Experiencias traumáticas y síntomas psicopatológicos en población penitenciaria y población general

Los eventos traumáticos son hechos estresantes que exceden los recursos de afrontamiento de un individuo y han sido relacionados con problemas de salud física y mental, particularmente con el trastorno de estrés postraumático. El objetivo de este estudio es comparar las experiencias traumáticas y lo...

Full description

Autores:
Molina Coloma, Verónica Alexandra
Reyes Sosa, Hiram
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/30502
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/30502
https://doi.org/10.14718/ACP.2023.26.2.6
Palabra clave:
experiencias traumáticas
síntomas psicopatológicos
TEPT
población penitenciaria
población general
traumatic experiences
psychopathological symptoms
PTSD
prison population
general population
Rights
openAccess
License
Acta Colombiana de Psicología - 2023
Description
Summary:Los eventos traumáticos son hechos estresantes que exceden los recursos de afrontamiento de un individuo y han sido relacionados con problemas de salud física y mental, particularmente con el trastorno de estrés postraumático. El objetivo de este estudio es comparar las experiencias traumáticas y los síntomas psicopatológicos entre la población penitenciaria y la población general. Es un estudio descriptivo-comparativo de corte transversal. La muestra del estudio estuvo conformada por 99 individuos encarcelados y 84 individuos de la población general de Ambato (Ecuador). Los resultados indican que los participantes de la población penitenciaria han experimentado en mayor medida múltiples traumas y revictimización; presentan un mayor número de síntomas psicopatológicos y un porcentaje más elevado de TEPT que la población general. Las diferencias que se presentan entre la población penitenciaria y la población general pueden deberse a que las personas encarceladas son más vulnerables a estar expuestas a eventos potencialmente traumáticos por su propia situación social. La población penitenciaria requiere una mayor intervención para reducir los síntomas psicopatológicos provocados por el trauma.