Propiedad industrial en Colombia: los retos en la sociedad del conocimiento
Artículo de investigación
- Autores:
-
Pedreros-Suárez, Heidy Nadyiby
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/14297
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10983/14297
- Palabra clave:
- GLOBALIZACIÓN
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
NORMATIVIDAD
DERECHO INTERNACIONAL
COLOMBIA
PROPIEDAD INDUSTRIAL-LEGISLACIÓN
GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA
TEORÍA DEL CONOCIMIENTO
DERECHO INTERNACIONAL
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2016
id |
UCATOLICA2_90a203e42e1daa9a23136cc57f71f485 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/14297 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propiedad industrial en Colombia: los retos en la sociedad del conocimiento |
title |
Propiedad industrial en Colombia: los retos en la sociedad del conocimiento |
spellingShingle |
Propiedad industrial en Colombia: los retos en la sociedad del conocimiento GLOBALIZACIÓN SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO NORMATIVIDAD DERECHO INTERNACIONAL COLOMBIA PROPIEDAD INDUSTRIAL-LEGISLACIÓN GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO DERECHO INTERNACIONAL |
title_short |
Propiedad industrial en Colombia: los retos en la sociedad del conocimiento |
title_full |
Propiedad industrial en Colombia: los retos en la sociedad del conocimiento |
title_fullStr |
Propiedad industrial en Colombia: los retos en la sociedad del conocimiento |
title_full_unstemmed |
Propiedad industrial en Colombia: los retos en la sociedad del conocimiento |
title_sort |
Propiedad industrial en Colombia: los retos en la sociedad del conocimiento |
dc.creator.fl_str_mv |
Pedreros-Suárez, Heidy Nadyiby |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Rojas-González, Gregorio |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Pedreros-Suárez, Heidy Nadyiby |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
GLOBALIZACIÓN SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO NORMATIVIDAD DERECHO INTERNACIONAL COLOMBIA |
topic |
GLOBALIZACIÓN SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO NORMATIVIDAD DERECHO INTERNACIONAL COLOMBIA PROPIEDAD INDUSTRIAL-LEGISLACIÓN GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO DERECHO INTERNACIONAL |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
PROPIEDAD INDUSTRIAL-LEGISLACIÓN GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO DERECHO INTERNACIONAL |
description |
Artículo de investigación |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-04-18T17:37:58Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-04-18T17:37:58Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Pedreros-Suárez, H. N. (2016). Propiedad industrial en Colombia: los retos en la sociedad del conocimiento. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10983/14297 |
identifier_str_mv |
Pedreros-Suárez, H. N. (2016). Propiedad industrial en Colombia: los retos en la sociedad del conocimiento. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia |
url |
http://hdl.handle.net/10983/14297 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Canaval, J. (2008). Manual de propiedad intelectual. Bogotá D.C.: Editorial Universidad del Rosario. García-Huidobro, V. (1992). Legislación sobre propiedad industrial: análisis, jurisprudencia y guía práctica. Santiago de Chile: Editorial Jurídica de Chile. Aguirre, Jorge & Garza, Leonardo. (2009). Propiedad industrial, certidumbre jurídica y competitividad. México D.F.: Fondo Editorial Nueva León. Barreto, M. &. (1997). Constitución Politica de Colombia de Colombia comentada por la Comisión Colombiana de Juristas, De los derechos las garantías y los deberes. Bogotá D.C.: Comisión Colombiana de Juristas. Comisión de Derechos Humanos, Organización de las Naciones Unidas. (17 de agosto de 2000). Resolución sobre derechos de la propiedad intelectual y derechos humanos. Congreso de la República. (11 de octubre de 1913). Ley 18 de 1913. Acuerdo sobre patentes y privilegios de invención. Bogotá, Colombia: Diario Oficial No. 15017. Corte Constitucional. MP.María Victoria Calle Correa. (21 de noviembe de 2012). C-966. Bogotá, Colombia: Recuperado de [http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2012/C-966-12.htm]. De Carreras, L. (2008). Normas jurídicas de los periodistas: derecho español de la información. Barcelona: Editorial UOC. Duarte, H. (2008). Constitución Politica e instrucción cívica. Bogotá D.C.: Universidad del Rosario. Ferrari, C. (2003). Los desafios de la globalización, ¿desarrollo o atrazo? En J. Pereira, & M. Villadiego, Comunicación, cultura y gloabalización: memorias (págs. 93-11). Bogotá D.C.: Catedra Unesco de Comunicación. Francesc, J. (1992). La imagen de la marca de los paises. Madrid: McGraw-Hill. García, P. (1997). La dimensión traspacifica de la política exterior colombiana. En S. Ramírez, & L. Restrepo, Colombia entre la inserción y el aislamiento: la política colombiana en los años noventa (págs. 136-151). Bogotá: Universidad Nacional. Illescas, R. (2008). Sistema, competencia, distribución y propiedad industrial. Madrid: Ediciones la Ley. Jáñez, T. (2008). Metodología de la investigación en derecho. Una orientación metódica. Caracas : Universidad Católica Andrés Bello. Lamus, María. (28 de Noviembre de 2015). Signos distintivos. Obtenido de Superintendencia de Industria y Comercio: http://www.propiedadintelectualcolombia.com/Site/LinkClick.aspx?fileticket=zYfKTm%2BiHzw%3D&tabid=99 Martínez, R. (2015). Otras materias reformadas. Informe de gestión y periodos de pago a provedores. En R. Jordá, & L. Navarro, Mejora del gobierno corporativo de sociedades no cotizadas (a propósito de la Ley 31/2014, de 3 de diciembre) (págs. 159-174). Madrid: Dykinson. Organización de las Naciones Unidas. (29 de diciembre de 1993). Convenio sobre la diversidad biológica. Río de Janeiro, Brasil: Recuperado de [http://www.un.org/es/events/biodiversityday/convention.shtml]. Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. (19 de junio de 1970). Tratado de Cooperación en materia de Patentes. Washington: Recuperado de [http://www.wipo.int/export/sites/www/pct/es/texts/pdf/pct.pdf]. Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. (27 de marzo de 2006). Tratado de Singapur sobre el derecho de marcas. Singapur: Recuperado de [http://www.wipo.int/treaties/es/ip/singapore/]. Organización Mundial de la Protección Industrial. (28 de marzo de 1883). Convenio de Paris para la protección de la propiedad industrial. Bruselas: Recuperado de [http://www.wipo.int/treaties/es/text.jsp?file_id=288515]. Organización Mundial de Propiedad Intelectual. (20 de abril de 1989). Tratado sobre el Registro Internacional de Obras Audiovisuales. Ginebra: Base de datos de la OMPI de textos legislativos de propiedad intelectual. Organización Mundial de Propiedad Intelectual. (27 de octubre de 1994). Tratado sobre el derecho de marcas. Ginebra: Recuperado de [http://www.wipo.int/treaties/es/ip/tlt/]. Pachón, M. (2004). Preferencias en las solicitudes sobre registros mercarios. Bogotá: Temis. Ramón, M., & Diez, J. (1996). La marca comunitaria del derecho público. Madrid: Trivium. Real Academia Española -RAE-. (16 de Diciembre de 2015). Diccionario de la lengua (Edición 23). Obtenido de http://lema.rae.es/drae/srv/search?val Ruipérez, C. (2010). Diccionario de Propiedad Intelectual e Industrial. Madrid: Universidad Complutense de Madrid. Sentencia T-381, Expediente T-10813 (Corte Constitucional 14 de Septiembre de 1993). Sentencia T-477, Expediente No. T-3363570 (Corte Constitucional 27 de Junio de 2012). Sentencia T-537, Expediente No. 2642 (Corte Constitucional 23 de Septiembre de 1992). Stiglitz, J. (2002). El malestar de la globalización. Bogotá: Tauros. Superintendencia de Industria y Comercio. (8 de Diciembre de 2015). Compendio de normas sobre propiedad industrial. Obtenido de Superintendencia de Industria y Comercio: http://www.sic.gov.co/recursos_user/documentos/compendio/Propiedad_Normas.pdf Unesco, Organización de las Naciones Unidas. (julio-septiembre de 2001). La propiedad intelectual como derecho humano. Ediciones Uneso. Unesco, Organización de las Naciones Unidas. (2005). Hacia las sociedades del conocimiento. Editorial Unesco. Unión Internacional para la protección de las obtenciones vegetales. (2 de diciembre de 1961). Convenio Internacional para la protección de las Obtenciones Vegetales. Paris: Recuperado de [http://www.upov.int/about/es/upov_system.html]. Villamizar, S. (2009). Siete principios para un sistema objetivo de propiedad industrial. Estudios socio-jurídicos 10 (1), 265-306 Villar Borda, L. (2007). Estado de Derecho y Estado Social de Derecho.. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2016 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2016 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6208845b-5b85-4b8b-8b8f-74f4345a1d47/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/451efeab-dee7-4a55-b82f-7f9f001b7c7a/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f361d863-ff20-4a9e-8c30-ee07c4268f82/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ae42c12f-0509-46bf-b834-f1b2d548c8fc/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0937deff-de6f-4342-828c-bdb3d58d67d6/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/98d70cde-75a4-4c6c-b820-6d5bfef26062/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
18235db714d67c24b8def93f1dc98f8e 477c279465e0a074f30df354c00541c6 bc703b9115fdb91823efe4ebb87a640e de55acbab72dbeeb9dd9af05ff164ab3 5842b52a9b23b7c023fd959d2327c952 afe2c8c002abe997edae9124d63606c2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256313912262656 |
spelling |
Rojas-González, Gregorio4a40724d-9eae-43c1-80b3-dc6834172e15-1Pedreros-Suárez, Heidy Nadyibye94e7919-d9a0-4b93-bdef-5fedfbfa934c-12017-04-18T17:37:58Z2017-04-18T17:37:58Z2017Artículo de investigaciónEl presente trabajo tiene el objetivo de determinar normativa y doctrinalmente los elementos de la propiedad industrial y, a la luz de ellos, los principales retos en Colombia frente a la sociedad de conocimiento. Con tal propósito se divide en tres capítulos: en el primero se hace una introducción a la propiedad industrial de manera general, donde se analizan los elementos que la estructuran. Seguidamente, se examinan los principales documentos internacionales que estudian el tema de la propiedad industrial. En el tercer aparte, se hace alusión a la manera cómo los documentos internacionales se incorporan en el ordenamiento jurídico nacional, y se hace un análisis de la propiedad industrial en el ámbito de una sociedad globalizada. En Colombia el principal problema normativo frente al tema es la falta de actividad legislativa, la demora en los procedimientos y la escasa inversión en ciencia y tecnología.PregradoAbogado48 p.INTRODUCCIÓN 1. NOCIONES GENERALES DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL: ASPECTOS TEÓRICOS Y NORMATIVOS 2. LA PROPIEDAD INDUSTRIAL Y EL DERECHO INTERNACIONAL 3. EL DERECHO NACIONAL Y EL DERECHO INTERNACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL: ENTRE EL AVANCE Y EL RETROCESO CONCLUSIONES REFERENCIASapplication/pdfPedreros-Suárez, H. N. (2016). Propiedad industrial en Colombia: los retos en la sociedad del conocimiento. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombiahttp://hdl.handle.net/10983/14297spaFacultad de DerechoDerechoCanaval, J. (2008). Manual de propiedad intelectual. Bogotá D.C.: Editorial Universidad del Rosario.García-Huidobro, V. (1992). Legislación sobre propiedad industrial: análisis, jurisprudencia y guía práctica. Santiago de Chile: Editorial Jurídica de Chile.Aguirre, Jorge & Garza, Leonardo. (2009). Propiedad industrial, certidumbre jurídica y competitividad. México D.F.: Fondo Editorial Nueva León.Barreto, M. &. (1997). Constitución Politica de Colombia de Colombia comentada por la Comisión Colombiana de Juristas, De los derechos las garantías y los deberes. Bogotá D.C.: Comisión Colombiana de Juristas.Comisión de Derechos Humanos, Organización de las Naciones Unidas. (17 de agosto de 2000). Resolución sobre derechos de la propiedad intelectual y derechos humanos.Congreso de la República. (11 de octubre de 1913). Ley 18 de 1913. Acuerdo sobre patentes y privilegios de invención. Bogotá, Colombia: Diario Oficial No. 15017.Corte Constitucional. MP.María Victoria Calle Correa. (21 de noviembe de 2012). C-966. Bogotá, Colombia: Recuperado de [http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2012/C-966-12.htm].De Carreras, L. (2008). Normas jurídicas de los periodistas: derecho español de la información. Barcelona: Editorial UOC.Duarte, H. (2008). Constitución Politica e instrucción cívica. Bogotá D.C.: Universidad del Rosario.Ferrari, C. (2003). Los desafios de la globalización, ¿desarrollo o atrazo? En J. Pereira, & M. Villadiego, Comunicación, cultura y gloabalización: memorias (págs. 93-11). Bogotá D.C.: Catedra Unesco de Comunicación.Francesc, J. (1992). La imagen de la marca de los paises. Madrid: McGraw-Hill.García, P. (1997). La dimensión traspacifica de la política exterior colombiana. En S. Ramírez, & L. Restrepo, Colombia entre la inserción y el aislamiento: la política colombiana en los años noventa (págs. 136-151). Bogotá: Universidad Nacional.Illescas, R. (2008). Sistema, competencia, distribución y propiedad industrial. Madrid: Ediciones la Ley.Jáñez, T. (2008). Metodología de la investigación en derecho. Una orientación metódica. Caracas : Universidad Católica Andrés Bello.Lamus, María. (28 de Noviembre de 2015). Signos distintivos. Obtenido de Superintendencia de Industria y Comercio: http://www.propiedadintelectualcolombia.com/Site/LinkClick.aspx?fileticket=zYfKTm%2BiHzw%3D&tabid=99Martínez, R. (2015). Otras materias reformadas. Informe de gestión y periodos de pago a provedores. En R. Jordá, & L. Navarro, Mejora del gobierno corporativo de sociedades no cotizadas (a propósito de la Ley 31/2014, de 3 de diciembre) (págs. 159-174). Madrid: Dykinson.Organización de las Naciones Unidas. (29 de diciembre de 1993). Convenio sobre la diversidad biológica. Río de Janeiro, Brasil: Recuperado de [http://www.un.org/es/events/biodiversityday/convention.shtml].Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. (19 de junio de 1970). Tratado de Cooperación en materia de Patentes. Washington: Recuperado de [http://www.wipo.int/export/sites/www/pct/es/texts/pdf/pct.pdf].Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. (27 de marzo de 2006). Tratado de Singapur sobre el derecho de marcas. Singapur: Recuperado de [http://www.wipo.int/treaties/es/ip/singapore/].Organización Mundial de la Protección Industrial. (28 de marzo de 1883). Convenio de Paris para la protección de la propiedad industrial. Bruselas: Recuperado de [http://www.wipo.int/treaties/es/text.jsp?file_id=288515].Organización Mundial de Propiedad Intelectual. (20 de abril de 1989). Tratado sobre el Registro Internacional de Obras Audiovisuales. Ginebra: Base de datos de la OMPI de textos legislativos de propiedad intelectual.Organización Mundial de Propiedad Intelectual. (27 de octubre de 1994). Tratado sobre el derecho de marcas. Ginebra: Recuperado de [http://www.wipo.int/treaties/es/ip/tlt/].Pachón, M. (2004). Preferencias en las solicitudes sobre registros mercarios. Bogotá: Temis.Ramón, M., & Diez, J. (1996). La marca comunitaria del derecho público. Madrid: Trivium.Real Academia Española -RAE-. (16 de Diciembre de 2015). Diccionario de la lengua (Edición 23). Obtenido de http://lema.rae.es/drae/srv/search?valRuipérez, C. (2010). Diccionario de Propiedad Intelectual e Industrial. Madrid: Universidad Complutense de Madrid.Sentencia T-381, Expediente T-10813 (Corte Constitucional 14 de Septiembre de 1993).Sentencia T-477, Expediente No. T-3363570 (Corte Constitucional 27 de Junio de 2012).Sentencia T-537, Expediente No. 2642 (Corte Constitucional 23 de Septiembre de 1992).Stiglitz, J. (2002). El malestar de la globalización. Bogotá: Tauros.Superintendencia de Industria y Comercio. (8 de Diciembre de 2015). Compendio de normas sobre propiedad industrial. Obtenido de Superintendencia de Industria y Comercio: http://www.sic.gov.co/recursos_user/documentos/compendio/Propiedad_Normas.pdfUnesco, Organización de las Naciones Unidas. (julio-septiembre de 2001). La propiedad intelectual como derecho humano. Ediciones Uneso.Unesco, Organización de las Naciones Unidas. (2005). Hacia las sociedades del conocimiento. Editorial Unesco.Unión Internacional para la protección de las obtenciones vegetales. (2 de diciembre de 1961). Convenio Internacional para la protección de las Obtenciones Vegetales. Paris: Recuperado de [http://www.upov.int/about/es/upov_system.html].Villamizar, S. (2009). Siete principios para un sistema objetivo de propiedad industrial. Estudios socio-jurídicos 10 (1), 265-306Villar Borda, L. (2007). Estado de Derecho y Estado Social de Derecho..Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2016info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2GLOBALIZACIÓNSOCIEDAD DEL CONOCIMIENTONORMATIVIDADDERECHO INTERNACIONALCOLOMBIAPROPIEDAD INDUSTRIAL-LEGISLACIÓNGLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍATEORÍA DEL CONOCIMIENTODERECHO INTERNACIONALPropiedad industrial en Colombia: los retos en la sociedad del conocimientoTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALArtículo de investigación propiedad industrial heidy pedreros.pdfArtículo de investigación propiedad industrial heidy pedreros.pdfapplication/pdf476706https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6208845b-5b85-4b8b-8b8f-74f4345a1d47/download18235db714d67c24b8def93f1dc98f8eMD51RAE- HEIDY PEDREROS SUAREZ .pdfRAE- HEIDY PEDREROS SUAREZ .pdfapplication/pdf71287https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/451efeab-dee7-4a55-b82f-7f9f001b7c7a/download477c279465e0a074f30df354c00541c6MD52TEXTArtículo de investigación propiedad industrial heidy pedreros.pdf.txtArtículo de investigación propiedad industrial heidy pedreros.pdf.txtExtracted texttext/plain99462https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f361d863-ff20-4a9e-8c30-ee07c4268f82/downloadbc703b9115fdb91823efe4ebb87a640eMD53RAE- HEIDY PEDREROS SUAREZ .pdf.txtRAE- HEIDY PEDREROS SUAREZ .pdf.txtExtracted texttext/plain9712https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ae42c12f-0509-46bf-b834-f1b2d548c8fc/downloadde55acbab72dbeeb9dd9af05ff164ab3MD55THUMBNAILArtículo de investigación propiedad industrial heidy pedreros.pdf.jpgArtículo de investigación propiedad industrial heidy pedreros.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg4502https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0937deff-de6f-4342-828c-bdb3d58d67d6/download5842b52a9b23b7c023fd959d2327c952MD54RAE- HEIDY PEDREROS SUAREZ .pdf.jpgRAE- HEIDY PEDREROS SUAREZ .pdf.jpgRIUCACimage/jpeg4459https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/98d70cde-75a4-4c6c-b820-6d5bfef26062/downloadafe2c8c002abe997edae9124d63606c2MD5610983/14297oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/142972023-03-24 16:30:26.121https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2016https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |