Contraste conductual en operantes relacionales con participantes humanos
El contraste conductual es un fenómeno característico de los programas múltiples con operantes típicas de la clase presión de palanca o picoteo de la tecla, documentado ampliamente en animales. Recientemente, se han desarrollado procedimientos como los de discriminación condicional que podrían ser a...
- Autores:
-
Pérez-Manrique, Tiberio
Díaz-Barbosa, Javier Hernán
Pulido-Vega, Juan Camilo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/184
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/handle/001/184
- Palabra clave:
- CONTRASTE CONDUCTUAL
OPERANTE RELACIONAL
ENSAYO DISCRETO
ELECCIÓN
CONDUCTA OPERANTE
CONDUCTA (PSICOLOGIA)-INVESTIGACIONES
PRUEBAS PSICOLÓGICAS
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2009
Summary: | El contraste conductual es un fenómeno característico de los programas múltiples con operantes típicas de la clase presión de palanca o picoteo de la tecla, documentado ampliamente en animales. Recientemente, se han desarrollado procedimientos como los de discriminación condicional que podrían ser aplicables al estudio del contraste con operantes relacionales. Esta investigación tuvo como propósito determinar si el contraste conductual se presenta cuando se trabaja con este tipo de operantes; seis estudiantes de bachillerato, quienes participaron voluntariamente y no recibieron más paga que la dispuesta por las contingencias del programa, se expusieron a un programa múltiple de 100 ensayos por componente, al cabo de los cuales se realizó una prueba con relaciones derivadas y sin refuerzo asociado a cada elección. Analizando la razón de elección por componente del Experimento 1, se encontró contraste positivo en los tres participantes y en la prueba relacional se evidenció transferencia de las preferencias en los participantes 1 y 2; en el Experimento 2 se encontró inducción negativa en los tres participantes y en la prueba de trasferencia se evidenció inducción negativa en menor grado. Se concluye de este experimento, que el cambio en las contingencias se puede colocar bajo control contextual a la manera de un marco relacional. |
---|