Las consecuencias del delito de lesiones con agentes químicos, ácido y/o sustancias similares y sus agravantes, vulneran el principio de proporcionalidad en Colombia

Artículo de investigación

Autores:
Rozo-Gaitán, Karen Alejandra
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/27599
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/27599
Palabra clave:
PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD DE LA SANCIÓN
LESIÓN CON PRODUCTO QUÍMICO
Ácidos
Lesiones personales
Principio de proporcionalidad
Vulneración
Rights
openAccess
License
Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2022
id UCATOLICA2_88f1fcc12cefe097cb7934ad78042bc9
oai_identifier_str oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/27599
network_acronym_str UCATOLICA2
network_name_str RIUCaC - Repositorio U. Católica
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Las consecuencias del delito de lesiones con agentes químicos, ácido y/o sustancias similares y sus agravantes, vulneran el principio de proporcionalidad en Colombia
title Las consecuencias del delito de lesiones con agentes químicos, ácido y/o sustancias similares y sus agravantes, vulneran el principio de proporcionalidad en Colombia
spellingShingle Las consecuencias del delito de lesiones con agentes químicos, ácido y/o sustancias similares y sus agravantes, vulneran el principio de proporcionalidad en Colombia
PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD DE LA SANCIÓN
LESIÓN CON PRODUCTO QUÍMICO
Ácidos
Lesiones personales
Principio de proporcionalidad
Vulneración
title_short Las consecuencias del delito de lesiones con agentes químicos, ácido y/o sustancias similares y sus agravantes, vulneran el principio de proporcionalidad en Colombia
title_full Las consecuencias del delito de lesiones con agentes químicos, ácido y/o sustancias similares y sus agravantes, vulneran el principio de proporcionalidad en Colombia
title_fullStr Las consecuencias del delito de lesiones con agentes químicos, ácido y/o sustancias similares y sus agravantes, vulneran el principio de proporcionalidad en Colombia
title_full_unstemmed Las consecuencias del delito de lesiones con agentes químicos, ácido y/o sustancias similares y sus agravantes, vulneran el principio de proporcionalidad en Colombia
title_sort Las consecuencias del delito de lesiones con agentes químicos, ácido y/o sustancias similares y sus agravantes, vulneran el principio de proporcionalidad en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Rozo-Gaitán, Karen Alejandra
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Uribe-Ruiz, Mauricio
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Rozo-Gaitán, Karen Alejandra
dc.subject.other.none.fl_str_mv PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD DE LA SANCIÓN
LESIÓN CON PRODUCTO QUÍMICO
topic PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD DE LA SANCIÓN
LESIÓN CON PRODUCTO QUÍMICO
Ácidos
Lesiones personales
Principio de proporcionalidad
Vulneración
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Ácidos
Lesiones personales
Principio de proporcionalidad
Vulneración
description Artículo de investigación
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-04T20:22:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-04T20:22:41Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049f
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.ark.none.fl_str_mv Rozo-Gaitán, Karen Alejandra. (2022). Las consecuencias del delito de lesiones con agentes químicos, ácido y/o sustancias similares y sus agravantes, vulneran el principio de proporcionalidad en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10983/27599
identifier_str_mv Rozo-Gaitán, Karen Alejandra. (2022). Las consecuencias del delito de lesiones con agentes químicos, ácido y/o sustancias similares y sus agravantes, vulneran el principio de proporcionalidad en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia.
url https://hdl.handle.net/10983/27599
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alexander Ávila M, Nilson F. Castellanos R. (2015). La libertad y el derecho penal en Hegel. Una comprensión desde el derecho abstracto. Via Iuris, 87-100. https://ucatolica-leyex-info.ucatolica.basesdedatosezproxy.com/articulo/detalle/la-libertad-y-el-derecho-penal-en-hegel-una-comprension-desde-el-derecho-abstracto-8751/pdf
Becarria, Cesare Bonesana (2016) De los delitos y de las penas. Estudio preliminar Luifi Ferrajoli. ( Trad.) Quinta edición. Editorial Temis S.A. (Obra original públicada en 1764)
Beccaria, Cesare. (1822). Tratado de los delitos y de las penas. En la impreta de Alban. Recuperado en: http://cdigital.dgb.uanl.mx/la/1080097388/1080097388_MA.PDF
Bolívar-Mesa, M. A. (2018). Las medidas cautelares innominadas y su relación con el principio de legalidad. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. Recuperado en: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/16182/1/MEDIDAS%20CAUTELARES%20INNOMINADAS%20Y%20SU%20RELACION%20CON%20EL%20PRINCIPIO%20DE%20LEGALIDAD.pdf
Casanova Sierra Hernan & Díaz Lara Herson (2015) El bien jurídico tutelado como objeto de protección del derecho penal. Universidad Militar Nueva Granada. Recuperado en: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/7464/OBJETO%20DERECHO%20PENAL.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Congreso de la república - Cámara de representantes (2014) GACETA 366. Recuperado de: http://svrpubindc.imprenta.gov.co/senado/
Congreso de la república - Cámara de representantes (2014) GACETA 481. Recuperado de: http://svrpubindc.imprenta.gov.co/senado/
Congreso de la república - Cámara de representantes (2015) GACETA 269. Recuperado de: http://svrpubindc.imprenta.gov.co/senado
Congreso de la república - Cámara de representantes (2015) GACETA 428. Recuperado de: http://svrpubindc.imprenta.gov.co/senado/
Congreso de la república - Cámara de representantes (2015) GACETA 298. Recuperado de: http://svrpubindc.imprenta.gov.co/senado/
Congreso de la república - Cámara de representantes (2015) GACETA 551. Recuperado de: http://svrpubindc.imprenta.gov.co/senado/
Congreso de la república - Cámara de representantes (2015) GACETA 673. Recuperado de: http://svrpubindc.imprenta.gov.co/senado/
Congreso de la república - Cámara de representantes (2015) GACETA 381. Recuperado de: http://svrpubindc.imprenta.gov.co/senado/
Congreso de la república - Cámara de representantes (2015) GACETA 1010. Recuperado de: http://svrpubindc.imprenta.gov.co/senado/
Congreso de la república - Cámara de representantes (2015) GACETA 58. Recuperado de: http://svrpubindc.imprenta.gov.co/senado/
Congreso de la república - Cámara de representantes (2015) GACETA 43. Recuperado de: http://svrpubindc.imprenta.gov.co/senado/
Congreso de la república - Senado (2015) GACETA 1009. Recuperado de: http://svrpubindc.imprenta.gov.co/senado/
Congreso de la república - Senado (2015) GACETA 1016. Recuperado de: http://svrpubindc.imprenta.gov.co/senado/
Congreso de la república - Senado (2015) GACETA 18. Recuperado de: http://svrpubindc.imprenta.gov.co/senado/
Congreso de la república - Senado (2015) GACETA 591. Recuperado de: http://svrpubindc.imprenta.gov.co/senado/
Congreso de la república - Senado (2015) GACETA 684. Recuperado de: http://svrpubindc.imprenta.gov.co/senado/
Congreso de la república - Senado (2015) GACETA 859. Recuperado de: http://svrpubindc.imprenta.gov.co/senado/
Congreso de la república - Senado (2015) GACETA 916. Recuperado de: http://svrpubindc.imprenta.gov.co/senado/
Congreso de la república - Senado (2016) GACETA 40. Recuperado de: http://svrpubindc.imprenta.gov.co/senado/
Congreso de la república - Senado (2016) GACETA 71. Recuperado de: http://svrpubindc.imprenta.gov.co/senado/
Díaz Huertas, Omar Huertas. Leyva Estupiñán, Manuel Alberto. Arteaga, Larisbel Lugo. Perdomo Mejía, Milton Fabián. Silvero Sarmiento, Astelio (2016). Entre la minimización y la expansión del Derecho Penal: la presencia de Beccaria en el debate contemporáneo. Revista IUSTA, 41-59.
Echeverry-Enciso, E. (2014). Principio de integración y bloque de constitucionalidad: Política pública de convivencia y respeto universal por la dignidad humana. Revista Criterio Libre Jurídico, 11(2), 79-102. Recuperado en: https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/criteriojuridico/article/view/674/4618
Ferrajoli Luigi & Barberis Mauro. (2016) Los derechos y sus garantias conversación con Mauro Barberis. (Revuelta, José Manuel,Trad. ) Editorial Trotta. (Obra original públicada en 2016) Recuperado en: https://www.sijufor.org/uploads/1/2/0/5/120589378/los_derechos_y_sus_garantias-luigi_ferrajoli.pdf
Ferrajoli Luigi. (1995). Derecho y Razón. Teoría del Garantismo. (Ibáñez, Andres. Ruiz Miguel, Alfonso. Bayón Mohino, Juan Carlos. Terradillos Basoco, Juan. Cantero Bandrés, Rocío, Trad.) Editorial Trotta. (Obra original publicada en 1989) https://clea.edu.mx/biblioteca/files/original/5694a779b4871166c0edb73b407c9529.pdf
Ferrajoli Luigi. (2010, April 1). Garantismo penal. Isonomía. Recuperado en: https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv/detalle-libro/4122-garantismo-penal-coleccion-facultad-de-derecho
Jiménez-Poveda, G. P. (2021). Control de convencionalidad referente a los Derechos Humanos de la Mujer y su aplicación por parte del Estado Colombiano. Tesis de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Maestría Derechos Humanos Y Derecho Internacional Humanitario, Bogotá, Colombia. Recuperado en: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/26050/1/GINA%20PAOLA%20JIMENEZ%20POVEDA.pdf
Muñoz-Morales, K. (2017). Caso Ponce de León: los alcances y la relevancia jurídica de la Ley 1773 de 2016. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. Recuperado en: https://repository.ucatolica.edu.co/jspui/bitstream/10983/15792/1/Natalia%20Ponce%20de%20Leo%CC%81n.pdf
Ospina Corrales, Sebastián. (2018) El principio de culpabilidad: fundamento constitucional y alcances de la norma rectora del artículo 12 del Código Penal. Universidad EAFIT. Recuperado en: https://repository.eafit.edu.co/xmlui/bitstream/handle/10784/13290/Sebastian_OspinaCorrales_2018.pdf?sequence=2&isAllowed=y
Pardo Monsalve, Santiago. Wittingham Arandia, Laura. Morales Álvarez, Natalia Lorena. López Ávila, Lina Fernanda. Hernández Gómez, Simón Alberto. Pachón Andrade, David. García Cancino, Laura. Gómez, María José. Saavedra Castañeda, Diana Lucía. Mattar Cantillo, Iván David. (2017) Protocolo para la investigación y sanciones de los delitos de ataques con agentes químicos. Grupo rosarista re construyendo identidad, consultorio jurídico Universidad del Rosario, grupo de investigación en derecho humanos. Recuperado en: https://www.urosario.edu.co/consultorio-juridico/Documentos/Protocolo-para-la-Investigacion-y-Sancion-de-los-a.pdf
Penagos Quintero, John Jairo. (2021). Análisis del artículo 217A del Código Penal colombiano, a la luz del principio de proporcionalidad de la pena. Universidad EAFIT. Recuperado en: https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/29632/PENAGOS%20QUINTERO%2c%20JOHN%20JAIRO.%20ANA%cc%81LISIS%20DEL%20ARTI%cc%81CULO%20217%20A%20DEL%20CO%cc%81DIGO%20PENAL%20COLOMBIANO%2c%20A%20LA%20LUZ%20DEL%20PRINCIPIO%20DE%20PROPORCIONALIDAD%20DE%20LA%20PENA.%20TRABAJO%20DE%20GRADO%20MAESTRIA%20EN%20DERECHO%20PENAL%20ESCUELA%20DE%20DERECHO%20EAFIT%202021..pdf?sequence=2&isAllowed=y
Cardona Arias, Derly Andrea & González Sánchez, Jessica Paola (2016). ¿Era necesario crear en Colombia un tipo penal autónomo respecto de las lesiones personales con agentes químicos? (Ley 1773 de 2016). Universidad Santo Tomas. Recuperado en: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/12644/2016derlycardona.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Cano Mejía, Giver Roveiro (2017) Análisis del impacto psicológico en víctimas de quemaduras con agentes químicos. Universidad del Valle. Recuperado en: 37https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/19499/0604366.pdf?sequence=1
Rubiano-Mora, K. A. (2019). Desconocimiento del principio de razonabilidad y proporcionalidad en la pena prevista en el artículo 188C de la Ley 1453 de 2011. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. Recuperado en: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/23337/1/Desconocimiento%20del%20principio%20de%20razonabilidad%20y%20proporcionalidad%20en%20la%20pena%20prevista%20en%20el%20art%c3%adc.pdf
Sánchez Gil, R. (2007). El principio de proporcionalidad. Instituto de Investigaciones Jurídicas - UNAM. Recuperado en: https://elibro-net.ucatolica.basesdedatosezproxy.com/es/ereader/ucatolica/74570?page=73
Torres, Guillermo Cabanellas (1993) Beccari y su obra. Editorial Heliasta S.R.L. Recuperado en: https://criminologiacomunicacionymedios.files.wordpress.com/2013/08/beccaria-cesar-tratado-de-los-delitos-y-de-las-penas.pdf
Ulloa Ulloa Aleyda. (2010). ¿Cuál es la pena necesaria? Análisis de la Ley 599 de 2000. Criterio Jurídico Garantista, 62-77. Recuperado en: https://ucatolica-leyex-info.ucatolica.basesdedatosezproxy.com/articulo/detalle/-cual-es-la-pena-necesaria-analisis-de-la-ley-599-de-2000-702/pdf
Velandia Montes, Rafael. (2017) Del populismo penal a la punitiva: la política penal en Colombia en el siglo XXI. Universidad Católica de Colombia. Recuperado en: https://publicaciones.ucatolica.edu.co/pdf/del-populismo.pdf
Colombia, Corte Constitucional (2017). Sentencia C-108. M.P. Luis Ernesto Vargas Silva. Recuperado de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/C-108-17.htm#_ftn35
Colombia, Corte Constitucional (1998). Sentencia C-592. M.P. Fabio Moron Diaz. Recuperado de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/c-592-98.htm
Colombia, Corte Constitucional (2013). Sentencia C-334. M.P Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. Recuperado de: https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2013/C-334-13.htm#_ftnref48
Colombia, Corte Constitucional (2004). Sentencia C-247. M.P. Alvarado Tafur Galvis. Recuperado de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/C-247-04.htm#:~:text=La%20intenci%C3%B3n%20del%20Constituyente%20al,las%20decisiones%20que%20los%20conciernen.
Colombia, Corte Constitucional (2001). Sentencia C-647. M.P. Alfredo Beltrán Sierra. Recuperado de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/C-647-01.htm
Colombia, Corte Constitucional (1996). Sentencia C-022. M.P. Carlos Gaviria Diaz. Recuperado de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1996/C-022-96.htm#:~:text=El%20principio%20de%20proporcionalidad%20busca,ello%20suceda%20en%20grado%20m%C3%ADnimo.%E2%80%9D
Colombia, Corte Constitucional (2000). Sentencia C-1404. M.P. Carlos Gaviria Diaz y Álvaro Tafur Galvis Recuperado de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/c-1404-00.htm#:~:text=Art%C3%ADculo%201.,de%20enero%20del%20a%C3%B1o%202.000
Congreso de la República de Colombia. (2000). Ley 599 de 2000 de 24 de Julio. Por medio de la cual se expide el Código Penal. Diario Oficial No. 44.097 de 24 de julio de 2000. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0599_2000.html
Congreso de la República de Colombia. (2016). Ley 1773 de 2016 de 06 de enero. Por medio de la cual se crea el artículo 116 A, se modifican los artículos 64 A, 104, 113, 359, y 374 de la Ley 599 de 2000 y se modifica el artículo 351 de la Ley 906 de 2004. Diario Oficial No. 49.747 de 06 de enero de 2016. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1773_2016.html
El pueblo de Colombia (1991). Constitución Política de Colombia de 20 de Julio. En ejercicio de su poder soberano, representado por sus delegados a la Asamblea Nacional Constituyente, decreta, sanciona y promulga la Constitución Política de Colombia. Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html
dc.rights.spa.fl_str_mv Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2022
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2022
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 39 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.country.none.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Católica de Colombia
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
institution Universidad Católica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/aa770528-5c12-4145-bb1c-079388ff2ed5/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/84d42009-87b1-4778-a226-458796db5995/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f750d484-9985-4191-9f7b-414023d533ea/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/68166cd0-b2ca-479b-8682-ad3da866b3fb/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/be71e362-71d7-4c81-8f1c-f58975b008d0/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/51d72801-330a-4158-bc52-5821c18655c8/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e72c30e3-0b03-4ea6-a99e-bc790dd31a95/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/58446d37-f8bf-4712-9496-3b98844dcc91/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/bcbed26d-3689-44e0-870d-cc89f8110739/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/705d431b-2b24-475c-8cfb-665a77dbb3ee/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9c2a19e2-2ea3-4f18-bead-2d3ed20a15e7/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7c179b5c-071a-43fe-8dbb-4d5276860660/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5497df82772bc71f133b9f20627f5a54
903a5b6a6ab2f1597e86cd42ccdb3217
4d36d3a87cf8d82c3e0c4df55f9d4149
f9abbf9c7636f8d13fcc0adf62f8b5c8
d659385934bc2e3701e0c0125b016ba2
a842b81c70d770482397c05079a93285
0e53b0b99a27cd68b6ab6a52abf8164e
5c2842c9900de73bae4fbde987f9894e
7dfb60db3b95c770b9b2dac1e2e32e72
6ea0138e52fe5434ff0d2b06a5e210ab
faa9ac6e8d1240f92446dd9f654497d4
c190050442fb7b87892b5a9a26e5a094
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814256274780454912
spelling Uribe-Ruiz, Mauricio b0f2c153-39ac-43c2-bf04-e6838243c002Rozo-Gaitán, Karen Alejandra1ef66a82-234d-444e-82bf-92bc600fd6b6-1Colombia2022-08-04T20:22:41Z2022-08-04T20:22:41Z2022Artículo de investigaciónEsta propuesta de investigación parte de identificar cual es el mínimo y máximo de la pena imponible de las consecuencias jurídicas del tipo penal de lesiones con agentes químicos, ácido y/o sustancias similares y sus agravantes, con el fin de reconocer si la dosificación punitiva lesiona o no el principio de proporcionalidad. (Tomado de la fuente).PregradoAbogadoINTRODUCCIÓN 1. LA PROPORCIONALIDAD COMO PRINCIPIO DE LA SANCIÓN PENAL 2. ANÁLISIS NORMATIVO 3. CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA39 páginasapplication/pdfRozo-Gaitán, Karen Alejandra. (2022). Las consecuencias del delito de lesiones con agentes químicos, ácido y/o sustancias similares y sus agravantes, vulneran el principio de proporcionalidad en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia.https://hdl.handle.net/10983/27599spaUniversidad Católica de ColombiaFacultad de DerechoBogotáDerechoAlexander Ávila M, Nilson F. Castellanos R. (2015). La libertad y el derecho penal en Hegel. Una comprensión desde el derecho abstracto. Via Iuris, 87-100. https://ucatolica-leyex-info.ucatolica.basesdedatosezproxy.com/articulo/detalle/la-libertad-y-el-derecho-penal-en-hegel-una-comprension-desde-el-derecho-abstracto-8751/pdfBecarria, Cesare Bonesana (2016) De los delitos y de las penas. Estudio preliminar Luifi Ferrajoli. ( Trad.) Quinta edición. Editorial Temis S.A. (Obra original públicada en 1764)Beccaria, Cesare. (1822). Tratado de los delitos y de las penas. En la impreta de Alban. Recuperado en: http://cdigital.dgb.uanl.mx/la/1080097388/1080097388_MA.PDFBolívar-Mesa, M. A. (2018). Las medidas cautelares innominadas y su relación con el principio de legalidad. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. Recuperado en: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/16182/1/MEDIDAS%20CAUTELARES%20INNOMINADAS%20Y%20SU%20RELACION%20CON%20EL%20PRINCIPIO%20DE%20LEGALIDAD.pdfCasanova Sierra Hernan & Díaz Lara Herson (2015) El bien jurídico tutelado como objeto de protección del derecho penal. Universidad Militar Nueva Granada. Recuperado en: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/7464/OBJETO%20DERECHO%20PENAL.pdf?sequence=1&isAllowed=yCongreso de la república - Cámara de representantes (2014) GACETA 366. Recuperado de: http://svrpubindc.imprenta.gov.co/senado/Congreso de la república - Cámara de representantes (2014) GACETA 481. Recuperado de: http://svrpubindc.imprenta.gov.co/senado/Congreso de la república - Cámara de representantes (2015) GACETA 269. Recuperado de: http://svrpubindc.imprenta.gov.co/senadoCongreso de la república - Cámara de representantes (2015) GACETA 428. Recuperado de: http://svrpubindc.imprenta.gov.co/senado/Congreso de la república - Cámara de representantes (2015) GACETA 298. Recuperado de: http://svrpubindc.imprenta.gov.co/senado/Congreso de la república - Cámara de representantes (2015) GACETA 551. Recuperado de: http://svrpubindc.imprenta.gov.co/senado/Congreso de la república - Cámara de representantes (2015) GACETA 673. Recuperado de: http://svrpubindc.imprenta.gov.co/senado/Congreso de la república - Cámara de representantes (2015) GACETA 381. Recuperado de: http://svrpubindc.imprenta.gov.co/senado/Congreso de la república - Cámara de representantes (2015) GACETA 1010. Recuperado de: http://svrpubindc.imprenta.gov.co/senado/Congreso de la república - Cámara de representantes (2015) GACETA 58. Recuperado de: http://svrpubindc.imprenta.gov.co/senado/Congreso de la república - Cámara de representantes (2015) GACETA 43. Recuperado de: http://svrpubindc.imprenta.gov.co/senado/Congreso de la república - Senado (2015) GACETA 1009. Recuperado de: http://svrpubindc.imprenta.gov.co/senado/Congreso de la república - Senado (2015) GACETA 1016. Recuperado de: http://svrpubindc.imprenta.gov.co/senado/Congreso de la república - Senado (2015) GACETA 18. Recuperado de: http://svrpubindc.imprenta.gov.co/senado/Congreso de la república - Senado (2015) GACETA 591. Recuperado de: http://svrpubindc.imprenta.gov.co/senado/Congreso de la república - Senado (2015) GACETA 684. Recuperado de: http://svrpubindc.imprenta.gov.co/senado/Congreso de la república - Senado (2015) GACETA 859. Recuperado de: http://svrpubindc.imprenta.gov.co/senado/Congreso de la república - Senado (2015) GACETA 916. Recuperado de: http://svrpubindc.imprenta.gov.co/senado/Congreso de la república - Senado (2016) GACETA 40. Recuperado de: http://svrpubindc.imprenta.gov.co/senado/Congreso de la república - Senado (2016) GACETA 71. Recuperado de: http://svrpubindc.imprenta.gov.co/senado/Díaz Huertas, Omar Huertas. Leyva Estupiñán, Manuel Alberto. Arteaga, Larisbel Lugo. Perdomo Mejía, Milton Fabián. Silvero Sarmiento, Astelio (2016). Entre la minimización y la expansión del Derecho Penal: la presencia de Beccaria en el debate contemporáneo. Revista IUSTA, 41-59.Echeverry-Enciso, E. (2014). Principio de integración y bloque de constitucionalidad: Política pública de convivencia y respeto universal por la dignidad humana. Revista Criterio Libre Jurídico, 11(2), 79-102. Recuperado en: https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/criteriojuridico/article/view/674/4618Ferrajoli Luigi & Barberis Mauro. (2016) Los derechos y sus garantias conversación con Mauro Barberis. (Revuelta, José Manuel,Trad. ) Editorial Trotta. (Obra original públicada en 2016) Recuperado en: https://www.sijufor.org/uploads/1/2/0/5/120589378/los_derechos_y_sus_garantias-luigi_ferrajoli.pdfFerrajoli Luigi. (1995). Derecho y Razón. Teoría del Garantismo. (Ibáñez, Andres. Ruiz Miguel, Alfonso. Bayón Mohino, Juan Carlos. Terradillos Basoco, Juan. Cantero Bandrés, Rocío, Trad.) Editorial Trotta. (Obra original publicada en 1989) https://clea.edu.mx/biblioteca/files/original/5694a779b4871166c0edb73b407c9529.pdfFerrajoli Luigi. (2010, April 1). Garantismo penal. Isonomía. Recuperado en: https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv/detalle-libro/4122-garantismo-penal-coleccion-facultad-de-derechoJiménez-Poveda, G. P. (2021). Control de convencionalidad referente a los Derechos Humanos de la Mujer y su aplicación por parte del Estado Colombiano. Tesis de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Maestría Derechos Humanos Y Derecho Internacional Humanitario, Bogotá, Colombia. Recuperado en: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/26050/1/GINA%20PAOLA%20JIMENEZ%20POVEDA.pdfMuñoz-Morales, K. (2017). Caso Ponce de León: los alcances y la relevancia jurídica de la Ley 1773 de 2016. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. Recuperado en: https://repository.ucatolica.edu.co/jspui/bitstream/10983/15792/1/Natalia%20Ponce%20de%20Leo%CC%81n.pdfOspina Corrales, Sebastián. (2018) El principio de culpabilidad: fundamento constitucional y alcances de la norma rectora del artículo 12 del Código Penal. Universidad EAFIT. Recuperado en: https://repository.eafit.edu.co/xmlui/bitstream/handle/10784/13290/Sebastian_OspinaCorrales_2018.pdf?sequence=2&isAllowed=yPardo Monsalve, Santiago. Wittingham Arandia, Laura. Morales Álvarez, Natalia Lorena. López Ávila, Lina Fernanda. Hernández Gómez, Simón Alberto. Pachón Andrade, David. García Cancino, Laura. Gómez, María José. Saavedra Castañeda, Diana Lucía. Mattar Cantillo, Iván David. (2017) Protocolo para la investigación y sanciones de los delitos de ataques con agentes químicos. Grupo rosarista re construyendo identidad, consultorio jurídico Universidad del Rosario, grupo de investigación en derecho humanos. Recuperado en: https://www.urosario.edu.co/consultorio-juridico/Documentos/Protocolo-para-la-Investigacion-y-Sancion-de-los-a.pdfPenagos Quintero, John Jairo. (2021). Análisis del artículo 217A del Código Penal colombiano, a la luz del principio de proporcionalidad de la pena. Universidad EAFIT. Recuperado en: https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/29632/PENAGOS%20QUINTERO%2c%20JOHN%20JAIRO.%20ANA%cc%81LISIS%20DEL%20ARTI%cc%81CULO%20217%20A%20DEL%20CO%cc%81DIGO%20PENAL%20COLOMBIANO%2c%20A%20LA%20LUZ%20DEL%20PRINCIPIO%20DE%20PROPORCIONALIDAD%20DE%20LA%20PENA.%20TRABAJO%20DE%20GRADO%20MAESTRIA%20EN%20DERECHO%20PENAL%20ESCUELA%20DE%20DERECHO%20EAFIT%202021..pdf?sequence=2&isAllowed=yCardona Arias, Derly Andrea & González Sánchez, Jessica Paola (2016). ¿Era necesario crear en Colombia un tipo penal autónomo respecto de las lesiones personales con agentes químicos? (Ley 1773 de 2016). Universidad Santo Tomas. Recuperado en: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/12644/2016derlycardona.pdf?sequence=1&isAllowed=yCano Mejía, Giver Roveiro (2017) Análisis del impacto psicológico en víctimas de quemaduras con agentes químicos. Universidad del Valle. Recuperado en: 37https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/19499/0604366.pdf?sequence=1Rubiano-Mora, K. A. (2019). Desconocimiento del principio de razonabilidad y proporcionalidad en la pena prevista en el artículo 188C de la Ley 1453 de 2011. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. Recuperado en: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/23337/1/Desconocimiento%20del%20principio%20de%20razonabilidad%20y%20proporcionalidad%20en%20la%20pena%20prevista%20en%20el%20art%c3%adc.pdfSánchez Gil, R. (2007). El principio de proporcionalidad. Instituto de Investigaciones Jurídicas - UNAM. Recuperado en: https://elibro-net.ucatolica.basesdedatosezproxy.com/es/ereader/ucatolica/74570?page=73Torres, Guillermo Cabanellas (1993) Beccari y su obra. Editorial Heliasta S.R.L. Recuperado en: https://criminologiacomunicacionymedios.files.wordpress.com/2013/08/beccaria-cesar-tratado-de-los-delitos-y-de-las-penas.pdfUlloa Ulloa Aleyda. (2010). ¿Cuál es la pena necesaria? Análisis de la Ley 599 de 2000. Criterio Jurídico Garantista, 62-77. Recuperado en: https://ucatolica-leyex-info.ucatolica.basesdedatosezproxy.com/articulo/detalle/-cual-es-la-pena-necesaria-analisis-de-la-ley-599-de-2000-702/pdfVelandia Montes, Rafael. (2017) Del populismo penal a la punitiva: la política penal en Colombia en el siglo XXI. Universidad Católica de Colombia. Recuperado en: https://publicaciones.ucatolica.edu.co/pdf/del-populismo.pdfColombia, Corte Constitucional (2017). Sentencia C-108. M.P. Luis Ernesto Vargas Silva. Recuperado de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/C-108-17.htm#_ftn35Colombia, Corte Constitucional (1998). Sentencia C-592. M.P. Fabio Moron Diaz. Recuperado de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/c-592-98.htmColombia, Corte Constitucional (2013). Sentencia C-334. M.P Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. Recuperado de: https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2013/C-334-13.htm#_ftnref48Colombia, Corte Constitucional (2004). Sentencia C-247. M.P. Alvarado Tafur Galvis. Recuperado de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/C-247-04.htm#:~:text=La%20intenci%C3%B3n%20del%20Constituyente%20al,las%20decisiones%20que%20los%20conciernen.Colombia, Corte Constitucional (2001). Sentencia C-647. M.P. Alfredo Beltrán Sierra. Recuperado de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/C-647-01.htmColombia, Corte Constitucional (1996). Sentencia C-022. M.P. Carlos Gaviria Diaz. Recuperado de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1996/C-022-96.htm#:~:text=El%20principio%20de%20proporcionalidad%20busca,ello%20suceda%20en%20grado%20m%C3%ADnimo.%E2%80%9DColombia, Corte Constitucional (2000). Sentencia C-1404. M.P. Carlos Gaviria Diaz y Álvaro Tafur Galvis Recuperado de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/c-1404-00.htm#:~:text=Art%C3%ADculo%201.,de%20enero%20del%20a%C3%B1o%202.000Congreso de la República de Colombia. (2000). Ley 599 de 2000 de 24 de Julio. Por medio de la cual se expide el Código Penal. Diario Oficial No. 44.097 de 24 de julio de 2000. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0599_2000.htmlCongreso de la República de Colombia. (2016). Ley 1773 de 2016 de 06 de enero. Por medio de la cual se crea el artículo 116 A, se modifican los artículos 64 A, 104, 113, 359, y 374 de la Ley 599 de 2000 y se modifica el artículo 351 de la Ley 906 de 2004. Diario Oficial No. 49.747 de 06 de enero de 2016. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1773_2016.htmlEl pueblo de Colombia (1991). Constitución Política de Colombia de 20 de Julio. En ejercicio de su poder soberano, representado por sus delegados a la Asamblea Nacional Constituyente, decreta, sanciona y promulga la Constitución Política de Colombia. Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.htmlCopyright-Universidad Católica de Colombia, 2022info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD DE LA SANCIÓNLESIÓN CON PRODUCTO QUÍMICOÁcidosLesiones personalesPrincipio de proporcionalidadVulneraciónLas consecuencias del delito de lesiones con agentes químicos, ácido y/o sustancias similares y sus agravantes, vulneran el principio de proporcionalidad en ColombiaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049fhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALLas consecuencias del delito de lesiones con agentes químicos, ácido yo sustancias similares y sus agravantes, vulneran el principio de proporcionalidad en Colo.pdfLas consecuencias del delito de lesiones con agentes químicos, ácido yo sustancias similares y sus agravantes, vulneran el principio de proporcionalidad en Colo.pdfapplication/pdf650625https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/aa770528-5c12-4145-bb1c-079388ff2ed5/download5497df82772bc71f133b9f20627f5a54MD51Resumen Analítico en Educación - RAE.pdfResumen Analítico en Educación - RAE.pdfapplication/pdf221458https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/84d42009-87b1-4778-a226-458796db5995/download903a5b6a6ab2f1597e86cd42ccdb3217MD522. IDENTIFICACIÓN TRABAJO TESIS DE GRADO 2113869 - ROZO GAITÁN KAREN ALEJANDRA.pdf2. IDENTIFICACIÓN TRABAJO TESIS DE GRADO 2113869 - ROZO GAITÁN KAREN ALEJANDRA.pdfapplication/pdf478649https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f750d484-9985-4191-9f7b-414023d533ea/download4d36d3a87cf8d82c3e0c4df55f9d4149MD531. CESIÓN DE DERECHOS 2113869- ROZO GAITAN KAREN ALEJANDRA.pdf1. CESIÓN DE DERECHOS 2113869- ROZO GAITAN KAREN ALEJANDRA.pdfapplication/pdf409915https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/68166cd0-b2ca-479b-8682-ad3da866b3fb/downloadf9abbf9c7636f8d13fcc0adf62f8b5c8MD54TEXTLas consecuencias del delito de lesiones con agentes químicos, ácido yo sustancias similares y sus agravantes, vulneran el principio de proporcionalidad en Colo.pdf.txtLas consecuencias del delito de lesiones con agentes químicos, ácido yo sustancias similares y sus agravantes, vulneran el principio de proporcionalidad en Colo.pdf.txtExtracted texttext/plain80828https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/be71e362-71d7-4c81-8f1c-f58975b008d0/downloadd659385934bc2e3701e0c0125b016ba2MD55Resumen Analítico en Educación - RAE.pdf.txtResumen Analítico en Educación - RAE.pdf.txtExtracted texttext/plain18318https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/51d72801-330a-4158-bc52-5821c18655c8/downloada842b81c70d770482397c05079a93285MD572. IDENTIFICACIÓN TRABAJO TESIS DE GRADO 2113869 - ROZO GAITÁN KAREN ALEJANDRA.pdf.txt2. IDENTIFICACIÓN TRABAJO TESIS DE GRADO 2113869 - ROZO GAITÁN KAREN ALEJANDRA.pdf.txtExtracted texttext/plain960https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e72c30e3-0b03-4ea6-a99e-bc790dd31a95/download0e53b0b99a27cd68b6ab6a52abf8164eMD591. CESIÓN DE DERECHOS 2113869- ROZO GAITAN KAREN ALEJANDRA.pdf.txt1. CESIÓN DE DERECHOS 2113869- ROZO GAITAN KAREN ALEJANDRA.pdf.txtExtracted texttext/plain10349https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/58446d37-f8bf-4712-9496-3b98844dcc91/download5c2842c9900de73bae4fbde987f9894eMD511THUMBNAILLas consecuencias del delito de lesiones con agentes químicos, ácido yo sustancias similares y sus agravantes, vulneran el principio de proporcionalidad en Colo.pdf.jpgLas consecuencias del delito de lesiones con agentes químicos, ácido yo sustancias similares y sus agravantes, vulneran el principio de proporcionalidad en Colo.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg15265https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/bcbed26d-3689-44e0-870d-cc89f8110739/download7dfb60db3b95c770b9b2dac1e2e32e72MD56Resumen Analítico en Educación - RAE.pdf.jpgResumen Analítico en Educación - RAE.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg20554https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/705d431b-2b24-475c-8cfb-665a77dbb3ee/download6ea0138e52fe5434ff0d2b06a5e210abMD582. IDENTIFICACIÓN TRABAJO TESIS DE GRADO 2113869 - ROZO GAITÁN KAREN ALEJANDRA.pdf.jpg2. IDENTIFICACIÓN TRABAJO TESIS DE GRADO 2113869 - ROZO GAITÁN KAREN ALEJANDRA.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg25838https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9c2a19e2-2ea3-4f18-bead-2d3ed20a15e7/downloadfaa9ac6e8d1240f92446dd9f654497d4MD5101. CESIÓN DE DERECHOS 2113869- ROZO GAITAN KAREN ALEJANDRA.pdf.jpg1. CESIÓN DE DERECHOS 2113869- ROZO GAITAN KAREN ALEJANDRA.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg25264https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7c179b5c-071a-43fe-8dbb-4d5276860660/downloadc190050442fb7b87892b5a9a26e5a094MD51210983/27599oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/275992023-10-18 16:27:12.553https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2022https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com