Rehabilitación de la ronda del Río Fucha - Centro de capacitación ambiental
Artículo de Grado
- Autores:
-
Galeano-Ruiz, Luisa Fernanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/22784
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/22784
- Palabra clave:
- Medio ambiente
Centro pedagógico educación ecológica
Concientización del medio ambiente
Acción social
Ecodesarrollo
Tejido urbano
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
id |
UCATOLICA2_8a416a7ca7bad5fc1fbf4e64c2ffd091 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/22784 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Rehabilitación de la ronda del Río Fucha - Centro de capacitación ambiental |
title |
Rehabilitación de la ronda del Río Fucha - Centro de capacitación ambiental |
spellingShingle |
Rehabilitación de la ronda del Río Fucha - Centro de capacitación ambiental Medio ambiente Centro pedagógico educación ecológica Concientización del medio ambiente Acción social Ecodesarrollo Tejido urbano |
title_short |
Rehabilitación de la ronda del Río Fucha - Centro de capacitación ambiental |
title_full |
Rehabilitación de la ronda del Río Fucha - Centro de capacitación ambiental |
title_fullStr |
Rehabilitación de la ronda del Río Fucha - Centro de capacitación ambiental |
title_full_unstemmed |
Rehabilitación de la ronda del Río Fucha - Centro de capacitación ambiental |
title_sort |
Rehabilitación de la ronda del Río Fucha - Centro de capacitación ambiental |
dc.creator.fl_str_mv |
Galeano-Ruiz, Luisa Fernanda |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Torres-Buelvas, Adolfo Antonio Álvarez-de la Roche, Carlos Arturo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Galeano-Ruiz, Luisa Fernanda |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Medio ambiente |
topic |
Medio ambiente Centro pedagógico educación ecológica Concientización del medio ambiente Acción social Ecodesarrollo Tejido urbano |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Centro pedagógico educación ecológica Concientización del medio ambiente Acción social Ecodesarrollo Tejido urbano |
description |
Artículo de Grado |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-02-21T19:14:47Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-02-21T19:14:47Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Galeano-Ruiz, L. F. (2018). Rehabilitación de la ronda del Río Fucha - Centro de capacitación ambiental. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/22784 |
identifier_str_mv |
Galeano-Ruiz, L. F. (2018). Rehabilitación de la ronda del Río Fucha - Centro de capacitación ambiental. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/22784 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Baeriswyl, Sergio, Salinas, Edison, & Flores, Sebastián. (2017). Logros y deficiencias a veinte años del Programa de Recuperación Urbana Ribera Norte del río Biobío, Concepción, Chile. EURE (Santiago), 43(130), 297-307. https://dx.doi.org/10.4067/s025071612017000300297 Betancur Hernández, Jasón. (2012). Intervención del río Medellín: la Sociedad de Mejoras Públicas y la administración municipal de Medellín, 1940-1956 (Historelo)Vol 4, No.8 / julio-diciembre de 2012/ ISSN: 2145-132X http://www.scielo.org.co/pdf/histo/v4n8/v4n8a09.pdf Contreras-Lovich, H.N. (2016) La representación social del espacio público para el diseño y gestión de territorios sostenibles. Una propuesta teórica-practica y metodológica para un urbanismo participativo. Revista de Arquitectura, 18(I),1834. doi:10.14718/RevArq.2016.18.1.3 Delfín, Pedro. (2014) Influencia del sistema vial en la conformación de la jerarquía urbana y municipal de la subregión Barlovento: Estado Miranda. Venezuela. Terra, 30(47), 153-179. http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S101270892014000100 008&lng=es&tlng=es. Di Sierra, D. (2012) Urbanismo emergente, ciudadanía y esfera digital. Urbanismo Humano. Revista digital. http://urbanohumano.org/castellano2/urbanismoemergente-ciudadania-y-esfera-digital/. Gallardo Frías, L. (2013) Ser humano, lugar y eficiencia energética como fundamentos proyectuales en las estrategias arquitectónicas. Revista de Arquitectura, 15, 62-69.doi:10.14718/RevArq.2013.15.1.7 Hernández Arque, M.J. (2016) Urbanismo participativo. Construcción social del espacio Urbano. Revista de Arquitectura, 18 (I), 617.doi:10.1418/RevArq.2016.18.1.2 Jirón, Paola., Mansilla Pablo (2013) Atravesando la espesura de la ciudad: vida cotidiana y barreras de accesibilidad de los habitantes de la periferia urbana de Santiago de Chile, Revista de Geografía Norte Grande, 56:53-74 Macías Párraga, Roddy, Díaz Aguirre, Susana, (2010) Estrategias generales para el control y prevención de la contaminación del agua superficial en la cuenca del Río Portoviejo. Revista CENIC. Ciencias Biológicas Ministerio de Ecología Recursos Naturales Renovables y Turismo (2007) (MisionesArgentina). Educación Ambiental. Pequeño Diccionario Ambiental. http://www.misiones.gov.ar/ecologia/Todo/EducacionAmbiental/diccionarioambiental.htm Disponible en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=181220509053> ISSN 0253-568 Molina-Prieto, L. (2016) Resiliencia a inundaciones: nuevo paradigma para el diseño urbano. Revista de Arquitectura,18(2), 82-94. doi:10.14718/ RevArq.2016.18.2.8 Moreno, B., Gomes, I., Costa, M., Mendes, M. (2015) Acciones en Educación Ambiental: una contribución para el procedimiento de empoderamiento de la comunidad de Piedra Blanca, Santa Terezina, Ba. Brazilian Journal de Medida de University, 6(1), 3341. https://periodicos.uffs.edu.br/index.php/RBEU/article/view/1939 Muñoz, A. y Páramo, P. (2018). Monitoreo de los procesos de educación ambiental: propuesta de estructuración de un sistema de indicadores de educación ambiental. Revista Colombiana de Educación, (74), 81-106. Río Fucha-Tomo I (2015). Diseño de la estrategia de intervención integral y multidimensional en materia socioeconómica, ambiental y urbanística para el río Fucha y su área de entorno. Alcaldía Mayor de Bogotá, Secretaria Distrital de Planeación. ISBN: 978-958-8964-24-9 Segura Triana, Luis Eduardo (2007). Estudio de Antecedentes sobre la contaminación hídrica en Colombia. Escuela Superior de Administración Pública. Informe Final de Prácticas Administrativas. Smith-Ramírez, Cecilia, González, Mauro E, Echeverría, Cristian, & Lara, Antonio. (2015). Estado actual de la restauración ecológica en Chile, perspectivas y desafíos: Current state of ecological restoration in Chile: Perspectives and challenges. Anales del Instituto de la Patagonia, 43(1), 11-21. https://dx.doi.org/10.4067/S0718686X2015000100002 Páramo, P., Burbano, A. & Fernández-Londoño, D. (2016) Estructura de indicadores de habitabilidad del espacio público en ciudades latinoamericanas. Revista de Arquitectura, 18(2), 6-26. doi:10.14718/ RevArq.2016.18.2.2 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018 Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Diseño |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Arquitectura |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/bace005e-3dab-486f-a1ec-266adb1b555a/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a46eacfa-99d1-4d11-ba3f-9573a2e0b4de/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3e05c2ae-006c-4ac5-bf49-a35d319cc457/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/947bda6c-9df3-4a18-8d90-dcc8caa3c57c/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e5e1f3ef-430b-4ddf-abd1-997d2f4eec81/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d8f099db-7194-41bd-8bfa-db4ec5bfda73/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2f5413ed39345455be983935888de966 c1cc4e91311e8ab21ab3a46518428c40 92647902a89c3fcdd0cf32bd78847a57 169b31750b4b82c0e26ad9b8ac9f02cc eefdbb84d9038c59417e9e9c76e0552a b4b12f1d8b1d1c3527610a1fe4f82d5e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256289703788544 |
spelling |
Torres-Buelvas, Adolfo Antoniof6cc906c-da15-4994-8359-97aef37bce26-1Álvarez-de la Roche, Carlos Arturo2997f769-0109-4eda-bd51-16e8eaf1badf-1Galeano-Ruiz, Luisa Fernandad7dc9690-8245-4dd0-94de-feee5e7cb571-12019-02-21T19:14:47Z2019-02-21T19:14:47Z2018Artículo de GradoTeniendo en cuenta las problemáticas del sector, buscamos dar solución a ellas por medio de un Centro de capacitación ambiental el cual tiene como objetivo capacitar a la comunidad y a las fabricas contaminantes del Río Fucha sobre el cuidado del medio ambiente.PregradoArquitectoINTRODUCCIÓN METODOLOGÍA MARCO TEÓRICO RESULTADOS DISCUSIÓN CONCLUSIONES REFERENCIASapplication/pdfGaleano-Ruiz, L. F. (2018). Rehabilitación de la ronda del Río Fucha - Centro de capacitación ambiental. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/22784spaFacultad de DiseñoArquitecturaBaeriswyl, Sergio, Salinas, Edison, & Flores, Sebastián. (2017). Logros y deficiencias a veinte años del Programa de Recuperación Urbana Ribera Norte del río Biobío, Concepción, Chile. EURE (Santiago), 43(130), 297-307. https://dx.doi.org/10.4067/s025071612017000300297Betancur Hernández, Jasón. (2012). Intervención del río Medellín: la Sociedad de Mejoras Públicas y la administración municipal de Medellín, 1940-1956 (Historelo)Vol 4, No.8 / julio-diciembre de 2012/ ISSN: 2145-132X http://www.scielo.org.co/pdf/histo/v4n8/v4n8a09.pdfContreras-Lovich, H.N. (2016) La representación social del espacio público para el diseño y gestión de territorios sostenibles. Una propuesta teórica-practica y metodológica para un urbanismo participativo. Revista de Arquitectura, 18(I),1834. doi:10.14718/RevArq.2016.18.1.3Delfín, Pedro. (2014) Influencia del sistema vial en la conformación de la jerarquía urbana y municipal de la subregión Barlovento: Estado Miranda. Venezuela. Terra, 30(47), 153-179. http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S101270892014000100 008&lng=es&tlng=es.Di Sierra, D. (2012) Urbanismo emergente, ciudadanía y esfera digital. Urbanismo Humano. Revista digital. http://urbanohumano.org/castellano2/urbanismoemergente-ciudadania-y-esfera-digital/.Gallardo Frías, L. (2013) Ser humano, lugar y eficiencia energética como fundamentos proyectuales en las estrategias arquitectónicas. Revista de Arquitectura, 15, 62-69.doi:10.14718/RevArq.2013.15.1.7Hernández Arque, M.J. (2016) Urbanismo participativo. Construcción social del espacio Urbano. Revista de Arquitectura, 18 (I), 617.doi:10.1418/RevArq.2016.18.1.2Jirón, Paola., Mansilla Pablo (2013) Atravesando la espesura de la ciudad: vida cotidiana y barreras de accesibilidad de los habitantes de la periferia urbana de Santiago de Chile, Revista de Geografía Norte Grande, 56:53-74Macías Párraga, Roddy, Díaz Aguirre, Susana, (2010) Estrategias generales para el control y prevención de la contaminación del agua superficial en la cuenca del Río Portoviejo. Revista CENIC. Ciencias BiológicasMinisterio de Ecología Recursos Naturales Renovables y Turismo (2007) (MisionesArgentina). Educación Ambiental. Pequeño Diccionario Ambiental. http://www.misiones.gov.ar/ecologia/Todo/EducacionAmbiental/diccionarioambiental.htm Disponible en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=181220509053> ISSN 0253-568Molina-Prieto, L. (2016) Resiliencia a inundaciones: nuevo paradigma para el diseño urbano. Revista de Arquitectura,18(2), 82-94. doi:10.14718/ RevArq.2016.18.2.8Moreno, B., Gomes, I., Costa, M., Mendes, M. (2015) Acciones en Educación Ambiental: una contribución para el procedimiento de empoderamiento de la comunidad de Piedra Blanca, Santa Terezina, Ba. Brazilian Journal de Medida de University, 6(1), 3341. https://periodicos.uffs.edu.br/index.php/RBEU/article/view/1939Muñoz, A. y Páramo, P. (2018). Monitoreo de los procesos de educación ambiental: propuesta de estructuración de un sistema de indicadores de educación ambiental. Revista Colombiana de Educación, (74), 81-106.Río Fucha-Tomo I (2015). Diseño de la estrategia de intervención integral y multidimensional en materia socioeconómica, ambiental y urbanística para el río Fucha y su área de entorno. Alcaldía Mayor de Bogotá, Secretaria Distrital de Planeación. ISBN: 978-958-8964-24-9Segura Triana, Luis Eduardo (2007). Estudio de Antecedentes sobre la contaminación hídrica en Colombia. Escuela Superior de Administración Pública. Informe Final de Prácticas Administrativas.Smith-Ramírez, Cecilia, González, Mauro E, Echeverría, Cristian, & Lara, Antonio. (2015). Estado actual de la restauración ecológica en Chile, perspectivas y desafíos: Current state of ecological restoration in Chile: Perspectives and challenges. Anales del Instituto de la Patagonia, 43(1), 11-21. https://dx.doi.org/10.4067/S0718686X2015000100002Páramo, P., Burbano, A. & Fernández-Londoño, D. (2016) Estructura de indicadores de habitabilidad del espacio público en ciudades latinoamericanas. Revista de Arquitectura, 18(2), 6-26. doi:10.14718/ RevArq.2016.18.2.2Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Medio ambienteCentro pedagógico educación ecológicaConcientización del medio ambienteAcción socialEcodesarrolloTejido urbanoRehabilitación de la ronda del Río Fucha - Centro de capacitación ambientalTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALARTICULO DE GRADO FINAL.pdfARTICULO DE GRADO FINAL.pdfapplication/pdf1610373https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/bace005e-3dab-486f-a1ec-266adb1b555a/download2f5413ed39345455be983935888de966MD51RAE.pdfRAE.pdfapplication/pdf246963https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a46eacfa-99d1-4d11-ba3f-9573a2e0b4de/downloadc1cc4e91311e8ab21ab3a46518428c40MD52TEXTARTICULO DE GRADO FINAL.pdf.txtARTICULO DE GRADO FINAL.pdf.txtExtracted texttext/plain62648https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3e05c2ae-006c-4ac5-bf49-a35d319cc457/download92647902a89c3fcdd0cf32bd78847a57MD53RAE.pdf.txtRAE.pdf.txtExtracted texttext/plain8105https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/947bda6c-9df3-4a18-8d90-dcc8caa3c57c/download169b31750b4b82c0e26ad9b8ac9f02ccMD55THUMBNAILARTICULO DE GRADO FINAL.pdf.jpgARTICULO DE GRADO FINAL.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg12002https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e5e1f3ef-430b-4ddf-abd1-997d2f4eec81/downloadeefdbb84d9038c59417e9e9c76e0552aMD54RAE.pdf.jpgRAE.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg20525https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d8f099db-7194-41bd-8bfa-db4ec5bfda73/downloadb4b12f1d8b1d1c3527610a1fe4f82d5eMD5610983/22784oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/227842024-09-23 14:55:26.208https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |