El tema de la razón en las teorizaciones de la arquitectura moderna : un recorrido por textos de Viollet-le-Duc, Le Corbusier y Sartoris.

El tema de la racionalidad es recurrente en la arquitectura desde los escritos de Vitruvio. Si bien la arquitectura siempre se ha visto ligada a la razón (proporciones matemáticas, armonía, geometría, etc.), alrededor de 1750, y luego de la aparición de los ingenieros modernos como profesión indepen...

Full description

Autores:
Cutruneo, Jimena Paula
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/28679
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/28679
https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/769
Palabra clave:
Beauty
Function
Modern
Rationalism
Solidity
Architectural theory
Belleza
Función
Moderno
Racionalismo
Solidez
Teoría arquitectónica
Rights
openAccess
License
Jimena Paula Cutruneo - 2011
Description
Summary:El tema de la racionalidad es recurrente en la arquitectura desde los escritos de Vitruvio. Si bien la arquitectura siempre se ha visto ligada a la razón (proporciones matemáticas, armonía, geometría, etc.), alrededor de 1750, y luego de la aparición de los ingenieros modernos como profesión independiente de la arquitectura, que basaban sus diseños en el cálculo científico, la arquitectura parece perder el dominio de "lo racional". Hacia mediados del siglo XIX, con Viollet-le-Duc como paradigma, la arquitectura reivindicará su injerencia sobre una racionalidad estructural no reducida al cálculo. En este artículo se analiza el tema de la razón en las teorizaciones de la arquitectura moderna a través de tres textos emblemáticos que caracterizaron diferentes momentos donde se reflotan distintos aspectos de la tríada vitruviana. El primero, los Entretiens sur l´architecture de Violletle- Duc; el segundo, Vers une architecture de Le Corbusier, y el tercero, Gli elementi dell’architettura funzionale de Sartoris.