La viabilidad de la aplicación de la cadena perpetua como sanción para delitos graves cometidos en contra de los niños, niñas y adolescentes en Colombia
Artículo de Reflexión
- Autores:
-
Rincón-Herrera, María Fernanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/18123
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/18123
- Palabra clave:
- CADENA PERPETUA
INTERÉS SUPERIOR DEL MENOR
GASTOS PENITENCIARIOS
CONSECUENCIAS SOCIALES
FINES DE LA PENA
NECESIDAD DE LA PENA
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
id |
UCATOLICA2_8ed8a1e7a04e09fdfc5bb1697d2701de |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/18123 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La viabilidad de la aplicación de la cadena perpetua como sanción para delitos graves cometidos en contra de los niños, niñas y adolescentes en Colombia |
title |
La viabilidad de la aplicación de la cadena perpetua como sanción para delitos graves cometidos en contra de los niños, niñas y adolescentes en Colombia |
spellingShingle |
La viabilidad de la aplicación de la cadena perpetua como sanción para delitos graves cometidos en contra de los niños, niñas y adolescentes en Colombia CADENA PERPETUA INTERÉS SUPERIOR DEL MENOR GASTOS PENITENCIARIOS CONSECUENCIAS SOCIALES FINES DE LA PENA NECESIDAD DE LA PENA |
title_short |
La viabilidad de la aplicación de la cadena perpetua como sanción para delitos graves cometidos en contra de los niños, niñas y adolescentes en Colombia |
title_full |
La viabilidad de la aplicación de la cadena perpetua como sanción para delitos graves cometidos en contra de los niños, niñas y adolescentes en Colombia |
title_fullStr |
La viabilidad de la aplicación de la cadena perpetua como sanción para delitos graves cometidos en contra de los niños, niñas y adolescentes en Colombia |
title_full_unstemmed |
La viabilidad de la aplicación de la cadena perpetua como sanción para delitos graves cometidos en contra de los niños, niñas y adolescentes en Colombia |
title_sort |
La viabilidad de la aplicación de la cadena perpetua como sanción para delitos graves cometidos en contra de los niños, niñas y adolescentes en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Rincón-Herrera, María Fernanda |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Ariza-López, Ricardo Arturo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rincón-Herrera, María Fernanda |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
CADENA PERPETUA |
topic |
CADENA PERPETUA INTERÉS SUPERIOR DEL MENOR GASTOS PENITENCIARIOS CONSECUENCIAS SOCIALES FINES DE LA PENA NECESIDAD DE LA PENA |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
INTERÉS SUPERIOR DEL MENOR GASTOS PENITENCIARIOS CONSECUENCIAS SOCIALES FINES DE LA PENA NECESIDAD DE LA PENA |
description |
Artículo de Reflexión |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-09-27T19:30:06Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-09-27T19:30:06Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Rincón-Herrera, M. F. (2018). La viabilidad de la aplicación de la cadena perpetua como sanción para delitos graves cometidos en contra de los niños, niñas y adolescentes en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/18123 |
identifier_str_mv |
Rincón-Herrera, M. F. (2018). La viabilidad de la aplicación de la cadena perpetua como sanción para delitos graves cometidos en contra de los niños, niñas y adolescentes en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/18123 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aguirre Abarca, S. E. (2011). La Cadena Perpetua en Perú. Lima: Tesis de Grado. Álvarez Correa, K. M. (2 de junio de 2017). El Mundo.com. Obtenido de http://www.elmundo.com/noticia/Colombia-4%C2%B0pais-donde-mas-menoresde-20-son-asesinados-segun-ONG/353387 Álvarez, O. L. (2008). Estado Social de Derecho, Corte Constitucional y desplazamiento forzado en Colombia. Bogotá, Colombia: Editorial Siglo del e. Amézquita, G. A. (2014). Violencia intrafamiliar: Mecanismos e instrumentos internacionales. Novum Jus: Revista Jurídica de la Universidad Católica de Colombia, 8(2), pp. 55-77. Recuperado de http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/Juridica/article/view/641/657 Beccaria, C. (2012). De los delitos y de las penas (3ª Ed.). Bogotá, Colombia: Editorial Temis S.A. Benavides Vanegas, F. S. (8 de septiembre de 2013). Cadena Perpetua, ¿medida efectiva o populismo punitivo? Obtenido de https://www.razonpublica.com/index.php/politica-y-gobierno-temas-27/7062-cadena-perpetua-imedida-efectiva-o-populismo-punitivo.html Bergalli, R. (2003). Sistema Penal y Problemas Sociales. Valencia: Tirant to Blanch. Canesto Arenas, D. E. (2017). Violencia contra Niños, Niñas y Adolescentes en Colombia. Instituto Colombiano de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Bogotá D.C.: Grupo de Centro de Referencia Nacional sobre Violencia. Carranza, E. (1994). Criminalidad: ¿Prevención o promoción? San José de Costa Rica, Costa Rica: Universidad Estatal a Distancia. Castilla, K. (2015). La protección de los derechos humanos de niñas y niños en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Barcelona, España: Universidad Pompeu Fabra. Recuperado de https://www.upf.edu/dhesalfa/materiales/res/dhgv_pdf/DHGV_Manual.43-72.pdf CISPA.gov.co. (2014). ¿Cuánto le cuesta un preso al país? [On line]. Disponible en http://www.cispa.gov.co/index.php?option=com%20_content&view=article&id=%20 1430:%20icuanto-le-cuesta-un-preso-al-pais&catid=15:noticias-spa&Itemid=38[Consultado el 28 de noviembre de 2017]. CNN en Español. (24 de mayo de 2017). Obtenido de http://cnnespanol.cnn.com/2017/05/24/en-colombia-quieren-implementar-cadenaperpetua-para-violadores-de-ninos-es-viable/ Córdoba, A. (2014). Viabilidad constitucional de incorporar la pena de prisión perpetua en la legislación colombiana, para los delitos graves contra los niños, niñas y adolescentes. Trabajo de grado especialización, Fundación Universitaria Católica del Norte. Recuperado de http://repository.udem.edu.co/bitstream/handle/11407/1191/Viabilidad%20constitucional%20de%20incorporar%20la%20pena%20de%20prisi%C3%B3n%20perpetua%20en%20la%20legislaci%C3%B3n%20colombiana%2c%20para%20los%20delitos%20graves%20contra%20los%20ni%C3%B1os%2c%20ni%C3%B1as%20y%20 adolescentes.pdf?sequence=1&isAllowed=y Cuneo, S. (2016). Prisión perpetua y dignidad humana. Una reflexión tras la muerte de Manuel Contreras. Polit. Crim., 11(21), pp. 1-20. Recuperado dehttp://www.politicacriminal.cl/Vol_11/n_21/Vol11N21A1.pdf Cuneo, S. (2016). Prisión perpetua y dignidad humana. Una reflexión tras la muerte de Manuel Contreras. Polit. Crim., 11(21), pp. 1-20. Recuperado de http://www.politicacriminal.cl/Vol_11/n_21/Vol11N21A1.pdf Cury Urzua, E. (1996). Derecho Penal Parte General (Vol. II). Santiago: Editorial Jurídica de Chile. Dinero.com. (2016). Encarcelar guerrilleros de las Farc le costará al $180.000 millones al Estado. [On line]. Disponible en http://www.dinero.com/pais/articulo/cuanto-le-cuesta-al-estado-mantener-un-presoen-la-carcel/225711 [Consultado el 28 de noviembre de 2017]. Eltiempo.com. (2017). Cárceles y presos en Colombia. [On line]. Disponible en http://www.eltiempo.com/datos/carceles-y-presos-de-colombia-69516 [consultado el 30 de noviembre de 2017]. García, H. (2006). La cadena perpetua violatoria de los derechos humanos. Trabajo de grado, Universidad Michoacana de San Ignacio de hidalgo. Recuperado de http://www.pensamientopenal.com.ar/system/files/2014/03/doctrina38413.pdf Instituto Nacional de Medicina Legal. (2015). Herramientas para la interpretación, intervención y prevención de lesiones de causa externa en Colombia. Forensis: Datos para la vida, 17(1). Recuperado de http://www.medicinalegal.gov.co/noticias/- /asset_publisher/vLcVEedo8qgD/content/forensis-2015-informacion-estadisticasobre-violencia-en-colombia Instituto Nacional de Medicina Legal. (2016). Herramientas para la interpretación, intervención y prevención de lesiones de causa externa en Colombia. Forensis: Datos para la vida, 16(1). Recuperado de http://www.medicinalegal.gov.co/documents/88730/4023454/Forensis+2016+-+Datos+para+la+Vida.pdf/af636ef3-0e84-46d4-bc1b-a5ec71ac9fc1 Instituto Penitenciario y Carcelario (2017). Estadísticas de hacinamiento de población carcelaria, años 2014 – 2017. Disponible en: http://www.inpec.gov.co/web/guest/estadistica/estadisticas/- /document_library/3pVdHSl1UBFX/view_file/220821?_com_liferay_document_library_web_portlet_DLPortlet_INSTANCE_3pVdHSl1UBFX_redirect=http%3A%2F%2Fwww.inpec.gov.co%2Fweb%2Fguest%2Festadistica%2Festadisticas%2F- %2Fdocument_library%2F3pVdHSl1UBFX%2Fview%2F361642%3F_com_liferay_ document_library_web_portlet_DLPortlet_INSTANCE_3pVdHSl1UBFX_redirect%3Dhttp%253A%252F%252Fwww.inpec.gov.co%252Fweb%252Fguest%252Festadistica%252Festadisticas%253Fp_p_id%253Dcom_liferay_document_library_web_p ortlet_DLPortlet_INSTANCE_3pVdHSl1UBFX%2526p_p_lifecycle%253D0%2526p_p_state%253Dnormal%2526p_p_mode%253Dview (Consultado el 1 de abril de2018) Jakobs, G. (2006). La pena estatal: significado y finalidad. Madrid: Thomson Civitas. Labardini, R. (2008). Contexto internacional de la prisión vitalicia. Anuario Mexicano de Derecho Internacional, (8), pp. 307-359). Recuperado de http://www.scielo.org.mx/pdf/amdi/v8/v8a8.pdf López, R. E. (2015). Interés superior de los niños y niñas: Definición y contenido. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 13(1), pp. 51-70. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/rlcs/v13n1/v13n1a02.pdf Mir, S. (1982). Función de la pena y teoría de delito en el Estado Social de Derecho (2ª Ed.). Barcelona, España: Casa Editorial S.A. Períodico El Colombiano. (1 de mayo de 2017). Obtenido de http://www.elcolombiano.com/colombia/homicidio-de-ninos-en-colombiaXA6424563 Pozuelo Pérez, L. (15 de septiembre de 2013). "Se han endurecido las penas de prisión aunque las cifras nunca han avalado un aumento notable de criminalidad". (D. Noriega, Entrevistador) Obtenido de https://www.eldiario.es/cultura/crimenpolitica-comunicacion-codigopenal_0_174632789.html Radio, C. (4 de diciembre de 2017). Caracol Radio. Obtenido de http://caracol.com.co/programa/2017/12/04/6am_hoy_por_hoy/1512388417_842510.html Serrano, A & Serrano, I. (2017). Constitucionalidad de la prisión permanente revisable y razones de su derogación. Madrid, España: Editorial Dykinson. Velandia, R. (2017). Del populismo a la punitividad: la política penal en Colombia en el siglo XXI. Bogotá, Colombia: Editorial de la Universidad Católica de Colombia. Velásquez, F. (2013). Manual de derecho penal. Parte General (5ª Ed.). Bogotá, Colombia: Ediciones Jurídicas Andrés Morales. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/709d54c1-dc35-49d4-aae9-b9eb9727786e/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2f0b0c33-d002-4303-93be-74e86e34a315/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/479ef63d-bc56-48a6-a6ed-0619259f3402/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/afb92e95-c5c9-423e-be7f-d7bdbd1e7a16/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/fd64284b-c138-4afa-bc89-a6d0a04948a4/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/42199be5-a215-4621-a5c1-9cb0cd0a6ca7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e10ea75e74656dacd8ab55438a3bdbab 5d698817f96bde5be1e50b62f144e1d7 8af2fcb571396d026b5add29b1099f5c 91e6572e99fa2ddb299541f30a8e09e1 866da2781dc0496f1adf9a5ec8ad0826 403facdcf47f5380e7b65cf6ec78aaca |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256211095191552 |
spelling |
Ariza-López, Ricardo Arturoc67cfbc6-395a-47ff-90b8-27182ca9dfb5Rincón-Herrera, María Fernanda53592d5f-ea09-48d9-84a8-684e6ec388c3-12018-09-27T19:30:06Z2018-09-27T19:30:06Z2018Artículo de ReflexiónLos múltiples delitos cometidos en contra de los niños,niñas y adolescentes en el país es una de las causas que hace pensar que la cadena perpetua como pena es la solución para una prevención general a estos, proposición que genera demasiado debate ya que de un lado estas los precursores de esta pena y de otro los que se niegan a ella porque no es una solución, es por ello que es indispensable resolver si en Colombia, la implementación de la cadena perpetua es viable para la prevención de los delitos que se cometen en contra de los niños, niñas y adolescentes.PregradoAbogadoINTRODUCCIÓN 1. LA PENA, ALGUNA DE SUS FUNCIONES Y SU EFICACIA. 2. DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA CADENA PERPETUA. 3. EL INTERÉS SUPERIOR DEL MENOR COMO FUNDAMENTO PARA LA ADOPCIÓN DE LA CADENA PERPETUA COMO FORMA DE SANCIÓN PENAL. 4. CONSECUENCIAS DE LA APLICACIÓN DE LA CADENA PERPETUA EN COLOMBIA. 5. RAZONES JURÍDICAS QUE HACEN INVIABLE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CADENA PERPETUA. CONCLUSIONES REFERENCIASapplication/pdfRincón-Herrera, M. F. (2018). La viabilidad de la aplicación de la cadena perpetua como sanción para delitos graves cometidos en contra de los niños, niñas y adolescentes en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/18123spaFacultad de DerechoDerechoAguirre Abarca, S. E. (2011). La Cadena Perpetua en Perú. Lima: Tesis de Grado.Álvarez Correa, K. M. (2 de junio de 2017). El Mundo.com. Obtenido de http://www.elmundo.com/noticia/Colombia-4%C2%B0pais-donde-mas-menoresde-20-son-asesinados-segun-ONG/353387Álvarez, O. L. (2008). Estado Social de Derecho, Corte Constitucional y desplazamiento forzado en Colombia. Bogotá, Colombia: Editorial Siglo del e.Amézquita, G. A. (2014). Violencia intrafamiliar: Mecanismos e instrumentos internacionales. Novum Jus: Revista Jurídica de la Universidad Católica de Colombia, 8(2), pp. 55-77. Recuperado de http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/Juridica/article/view/641/657Beccaria, C. (2012). De los delitos y de las penas (3ª Ed.). Bogotá, Colombia: Editorial Temis S.A.Benavides Vanegas, F. S. (8 de septiembre de 2013). Cadena Perpetua, ¿medida efectiva o populismo punitivo? Obtenido de https://www.razonpublica.com/index.php/politica-y-gobierno-temas-27/7062-cadena-perpetua-imedida-efectiva-o-populismo-punitivo.htmlBergalli, R. (2003). Sistema Penal y Problemas Sociales. Valencia: Tirant to Blanch.Canesto Arenas, D. E. (2017). Violencia contra Niños, Niñas y Adolescentes en Colombia. Instituto Colombiano de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Bogotá D.C.: Grupo de Centro de Referencia Nacional sobre Violencia.Carranza, E. (1994). Criminalidad: ¿Prevención o promoción? San José de Costa Rica, Costa Rica: Universidad Estatal a Distancia.Castilla, K. (2015). La protección de los derechos humanos de niñas y niños en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Barcelona, España: Universidad Pompeu Fabra. Recuperado de https://www.upf.edu/dhesalfa/materiales/res/dhgv_pdf/DHGV_Manual.43-72.pdfCISPA.gov.co. (2014). ¿Cuánto le cuesta un preso al país? [On line]. Disponible en http://www.cispa.gov.co/index.php?option=com%20_content&view=article&id=%20 1430:%20icuanto-le-cuesta-un-preso-al-pais&catid=15:noticias-spa&Itemid=38[Consultado el 28 de noviembre de 2017].CNN en Español. (24 de mayo de 2017). Obtenido de http://cnnespanol.cnn.com/2017/05/24/en-colombia-quieren-implementar-cadenaperpetua-para-violadores-de-ninos-es-viable/Córdoba, A. (2014). Viabilidad constitucional de incorporar la pena de prisión perpetua en la legislación colombiana, para los delitos graves contra los niños, niñas y adolescentes. Trabajo de grado especialización, Fundación Universitaria Católica del Norte. Recuperado de http://repository.udem.edu.co/bitstream/handle/11407/1191/Viabilidad%20constitucional%20de%20incorporar%20la%20pena%20de%20prisi%C3%B3n%20perpetua%20en%20la%20legislaci%C3%B3n%20colombiana%2c%20para%20los%20delitos%20graves%20contra%20los%20ni%C3%B1os%2c%20ni%C3%B1as%20y%20 adolescentes.pdf?sequence=1&isAllowed=yCuneo, S. (2016). Prisión perpetua y dignidad humana. Una reflexión tras la muerte de Manuel Contreras. Polit. Crim., 11(21), pp. 1-20. Recuperado dehttp://www.politicacriminal.cl/Vol_11/n_21/Vol11N21A1.pdfCuneo, S. (2016). Prisión perpetua y dignidad humana. Una reflexión tras la muerte de Manuel Contreras. Polit. Crim., 11(21), pp. 1-20. Recuperado de http://www.politicacriminal.cl/Vol_11/n_21/Vol11N21A1.pdfCury Urzua, E. (1996). Derecho Penal Parte General (Vol. II). Santiago: Editorial Jurídica de Chile.Dinero.com. (2016). Encarcelar guerrilleros de las Farc le costará al $180.000 millones al Estado. [On line]. Disponible en http://www.dinero.com/pais/articulo/cuanto-le-cuesta-al-estado-mantener-un-presoen-la-carcel/225711 [Consultado el 28 de noviembre de 2017].Eltiempo.com. (2017). Cárceles y presos en Colombia. [On line]. Disponible en http://www.eltiempo.com/datos/carceles-y-presos-de-colombia-69516 [consultado el 30 de noviembre de 2017].García, H. (2006). La cadena perpetua violatoria de los derechos humanos. Trabajo de grado, Universidad Michoacana de San Ignacio de hidalgo. Recuperado de http://www.pensamientopenal.com.ar/system/files/2014/03/doctrina38413.pdfInstituto Nacional de Medicina Legal. (2015). Herramientas para la interpretación, intervención y prevención de lesiones de causa externa en Colombia. Forensis: Datos para la vida, 17(1). Recuperado de http://www.medicinalegal.gov.co/noticias/- /asset_publisher/vLcVEedo8qgD/content/forensis-2015-informacion-estadisticasobre-violencia-en-colombiaInstituto Nacional de Medicina Legal. (2016). Herramientas para la interpretación, intervención y prevención de lesiones de causa externa en Colombia. Forensis: Datos para la vida, 16(1). Recuperado de http://www.medicinalegal.gov.co/documents/88730/4023454/Forensis+2016+-+Datos+para+la+Vida.pdf/af636ef3-0e84-46d4-bc1b-a5ec71ac9fc1Instituto Penitenciario y Carcelario (2017). Estadísticas de hacinamiento de población carcelaria, años 2014 – 2017. Disponible en: http://www.inpec.gov.co/web/guest/estadistica/estadisticas/- /document_library/3pVdHSl1UBFX/view_file/220821?_com_liferay_document_library_web_portlet_DLPortlet_INSTANCE_3pVdHSl1UBFX_redirect=http%3A%2F%2Fwww.inpec.gov.co%2Fweb%2Fguest%2Festadistica%2Festadisticas%2F- %2Fdocument_library%2F3pVdHSl1UBFX%2Fview%2F361642%3F_com_liferay_ document_library_web_portlet_DLPortlet_INSTANCE_3pVdHSl1UBFX_redirect%3Dhttp%253A%252F%252Fwww.inpec.gov.co%252Fweb%252Fguest%252Festadistica%252Festadisticas%253Fp_p_id%253Dcom_liferay_document_library_web_p ortlet_DLPortlet_INSTANCE_3pVdHSl1UBFX%2526p_p_lifecycle%253D0%2526p_p_state%253Dnormal%2526p_p_mode%253Dview (Consultado el 1 de abril de2018)Jakobs, G. (2006). La pena estatal: significado y finalidad. Madrid: Thomson Civitas.Labardini, R. (2008). Contexto internacional de la prisión vitalicia. Anuario Mexicano de Derecho Internacional, (8), pp. 307-359). Recuperado de http://www.scielo.org.mx/pdf/amdi/v8/v8a8.pdfLópez, R. E. (2015). Interés superior de los niños y niñas: Definición y contenido. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 13(1), pp. 51-70. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/rlcs/v13n1/v13n1a02.pdfMir, S. (1982). Función de la pena y teoría de delito en el Estado Social de Derecho (2ª Ed.). Barcelona, España: Casa Editorial S.A.Períodico El Colombiano. (1 de mayo de 2017). Obtenido de http://www.elcolombiano.com/colombia/homicidio-de-ninos-en-colombiaXA6424563Pozuelo Pérez, L. (15 de septiembre de 2013). "Se han endurecido las penas de prisión aunque las cifras nunca han avalado un aumento notable de criminalidad".(D. Noriega, Entrevistador) Obtenido de https://www.eldiario.es/cultura/crimenpolitica-comunicacion-codigopenal_0_174632789.htmlRadio, C. (4 de diciembre de 2017). Caracol Radio. Obtenido de http://caracol.com.co/programa/2017/12/04/6am_hoy_por_hoy/1512388417_842510.htmlSerrano, A & Serrano, I. (2017). Constitucionalidad de la prisión permanente revisable y razones de su derogación. Madrid, España: Editorial Dykinson. Velandia, R. (2017). Del populismo a la punitividad: la política penal en Colombia en el siglo XXI. Bogotá, Colombia: Editorial de la Universidad Católica de Colombia.Velásquez, F. (2013). Manual de derecho penal. Parte General (5ª Ed.). Bogotá, Colombia: Ediciones Jurídicas Andrés Morales.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2CADENA PERPETUAINTERÉS SUPERIOR DEL MENORGASTOS PENITENCIARIOSCONSECUENCIAS SOCIALESFINES DE LA PENANECESIDAD DE LA PENALa viabilidad de la aplicación de la cadena perpetua como sanción para delitos graves cometidos en contra de los niños, niñas y adolescentes en ColombiaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALLa viabilidad de la aplicación de la cadena perpetua.pdfLa viabilidad de la aplicación de la cadena perpetua.pdfapplication/pdf761519https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/709d54c1-dc35-49d4-aae9-b9eb9727786e/downloade10ea75e74656dacd8ab55438a3bdbabMD51RAE.pdfRAE.pdfapplication/pdf287512https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2f0b0c33-d002-4303-93be-74e86e34a315/download5d698817f96bde5be1e50b62f144e1d7MD52TEXTLa viabilidad de la aplicación de la cadena perpetua.pdf.txtLa viabilidad de la aplicación de la cadena perpetua.pdf.txtExtracted texttext/plain58150https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/479ef63d-bc56-48a6-a6ed-0619259f3402/download8af2fcb571396d026b5add29b1099f5cMD53RAE.pdf.txtRAE.pdf.txtExtracted texttext/plain13962https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/afb92e95-c5c9-423e-be7f-d7bdbd1e7a16/download91e6572e99fa2ddb299541f30a8e09e1MD55THUMBNAILLa viabilidad de la aplicación de la cadena perpetua.pdf.jpgLa viabilidad de la aplicación de la cadena perpetua.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg17868https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/fd64284b-c138-4afa-bc89-a6d0a04948a4/download866da2781dc0496f1adf9a5ec8ad0826MD54RAE.pdf.jpgRAE.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg20110https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/42199be5-a215-4621-a5c1-9cb0cd0a6ca7/download403facdcf47f5380e7b65cf6ec78aacaMD5610983/18123oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/181232023-03-24 14:51:43.97https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |