El matrimonio de las parejas del mismo sexo
Artículo de reflexión
- Autores:
-
Torres-Pérez, Laura Gisselle
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/13683
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10983/13683
- Palabra clave:
- DERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO DE FAMILIA
DIGNIDAD HUMANA
IDENTIDAD
IGUALDAD
MATRIMONIO
MATRIMONIO ENTRE HOMOSEXUALES-LEGISLACIÓN-COLOMBIA
HOMOSEXUALIDAD
IGUALDAD ANTE LA LEY
DERECHO DE FAMILIA
DERECHO CONSTITUCIONAL-COLOMBIA
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2016
id |
UCATOLICA2_919a8c6ad35e8c304e07b120d124b159 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/13683 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El matrimonio de las parejas del mismo sexo |
title |
El matrimonio de las parejas del mismo sexo |
spellingShingle |
El matrimonio de las parejas del mismo sexo DERECHO CONSTITUCIONAL DERECHO DE FAMILIA DIGNIDAD HUMANA IDENTIDAD IGUALDAD MATRIMONIO MATRIMONIO ENTRE HOMOSEXUALES-LEGISLACIÓN-COLOMBIA HOMOSEXUALIDAD IGUALDAD ANTE LA LEY DERECHO DE FAMILIA DERECHO CONSTITUCIONAL-COLOMBIA |
title_short |
El matrimonio de las parejas del mismo sexo |
title_full |
El matrimonio de las parejas del mismo sexo |
title_fullStr |
El matrimonio de las parejas del mismo sexo |
title_full_unstemmed |
El matrimonio de las parejas del mismo sexo |
title_sort |
El matrimonio de las parejas del mismo sexo |
dc.creator.fl_str_mv |
Torres-Pérez, Laura Gisselle |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Leal-Díaz, Camilo Alberto |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Torres-Pérez, Laura Gisselle |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
DERECHO CONSTITUCIONAL DERECHO DE FAMILIA DIGNIDAD HUMANA IDENTIDAD IGUALDAD MATRIMONIO |
topic |
DERECHO CONSTITUCIONAL DERECHO DE FAMILIA DIGNIDAD HUMANA IDENTIDAD IGUALDAD MATRIMONIO MATRIMONIO ENTRE HOMOSEXUALES-LEGISLACIÓN-COLOMBIA HOMOSEXUALIDAD IGUALDAD ANTE LA LEY DERECHO DE FAMILIA DERECHO CONSTITUCIONAL-COLOMBIA |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
MATRIMONIO ENTRE HOMOSEXUALES-LEGISLACIÓN-COLOMBIA HOMOSEXUALIDAD IGUALDAD ANTE LA LEY DERECHO DE FAMILIA DERECHO CONSTITUCIONAL-COLOMBIA |
description |
Artículo de reflexión |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2016-09-20T22:28:11Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2016-09-20T22:28:11Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Torres-Pérez, L. G. (2016). El matrimonio de las parejas del mismo sexo. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10983/13683 |
identifier_str_mv |
Torres-Pérez, L. G. (2016). El matrimonio de las parejas del mismo sexo. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia |
url |
http://hdl.handle.net/10983/13683 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Accatino, D. (2000). La distincion entre vigencia (o existencia) y la validez (o el aporte del garantismo a la teoria de la norma juridica). Revista de derecho Universidad Austral de Chile, 11, 35-46. Arendt, Hannah. (1993). La condición humana. Madrid: Paidós Barcelo, R. (2011). Bernardo Bayona Aznar, el origen del estado laico desde la edad media. Derechos y Libertades, 24, 325-333. Bayefsky, A.(1990). El principio de igualdad o no discriminación en el Derecho Internacional. Human Rights Law Journal, 11(1-2), 1-34. Becerra, M., (2006). La recepcion del derecho internacional en el derecho interno. primera ed. Mexico DF: Institutio de Investigaciones juridicas. Belgrano, M. (2012). Ley de matrimonio igualitario y aborto en Argentina: notas sobre una revolución incompleta. Estudios Feministas, 20(1), 173-188. Bernal, B., (2010). Historia del derecho. coleccion cultura juridica. (1ª ed.).Mexico DF: Instituto de Investigaciones Juridicas. Bologne, J.C. (1995). Histoire du mariage en Occident . Paris: J.-C. Lattès. Bonilla, D. (2010), “Parejas del mismo sexo en Colombia: tres modelos para su reconocimiento jurídico y político”, en Anuario de derechos humanos, Centro de Derechos Humanos de la Universidad de Chile, 183-200. Bonilla, J.J. (2013). Sobre la declaración de constitucionalidad del matrimonio entre personas del mismo sexo, homosexual o igualitario. Espacio y Tiempo, Revista de Ciencias Humanas, 27, 39-50. Borrillo, D. (1999). Uniones del mismo sexo y libertad matrimonial. Jueces para la democracia. 35, 15-19. Boswell, J. (1980). Cristianismo, tolerancia sexual y homosexualidad. Barcelona: Muchni. Cañamares Arribas, S. (2007). El matrimonio homosexual en derecho español y comparado, Madrid: Iustel. Coma, J. M. (2014). Codex Theodosianus. Barcelona: Dykinson. omunidad Europea. (2000). Carta de los derechos fundamentales de la unión Recuperado de <http://www.europarl.europa.eu/charter/pdf/text_es.pdf.> Díez-Picazo, L.M. (2007). En torno al matrimonio entre personas del mismo sexo. Revista para el análisis del Derecho InDret, 2, 1-12. El Espectador.com- (16.abril, 2016). Corte Constitucioinal le da el "si" al matrimonio igualitario. El Espectador.com Redaccion judicial. Recuperado de <http://www.elespectador.com/noticias/judicial/corte-constitucional-le-da-el-si-al-matrimonio-igualita-articulo-625841.> Fajardo, L.A. & Sánchez, M. (2005). Voces Excluidas: Legislación y derechos de lesbianas, gais, bisexuales y transgeneristas en Colombia. Bogotá D.C. Tercer Mundo Editores del Grupo T.M.S.A. Ferrajoli, L.( 2009). Derecho y Razon. Madrid: Trotta. Foucault, M. (1977). Historia de la sexualidad. (Vol. 1):, La voluntad del saber. México: Siglo XXI. Guastini, R., (1999). Sobre el concepto de constitucion. Ejournal Unam, 1. 161-176. Páez, M. (2013). La sentencia C-577 de 2011 y el matrimonio igualitario en Colombia. Revista Derecho del Estado Nueva Serie, 31, 231-257. Peña García, C. (2004). Homosexualidad y matrimonio: estudio sobre la jurisprudencia y la doctrina canónica. Madrid: Universidad Pontificia Comillas. Rodríguez-Piñero, R. & Rivas, B. (2005). El matrimonio homosexual y los derechos sociales de los cónyuges, Orientaciones: Revista de homosexualidades, 10, 51-71. Rubio, G. (2013). Autorregulación de la crisis de pareja: Una aproximación desde el Derecho civil catalán. España: Dykinson. Sarmiento, J. (2009), Las uniones maritales de hecho entre parejas del mismo sexo, una lucha inconclusa contra la discriminación. Revista de Derecho Universidad del Norte, 32, 57-92. Serrano, J.F. (1997). Entre negación y reconocimiento. "Estudios sobre 'homosexualidad' en Colombia". Bogotá: Departamento de Investigaciones Universidad Central- DIUC), Nómadas, 6, 72-81 Soriano, E. (2011). El matrimonio homosexual en Europa. Revista Bol. Der. 12(12), 204-216. Soto. C., Camacho, A. & Méndez, A. (2011). ¿Sentencias de papel? Efectos y obstáculos de los fallos sobre los derechos de las parejas del mismo sexo en Colombia. Bogotá D.C. Universidad de los Andes. Colección Justicia Global. Tribunal Europeo de Derechos Humanos (1950). Convenio europeo de derechos humanos. Recuperado de <www.europarl.europa.eu/charter/pdf/text_es.pdf.> Uprimny, R. & García, M. (2002), “Corte Constitucional y emancipación social en Colombia”, en B. Santos, (coord.), Democratizar la democracia, México: Fondo de Cultura Económica. Constitucion Politica De La Republica De Colombia 1886. Recuperado de <www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/norma1.jsp?i=7153#1.> Constitución Política de Colombia. (1991). Revisada y actualizada. Bogotá D.C.: Leyer. Ley 25 (17, diciembre, 1992) por la cual se desarrollan los incisos 9, 10, 11, 12 y 13 del artículo 42 de la Constitución Política.. Bogotá D.C.: Congreso de Colombia. Diario Oficial 40.693 del 18 de diciembre de 1992. Nación Española, 1978. Constitución española. [En línea]. Recuperado de <www.congreso.es/consti/constitucion/indice/index.htm> Ley 13 (2005) por la que se modifica el Código Civil en materia de derecho a contraer matrimonio. Madrid, España: Jefatura del Estado Español BOE, 157, p. 23632. 2 julio 2005. Portuguesa El Tratado De Lisboa (2007) por el que se modifican el Tratado de la Unión Europea y el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea (DO C 306 de 17.12.2007), que entró en vigor el 1 de diciembre de 2009. Recuperado de http://www.europarl.europa.eu/ftu/pdf/es/FTU115.pdf. Argentina. Ley 26.618. (15 julio, 2010). Modificación del Código Civil. Recuperado de <http://www.unc.edu.ar/extension/vinculacion/genero/legislacion-vigente-sobre-genero/nacionales/ley%20nacional%2026618-matrimonio-igualitario-2010.pdf.> Corte Constitucional Colombiana (13, octubre, 1993). Sentencia No. C-456/93. Matrimonio en la Constitución Política vigente. REF.: Expediente D-252. Magistrado Sustanciador: Vladimiro Naranjo Mesa. Corte Constitucional de Colombia. (26, julio,, 2011). Sentencia C-577/11 MATRIMONIO-Exequibilidad del artículo 113 del Código Civil que lo define y exhorta al Congreso de la República a legislar de manera sistemática y organizada sobre los derechos de las parejas del mismo sexo. Referencia: Expedientes acumulados D-8367 y D-8376 Magistrado Ponente: Gabriel Eduardo Mendoza Martelo. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2016 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2016 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b4d59a2e-8a8c-461e-a230-dfc3431f56c1/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/012eaa93-361d-45eb-8ea2-b8cd1977de40/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e4302c08-fa43-404f-a53e-d37f650cfdca/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/11f23a98-7ff1-49a4-9102-5cf43a07e0d3/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/fb04f1de-c681-44f9-86ef-1d02f7f9ce73/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/88ff896f-3591-4ee9-8e58-36b44602f722/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/91854287-5273-4798-bab9-029ac68f1f75/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/573f2aff-704d-4669-81c1-b8ab088add26/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3b7d3cee-96c3-4541-ad51-f438c850c3e9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e b0789c056b419072824180a6e8554e5b 275d838d772e36647a337cf42fca31f0 8cb0640f68c83ea784167505ea9b9991 1e46ccfe72998e75c029ba20b18aeb59 4726d86fab67e79afdec8b5e3f7df7b9 5e073fe036c725d47da53f9dbb09a5f0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256330223910912 |
spelling |
Leal-Díaz, Camilo Albertod488a6c6-4596-457f-ab6e-f1a483f0896c-1Torres-Pérez, Laura Gisselle295ed814-85e5-4bbb-ac31-e0fca50c78ac-12016-09-20T22:28:11Z2016-09-20T22:28:11Z2016Artículo de reflexiónLos derechos de las parejas del mismo sexo es un tema que amerita ser investigado teniendo en cuenta el reconocimiento que ha alcanzado, especialmente durante las últimas dos décadas, no sólo, en países del llamado primer mundo, sino también de América Latina. En nuestro país, recientemente se han proferido fallos que han enriquecido el cuerpo jurisprudencial nacional, y han desarrollado enfoques desde los cuales es posible abordar el pensamiento de los derechos de los homosexuales y, en particular, de las parejas del mismo sexo. Dicho material ha otorgado derechos a estas comunidades conocidas también como LGBTI. Por ello, es menester hacer una revisión teórica que comprenda tanto la trayectoria por vía jurisprudencial y legal que han tenido las parejas del mismo sexo en algunas normatividades pioneras alrededor del mundo como los avances dados en América Latina.PregradoAbogadoArtículo de reflexión 23 p.1. DERECHO COMO HERRAMIENTA DE CARÁCTER HISTÓRICO PARA LA CONFIGURACIÓN DE CONTEXTOS RESPECTO DE LAS PAREJAS DEL MISMO SEXO. 2. MATRIMONIO DE PAREJAS DEL MISMO SEXO COMO UN ENFRENTAMIENTO ENTRE LAS TENSIONES SOCIALES Y LOS FINES DEL DERECHO 3. DERECHO Y SU FINALIDAD DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS INDIVIDUALES EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO. CONCLUSIONES. Referencias.application/pdfTorres-Pérez, L. G. (2016). El matrimonio de las parejas del mismo sexo. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombiahttp://hdl.handle.net/10983/13683spaFacultad de DerechoDerechoAccatino, D. (2000). La distincion entre vigencia (o existencia) y la validez (o el aporte del garantismo a la teoria de la norma juridica). Revista de derecho Universidad Austral de Chile, 11, 35-46.Arendt, Hannah. (1993). La condición humana. Madrid: PaidósBarcelo, R. (2011). Bernardo Bayona Aznar, el origen del estado laico desde la edad media. Derechos y Libertades, 24, 325-333.Bayefsky, A.(1990). El principio de igualdad o no discriminación en el Derecho Internacional. Human Rights Law Journal, 11(1-2), 1-34.Becerra, M., (2006). La recepcion del derecho internacional en el derecho interno. primera ed. Mexico DF: Institutio de Investigaciones juridicas.Belgrano, M. (2012). Ley de matrimonio igualitario y aborto en Argentina: notas sobre una revolución incompleta. Estudios Feministas, 20(1), 173-188.Bernal, B., (2010). Historia del derecho. coleccion cultura juridica. (1ª ed.).Mexico DF: Instituto de Investigaciones Juridicas.Bologne, J.C. (1995). Histoire du mariage en Occident . Paris: J.-C. Lattès.Bonilla, D. (2010), “Parejas del mismo sexo en Colombia: tres modelos para su reconocimiento jurídico y político”, en Anuario de derechos humanos, Centro de Derechos Humanos de la Universidad de Chile, 183-200.Bonilla, J.J. (2013). Sobre la declaración de constitucionalidad del matrimonio entre personas del mismo sexo, homosexual o igualitario. Espacio y Tiempo, Revista de Ciencias Humanas, 27, 39-50.Borrillo, D. (1999). Uniones del mismo sexo y libertad matrimonial. Jueces para la democracia. 35, 15-19.Boswell, J. (1980). Cristianismo, tolerancia sexual y homosexualidad. Barcelona: Muchni.Cañamares Arribas, S. (2007). El matrimonio homosexual en derecho español y comparado, Madrid: Iustel.Coma, J. M. (2014). Codex Theodosianus. Barcelona: Dykinson.omunidad Europea. (2000). Carta de los derechos fundamentales de la unión Recuperado de <http://www.europarl.europa.eu/charter/pdf/text_es.pdf.>Díez-Picazo, L.M. (2007). En torno al matrimonio entre personas del mismo sexo. Revista para el análisis del Derecho InDret, 2, 1-12.El Espectador.com- (16.abril, 2016). Corte Constitucioinal le da el "si" al matrimonio igualitario. El Espectador.com Redaccion judicial. Recuperado de <http://www.elespectador.com/noticias/judicial/corte-constitucional-le-da-el-si-al-matrimonio-igualita-articulo-625841.>Fajardo, L.A. & Sánchez, M. (2005). Voces Excluidas: Legislación y derechos de lesbianas, gais, bisexuales y transgeneristas en Colombia. Bogotá D.C. Tercer Mundo Editores del Grupo T.M.S.A.Ferrajoli, L.( 2009). Derecho y Razon. Madrid: Trotta.Foucault, M. (1977). Historia de la sexualidad. (Vol. 1):, La voluntad del saber. México: Siglo XXI.Guastini, R., (1999). Sobre el concepto de constitucion. Ejournal Unam, 1. 161-176.Páez, M. (2013). La sentencia C-577 de 2011 y el matrimonio igualitario en Colombia. Revista Derecho del Estado Nueva Serie, 31, 231-257.Peña García, C. (2004). Homosexualidad y matrimonio: estudio sobre la jurisprudencia y la doctrina canónica. Madrid: Universidad Pontificia Comillas.Rodríguez-Piñero, R. & Rivas, B. (2005). El matrimonio homosexual y los derechos sociales de los cónyuges, Orientaciones: Revista de homosexualidades, 10, 51-71.Rubio, G. (2013). Autorregulación de la crisis de pareja: Una aproximación desde el Derecho civil catalán. España: Dykinson.Sarmiento, J. (2009), Las uniones maritales de hecho entre parejas del mismo sexo, una lucha inconclusa contra la discriminación. Revista de Derecho Universidad del Norte, 32, 57-92.Serrano, J.F. (1997). Entre negación y reconocimiento. "Estudios sobre 'homosexualidad' en Colombia". Bogotá: Departamento de Investigaciones Universidad Central- DIUC), Nómadas, 6, 72-81Soriano, E. (2011). El matrimonio homosexual en Europa. Revista Bol. Der. 12(12), 204-216.Soto. C., Camacho, A. & Méndez, A. (2011). ¿Sentencias de papel? Efectos y obstáculos de los fallos sobre los derechos de las parejas del mismo sexo en Colombia. Bogotá D.C. Universidad de los Andes. Colección Justicia Global.Tribunal Europeo de Derechos Humanos (1950). Convenio europeo de derechos humanos. Recuperado de <www.europarl.europa.eu/charter/pdf/text_es.pdf.>Uprimny, R. & García, M. (2002), “Corte Constitucional y emancipación social en Colombia”, en B. Santos, (coord.), Democratizar la democracia, México: Fondo de Cultura Económica.Constitucion Politica De La Republica De Colombia 1886. Recuperado de <www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/norma1.jsp?i=7153#1.>Constitución Política de Colombia. (1991). Revisada y actualizada. Bogotá D.C.: Leyer.Ley 25 (17, diciembre, 1992) por la cual se desarrollan los incisos 9, 10, 11, 12 y 13 del artículo 42 de la Constitución Política.. Bogotá D.C.: Congreso de Colombia. Diario Oficial 40.693 del 18 de diciembre de 1992.Nación Española, 1978. Constitución española. [En línea]. Recuperado de <www.congreso.es/consti/constitucion/indice/index.htm>Ley 13 (2005) por la que se modifica el Código Civil en materia de derecho a contraer matrimonio. Madrid, España: Jefatura del Estado Español BOE, 157, p. 23632. 2 julio 2005.Portuguesa El Tratado De Lisboa (2007) por el que se modifican el Tratado de la Unión Europea y el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea (DO C 306 de 17.12.2007), que entró en vigor el 1 de diciembre de 2009. Recuperado de http://www.europarl.europa.eu/ftu/pdf/es/FTU115.pdf.Argentina. Ley 26.618. (15 julio, 2010). Modificación del Código Civil. Recuperado de <http://www.unc.edu.ar/extension/vinculacion/genero/legislacion-vigente-sobre-genero/nacionales/ley%20nacional%2026618-matrimonio-igualitario-2010.pdf.>Corte Constitucional Colombiana (13, octubre, 1993). Sentencia No. C-456/93. Matrimonio en la Constitución Política vigente. REF.: Expediente D-252. Magistrado Sustanciador: Vladimiro Naranjo Mesa.Corte Constitucional de Colombia. (26, julio,, 2011). Sentencia C-577/11 MATRIMONIO-Exequibilidad del artículo 113 del Código Civil que lo define y exhorta al Congreso de la República a legislar de manera sistemática y organizada sobre los derechos de las parejas del mismo sexo. Referencia: Expedientes acumulados D-8367 y D-8376 Magistrado Ponente: Gabriel Eduardo Mendoza Martelo.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2016info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2DERECHO CONSTITUCIONALDERECHO DE FAMILIADIGNIDAD HUMANAIDENTIDADIGUALDADMATRIMONIOMATRIMONIO ENTRE HOMOSEXUALES-LEGISLACIÓN-COLOMBIAHOMOSEXUALIDADIGUALDAD ANTE LA LEYDERECHO DE FAMILIADERECHO CONSTITUCIONAL-COLOMBIAEl matrimonio de las parejas del mismo sexoTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b4d59a2e-8a8c-461e-a230-dfc3431f56c1/download4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD51license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/012eaa93-361d-45eb-8ea2-b8cd1977de40/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD52license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e4302c08-fa43-404f-a53e-d37f650cfdca/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53ORIGINALEL MATRIMONIO DE LAS PAREJAS DEL MISMO SEXO.pdfEL MATRIMONIO DE LAS PAREJAS DEL MISMO SEXO.pdfapplication/pdf259226https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/11f23a98-7ff1-49a4-9102-5cf43a07e0d3/downloadb0789c056b419072824180a6e8554e5bMD54RAE Laura Torres.pdfRAE Laura Torres.pdfapplication/pdf342272https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/fb04f1de-c681-44f9-86ef-1d02f7f9ce73/download275d838d772e36647a337cf42fca31f0MD55TEXTEL MATRIMONIO DE LAS PAREJAS DEL MISMO SEXO.pdf.txtEL MATRIMONIO DE LAS PAREJAS DEL MISMO SEXO.pdf.txtExtracted texttext/plain39752https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/88ff896f-3591-4ee9-8e58-36b44602f722/download8cb0640f68c83ea784167505ea9b9991MD56RAE Laura Torres.pdf.txtRAE Laura Torres.pdf.txtExtracted texttext/plain12858https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/91854287-5273-4798-bab9-029ac68f1f75/download1e46ccfe72998e75c029ba20b18aeb59MD58THUMBNAILEL MATRIMONIO DE LAS PAREJAS DEL MISMO SEXO.pdf.jpgEL MATRIMONIO DE LAS PAREJAS DEL MISMO SEXO.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg4317https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/573f2aff-704d-4669-81c1-b8ab088add26/download4726d86fab67e79afdec8b5e3f7df7b9MD57RAE Laura Torres.pdf.jpgRAE Laura Torres.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg4470https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3b7d3cee-96c3-4541-ad51-f438c850c3e9/download5e073fe036c725d47da53f9dbb09a5f0MD5910983/13683oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/136832023-03-24 16:46:10.06https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2016https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |