DESERCIÓN ESTUDIANTIL |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
PROGRAMA DE TUTORÍAS DESERCIÓN ESTUDIANTIL |
description |
8 p. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-01T16:23:20Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-01T16:23:20Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Mejía-Vélez, S. & Osorio-Jaramillo, L. (2019). Acompañamiento, una propuesta de evaluación formativa. Encuentro de Ciencias Básicas, 2, 7-14 |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
2590-7026 (impreso) 2590-7018 (en línea) |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/23161 |
identifier_str_mv |
Mejía-Vélez, S. & Osorio-Jaramillo, L. (2019). Acompañamiento, una propuesta de evaluación formativa. Encuentro de Ciencias Básicas, 2, 7-14 2590-7026 (impreso) 2590-7018 (en línea) |
url |
https://hdl.handle.net/10983/23161 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Encuentro de Ciencias Básicas, Vol. 2 (ene.-dic., 2019); p. 1-122 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Amaranti, M. (2010). Concepciones y prácticas de retroalimentación de los profesores de lenguaje y comunicación de primer año de educación media. Investigación cualitativa con estudio de caso. Congreso Iberoamericano de Educación. Metas 2021. Buenos Aires. Casanova, A. (1998). La evaluación educativa. Ciudad de México: Biblioteca para la Actualización del Maestro, SEP-Muralla. Díaz-Barriga, Á. (2011). Competencias en educación. Corrientes de pensamiento e implicaciones para el currículo y el trabajo en el aula. Revista Iberoamericana de Educación Superior, II(5), 3-24. Gil-Flores, J. (2012). La evaluación del aprendizaje en la universidad según la experiencia de los estudiantes. Estudios sobre Educación, 22, 133-153. Hermoza, L. M. (2015). La evaluación formativa-colaborativa para la construcción del aprendizaje en los alumnos de arte y diseño. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú. Ibarra, M., Rodríguez, G. & Gómez, L. (2012). La evaluación entre iguales: beneficios y estrategias para su práctica en la universidad. Revista de Educación, 359(septiembre-diciembre). Martínez, F. (2012). La evaluación formativa del aprendizaje en el aula en la bibliografía en inglés y francés. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 17(54), 849-875. Mena, A., Golbach, M., Rodríguez, A., Abraham, G. & Fernández, A. (2015). Evaluación del uso de estrategias de estudio y aprendizaje en estudiantes de matemática en un contexto mediado por TIC. Tercera Jornada de TIC e Innovación en el Aula. Ciudad de México: Universidad Nacional de Tucumán. Rodríguez, G., Ibarra, M., Gallego, B., Gómez, M. & Quesada, V. (2012). La voz del estudiante en la evaluación del aprendizaje: un camino por recorrer en la universidad. Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa, 18(2), 1-21. Universidad Católica de Colombia. (2016). Modelo pedagógico. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Departamento de Ciencias Básicas, 2019 |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://publicaciones.ucatolica.edu.co/pdf/encuentro-de-ciencias-basicas-2-cato.pdf |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/bbfabe44-ae1c-4a77-8a72-269260cbedee/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a8f5f719-d042-484f-8d79-5e7cfda25130/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ea892de8-d430-4eaa-abcc-688363dceca0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a3607012761b04f5633a36e7a287eaa4 81cd45280d9e71f3ff96461848ab1de2 f051bec19bad29763d3dc07470c3e6fe |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256411635351552 |
spelling |
Mejía-Vélez, Susanad05ab523-742e-4e9c-8942-74c3ded27f5c-1Osorio-Jaramillo, Liliana4b36a3c1-f396-4a11-839c-15059c32b705-12019-06-01T16:23:20Z2019-06-01T16:23:20Z20198 p.Este trabajo comienza con una revisión de las implicaciones y los alcances de la propuesta evaluativa que la Universidad Católica de Colombia hace en el documento de su modelo pedagógico. Presenta una reflexión en torno a las actividades desarrolladas por las facultades y los departamentos de la institución como respuesta a lo previsto en tal documento, evidenciando en qué grado lo hacen de modo efectivo. Finalmente, describe la experiencia de acompañamiento y seguimiento, en términos de evaluación formativa, en una asignatura de Estadística. Además de la metodología empleada, se incluyen los alcances y las limitaciones de su aplicación. Entre los primeros sobresalen la mejora en el desempeño de los estudiantes y el logro de una mayor autorregulación con respecto a su proceso, lo cual contribuye a la disminución de la mortalidad académica y la deserción. Entre las limitaciones de la estrategia se refieren la dificultad para su apropiada implementación con grupos de un número alto de estudiantes y la poca cantidad de tiempo para realizar un acompañamiento permanente.This work begins by reviewing implications and achievements of the evaluation proposal made by Universidad Católica de Colombia’s Pedagogical Model document. Secondly, it presents a reflection about activities developed by faculties and departments at the institution, as a response to the contents of such document, showing their effectiveness level. Finally, it describes the experience of monitoring and following, in terms of formative evaluation, in a Statistics course. Besides methodology, achievements and limitations in its implementation are included. Among the achievements, improvement of students’ performance and attainment of higher self-regulation in their own process stand out, which helps to decrease academic desertion and failure. Among the limitations of the strategy, difficulties for its implementation in large groups of students and restrictions of time to offer a permanent monitoring are mentioned.Introducción Evaluación formativa Descripción de la estrategia Fortalezas que se observan en la práctica Limitaciones de la estrategiaapplication/pdfMejía-Vélez, S. & Osorio-Jaramillo, L. (2019). Acompañamiento, una propuesta de evaluación formativa. Encuentro de Ciencias Básicas, 2, 7-142590-7026 (impreso)2590-7018 (en línea)https://hdl.handle.net/10983/23161spaBogotá: Universidad Católica de Colombia. Departamento de Ciencias Básicas, 2019Encuentro de Ciencias Básicas, Vol. 2 (ene.-dic., 2019); p. 1-122Amaranti, M. (2010). Concepciones y prácticas de retroalimentación de los profesores de lenguaje y comunicación de primer año de educación media. Investigación cualitativa con estudio de caso. Congreso Iberoamericano de Educación. Metas 2021. Buenos Aires.Casanova, A. (1998). La evaluación educativa. Ciudad de México: Biblioteca para la Actualización del Maestro, SEP-Muralla.Díaz-Barriga, Á. (2011). Competencias en educación. Corrientes de pensamiento e implicaciones para el currículo y el trabajo en el aula. Revista Iberoamericana de Educación Superior, II(5), 3-24.Gil-Flores, J. (2012). La evaluación del aprendizaje en la universidad según la experiencia de los estudiantes. Estudios sobre Educación, 22, 133-153.Hermoza, L. M. (2015). La evaluación formativa-colaborativa para la construcción del aprendizaje en los alumnos de arte y diseño. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú.Ibarra, M., Rodríguez, G. & Gómez, L. (2012). La evaluación entre iguales: beneficios y estrategias para su práctica en la universidad. Revista de Educación, 359(septiembre-diciembre).Martínez, F. (2012). La evaluación formativa del aprendizaje en el aula en la bibliografía en inglés y francés. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 17(54), 849-875.Mena, A., Golbach, M., Rodríguez, A., Abraham, G. & Fernández, A. (2015). Evaluación del uso de estrategias de estudio y aprendizaje en estudiantes de matemática en un contexto mediado por TIC. Tercera Jornada de TIC e Innovación en el Aula. Ciudad de México: Universidad Nacional de Tucumán.Rodríguez, G., Ibarra, M., Gallego, B., Gómez, M. & Quesada, V. (2012). La voz del estudiante en la evaluación del aprendizaje: un camino por recorrer en la universidad. Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa, 18(2), 1-21.Universidad Católica de Colombia. (2016). Modelo pedagógico. Bogotá: Universidad Católica de Colombia.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://publicaciones.ucatolica.edu.co/pdf/encuentro-de-ciencias-basicas-2-cato.pdfRENDIMIENTO ACADÉMICORETENCIÓN ESTUDIANTILRIESGO ACADÉMICOPROGRAMA DE TUTORÍASDESERCIÓN ESTUDIANTILAcompañamiento, una propuesta de evaluación formativaAccompanying, a proposal for a formative evaluationArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationORIGINAL02_Encuentro-ciencias-basicas_A01.pdf02_Encuentro-ciencias-basicas_A01.pdfapplication/pdf172465https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/bbfabe44-ae1c-4a77-8a72-269260cbedee/downloada3607012761b04f5633a36e7a287eaa4MD51TEXT02_Encuentro-ciencias-basicas_A01.pdf.txt02_Encuentro-ciencias-basicas_A01.pdf.txtExtracted texttext/plain16540https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a8f5f719-d042-484f-8d79-5e7cfda25130/download81cd45280d9e71f3ff96461848ab1de2MD52THUMBNAIL02_Encuentro-ciencias-basicas_A01.pdf.jpg02_Encuentro-ciencias-basicas_A01.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg19272https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ea892de8-d430-4eaa-abcc-688363dceca0/downloadf051bec19bad29763d3dc07470c3e6feMD5310983/23161oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/231612023-03-24 18:02:36.538https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |