Derechos proporcionados mediante el contrato de franquicia al franquiciado en Colombia
Artículo de reflexión
- Autores:
-
Vargas-Moreno, Cindy Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/23547
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/23547
- Palabra clave:
- FRANQUICIA
FRANQUICIADO
MARCA COMERCIAL
EMPRENDIMIENTO
NEGOCIO JURÍDICO
EMPRESA
KNOW-HOW
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019
id |
UCATOLICA2_90c9de2e54b4b9d1f8e4fdb7b4d68d62 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/23547 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Derechos proporcionados mediante el contrato de franquicia al franquiciado en Colombia |
title |
Derechos proporcionados mediante el contrato de franquicia al franquiciado en Colombia |
spellingShingle |
Derechos proporcionados mediante el contrato de franquicia al franquiciado en Colombia FRANQUICIA FRANQUICIADO MARCA COMERCIAL EMPRENDIMIENTO NEGOCIO JURÍDICO EMPRESA KNOW-HOW |
title_short |
Derechos proporcionados mediante el contrato de franquicia al franquiciado en Colombia |
title_full |
Derechos proporcionados mediante el contrato de franquicia al franquiciado en Colombia |
title_fullStr |
Derechos proporcionados mediante el contrato de franquicia al franquiciado en Colombia |
title_full_unstemmed |
Derechos proporcionados mediante el contrato de franquicia al franquiciado en Colombia |
title_sort |
Derechos proporcionados mediante el contrato de franquicia al franquiciado en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Vargas-Moreno, Cindy Carolina |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Salamanca-Cruz, Juan David |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Vargas-Moreno, Cindy Carolina |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
FRANQUICIA |
topic |
FRANQUICIA FRANQUICIADO MARCA COMERCIAL EMPRENDIMIENTO NEGOCIO JURÍDICO EMPRESA KNOW-HOW |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
FRANQUICIADO MARCA COMERCIAL EMPRENDIMIENTO NEGOCIO JURÍDICO EMPRESA KNOW-HOW |
description |
Artículo de reflexión |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-08-23T12:50:47Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-08-23T12:50:47Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Vargas-Moreno, C. C. (2019). Derechos proporcionados mediante el Contrato de franquicia al franquiciado en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/23547 |
identifier_str_mv |
Vargas-Moreno, C. C. (2019). Derechos proporcionados mediante el Contrato de franquicia al franquiciado en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. |
url |
https://hdl.handle.net/10983/23547 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Actualícese.com. (22 de mayo de 2015). Modelo de Contrato de Franquicia. Bogota, Colombia. Recuperado de https://actualicese.com/modelos-y-formatos/modelo-de- contrato-de-franquicia/ Alba Aldave, M-C. (2004). Las franquicias en México una nueva visión. Coyoacán, México: Publicaciones Universidad Nacional de México- UNAM Barbadillo, S. (2009). Invertir en franquicias, Guía Práctica para Convertirse en dueño de tu propio negocio. Barcelona: Gestion 2000 Bermúdez González, G. (2002). la franquicia: elementos, relaciones y estrategias. Madrid: Esic Bernal, C. (2018). Tips para elegir la franquicia ideal. Recuperado de https://www.finanzaspersonales.co › Trabajo y educación. Blair, R., & Lafontaine, F. (2005). The Economics of Franchising. New York: Cambridge University Press Cámara Colombiana de Franquicias - Col franquicias. (2013). Código de ética para las franquicias En Colombia. Bogotá: Colfranquicias. Recuperado de https://www.axisti.co/colfranquicias/wp- content/uploads/2019/02/COLFRANQUICIAS_CODIGO_DE_ETICA_PARA_LA S_FRANQUICIAS_EN_COLOMBIA.pdf Caves, R. & Murphy, W. (1979), Franchising: Firms, Markets and Intangible Assets, Southern Economics Journal 42: 572-586. Celis Salazar, A.F. (2004). El contrato de franquicia. Especialización en Derecho Comercial. Facultad Ciencias Jurídicas. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá D.C. Chervin de Katz, M. (1995). ¿Qué es el franchising? Buenos Aires: Abeledo Perrot Crawford Spencer, E. (2010). The Regulation of Franchising in the New Global Economy. Cheltenharn United Kindom: Edwar Elgar. De la Fuente y de la Concha, F. (2003), Análisis y propuesta de regulación del contrato de franquicia en la legislación mexicana. Cap. 2. Conceptos fundamentales y marco legal de la franquicia en México. Tesis profesional en Derecho con especialidad en Derecho Internacional. Departamento de Derecho. Escuela de Ciencias Sociales. Universidad de las Américas de Puebla, Cholula, Puebla. México. Díez de Castro, E. C., Navarro, A., & Roldan, F. J. (2005). El sistema de franquicia: fundamentos teóricos y prácticos. Madrid: Pirámide Expo virtual franquicias (2011). Como proteger tu franquicia Recuperado de https://www.entrepreneur.com/article/264047 Federal Trade Commission’s. (2008). Compliance Guide, Franchise Rule. Washington, D.C: Federal Trade Commission’s. Federal Trade Commission’s. (2008). Compliance Guide, Franchise Rule. Washington, D.C: Federal Trade Commission’s. García Giliberti, L. V. (2013). 101 Preguntas y Respuestas Sobre las Franquicias. Recuperado de https://ve.linkedin.com/in/luisvicentegarcia Globofran. (2017). La franquicia: un poco de historia. [en línea] recuperado de: http://globofran.com/la-franquicia-un-poco-de-historia/ Golden Square Services. (2005). Cómo elegir un negocio de franquicias. Bilbao: Deusto Gual Acosta, J. M. (2015). Cláusulas de irresponsabilidad Entre asimetría, equilibrio y abusividad. Bogotá: Universidad Catolica de Colombia: Colección Privado Hertz. (2018).. Historia . Recuperado de https://wwwhertz.es/rentacar/abouthertz/index:jsp jsp&c=aboutHertzHistoryView Infante Díaz, M. A. (2009). La verdad sobre la libertad de elegir. Novum Jus, 3(2), 89 a 124 Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) (2010). Norma Técnica NTC Colombiana 5813. Franquicias. requisitos generales para la etapa precontractual, contractual y postcontractual de una franquicia. Bogotá D.C. ICONTEC Lambing, P. & Kuehl, C. (1998). Empresarios: pequeños y medianos. México DF: Prentice Hall Hispanoamericana Lecompte Vergara, I. & Visbal Otero, M. (2013). La responsabilidad del franquiciante y franquiciado frente al consumidor. Univ. Estud. Bogotá (Colombia), 10, 227-250 López, F. (2007) Las franquicias y el tratado de libre comercio con los Estados Unidos. En: E. Rincón, E. Santamaría & JJ. Calderón El tratado de libre comercio, la integración comercial y los derechos del mercado. (1ª ed.). (pp. 220-261) Bogotá D.C. Casa Editorial Universidad del Rosario López, F. (2008). El contrato de franquicia internacional un modelo estratégico empresarial. Bogotá: Temis López -Vargas, M. (2003). Administración: principios de organización y gestión empresarial. Bogotá: Universidad Autónoma de Colombia Luc Aubert, J. (1979) Introducción al derecho, Paris, Presses Universidad de Francia; 1979 Maldonado Calderón, S. (1994).Contrato de Franchising. Santiago de Chile: Editorial Juridica de Chile. Marzorati, O. (2001). Franchising. Buenos Aires: Astrea. Morejón Grillo, A. (2009). El Contrato de Franquicia. La Habana, Cuba: Universidad de Cienfuegos. Mejía Valencia R. (2014). Las Franquicias: Impacto en la generación de empleo en Medellín 2004-2009. Medellín: Ediciones Unaula. Minguela, B., Rodriguez, M. C., & López, J. I. (2009). Caracteri?sticas del Conocimiento transferido como Determinantes del Rendimiento de los Sistemas de Franquicia. Pecvnia, 8, 235-262 Mosquera, A. M., & Navas, M. F. (2009). El Contrato de Franquicia: Aportes y tendencias del Derecho Comparado Sobre la Responsabilidad del Franquiciador. Vniversitas 119, 279-304. Noticias Caracol Tv. (27 de agosto de 2017). Quienes han invertido en estas franquicias afirman haber sido estafados. Recuperado de https://noticias.caracoltv.com/septimo-dia/quienes-han-invertido-en-estas- franquicias-afirman-haber-sido-estafados Ordenación del Comercio Minorista de España. (2010). Real Decreto 201/2010 de Ordenación del Comercio Minorista, la actividad de cesión de franquicias. Ordenación del Comercio Minorista: Madrid Pierre- Sigué, S, & Rebolledo, C. (2003). La franquicia en Colombia. Teorías, realidades y perspectivas. Bogotá: Ediciones UNIANDINAS. Grupo Editorial Norma Raab, S.S. & Matusky, G. (2014). Franquicias: cómo multiplicar su negocio. Bogotá: Limusa Revista Dinero. (25 junio 6 2013). El Doctor solución Recuperado de https://www.dinero.com/empresas/articulo/el-doctor-solucion/178434. Salcedo Flórez, A. (2012). Los Contratos Atípicos. Revista Análisis Internacional SN, 251-270. Sánchez, H,M. (2017). Análisis del modelo de franquicias como alternativa de inversión en Colombia. Seminario de Investigación. Especialización en Alta Gerencia Seminario de Investigación. Universidad Militar Nueva Granada. Sherman, A. (2011). Franchising and Licensing: Two Powerful Ways to Grow Your Business in Any Economy. New York: Amacom. Sidhpuria, M. (2009). Retail Franchising. New Delhi: Mc Graw Hill. Steiner, A., & Steinerowska Streb, I. (2013). Why Use Franchising? Escocia: Lambert. Superintendencia de Industria y Comercio (2002) Radicación 02085094, tramite 113, actuación 440, folios 003. Bogotá D.C. SIC. Recuperado de http://.www.sic.gov.co/recursos_user/historico/d2011sic9144.htm. Vanegas- Santoro A. (1999). . El contrato de Franquicia. Santafé de Bogotá: Ediciones Librería del Profesional. Vaughn, Ch. (1974). Franchising. Lexington: Mass. Lexington Books. Webber, R. (2013). An Introduction to Franchising. London: Palgrave Macmillan. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2ca3196e-ebd8-41ac-9d9a-9301e815a40d/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d23e60e6-c397-45d1-87d4-b7b5d8eafb74/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9727bc2f-e3c8-40b3-a361-033d8b1c27af/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a529c78c-7162-402f-8fea-ce316d3dcc27/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/8d25bb76-e8ad-464c-8a98-4ae842f7940c/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7c799939-fce3-48e1-ac7c-669015497f3b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7ecf36e795648d0876529c64988c4fc4 6c0778c486167db142372baf02b47435 9de74cddaaf4cbe1800a94b53bf624e8 372c95330ff71e528d2d7e933ffbf3c8 955fdd18f3b4f4f07e2befbff85c14a3 6e96e5a5c7d14b7906adc6e37c7fd389 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256268021334016 |
spelling |
Salamanca-Cruz, Juan David501c3813-3a03-43fd-a0a1-e469c98fcdbf-1Vargas-Moreno, Cindy Carolinae4bdebf0-250f-4a41-8675-8d7bbec399a7-12019-08-23T12:50:47Z2019-08-23T12:50:47Z2019Artículo de reflexiónEl presente artículo expone la situación jurídica vigente y la teoría existente al indagar sobre los derechos proporcionados mediante el contrato de franquicia al franquiciado, de modo que se examina la normatividad jurídica vigente sobre franquicias en Colombia, se realiza un análisis teórico del estado del arte sobre este contrato en Colombia, delimitado por la formulación de la pregunta de investigación: ¿Qué responsabilidad adquiere el franquiciante con el franquiciado al celebrar un contrato de franquicias en Colombia? En el desarrollo de este artículo se establecen los beneficios y los riesgos de ser un franquiciado, de acuerdo con la experiencia que se ha recogido a lo largo de los años de aplicación en el medio. De acuerdo con la investigación realizada, los derechos del franquiciado representan un análisis imprescindible, puesto que no se trata solamente de establecer deberes o responsabilidades dentro del contrato, ya que tanto el franquiciante como el franquiciado deben responder por los compromisos adquiridos y ceñirse a las prácticas comunes y propias de esta figura, que son reiterativas en el medio colombiano.PregradoAbogadoINTRODUCCIÓN 1. Antecedentes de la figura de franquicia. 2. Definición de Franquicia. 3. Importancia de las franquicias en Colombia. 4. El Contrato de Franquicia 5. Responsabilidad civil en la franquicia Conclusiones Referenciasapplication/pdfVargas-Moreno, C. C. (2019). Derechos proporcionados mediante el Contrato de franquicia al franquiciado en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia.https://hdl.handle.net/10983/23547spaFacultad de DerechoDerechoActualícese.com. (22 de mayo de 2015). Modelo de Contrato de Franquicia. Bogota, Colombia. Recuperado de https://actualicese.com/modelos-y-formatos/modelo-de- contrato-de-franquicia/Alba Aldave, M-C. (2004). Las franquicias en México una nueva visión. Coyoacán, México: Publicaciones Universidad Nacional de México- UNAMBarbadillo, S. (2009). Invertir en franquicias, Guía Práctica para Convertirse en dueño de tu propio negocio. Barcelona: Gestion 2000Bermúdez González, G. (2002). la franquicia: elementos, relaciones y estrategias. Madrid: EsicBernal, C. (2018). Tips para elegir la franquicia ideal. Recuperado de https://www.finanzaspersonales.co › Trabajo y educación.Blair, R., & Lafontaine, F. (2005). The Economics of Franchising. New York: Cambridge University PressCámara Colombiana de Franquicias - Col franquicias. (2013). Código de ética para las franquicias En Colombia. Bogotá: Colfranquicias. Recuperado de https://www.axisti.co/colfranquicias/wp- content/uploads/2019/02/COLFRANQUICIAS_CODIGO_DE_ETICA_PARA_LA S_FRANQUICIAS_EN_COLOMBIA.pdfCaves, R. & Murphy, W. (1979), Franchising: Firms, Markets and Intangible Assets, Southern Economics Journal 42: 572-586.Celis Salazar, A.F. (2004). El contrato de franquicia. Especialización en Derecho Comercial. Facultad Ciencias Jurídicas. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá D.C.Chervin de Katz, M. (1995). ¿Qué es el franchising? Buenos Aires: Abeledo PerrotCrawford Spencer, E. (2010). The Regulation of Franchising in the New Global Economy. Cheltenharn United Kindom: Edwar Elgar.De la Fuente y de la Concha, F. (2003), Análisis y propuesta de regulación del contrato de franquicia en la legislación mexicana. Cap. 2. Conceptos fundamentales y marco legal de la franquicia en México. Tesis profesional en Derecho con especialidad en Derecho Internacional. Departamento de Derecho. Escuela de Ciencias Sociales. Universidad de las Américas de Puebla, Cholula, Puebla. México.Díez de Castro, E. C., Navarro, A., & Roldan, F. J. (2005). El sistema de franquicia: fundamentos teóricos y prácticos. Madrid: PirámideExpo virtual franquicias (2011). Como proteger tu franquicia Recuperado de https://www.entrepreneur.com/article/264047Federal Trade Commission’s. (2008). Compliance Guide, Franchise Rule. Washington, D.C: Federal Trade Commission’s.Federal Trade Commission’s. (2008). Compliance Guide, Franchise Rule. Washington, D.C: Federal Trade Commission’s.García Giliberti, L. V. (2013). 101 Preguntas y Respuestas Sobre las Franquicias. Recuperado de https://ve.linkedin.com/in/luisvicentegarciaGlobofran. (2017). La franquicia: un poco de historia. [en línea] recuperado de: http://globofran.com/la-franquicia-un-poco-de-historia/Golden Square Services. (2005). Cómo elegir un negocio de franquicias. Bilbao: DeustoGual Acosta, J. M. (2015). Cláusulas de irresponsabilidad Entre asimetría, equilibrio y abusividad. Bogotá: Universidad Catolica de Colombia: Colección PrivadoHertz. (2018).. Historia . Recuperado de https://wwwhertz.es/rentacar/abouthertz/index:jsp jsp&c=aboutHertzHistoryViewInfante Díaz, M. A. (2009). La verdad sobre la libertad de elegir. Novum Jus, 3(2), 89 a 124Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) (2010). Norma Técnica NTC Colombiana 5813. Franquicias. requisitos generales para la etapa precontractual, contractual y postcontractual de una franquicia. Bogotá D.C. ICONTECLambing, P. & Kuehl, C. (1998). Empresarios: pequeños y medianos. México DF: Prentice Hall HispanoamericanaLecompte Vergara, I. & Visbal Otero, M. (2013). La responsabilidad del franquiciante y franquiciado frente al consumidor. Univ. Estud. Bogotá (Colombia), 10, 227-250López, F. (2007) Las franquicias y el tratado de libre comercio con los Estados Unidos. En: E. Rincón, E. Santamaría & JJ. Calderón El tratado de libre comercio, la integración comercial y los derechos del mercado. (1ª ed.). (pp. 220-261) Bogotá D.C. Casa Editorial Universidad del RosarioLópez, F. (2008). El contrato de franquicia internacional un modelo estratégico empresarial. Bogotá: TemisLópez -Vargas, M. (2003). Administración: principios de organización y gestión empresarial. Bogotá: Universidad Autónoma de ColombiaLuc Aubert, J. (1979) Introducción al derecho, Paris, Presses Universidad de Francia; 1979Maldonado Calderón, S. (1994).Contrato de Franchising. Santiago de Chile: Editorial Juridica de Chile.Marzorati, O. (2001). Franchising. Buenos Aires: Astrea.Morejón Grillo, A. (2009). El Contrato de Franquicia. La Habana, Cuba: Universidad de Cienfuegos.Mejía Valencia R. (2014). Las Franquicias: Impacto en la generación de empleo en Medellín 2004-2009. Medellín: Ediciones Unaula.Minguela, B., Rodriguez, M. C., & López, J. I. (2009). Caracteri?sticas del Conocimiento transferido como Determinantes del Rendimiento de los Sistemas de Franquicia. Pecvnia, 8, 235-262Mosquera, A. M., & Navas, M. F. (2009). El Contrato de Franquicia: Aportes y tendencias del Derecho Comparado Sobre la Responsabilidad del Franquiciador. Vniversitas 119, 279-304.Noticias Caracol Tv. (27 de agosto de 2017). Quienes han invertido en estas franquicias afirman haber sido estafados. Recuperado de https://noticias.caracoltv.com/septimo-dia/quienes-han-invertido-en-estas- franquicias-afirman-haber-sido-estafadosOrdenación del Comercio Minorista de España. (2010). Real Decreto 201/2010 de Ordenación del Comercio Minorista, la actividad de cesión de franquicias. Ordenación del Comercio Minorista: MadridPierre- Sigué, S, & Rebolledo, C. (2003). La franquicia en Colombia. Teorías, realidades y perspectivas. Bogotá: Ediciones UNIANDINAS. Grupo Editorial NormaRaab, S.S. & Matusky, G. (2014). Franquicias: cómo multiplicar su negocio. Bogotá: LimusaRevista Dinero. (25 junio 6 2013). El Doctor solución Recuperado de https://www.dinero.com/empresas/articulo/el-doctor-solucion/178434.Salcedo Flórez, A. (2012). Los Contratos Atípicos. Revista Análisis Internacional SN, 251-270.Sánchez, H,M. (2017). Análisis del modelo de franquicias como alternativa de inversión en Colombia. Seminario de Investigación. Especialización en Alta Gerencia Seminario de Investigación. Universidad Militar Nueva Granada.Sherman, A. (2011). Franchising and Licensing: Two Powerful Ways to Grow Your Business in Any Economy. New York: Amacom.Sidhpuria, M. (2009). Retail Franchising. New Delhi: Mc Graw Hill.Steiner, A., & Steinerowska Streb, I. (2013). Why Use Franchising? Escocia: Lambert. Superintendencia de Industria y Comercio (2002) Radicación 02085094, tramite 113, actuación 440, folios 003. Bogotá D.C. SIC. Recuperado de http://.www.sic.gov.co/recursos_user/historico/d2011sic9144.htm.Vanegas- Santoro A. (1999). . El contrato de Franquicia. Santafé de Bogotá: Ediciones Librería del Profesional.Vaughn, Ch. (1974). Franchising. Lexington: Mass. Lexington Books.Webber, R. (2013). An Introduction to Franchising. London: Palgrave Macmillan.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2FRANQUICIAFRANQUICIADOMARCA COMERCIALEMPRENDIMIENTONEGOCIO JURÍDICOEMPRESAKNOW-HOWDerechos proporcionados mediante el contrato de franquicia al franquiciado en ColombiaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALDerechos Proporcionados Mediante el Contrato de Franquicia al Franquiciado en Colombia.pdfDerechos Proporcionados Mediante el Contrato de Franquicia al Franquiciado en Colombia.pdfapplication/pdf775408https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2ca3196e-ebd8-41ac-9d9a-9301e815a40d/download7ecf36e795648d0876529c64988c4fc4MD51resumen-analitico-en-educacion Cindy Vargas.pdfresumen-analitico-en-educacion Cindy Vargas.pdfapplication/pdf149134https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d23e60e6-c397-45d1-87d4-b7b5d8eafb74/download6c0778c486167db142372baf02b47435MD52TEXTDerechos Proporcionados Mediante el Contrato de Franquicia al Franquiciado en Colombia.pdf.txtDerechos Proporcionados Mediante el Contrato de Franquicia al Franquiciado en Colombia.pdf.txtExtracted texttext/plain60788https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9727bc2f-e3c8-40b3-a361-033d8b1c27af/download9de74cddaaf4cbe1800a94b53bf624e8MD53resumen-analitico-en-educacion Cindy Vargas.pdf.txtresumen-analitico-en-educacion Cindy Vargas.pdf.txtExtracted texttext/plain15736https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a529c78c-7162-402f-8fea-ce316d3dcc27/download372c95330ff71e528d2d7e933ffbf3c8MD55THUMBNAILDerechos Proporcionados Mediante el Contrato de Franquicia al Franquiciado en Colombia.pdf.jpgDerechos Proporcionados Mediante el Contrato de Franquicia al Franquiciado en Colombia.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg14516https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/8d25bb76-e8ad-464c-8a98-4ae842f7940c/download955fdd18f3b4f4f07e2befbff85c14a3MD54resumen-analitico-en-educacion Cindy Vargas.pdf.jpgresumen-analitico-en-educacion Cindy Vargas.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg19005https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7c799939-fce3-48e1-ac7c-669015497f3b/download6e96e5a5c7d14b7906adc6e37c7fd389MD5610983/23547oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/235472023-03-24 15:47:12.516https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |