Estudio comparativo de las metodologías constructivas empleadas en la cimentación de edificaciones en altura: The Bahia Grand Panama (Panamá) y la torre BD Bacatá (Colombia)
Visita Técnica Internacional
- Autores:
-
Rodríguez-Pacheco, Caterine Alexandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/23930
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/23930
- Palabra clave:
- GEOTECNIA
CIMENTACIONES
PANAMÁ
CONSTRUCCIÓN
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019
id |
UCATOLICA2_8b4448819c62edc3b3076d862a77d522 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/23930 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio comparativo de las metodologías constructivas empleadas en la cimentación de edificaciones en altura: The Bahia Grand Panama (Panamá) y la torre BD Bacatá (Colombia) |
title |
Estudio comparativo de las metodologías constructivas empleadas en la cimentación de edificaciones en altura: The Bahia Grand Panama (Panamá) y la torre BD Bacatá (Colombia) |
spellingShingle |
Estudio comparativo de las metodologías constructivas empleadas en la cimentación de edificaciones en altura: The Bahia Grand Panama (Panamá) y la torre BD Bacatá (Colombia) GEOTECNIA CIMENTACIONES PANAMÁ CONSTRUCCIÓN |
title_short |
Estudio comparativo de las metodologías constructivas empleadas en la cimentación de edificaciones en altura: The Bahia Grand Panama (Panamá) y la torre BD Bacatá (Colombia) |
title_full |
Estudio comparativo de las metodologías constructivas empleadas en la cimentación de edificaciones en altura: The Bahia Grand Panama (Panamá) y la torre BD Bacatá (Colombia) |
title_fullStr |
Estudio comparativo de las metodologías constructivas empleadas en la cimentación de edificaciones en altura: The Bahia Grand Panama (Panamá) y la torre BD Bacatá (Colombia) |
title_full_unstemmed |
Estudio comparativo de las metodologías constructivas empleadas en la cimentación de edificaciones en altura: The Bahia Grand Panama (Panamá) y la torre BD Bacatá (Colombia) |
title_sort |
Estudio comparativo de las metodologías constructivas empleadas en la cimentación de edificaciones en altura: The Bahia Grand Panama (Panamá) y la torre BD Bacatá (Colombia) |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez-Pacheco, Caterine Alexandra |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Monroy-Vargas, Edgar Ricardo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rodríguez-Pacheco, Caterine Alexandra |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
GEOTECNIA |
topic |
GEOTECNIA CIMENTACIONES PANAMÁ CONSTRUCCIÓN |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
CIMENTACIONES PANAMÁ CONSTRUCCIÓN |
description |
Visita Técnica Internacional |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-12-02T18:25:08Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-12-02T18:25:08Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Rodríguez Pacheco, C. A. (2019). Estudio comparativo de las metodologías constructivas empleadas en la cimentación de edificaciones en altura: The Bahia Grand Panama (Panamá) y la torre BD Bacatá (Colombia). Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/23930 |
identifier_str_mv |
Rodríguez Pacheco, C. A. (2019). Estudio comparativo de las metodologías constructivas empleadas en la cimentación de edificaciones en altura: The Bahia Grand Panama (Panamá) y la torre BD Bacatá (Colombia). Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/23930 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
RAMIREZ, Oscar. Diseño y Construcción de Edificios Altos en Panamá. México D.F, (2015). CAICEDO, Bernardo. Behavior of diatomaceous soil in lacustrine deposits of Bogotá, Colombia, Journal of Rock Mechanics and Geotechnical Engineering, Vol. 10 (2018) ELLMAN, Roderic. Bored pile foundations in offshore conditions, Prensa CRC. (2009) CARDONA, Andrés Octavio. Panamá es la ciudad con mayor cantidad de rascacielos construidos en América Latina. La República [En línea], (2018). Disponible en Internet: https://www.larepublica.co/infraestructura/cuales-sonlos-edificios-mas-altos-de-america-latina-2722020. Casadiego-Quintero, E., & Monroy, E. R. 2016. Aprendizaje por competencias en la ingeniería civil: aplicada a la reducción del consumo de agua en el área rural. Recuperado de: http://bit. ly/2ur3jr8. LOPEZ RUIZ, Álvaro. Cimentaciones actuales de los rascacielos de Chicago. Informes de la construcción. Vol. 25 (1972). MESA, Carlos. Características del suelo marino (lama) en Panamá. En: Revistas académicas UTP, Vol.,1 (2002), http://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/119/html JUANG, Hsein. MOON, Vicky. WASOWSKY, Janusz. Geological and geotechnical characterisation for offshore wind turbine foundations: A case study of the Sheringham Shoal wind farm. Engineering Geology. Vol. 177 (2014) GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE PANAMÁ, Autoridad de turismo de Panamá, Información de la ATP (2018). http://www.atp.gob.pa/informaciongeneral-sobre-panama MINISTERIO DE EDUCACIÓN, Educa Panamá, mi portal educativo, El suelo, http://educapanama.edu.pa/?q=articulos-educativos/el-suelo Atlas de Suelos de América Latina y el Caribe, Comisión Europea. Yepes, Piqueras, Víctor. Procedimientos de construcción de cimentaciones y estructuras de contención, Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia, 2016. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucatolicasp/detail.action?docID=4 508090. BORGOEING, Jean Pierre. Geomorphology of Central America: Geomorphological Characteristics of Panama. 1st Edition. Costa Rica, El sevier. (2015) Redacción de La Prensa. El Trump ahora es Bahía Grand Panamá. La Prensa/ Economía [En línea], 28 de octubre de 2018. Disponible en Internet: https://impresa.prensa.com/economia/Trump-ahora-Bahia-GrandPanama_0_4981001904.html ABAA (ALONSO BALAGUER ARQUITECTES ASSOCIATS). Torre Bacatá Bogotá. ABBA [en línea]. 27 de octubre de 2018. Disponible en Internet: http://www.alonsobalaguer.com/proyectos/31-obra-curso/32-bacataaa CIMENTEC S.A , http://www.cimentec.com.pa/proyectos/ P&D (Proyectos y Diseños S.A.S). Torre Bacatá Bogotá. P&D [En línea], 25 de octubre de 2018. Disponible en internet : https://pyd.com.co/project/edificio-sigma/ Arias Serna Saravia. Hotel Trump Ocean Club (The Bahia Gran Panama). [En línea], 25 de octubre de 2018. Disponible en internet: http://www.ariassernasaravia.com.co/projects/3 BERNAL. María. Propuesta de mejora aplicada a los procesos constructivos empleados para la construcción de rascacielos en la ciudad de Bogotá a partir del análisis y comparación de procesos empleados en la construcción del BD Bacatá vs Burj Khalifa. Trabajo de Grado. Bogotá D.C.: Universidad Piloto de Colombia. 2018. p. 1. SEOÁNEZ, Mariano. Tratado de climatología aplicada a la ingeniería medioambiental: Análisis climático Uso del análisis climático en los estudios medioambientales. Madrid.: Editorial Aedos, 2001. p.45. SMITH, Thomas. Ecología. 6ta ed. Madrid.: Editorial Pearson, 2007. P 52 MASMAR. Temperatura.: La temperatura en la atmosfera. 2013. [En línea], 04 de Marzo de 2019. Disponible en Internet: http://www.masmar.net/esl/ApuntesN%C3%A1uticos/Meteorolog%C3%ADa/Temperatura.-la-temperatura-enla-atm%C3%B3sfera QUEREDA, José. Curso de climatología general. Castellón de la Plana, 2005.p.146 Monroy, E. (2010). Introducción a la formulación de planes de manejo y protección de acuíferos. Tunja, Colombia: Universidad Santo Tomás. MERUANE, Carolina. Determinación de humedad en la atmosfera. 2006. ZAMORA, Juan Carlos. La humedad en las propiedades físicas del suelo. Universidad Nacional de Colombia, 2008. RUEDA, Omar Edgar. La salinidad: ¿Un problema o una opción?. México.: Editorial Plaza y Valdés. 2009. p.17. MI SISTEMA SOLAR. Salinidad: ¿Qué es?, salinidad del suelo, del mar y más. [En línea], 08 de Marzo de 2019. Disponible en internet: http://misistemasolar.com/salinidad/ CAMPOS, Itzel. Trump Ocean Club Hotel & Tower. En: Panamá América. Junio, 2010. Vol. 1 La guía. Panamá: Clima y vegetación. 7 de agosto de 2007. [En línea], 13 de marzo de 2019. Disponible en: https://geografia.laguia2000.com/climatologia/panama-clima-y-vegetacion El clima promedio en Panamá. [En línea]. Weather Spark. 13 de marzo 2019. Disponible en: https://es.weatherspark.com/y/19385/Clima-promedio-enPanam%C3%A1-durante-todo-el-a%C3%B1o NUÑEZ, María. Respiración de dióxido de carbono de suelo, en bosque tropical húmedo – Gamboa Panamá. Panamá. RIDTEC., 2017. Vol. 13. Clima de Panamá. Un país de costas. [En línea], 15 de marzo de 2019. Disponible en: https://www.clima-de.com/panama/ CASTILLO, Verónica. Establecimiento de una línea base de parámetros de calidad de agua marina costera para la evaluación de los posibles efectos del cambio climático en Punta Galeta, Playa Teta, Playa Hermosa y Playa La Marinera. Revista I+D Tecnológico. Universidad Tecnológica de Panamá. Vol. 12 Núm. 1 (2016). PRABYC Ingenieros. Detalle – Proyecto BD Bacatá – Bogotá. [En línea]. 24 de marzo de 2019. Disponible en: http://www.prabyc.com.co/detalleproyecto/bd-bacata--Bogotá. Ramírez, L. El clima de Bogotá. Alcaldía Mayor de Bogotá, Secretaria general, 21 de noviembre de 2017. [En línea], revisado el 13 de marzo de 2019. Disponible en: http://www.bogota.gov.co/ciudad/clima. IDEAM. Estudio de la caracterización climática de Bogotá y cuenca alta del rio Tunjuelo. Alcandía mayor de Bogotá D.C. [En línea] 15 de marzo de 2019. p. 27 CANGREJO, Dense. Información geotécnica como elemento de análisis en la planeación y diseño de obras civiles en Bogotá. Bogotá., Ingeniería e investigación. 2005., vol. 25. Vargas, E. R. M., & Barón, C. 2018. La Fiducia mercantil inmobiliaria en el sector de la construcción en Colombia. Revista Ingeniería de Obras Civiles, 8(1), p. 33 IDEAM. Mapa nacional de degradación de suelos por salinización. 2017. p. 18 MAPFRE. Prontuario: Características técnicas de los terrenos y cimentaciones adecuadas a los mismos. [En línea], 22 de marzo de 2019. p. 4 Prontuario: Características técnicas de los terrenos y cimentaciones adecuadas a los mismos. [En línea], 22 de marzo de 2019. Disponible en: https://www.mapfrere.com/reaseguro/es/images/Prontuario-SuelosCimentaciones_tcm636-27.pdf. p. 5 MESA, Carlos. Características del suelo marino (lama) en Panamá. En: Revistas académicas UTP, Vol.1 (2002) PEREZ, Alejandro. NOTICRETO. BD Bacatá: Diseñando la cimentación del edificio más alto de Colombia. Edición 118. 2013. p.32. FLORES, Valeria. Análisis constructivo del BD Bacatá, Bogotá Colombia. Universidad de los Andes. [En línea], 23 de marzo de 2019. Disponible en: http://portfolios.uniandes.edu.co/gallery/25155015/ARQU-2330-Sistemasde-Construccion-y-Estimacion. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Civil |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b910122b-df97-4c15-bc22-b9c7d79e209d/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2228220d-4528-40c9-ae41-dc896cae8581/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ee0cde08-5efa-4936-bbc3-f9295fa133d6/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b88ff1c4-51de-4b77-ae90-64e6fb5b4ad3/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/66681a50-2322-4654-ac80-f9fe83d0dfa5/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/81ffae05-2ca4-4b25-8c95-6c81ecf28122/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cb981cb8770c23c3821ad7eb810b86d5 10ca6c7a4faa3a017042487e884b988a f209821d84bed91b60423db66df304c6 23fa83be7f86bad4d140132ad4ba7816 853dbf277f69e481e59ac27be4ebf2c8 f6ad4ae32c047507f3a608446637dad7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256199422443520 |
spelling |
Monroy-Vargas, Edgar Ricardo4a4fd3f8-46b4-4459-b923-7a1e007ac384-1Rodríguez-Pacheco, Caterine Alexandra4e0c7e75-1fef-4c32-bf31-3fa1d90f5fb8-12019-12-02T18:25:08Z2019-12-02T18:25:08Z2019Visita Técnica InternacionalEl trabajo cuenta con una serie de cuatro capítulos en donde se evidenciará un estudio comparativo y recopilación de información sobre las metodologías constructivas que se llevaron a cabo para la elaboración de la cimentación de dos edificaciones de altura (The Bahía Grand Panama y la torre BD Bacatá) ubicadas en zonas de diferentes tipos de suelo y condiciones climáticas, identificando la transferencia tecnológica que se podría emplear en edificaciones de altura o rascacielos en Bogotá traída desde Panamá, teniendo en cuenta que es un país con mucha zona costera y Bogotá una ciudad con suelos blandos y con cierto grado de dificultad para construir en alturaPregradoIngeniero CivilINTRODUCCIÓN 1. GENERALIDADES 2. CONDICIONES ATMOSFÉRICAS EN LAS ZONAS DE ESTUDIO 3. CLASIFICACIÓN DEL SUELO EN LAS ÁREAS DE ESTUDIO 4. METODOLOGÍAS CONSTRUCTIVAS UTILIZADAS EN CIMENTACIONES 5. MATRIZ COMPARATIVA 6. TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA 7. CONCLUSIONES 8. RECOMENDACIONES 9. BIBLIOGRAFÍA 10. ANEXOSapplication/pdfRodríguez Pacheco, C. A. (2019). Estudio comparativo de las metodologías constructivas empleadas en la cimentación de edificaciones en altura: The Bahia Grand Panama (Panamá) y la torre BD Bacatá (Colombia). Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/23930spaFacultad de IngenieríaIngeniería CivilRAMIREZ, Oscar. Diseño y Construcción de Edificios Altos en Panamá. México D.F, (2015).CAICEDO, Bernardo. Behavior of diatomaceous soil in lacustrine deposits of Bogotá, Colombia, Journal of Rock Mechanics and Geotechnical Engineering, Vol. 10 (2018)ELLMAN, Roderic. Bored pile foundations in offshore conditions, Prensa CRC. (2009)CARDONA, Andrés Octavio. Panamá es la ciudad con mayor cantidad de rascacielos construidos en América Latina. La República [En línea], (2018). Disponible en Internet: https://www.larepublica.co/infraestructura/cuales-sonlos-edificios-mas-altos-de-america-latina-2722020.Casadiego-Quintero, E., & Monroy, E. R. 2016. Aprendizaje por competencias en la ingeniería civil: aplicada a la reducción del consumo de agua en el área rural. Recuperado de: http://bit. ly/2ur3jr8.LOPEZ RUIZ, Álvaro. Cimentaciones actuales de los rascacielos de Chicago. Informes de la construcción. Vol. 25 (1972).MESA, Carlos. Características del suelo marino (lama) en Panamá. En: Revistas académicas UTP, Vol.,1 (2002), http://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/119/htmlJUANG, Hsein. MOON, Vicky. WASOWSKY, Janusz. Geological and geotechnical characterisation for offshore wind turbine foundations: A case study of the Sheringham Shoal wind farm. Engineering Geology. Vol. 177 (2014)GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE PANAMÁ, Autoridad de turismo de Panamá, Información de la ATP (2018). http://www.atp.gob.pa/informaciongeneral-sobre-panamaMINISTERIO DE EDUCACIÓN, Educa Panamá, mi portal educativo, El suelo, http://educapanama.edu.pa/?q=articulos-educativos/el-sueloAtlas de Suelos de América Latina y el Caribe, Comisión Europea.Yepes, Piqueras, Víctor. Procedimientos de construcción de cimentaciones y estructuras de contención, Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia, 2016. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucatolicasp/detail.action?docID=4 508090.BORGOEING, Jean Pierre. Geomorphology of Central America: Geomorphological Characteristics of Panama. 1st Edition. Costa Rica, El sevier. (2015)Redacción de La Prensa. El Trump ahora es Bahía Grand Panamá. La Prensa/ Economía [En línea], 28 de octubre de 2018. Disponible en Internet: https://impresa.prensa.com/economia/Trump-ahora-Bahia-GrandPanama_0_4981001904.htmlABAA (ALONSO BALAGUER ARQUITECTES ASSOCIATS). Torre Bacatá Bogotá. ABBA [en línea]. 27 de octubre de 2018. Disponible en Internet: http://www.alonsobalaguer.com/proyectos/31-obra-curso/32-bacataaaCIMENTEC S.A , http://www.cimentec.com.pa/proyectos/P&D (Proyectos y Diseños S.A.S). Torre Bacatá Bogotá. P&D [En línea], 25 de octubre de 2018. Disponible en internet : https://pyd.com.co/project/edificio-sigma/Arias Serna Saravia. Hotel Trump Ocean Club (The Bahia Gran Panama). [En línea], 25 de octubre de 2018. Disponible en internet: http://www.ariassernasaravia.com.co/projects/3BERNAL. María. Propuesta de mejora aplicada a los procesos constructivos empleados para la construcción de rascacielos en la ciudad de Bogotá a partir del análisis y comparación de procesos empleados en la construcción del BD Bacatá vs Burj Khalifa. Trabajo de Grado. Bogotá D.C.: Universidad Piloto de Colombia. 2018. p. 1.SEOÁNEZ, Mariano. Tratado de climatología aplicada a la ingeniería medioambiental: Análisis climático Uso del análisis climático en los estudios medioambientales. Madrid.: Editorial Aedos, 2001. p.45.SMITH, Thomas. Ecología. 6ta ed. Madrid.: Editorial Pearson, 2007. P 52MASMAR. Temperatura.: La temperatura en la atmosfera. 2013. [En línea], 04 de Marzo de 2019. Disponible en Internet: http://www.masmar.net/esl/ApuntesN%C3%A1uticos/Meteorolog%C3%ADa/Temperatura.-la-temperatura-enla-atm%C3%B3sferaQUEREDA, José. Curso de climatología general. Castellón de la Plana, 2005.p.146Monroy, E. (2010). Introducción a la formulación de planes de manejo y protección de acuíferos. Tunja, Colombia: Universidad Santo Tomás.MERUANE, Carolina. Determinación de humedad en la atmosfera. 2006.ZAMORA, Juan Carlos. La humedad en las propiedades físicas del suelo. Universidad Nacional de Colombia, 2008.RUEDA, Omar Edgar. La salinidad: ¿Un problema o una opción?. México.: Editorial Plaza y Valdés. 2009. p.17.MI SISTEMA SOLAR. Salinidad: ¿Qué es?, salinidad del suelo, del mar y más. [En línea], 08 de Marzo de 2019. Disponible en internet: http://misistemasolar.com/salinidad/CAMPOS, Itzel. Trump Ocean Club Hotel & Tower. En: Panamá América. Junio, 2010. Vol. 1La guía. Panamá: Clima y vegetación. 7 de agosto de 2007. [En línea], 13 de marzo de 2019. Disponible en: https://geografia.laguia2000.com/climatologia/panama-clima-y-vegetacionEl clima promedio en Panamá. [En línea]. Weather Spark. 13 de marzo 2019. Disponible en: https://es.weatherspark.com/y/19385/Clima-promedio-enPanam%C3%A1-durante-todo-el-a%C3%B1oNUÑEZ, María. Respiración de dióxido de carbono de suelo, en bosque tropical húmedo – Gamboa Panamá. Panamá. RIDTEC., 2017. Vol. 13.Clima de Panamá. Un país de costas. [En línea], 15 de marzo de 2019. Disponible en: https://www.clima-de.com/panama/CASTILLO, Verónica. Establecimiento de una línea base de parámetros de calidad de agua marina costera para la evaluación de los posibles efectos del cambio climático en Punta Galeta, Playa Teta, Playa Hermosa y Playa La Marinera. Revista I+D Tecnológico. Universidad Tecnológica de Panamá. Vol. 12 Núm. 1 (2016).PRABYC Ingenieros. Detalle – Proyecto BD Bacatá – Bogotá. [En línea]. 24 de marzo de 2019. Disponible en: http://www.prabyc.com.co/detalleproyecto/bd-bacata--Bogotá.Ramírez, L. El clima de Bogotá. Alcaldía Mayor de Bogotá, Secretaria general, 21 de noviembre de 2017. [En línea], revisado el 13 de marzo de 2019. Disponible en: http://www.bogota.gov.co/ciudad/clima.IDEAM. Estudio de la caracterización climática de Bogotá y cuenca alta del rio Tunjuelo. Alcandía mayor de Bogotá D.C. [En línea] 15 de marzo de 2019. p. 27CANGREJO, Dense. Información geotécnica como elemento de análisis en la planeación y diseño de obras civiles en Bogotá. Bogotá., Ingeniería e investigación. 2005., vol. 25.Vargas, E. R. M., & Barón, C. 2018. La Fiducia mercantil inmobiliaria en el sector de la construcción en Colombia. Revista Ingeniería de Obras Civiles, 8(1), p. 33IDEAM. Mapa nacional de degradación de suelos por salinización. 2017. p. 18MAPFRE. Prontuario: Características técnicas de los terrenos y cimentaciones adecuadas a los mismos. [En línea], 22 de marzo de 2019. p. 4Prontuario: Características técnicas de los terrenos y cimentaciones adecuadas a los mismos. [En línea], 22 de marzo de 2019. Disponible en: https://www.mapfrere.com/reaseguro/es/images/Prontuario-SuelosCimentaciones_tcm636-27.pdf. p. 5MESA, Carlos. Características del suelo marino (lama) en Panamá. En: Revistas académicas UTP, Vol.1 (2002)PEREZ, Alejandro. NOTICRETO. BD Bacatá: Diseñando la cimentación del edificio más alto de Colombia. Edición 118. 2013. p.32.FLORES, Valeria. Análisis constructivo del BD Bacatá, Bogotá Colombia. Universidad de los Andes. [En línea], 23 de marzo de 2019. Disponible en: http://portfolios.uniandes.edu.co/gallery/25155015/ARQU-2330-Sistemasde-Construccion-y-Estimacion.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2GEOTECNIACIMENTACIONESPANAMÁCONSTRUCCIÓNEstudio comparativo de las metodologías constructivas empleadas en la cimentación de edificaciones en altura: The Bahia Grand Panama (Panamá) y la torre BD Bacatá (Colombia)Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALTRABAJO DE GRADO.pdfTRABAJO DE GRADO.pdfArtículo Principalapplication/pdf3207515https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b910122b-df97-4c15-bc22-b9c7d79e209d/downloadcb981cb8770c23c3821ad7eb810b86d5MD51RAE.pdfRAE.pdfRAEapplication/pdf515582https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2228220d-4528-40c9-ae41-dc896cae8581/download10ca6c7a4faa3a017042487e884b988aMD52TEXTTRABAJO DE GRADO.pdf.txtTRABAJO DE GRADO.pdf.txtExtracted texttext/plain168084https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ee0cde08-5efa-4936-bbc3-f9295fa133d6/downloadf209821d84bed91b60423db66df304c6MD53RAE.pdf.txtRAE.pdf.txtExtracted texttext/plain14674https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b88ff1c4-51de-4b77-ae90-64e6fb5b4ad3/download23fa83be7f86bad4d140132ad4ba7816MD54THUMBNAILTRABAJO DE GRADO.pdf.jpgTRABAJO DE GRADO.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg9480https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/66681a50-2322-4654-ac80-f9fe83d0dfa5/download853dbf277f69e481e59ac27be4ebf2c8MD55RAE.pdf.jpgRAE.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg19840https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/81ffae05-2ca4-4b25-8c95-6c81ecf28122/downloadf6ad4ae32c047507f3a608446637dad7MD5610983/23930oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/239302023-03-24 14:41:06.161https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |