La ley positiva en el sistema filosófico de Tomás de Aquino y su aporte a la filosofía contemporánea del derecho: una lectura desde el realismo jurídico clásico
Artículo de investigación
- Autores:
-
Castrillón-Cocunubo, Karen Andrea
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/25649
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/25649
- Palabra clave:
- REALISMO FILOSÓFICO
TOMÁS DE AQUINO
ARISTÓTELES
LEY POSITIVA
LEY NATURAL
TÍTULO
MEDIDA
JUSTO
JUSTICIA
COLOMBIA
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright- Universidad Católica de Colombia, 2020
id |
UCATOLICA2_8f09c85ec725152526d744b91421a08a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/25649 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La ley positiva en el sistema filosófico de Tomás de Aquino y su aporte a la filosofía contemporánea del derecho: una lectura desde el realismo jurídico clásico |
title |
La ley positiva en el sistema filosófico de Tomás de Aquino y su aporte a la filosofía contemporánea del derecho: una lectura desde el realismo jurídico clásico |
spellingShingle |
La ley positiva en el sistema filosófico de Tomás de Aquino y su aporte a la filosofía contemporánea del derecho: una lectura desde el realismo jurídico clásico REALISMO FILOSÓFICO TOMÁS DE AQUINO ARISTÓTELES LEY POSITIVA LEY NATURAL TÍTULO MEDIDA JUSTO JUSTICIA COLOMBIA |
title_short |
La ley positiva en el sistema filosófico de Tomás de Aquino y su aporte a la filosofía contemporánea del derecho: una lectura desde el realismo jurídico clásico |
title_full |
La ley positiva en el sistema filosófico de Tomás de Aquino y su aporte a la filosofía contemporánea del derecho: una lectura desde el realismo jurídico clásico |
title_fullStr |
La ley positiva en el sistema filosófico de Tomás de Aquino y su aporte a la filosofía contemporánea del derecho: una lectura desde el realismo jurídico clásico |
title_full_unstemmed |
La ley positiva en el sistema filosófico de Tomás de Aquino y su aporte a la filosofía contemporánea del derecho: una lectura desde el realismo jurídico clásico |
title_sort |
La ley positiva en el sistema filosófico de Tomás de Aquino y su aporte a la filosofía contemporánea del derecho: una lectura desde el realismo jurídico clásico |
dc.creator.fl_str_mv |
Castrillón-Cocunubo, Karen Andrea |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
León-Molina, Jorge Enrique |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Castrillón-Cocunubo, Karen Andrea |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
REALISMO FILOSÓFICO |
topic |
REALISMO FILOSÓFICO TOMÁS DE AQUINO ARISTÓTELES LEY POSITIVA LEY NATURAL TÍTULO MEDIDA JUSTO JUSTICIA COLOMBIA |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
TOMÁS DE AQUINO ARISTÓTELES LEY POSITIVA LEY NATURAL TÍTULO MEDIDA JUSTO JUSTICIA COLOMBIA |
description |
Artículo de investigación |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-05T15:48:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021 2021-03-05T15:48:13Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049f http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Castrillón-Cocunubo, K. A. (2020). La ley positiva en el sistema filosófico de Tomás de Aquino y su aporte a la filosofía contemporánea del derecho: una lectura desde el realismo jurídico clásico. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/25649 |
identifier_str_mv |
Castrillón-Cocunubo, K. A. (2020). La ley positiva en el sistema filosófico de Tomás de Aquino y su aporte a la filosofía contemporánea del derecho: una lectura desde el realismo jurídico clásico. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/25649 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aparisi Millares, Á. (2009). Ética y deontología para juristas. México: Porrúa Aristóteles. (1998). Ética a Nicomáquea, Madrid, Gredos. Cárdenas-Sierra, C. A. (2006). Tomás De Aquino-Hans Kelsen: Teoría de la “Norma Jurídica” y de la “Regla De Derecho” Hallazgos, 6, 149-161. De Aquino, Th. (s.f.) Filosofía medieval y moderna. Recuperado de https://www.e-torredebabel.com/Historia-de-la- filosofia/Filosofiamedievalymoderna/SantoTomas/Ley.htm De Aquino, T. (1949). Suma Teológica, Buenos Aires: Club de Lectores. De Aquino, T. (2013) Suma teológica, Madrid, BAC, Vol. 6. 1-2 q 95 Echegoyen- Olleta, J. (1996.).Santo Tomás. Ley positiva o ley humana positiva. Conjunto de leyes promulgadas por los Estados. En Filosofía medieval y moderna Madrid: Edinumen. Recuperado de https://www.e-torredebabel.com/Historia- de-la-filosofia/Filosofiamedievalymoderna/SantoTomas/Actosdelhombre.htm Graneris, G. (1949). Contribución tomista a la filosofía del derecho. Buenos Aires: Editorial Universitaria de Buenos Aires. Hervada, J. (1995). Lecciones Propedeuticas de Filosofía del Derecho. 5º ed., Pamplona: EUNSA. Hervada, J. (2000). Introducción Critica al Derecho Natural. Bogotá: Temis. Hervada, J. (2005) ¿Qué es el Derecho? La Moderna Respuesta del Realismo Jurídico. Bogotá: Temis. Kant, I. (1977) Crítica de la razón pura. México: Porrúa Kelsen, H. (1979) “Teoría Pura del Derecho”. (trad. de Thévenaz autorizada al francés por el autor). Buenos Aires: Eudeba. Maqueda, S. (2010). El sentido de los elementos del acto administrativo. Díkaion, - 19(2), 467-487 - Martí-Andrés, G. (2009). Sustancia individual de naturaleza racional: el principio personificador y la índole del alma separada. Metafísica y Persona. Filosofía, conocimiento y vida, 1, 113-129 Mazzoni, M.C. (2006). Ética fundamental. ( 2ª ed.). Mar de Plata. Universidad de Fasta. Rojas González, G. (2012) De la justicia a los derechos fundamentales: una lectura desde el realismo jurídico clásico: Bogotá D.C: Universidad Católica de Colombia - l Temis. Rojas González, G. (2018) Filosofía del Derecho. Bogotá: Ed. Universidad Católica de Colombia. Ruiz, J.L. (2012. El bien común, en la policía, la justicia y la gobernabilidad (una aproximación jurídico, política desde Santo Tomás de Aquino. Universidad Católica de Colombia. (2003). Philosophica Iuris. Rev. Facultad de Derecho, Nº 1. Bogotá: UCC. Universidad Católica de Colombia. (2012). Proyecto Educativo del Programa PEP. Bogotá D.C.: UCC. Recuperado de https://www.ucatolica.edu.co/portal/wp- content/uploads/adjuntos/programas/derecho/pep-derecho.pdf Vallejo, Álvaro y Vigo Alejando G. (2017). Filósofos griegos: de los sofistas a Aristóteles. Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra, S.A. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright- Universidad Católica de Colombia, 2020 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Copyright- Universidad Católica de Colombia, 2020 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
26 paginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Colombia |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/187dd400-28ed-4802-be9f-e53afe19588b/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3e69bd45-3dfa-4731-8854-1cf1dc9fa3a8/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/81d413db-d568-48e2-8e41-90ceab4a3d1d/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7af4f102-a630-449a-bffd-b2f4e8f9f4e0/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/98a7ec28-404a-4687-8e52-6580adbe335b/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6645cf74-3fcc-4caa-ba20-11c2287f4267/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
15c670e91915808d787169e8bb8cb53b b6e544ed874ca1115a5de2e92bdf2a4d 1f2c82ddbbf9e6eab5a4d686099d7043 06411c3dbed66cc1faa2c105ea36aa64 223823f868cd2f3097075a10be9a52e4 17f510ba550d6e894b559ec55a9b75e4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256216496406528 |
spelling |
León-Molina, Jorge Enriqueeef52835-0c59-4ab0-8819-4ea6f097eeed-1Castrillón-Cocunubo, Karen Andreafeb6cb46-dc53-4411-9a95-7a902b7e2278-12021-03-05T15:48:13Z20212021-03-05T15:48:13Z2021Artículo de investigaciónExpone que la ley positiva es la expresión de la filosofía práctica, y que De Aquino (s.f.) define: “como la ordenación de la razón dirigida al bien común y promulgada por el que tiene a su cargo el cuidado de la comunidad” (p. 1), la ley positiva expuesta por el Aquinate, ha de ser útil, justa, estable y fundamentada a la filosofía contemporánea.PregradoAbogadoINTRODUCCIÓN Metodología 1. Antecedentes 2. El acto humano 3. La ley positiva en Tomás de Aquino 4. La ley como regla y medida del derecho Conclusión Referencias26 paginasapplication/pdfCastrillón-Cocunubo, K. A. (2020). La ley positiva en el sistema filosófico de Tomás de Aquino y su aporte a la filosofía contemporánea del derecho: una lectura desde el realismo jurídico clásico. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/25649spaUniversidad Católica de ColombiaFacultad de DerechoBogotáDerechoAparisi Millares, Á. (2009). Ética y deontología para juristas. México: PorrúaAristóteles. (1998). Ética a Nicomáquea, Madrid, Gredos.Cárdenas-Sierra, C. A. (2006). Tomás De Aquino-Hans Kelsen: Teoría de la “Norma Jurídica” y de la “Regla De Derecho” Hallazgos, 6, 149-161.De Aquino, Th. (s.f.) Filosofía medieval y moderna. Recuperado de https://www.e-torredebabel.com/Historia-de-la- filosofia/Filosofiamedievalymoderna/SantoTomas/Ley.htmDe Aquino, T. (1949). Suma Teológica, Buenos Aires: Club de Lectores.De Aquino, T. (2013) Suma teológica, Madrid, BAC, Vol. 6. 1-2 q 95Echegoyen- Olleta, J. (1996.).Santo Tomás. Ley positiva o ley humana positiva. Conjunto de leyes promulgadas por los Estados. En Filosofía medieval y moderna Madrid: Edinumen. Recuperado de https://www.e-torredebabel.com/Historia- de-la-filosofia/Filosofiamedievalymoderna/SantoTomas/Actosdelhombre.htmGraneris, G. (1949). Contribución tomista a la filosofía del derecho. Buenos Aires: Editorial Universitaria de Buenos Aires.Hervada, J. (1995). Lecciones Propedeuticas de Filosofía del Derecho. 5º ed., Pamplona: EUNSA.Hervada, J. (2000). Introducción Critica al Derecho Natural. Bogotá: Temis.Hervada, J. (2005) ¿Qué es el Derecho? La Moderna Respuesta del Realismo Jurídico. Bogotá: Temis.Kant, I. (1977) Crítica de la razón pura. México: PorrúaKelsen, H. (1979) “Teoría Pura del Derecho”. (trad. de Thévenaz autorizada al francés por el autor). Buenos Aires: Eudeba.Maqueda, S. (2010). El sentido de los elementos del acto administrativo. Díkaion, - 19(2), 467-487 -Martí-Andrés, G. (2009). Sustancia individual de naturaleza racional: el principio personificador y la índole del alma separada. Metafísica y Persona. Filosofía, conocimiento y vida, 1, 113-129Mazzoni, M.C. (2006). Ética fundamental. ( 2ª ed.). Mar de Plata. Universidad de Fasta.Rojas González, G. (2012) De la justicia a los derechos fundamentales: una lectura desde el realismo jurídico clásico: Bogotá D.C: Universidad Católica de Colombia - l Temis.Rojas González, G. (2018) Filosofía del Derecho. Bogotá: Ed. Universidad Católica de Colombia.Ruiz, J.L. (2012. El bien común, en la policía, la justicia y la gobernabilidad (una aproximación jurídico, política desde Santo Tomás de Aquino.Universidad Católica de Colombia. (2003). Philosophica Iuris. Rev. Facultad de Derecho, Nº 1. Bogotá: UCC.Universidad Católica de Colombia. (2012). Proyecto Educativo del Programa PEP. Bogotá D.C.: UCC. Recuperado de https://www.ucatolica.edu.co/portal/wp- content/uploads/adjuntos/programas/derecho/pep-derecho.pdfVallejo, Álvaro y Vigo Alejando G. (2017). Filósofos griegos: de los sofistas a Aristóteles. Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra, S.A.Copyright- Universidad Católica de Colombia, 2020info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2REALISMO FILOSÓFICOTOMÁS DE AQUINOARISTÓTELESLEY POSITIVALEY NATURALTÍTULOMEDIDAJUSTOJUSTICIACOLOMBIALa ley positiva en el sistema filosófico de Tomás de Aquino y su aporte a la filosofía contemporánea del derecho: una lectura desde el realismo jurídico clásicoTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049fhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALArticulo definitivo.pdfArticulo definitivo.pdfapplication/pdf370434https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/187dd400-28ed-4802-be9f-e53afe19588b/download15c670e91915808d787169e8bb8cb53bMD51RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE(7).pdfRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE(7).pdfapplication/pdf99321https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3e69bd45-3dfa-4731-8854-1cf1dc9fa3a8/downloadb6e544ed874ca1115a5de2e92bdf2a4dMD52TEXTArticulo definitivo.pdf.txtArticulo definitivo.pdf.txtExtracted texttext/plain48039https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/81d413db-d568-48e2-8e41-90ceab4a3d1d/download1f2c82ddbbf9e6eab5a4d686099d7043MD53RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE(7).pdf.txtRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE(7).pdf.txtExtracted texttext/plain7698https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7af4f102-a630-449a-bffd-b2f4e8f9f4e0/download06411c3dbed66cc1faa2c105ea36aa64MD55THUMBNAILArticulo definitivo.pdf.jpgArticulo definitivo.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg14832https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/98a7ec28-404a-4687-8e52-6580adbe335b/download223823f868cd2f3097075a10be9a52e4MD54RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE(7).pdf.jpgRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE(7).pdf.jpgRIUCACimage/jpeg18312https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6645cf74-3fcc-4caa-ba20-11c2287f4267/download17f510ba550d6e894b559ec55a9b75e4MD5610983/25649oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/256492023-03-24 14:56:37.139https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Copyright- Universidad Católica de Colombia, 2020https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |