Construcción y validación de un cuestionario de factores de riesgo y de protección para el consumo de drogas en jóvenes universitarios.

En este artículo se presenta la construcción y validación del Cuestionario de medición de factores de riesgo y de protección para el consumo de drogas en jóvenes universitarios. Se estableció la validez de contenido, la validez de constructo mediante análisis factoriales y la fiabilidad del cuestion...

Full description

Autores:
Salazar-Torres, Isabel Cristina
Varela-Arévalo, María Teresa
Tovar-Cuevas, José Rafael
Cáceres-de Rodríguez, Delcy Elena
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/28191
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/28191
https://actacolombianapsicologia.ucatolica.edu.co/article/view/396
Palabra clave:
Risks factors
Protective factors
Drug use
Questionnaire
Validation
Factores de riesgo
Factores de protección
Consumo de drogas
Cuestionario
Validación
Rights
openAccess
License
Isabel Cristina Salazar Torres, María Teresa Varela Arévalo - 2006
Description
Summary:En este artículo se presenta la construcción y validación del Cuestionario de medición de factores de riesgo y de protección para el consumo de drogas en jóvenes universitarios. Se estableció la validez de contenido, la validez de constructo mediante análisis factoriales y la fiabilidad del cuestionario. La muestra correspondió a 763 estudiantes, entre 15 y 25 años, de una universidad privada de Cali, Colombia. La consistencia interna del cuestionario fue de 0,906 y se definieron seis factores psicosociales de riesgo y protección (malestar emocional, satisfacción en las relaciones interpersonales, preconceptos y valoración de las drogas, espiritualidad, permisividad social y accesibilidad a las drogas y, habilidades sociales y de autocontrol). El instrumento actual constituye una herramienta útil para la evaluación del consumo de drogas y sus factores psicosociales asociados en jóvenes universitarios. No obstante, el cuestionario será aplicado en posteriores estudios con el fi n de establecer su validez predictiva.