Metodología de diseño paramétrico para invernaderos en cultivos de arveja ubicados en Sogamoso y Puerto Boyacá - Colombia.
Trabajo de Grado
- Autores:
-
Galvis-Rojas, Arturo
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/26708
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/26708
- Palabra clave:
- DISEÑO PARAMÉTRICO
SEGURIDAD ALIMENTARIA
INVERNADERO
METODOLOGÍA
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021
id |
UCATOLICA2_8de9e0f45939e4cd0095e9a7b4af454c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/26708 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Metodología de diseño paramétrico para invernaderos en cultivos de arveja ubicados en Sogamoso y Puerto Boyacá - Colombia. |
title |
Metodología de diseño paramétrico para invernaderos en cultivos de arveja ubicados en Sogamoso y Puerto Boyacá - Colombia. |
spellingShingle |
Metodología de diseño paramétrico para invernaderos en cultivos de arveja ubicados en Sogamoso y Puerto Boyacá - Colombia. DISEÑO PARAMÉTRICO SEGURIDAD ALIMENTARIA INVERNADERO METODOLOGÍA |
title_short |
Metodología de diseño paramétrico para invernaderos en cultivos de arveja ubicados en Sogamoso y Puerto Boyacá - Colombia. |
title_full |
Metodología de diseño paramétrico para invernaderos en cultivos de arveja ubicados en Sogamoso y Puerto Boyacá - Colombia. |
title_fullStr |
Metodología de diseño paramétrico para invernaderos en cultivos de arveja ubicados en Sogamoso y Puerto Boyacá - Colombia. |
title_full_unstemmed |
Metodología de diseño paramétrico para invernaderos en cultivos de arveja ubicados en Sogamoso y Puerto Boyacá - Colombia. |
title_sort |
Metodología de diseño paramétrico para invernaderos en cultivos de arveja ubicados en Sogamoso y Puerto Boyacá - Colombia. |
dc.creator.fl_str_mv |
Galvis-Rojas, Arturo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cifuentes-Cuellar, Andrea Viviana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Galvis-Rojas, Arturo |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
DISEÑO PARAMÉTRICO |
topic |
DISEÑO PARAMÉTRICO SEGURIDAD ALIMENTARIA INVERNADERO METODOLOGÍA |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
SEGURIDAD ALIMENTARIA INVERNADERO METODOLOGÍA |
description |
Trabajo de Grado |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-11T16:20:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021 2021-10-11T16:20:05Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049f http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Galvis-Rojas, A. (2021). Metodología de diseño paramétrico para invernaderos en cultivos de arveja ubicados en Sogamoso y Puerto Boyacá - Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Maestría en Diseño Sostenible Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/26708 |
identifier_str_mv |
Galvis-Rojas, A. (2021). Metodología de diseño paramétrico para invernaderos en cultivos de arveja ubicados en Sogamoso y Puerto Boyacá - Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Maestría en Diseño Sostenible Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/26708 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
AEMET. (2019). Breve introducción a la Fenología. https://aemetblog.es/2019/02/23/breve-introduccion-a-la-fenologia/ Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. (2018). Lecciones aprendidas sobre agricultura resiliente al cambio climático para contribuir a la seguridad alimentaria y al derecho a la alimentación en América latina y el caribe. In AECID. Alcaldía de Puerto Boyacá. (2021). Información del municipio. https://www.puertoboyaca-boyaca.gov.co/MiMunicipio/Paginas/Informacion-del-Municipio.aspx#:~:text=Geografía%3A,margen derecha del Río Magdalena.&text=Al occidente con los municipios,por medio el río magdalena. Alcaldía de Sogamoso Boyacá. (2018). Geografia. http://www.sogamoso-boyaca.gov.co/municipio/geografia Alvarez Sánchez, E., Leyva Retureta, G., Portilla Flores, E., & López Velázquez, A. (2014). Evaluation of thermal behavior for an asymmetric greenhouse by means of dynamic simulations. Dyna, 81(188), 152–159. https://doi.org/10.15446/dyna.v81n188.41338 Asociación Española de Normalización. (2020). UNE-EN 13031-1:2020. https://www.une.org/encuentra-tu-norma/busca-tu-norma/norma/?c=N0064610 BBCH. (1996). Compendio para la identificació de los estadios fenológicos de especies mono- y dicotiledóneas cultivadas. Berlanga Silvente, V., Hurtado Rubio, M. J., & Vilà Baños, R. (2013). Cómo aplicar árboles de decisión en SPSS. REIRE. Revista d’Innovació i Recerca En Educació, 6(1), 65–79–79. https://doi.org/10.1344/reire2013.6.1615 Buendía Eisman, L., Colás Bravo, M. P., & Hernández Pina, F. (1998). Métodos de investigación en Psicopedagogía. CAR, & DRN. (2020). Informe del registro e impactos de heladas en el territorio car durante enero de 2020. https://www.car.gov.co/uploads/files/5e543336c829c.pdf Caracol Tunja. (2020a). Los cultivos de flores también sufren los estragos de las heladas en Boyacá. https://caracol.com.co/emisora/2020/12/20/tunja/1608504881_304316.html Caracol Tunja. (2020b). Se adelantaron las heladas en Boyacá, surgen de manera atípica en diciembre. https://caracol.com.co/emisora/2020/12/14/tunja/1607959075_033093.html Castillero Mimenza, O. (n.d.). Los 11 tipos de variables usados en investigación. Psicología y Mente. https://psicologiaymente.com/miscelanea/tipos-de-variables Chen Lopez, J. (2021). La influencia de la luz en el crecimiento del cultivo. PROMIX. https://www.pthorticulture.com/es/centro-de-formacion/la-influencia-de-la-luz-en-el-crecimiento-del-cultivo/ CIREN. (1989). Requerimientos De Clima Y Suelo: Frutales De Hoja Caduca (Vol. 85). CIREN. (2017). Información De Avance Proyecto: Arveja. https://www.ciren.cl/wp-content/uploads/2017/12/Lechuga.pdf Coronado Hernández, G. (2017). Influencia de las estrategias de diseño pasivo en la reducción del consumo energético de la tipología de edificio docente de la República Dominicana mediante el BIM. Universidad de Sevilla. Cortés, Y., & Alarcón, J. C. (2016). Impactos del cambio climático sobre las áreas óptimas de nueve cultivos en Cundinamarca - Colombia. Temas Agrarios, 21(2), 51–64. https://doi.org/10.21897/rta.v21i2.901 DANE. (2019). Geovisor Encuesta Nacional Agropecuaria. https://geoportal.dane.gov.co/geovisores/territorio/resultados-ena/?lt=4.456007353293281&lg=-73.2781601239999&z=5 DANE. (2020). Precios mayoristas y abastecimiento - 14 de febrero de 2020. 67–69. Diaz Sarmiento, H. O., & Solano Rojas, O. F. (2006). Diseño y simulación del control climático para un invernadero y base de datos de registro. UNIVERSIDAD DE LA SALLE. https://ciencia.lasalle.edu.co/ing_automatizacion Citación FAO. (2020). Producción sostenible y resiliente ante el cambio ejercido por la emergencia sanitaria. FAO. (2021). Objetivos de Desarrollo Sostenible. http://www.fao.org/sustainable-development-goals/goals/goal-2/es/ Flores Velázquez, J., López Cruz, I. L., Mejía Sáenz, E., & Montero Camacho, J. I. (2014). Evaluación del desempeño climático de un invernadero baticenital del centro de México mediante dinámica de fluidos computacional (CFD). Agrociencia, 48, 131–146. Herrero domínguez, M. (2020). Optimización de un proyecto con estrategias de diseño pasivo mediante la aplicación de la metodología bim. Universidad de Sevilla IDEAM, PNUD, MADS, DNP, & CANCILLERÍA. (2017). Análisis de vulnerabilidad y riesgo por cambio climático en Colombia. Tercera Comunicación Nacional de Cambio Climático. Jarma Orozco, A., Cardona Ayala, C., & Araméndiz Tatis, H. (2012). Efecto del cambio climático sobre la fisiología de las plantas cultivadas: una revisión. Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica, 15(1), 63–76. https://doi.org/10.31910/rudca.v15.n1.2012.803 JUÁREZ PLATA, A. Y. (2019). Diseño de un sistema de climatización para invernaderos utilizando energía solar. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PACHUCA DISEÑO. Lee, W.-J., & Whitmarsh, J. (1989). Photosynthetic Apparatus of Pea Thylakoid Membranes: Response to Growth Light Intensity. Plant Physiology, 89(3), 932–940. https://doi.org/10.1104/pp.89.3.932 Lucidchart. (2021). Qué es un diagrama de árbol de decisión. https://www.lucidchart.com/pages/es/que-es-un-diagrama-de-arbol-de-decision Martínez, Pedro F, Roca, D., Suay, R., Martinez, M., Blasco, X., Herrero, J. ., & Ramos, C. (2002). Avances en el control de los factores del clima para el cultivo en invernadero. Comunitat Valenciana Agrària-Revista d’Informació Tècnica, Horticoles, 29–47. Martínez, Pedro Florián, & Roca, D. (2011). El control del clima de los invernaderos de plástico. Un enfoque actualizado. Sustratos, Manejo Del Clima, Automatización y Control En Sistemas de Cultivo Sin Suelo., 179–245. https://www.researchgate.net/publication/237100819_El_control_del_clima_de_los_invernaderos_de_plastico_Un_enfoque_actualizado Ministra de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial. (2004). Circular Externa (Issue ESTRUCTURAS LIVIANAS PARA INVERNADEROS). Morales Pacheco, L. A. (2012). Arquitectura paramétrica aplicada en envolventes complejas en base a modelos de experimentación en el diseño arquitectónico. Revista de Arquitectura e Ingeniería, 6(3), 1–11. Navarrete, S. (2014). Diseño paramétrico. El gran desafío del siglo XXI. 63–72. NOVAGR. (2016). Plasticos para Invernadero. https://www.novagric.com/es/venta-invernaderos-novedades/materiales-y-estructuras/plasticos-invernaderos ROJAS CARDONA, O., VACA LOZANO, J. Z., & VACA LOZANO, Y. A. (2017). Manual de usuario para el sistema automatizado de invernadero hidropónico. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA. https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/13093/1022343620.pdf?sequence=1&isAllowed=y Saénz Torres, S. M. (2019). Implementación de un módulo de producción sostenible de arveja ( Pisum sativum) como aporte a la seguridad alimentaria de la vereda Páramo Lagunas, municipio de San Pablo de Borbur, Boyacá. UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD. Villagrán Munar, E. A., & Bojacá Aldana, C. ricardo. (2019). Determinación del comportamiento térmico de un invernadero colgante colombiano aplicando simulación CFD. Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias, 28. Weather Atlas. (n.d.). Previsión meteorológica y clima mensual Sogamoso, Colombia. https://www.weather-atlas.com/es/colombia/sogamoso-clima#humidity_relative Weather Spark. (n.d.). Clima promedio en Puerto Boyacá. https://es.weatherspark.com/y/23389/Clima-promedio-en-Puerto-Boyacá-Colombia-durante-todo-el-año#Sections-Temperature |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
101 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Colombia |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Diseño |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría en Diseño Sostenible |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3310db1f-2478-46ce-8ef8-3566ad7eb326/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/bce1579b-3b08-4745-928f-9804149f5f34/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/85995dd3-7812-4dd2-bd55-6fd6b657d33b/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2315b5f5-2930-4aae-b226-5cbe6b21b388/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1c103b23-ca89-4383-8629-14b24d438a00/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3a929424-ba4d-4a3c-b059-0ad2a5d839f6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c06232cb1bd11108b920e87a28d85007 ae3451fba71dd614376091b3983b890e 8a55867505e3d98bf0c6ed72c3b364f3 1c52141eba01e027d13d83029d332add 1a737fca3e9f82dccb7a6ace027280a8 450904fd7a9f66974c384215eb39747b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828173231806218240 |
spelling |
Cifuentes-Cuellar, Andrea Viviana0643eb41-0edd-4080-b21c-2a29b5da6c87-1Galvis-Rojas, Arturoc42a1355-7e77-4e3d-938d-5122d121e61f-12021-10-11T16:20:05Z20212021-10-11T16:20:05Z2021Trabajo de GradoLa seguridad alimentaria en Colombia según el IDEAM y el PNUD, en 2017, fue el hito con más afectación a causa del cambio climático. Siendo Boyacá uno de los departamentos más golpeado, haciendo evidente la importancia de dar una solución sostenible, pensada desde la arquitectura, específicamente a invernaderos pasivos utilizados para los cultivos de arvejas ante las inclemencias del clima.MaestríaMagíster en Diseño SostenibleINTRODUCCIÓN 1-MARCO DE REFERENCIA 2-DISEÑO METODOLÓGICO 3-DESARROLLO METODOLÓGICO DE DISEÑO PARAMÉTRICO 4-LÍMITES DE INVESTIGACIÓN 5-CONCLUSIONES LÍNEAS FUTURAS DE INVESTIGACIÓN REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS101 páginasapplication/pdfGalvis-Rojas, A. (2021). Metodología de diseño paramétrico para invernaderos en cultivos de arveja ubicados en Sogamoso y Puerto Boyacá - Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Maestría en Diseño Sostenible Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/26708spaUniversidad Católica de ColombiaFacultad de DiseñoBogotáMaestría en Diseño SostenibleAEMET. (2019). Breve introducción a la Fenología. https://aemetblog.es/2019/02/23/breve-introduccion-a-la-fenologia/Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. (2018). Lecciones aprendidas sobre agricultura resiliente al cambio climático para contribuir a la seguridad alimentaria y al derecho a la alimentación en América latina y el caribe. In AECID.Alcaldía de Puerto Boyacá. (2021). Información del municipio. https://www.puertoboyaca-boyaca.gov.co/MiMunicipio/Paginas/Informacion-del-Municipio.aspx#:~:text=Geografía%3A,margen derecha del Río Magdalena.&text=Al occidente con los municipios,por medio el río magdalena.Alcaldía de Sogamoso Boyacá. (2018). Geografia. http://www.sogamoso-boyaca.gov.co/municipio/geografiaAlvarez Sánchez, E., Leyva Retureta, G., Portilla Flores, E., & López Velázquez, A. (2014). Evaluation of thermal behavior for an asymmetric greenhouse by means of dynamic simulations. Dyna, 81(188), 152–159. https://doi.org/10.15446/dyna.v81n188.41338Asociación Española de Normalización. (2020). UNE-EN 13031-1:2020. https://www.une.org/encuentra-tu-norma/busca-tu-norma/norma/?c=N0064610BBCH. (1996). Compendio para la identificació de los estadios fenológicos de especies mono- y dicotiledóneas cultivadas.Berlanga Silvente, V., Hurtado Rubio, M. J., & Vilà Baños, R. (2013). Cómo aplicar árboles de decisión en SPSS. REIRE. Revista d’Innovació i Recerca En Educació, 6(1), 65–79–79. https://doi.org/10.1344/reire2013.6.1615Buendía Eisman, L., Colás Bravo, M. P., & Hernández Pina, F. (1998). Métodos de investigación en Psicopedagogía.CAR, & DRN. (2020). Informe del registro e impactos de heladas en el territorio car durante enero de 2020. https://www.car.gov.co/uploads/files/5e543336c829c.pdfCaracol Tunja. (2020a). Los cultivos de flores también sufren los estragos de las heladas en Boyacá. https://caracol.com.co/emisora/2020/12/20/tunja/1608504881_304316.htmlCaracol Tunja. (2020b). Se adelantaron las heladas en Boyacá, surgen de manera atípica en diciembre. https://caracol.com.co/emisora/2020/12/14/tunja/1607959075_033093.htmlCastillero Mimenza, O. (n.d.). Los 11 tipos de variables usados en investigación. Psicología y Mente. https://psicologiaymente.com/miscelanea/tipos-de-variablesChen Lopez, J. (2021). La influencia de la luz en el crecimiento del cultivo. PROMIX. https://www.pthorticulture.com/es/centro-de-formacion/la-influencia-de-la-luz-en-el-crecimiento-del-cultivo/CIREN. (1989). Requerimientos De Clima Y Suelo: Frutales De Hoja Caduca (Vol. 85).CIREN. (2017). Información De Avance Proyecto: Arveja. https://www.ciren.cl/wp-content/uploads/2017/12/Lechuga.pdfCoronado Hernández, G. (2017). Influencia de las estrategias de diseño pasivo en la reducción del consumo energético de la tipología de edificio docente de la República Dominicana mediante el BIM. Universidad de Sevilla.Cortés, Y., & Alarcón, J. C. (2016). Impactos del cambio climático sobre las áreas óptimas de nueve cultivos en Cundinamarca - Colombia. Temas Agrarios, 21(2), 51–64. https://doi.org/10.21897/rta.v21i2.901DANE. (2019). Geovisor Encuesta Nacional Agropecuaria. https://geoportal.dane.gov.co/geovisores/territorio/resultados-ena/?lt=4.456007353293281&lg=-73.2781601239999&z=5DANE. (2020). Precios mayoristas y abastecimiento - 14 de febrero de 2020. 67–69.Diaz Sarmiento, H. O., & Solano Rojas, O. F. (2006). Diseño y simulación del control climático para un invernadero y base de datos de registro. UNIVERSIDAD DE LA SALLE. https://ciencia.lasalle.edu.co/ing_automatizacion CitaciónFAO. (2020). Producción sostenible y resiliente ante el cambio ejercido por la emergencia sanitaria.FAO. (2021). Objetivos de Desarrollo Sostenible. http://www.fao.org/sustainable-development-goals/goals/goal-2/es/Flores Velázquez, J., López Cruz, I. L., Mejía Sáenz, E., & Montero Camacho, J. I. (2014). Evaluación del desempeño climático de un invernadero baticenital del centro de México mediante dinámica de fluidos computacional (CFD). Agrociencia, 48, 131–146.Herrero domínguez, M. (2020). Optimización de un proyecto con estrategias de diseño pasivo mediante la aplicación de la metodología bim. Universidad de SevillaIDEAM, PNUD, MADS, DNP, & CANCILLERÍA. (2017). Análisis de vulnerabilidad y riesgo por cambio climático en Colombia. Tercera Comunicación Nacional de Cambio Climático.Jarma Orozco, A., Cardona Ayala, C., & Araméndiz Tatis, H. (2012). Efecto del cambio climático sobre la fisiología de las plantas cultivadas: una revisión. Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica, 15(1), 63–76. https://doi.org/10.31910/rudca.v15.n1.2012.803JUÁREZ PLATA, A. Y. (2019). Diseño de un sistema de climatización para invernaderos utilizando energía solar. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PACHUCA DISEÑO.Lee, W.-J., & Whitmarsh, J. (1989). Photosynthetic Apparatus of Pea Thylakoid Membranes: Response to Growth Light Intensity. Plant Physiology, 89(3), 932–940. https://doi.org/10.1104/pp.89.3.932Lucidchart. (2021). Qué es un diagrama de árbol de decisión. https://www.lucidchart.com/pages/es/que-es-un-diagrama-de-arbol-de-decisionMartínez, Pedro F, Roca, D., Suay, R., Martinez, M., Blasco, X., Herrero, J. ., & Ramos, C. (2002). Avances en el control de los factores del clima para el cultivo en invernadero. Comunitat Valenciana Agrària-Revista d’Informació Tècnica, Horticoles, 29–47.Martínez, Pedro Florián, & Roca, D. (2011). El control del clima de los invernaderos de plástico. Un enfoque actualizado. Sustratos, Manejo Del Clima, Automatización y Control En Sistemas de Cultivo Sin Suelo., 179–245. https://www.researchgate.net/publication/237100819_El_control_del_clima_de_los_invernaderos_de_plastico_Un_enfoque_actualizadoMinistra de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial. (2004). Circular Externa (Issue ESTRUCTURAS LIVIANAS PARA INVERNADEROS).Morales Pacheco, L. A. (2012). Arquitectura paramétrica aplicada en envolventes complejas en base a modelos de experimentación en el diseño arquitectónico. Revista de Arquitectura e Ingeniería, 6(3), 1–11.Navarrete, S. (2014). Diseño paramétrico. El gran desafío del siglo XXI. 63–72.NOVAGR. (2016). Plasticos para Invernadero. https://www.novagric.com/es/venta-invernaderos-novedades/materiales-y-estructuras/plasticos-invernaderosROJAS CARDONA, O., VACA LOZANO, J. Z., & VACA LOZANO, Y. A. (2017). Manual de usuario para el sistema automatizado de invernadero hidropónico. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA. https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/13093/1022343620.pdf?sequence=1&isAllowed=ySaénz Torres, S. M. (2019). Implementación de un módulo de producción sostenible de arveja ( Pisum sativum) como aporte a la seguridad alimentaria de la vereda Páramo Lagunas, municipio de San Pablo de Borbur, Boyacá. UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD.Villagrán Munar, E. A., & Bojacá Aldana, C. ricardo. (2019). Determinación del comportamiento térmico de un invernadero colgante colombiano aplicando simulación CFD. Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias, 28.Weather Atlas. (n.d.). Previsión meteorológica y clima mensual Sogamoso, Colombia. https://www.weather-atlas.com/es/colombia/sogamoso-clima#humidity_relativeWeather Spark. (n.d.). Clima promedio en Puerto Boyacá. https://es.weatherspark.com/y/23389/Clima-promedio-en-Puerto-Boyacá-Colombia-durante-todo-el-año#Sections-TemperatureCopyright-Universidad Católica de Colombia, 2021info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2DISEÑO PARAMÉTRICOSEGURIDAD ALIMENTARIAINVERNADEROMETODOLOGÍAMetodología de diseño paramétrico para invernaderos en cultivos de arveja ubicados en Sogamoso y Puerto Boyacá - Colombia.Trabajo de grado - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049fhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALTRABAJO DE GRADO - ARTURO GALVIS ROJAS.pdfTRABAJO DE GRADO - ARTURO GALVIS ROJAS.pdfapplication/pdf4731913https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3310db1f-2478-46ce-8ef8-3566ad7eb326/downloadc06232cb1bd11108b920e87a28d85007MD51F-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_EN_EDUCACIÓN_RAE_VS_01 .pdfF-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_EN_EDUCACIÓN_RAE_VS_01 .pdfapplication/pdf210166https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/bce1579b-3b08-4745-928f-9804149f5f34/downloadae3451fba71dd614376091b3983b890eMD52TEXTTRABAJO DE GRADO - ARTURO GALVIS ROJAS.pdf.txtTRABAJO DE GRADO - ARTURO GALVIS ROJAS.pdf.txtExtracted texttext/plain142472https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/85995dd3-7812-4dd2-bd55-6fd6b657d33b/download8a55867505e3d98bf0c6ed72c3b364f3MD53F-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_EN_EDUCACIÓN_RAE_VS_01 .pdf.txtF-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_EN_EDUCACIÓN_RAE_VS_01 .pdf.txtExtracted texttext/plain13822https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2315b5f5-2930-4aae-b226-5cbe6b21b388/download1c52141eba01e027d13d83029d332addMD55THUMBNAILTRABAJO DE GRADO - ARTURO GALVIS ROJAS.pdf.jpgTRABAJO DE GRADO - ARTURO GALVIS ROJAS.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg11724https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1c103b23-ca89-4383-8629-14b24d438a00/download1a737fca3e9f82dccb7a6ace027280a8MD54F-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_EN_EDUCACIÓN_RAE_VS_01 .pdf.jpgF-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_EN_EDUCACIÓN_RAE_VS_01 .pdf.jpgRIUCACimage/jpeg18780https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3a929424-ba4d-4a3c-b059-0ad2a5d839f6/download450904fd7a9f66974c384215eb39747bMD5610983/26708oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/267082023-03-24 15:50:45.615https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |