La propiedad privada en Colombia a partir de su origen en la Comisión Quinta de la Asamblea Nacional Constituyente de 1991
Artículo de investigación
- Autores:
-
Castro-Avendaño, Lizeth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/17719
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/17719
- Palabra clave:
- PROPIEDAD PRIVADA
COLOMBIA
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE
DERECHO ECONÓMICO
DERECHO SOCIAL
DERECHO ECOLÓGICO
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
id |
UCATOLICA2_859ab066afc6aebd29fe484d0ef24f4f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/17719 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La propiedad privada en Colombia a partir de su origen en la Comisión Quinta de la Asamblea Nacional Constituyente de 1991 |
title |
La propiedad privada en Colombia a partir de su origen en la Comisión Quinta de la Asamblea Nacional Constituyente de 1991 |
spellingShingle |
La propiedad privada en Colombia a partir de su origen en la Comisión Quinta de la Asamblea Nacional Constituyente de 1991 PROPIEDAD PRIVADA COLOMBIA ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE DERECHO ECONÓMICO DERECHO SOCIAL DERECHO ECOLÓGICO |
title_short |
La propiedad privada en Colombia a partir de su origen en la Comisión Quinta de la Asamblea Nacional Constituyente de 1991 |
title_full |
La propiedad privada en Colombia a partir de su origen en la Comisión Quinta de la Asamblea Nacional Constituyente de 1991 |
title_fullStr |
La propiedad privada en Colombia a partir de su origen en la Comisión Quinta de la Asamblea Nacional Constituyente de 1991 |
title_full_unstemmed |
La propiedad privada en Colombia a partir de su origen en la Comisión Quinta de la Asamblea Nacional Constituyente de 1991 |
title_sort |
La propiedad privada en Colombia a partir de su origen en la Comisión Quinta de la Asamblea Nacional Constituyente de 1991 |
dc.creator.fl_str_mv |
Castro-Avendaño, Lizeth |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Moya-Vargas, Manuel Fernando |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Castro-Avendaño, Lizeth |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
PROPIEDAD PRIVADA |
topic |
PROPIEDAD PRIVADA COLOMBIA ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE DERECHO ECONÓMICO DERECHO SOCIAL DERECHO ECOLÓGICO |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
COLOMBIA ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE DERECHO ECONÓMICO DERECHO SOCIAL DERECHO ECOLÓGICO |
description |
Artículo de investigación |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-09-18T19:34:47Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-09-18T19:34:47Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Castro-Avendaño, L. (2018). La propiedad privada en Colombia a partir de su origen en la Comisión Quinta de la Asamblea Nacional Constituyente de 1991. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/17719 |
identifier_str_mv |
Castro-Avendaño, L. (2018). La propiedad privada en Colombia a partir de su origen en la Comisión Quinta de la Asamblea Nacional Constituyente de 1991. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. |
url |
https://hdl.handle.net/10983/17719 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alvarez Caperochipi, J. A. (1983). La propiedad en la formación del derecho administrativo. Ensayo sobre la concepción liberal de la propiedad privada como origen y fundamento del Derecho público. España: Pamplona. Asamblea Nacional Constituyente. (1991a). Informe de la sesión de la Comisión Quinta del día 16 de abril de 1991, 65. Asamblea Nacional Constituyente. (1991a). Informe de la sesión de la Comisión Quinta del día 16 de abril de 1991. Recuperado de http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll28/id/26 Asamblea Nacional Constituyente. (1991b). Informe de la sesión de la Comisión Quinta del día 17 de abril de 1991. Recuperado de http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll28/id/33 Asamblea Nacional Constituyente. (1991c). Informe de la sesión de la Comisión Quinta del día 18 de abril de 1991. Recuperado de http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll28/id/245 Asamblea Nacional Constituyente. (1991d). Informe de la sesión de la Comisión Quinta del día 19 de abril de 1991. Recuperado de http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll28/id/240 Asamblea Nacional Constituyente. (1991e). Informe de la sesión de la Comisión Quinta del día 22 de abril de 1991. Recuperado de http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll28/id/124 Asamblea Nacional Constituyente. (1991f). Informe de la sesión de la Comisión Quinta del día 23 de abril de 1991. Recuperado de http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll28/id/110 Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia. (2016). Asobancaria Quiénes Somos. Recuperado de http://www.asobancaria.com/quienes-somos/ Asociación Colombiana de Industrias Plásticas. (2018). Acoplasticos Nuestra Asociación. Recuperado de http://www.acoplasticos.org/index.php/mnu-nos/mnu-nos-nta-aso Asociación Colombiana de Micro, Pequeños y Medianos Empresarios. (2017). Acopi. Recuperado de https://acopi.org.co/ Asociación Nacional de Empresarios de Colombia. (2018). Andi Quiénes Somos. Recuperado de http://www.andi.com.co/Home/Pagina/1-quienes-somos Cámara Colombiana de la Construcción. (2017). Camacol ¿Quiénes Somos? Recuperado de https://camacol.co/camacol/quienes-somos Casas, U. (1982). La propiedad privada ante la delincuencia. Bogotá D.C., Colombia: Impronta. Castro-Ayala, J. G. (2017). Derecho privado en contexto: praxis, historia y constitucionalización. Bogotá D.C., Colombia: Universidad Católica de Colombia. Cataño, G. (2004). Gerardo Molina and the provident state. Revista de Economía Institucional, 6(11), 135-156. Cepeda Castro, I. (2006). Genocidio político: el caso de la Unión Patriótica en Colombia. Revista Cejil, 1(2), 101-112. Constitución Política de Colombia, [Const.]. (1991). Articulo 58 [Titulo II]. 2da Ed. Legis. De Barcellos, A. P. (2008). ¿Qué existe detrás del significado atribuido a la expresión «propiedad»? En P. Bergallo (Ed.), Derecho y propiedad. (pp. 75-87). Buenos Aires: Libraria. Federación de Aseguradores Colombianos. (2018). Fasecolda Nosotros. Recuperado de http://www.fasecolda.com/index.php/fasecolda/nosotros/ Federación Nacional de Comerciantes. (2018). Fenalco El Gremio. Recuperado de http://www.fenalco.com.co/elgremio Flórez-Acero, G. D., Salazar, S., Durán, M. A., Rodríguez-Flórez, J. C., & Sierra-Marulanda, O. R. (2017). Propiedad intelectual, nuevas tecnologías y derecho del consumo. Reflexiones desde el moderno derecho privado. Bogotá D.C., Colombia: Universidad Católica de Colombia. Gaitán Mahecha, B. (2009). Luis Carlos Galán. Vniversitas, (119), 21-22. Gómez-Suárez, A. (2018). Genocidio, geopolítica y redes transnacionales. Una contextualización de la destrucción de la Unión Patriótica en Colombia. Bogotá D.C., Colombia: Universidad de los Andes. Hernández Mora, Y. (2016). La Unión Patriótica: memorias para la paz y la democracia. Panorama, 10(18), 27-38. Herrera Robles, A. (2011). Límites constitucionales y legales al derecho de dominio en Colombia. Análisis desde el Derecho Público. Revista de Derecho, 20(20). Recuperado de http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/2890 Lemaitre Ripoll, J. (2016). El movimiento estudiantil de 1989 y la Séptima Papeleta. Recuperado de http://proyectos.banrepcultural.org/asamblea-nacionalconstituyente/es/texto-catalogo/movimiento-estudiantil-1989-y-la-septima-papeleta López-Murcia, J. D., & Maldonado-Colmenares, G. (2009). La protección de la propiedad de la tierra en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y su aplicación al caso de las comunidades campesinas en Colombia. International Law, Revista Colombiana de Derecho Internacional, 7(14), 71-105. Luna Benítez, M. (2006). El M-19 en el contexto de las guerrillas en Colombia. Revista Sociedad y Economía, (10), 157-188. Melo González, J. O. (1991). Las reformas liberales de 1936 y 1968. Recuperado de http://www.banrepcultural.org/biblioteca-virtual/credencial-historia/numero-13/lasreformas-liberales-de-1936-y-1968 Ministerio del Interior. (2018). Origen Ministerio del Interior. Recuperado de https://www.mininterior.gov.co/el-ministerio/informacion-institucional/historia Novoa Monreal, E. (1979). El derecho de propiedad privada. Bogotá D.C., Colombia: Temis. Obregon, C. (1991, diciembre 30). Constitución Pacto Social. El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-217801 Ortiz Palacios, I. (2008). Memoria narrada, narración de una historia. El genocidio político contra la Unión Patriótica. Bogotá D.C., Colombia: Universidad Nacional, Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. Red Cultural Banco de la República. (2017). Miembros de la Asamblea Nacional Constituyente de 1991. Recuperado de http://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php/Miembros_de_la_Asamblea_Nacional_Constituyente_de_1991 Red Cultural del Banco de la República. (2017). Asamblea Nacional Constituyente. Recuperado de http://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php?title=Asamblea_Nacional_Constituyente Roa Suarez, H. (2009). Luis Carlos Galán el más importante político de su generación. Vniversitas, 119, 27-34. Salgar Antolínez, D. (2016, junio 29). Los exguerrilleros que escribieron la Constitución. El Espectador. Recuperado de https://colombia2020.elespectador.com/politica/losexguerrilleros-que-escribieron-la-constitucion Sociedad de Agricultores de Colombia. (2013). Sac Nuestros Servicios. Recuperado de https://www.sac.org.co/es/quienes-somos/nuestros-servicios.html Tobar Torres, J. A. (2015). Violencia política y guerra sucia en Colombia. Memoria de una víctima del conflicto colombiano a propósito de las negociaciones de la Habana. Memoria y Sociedad, 19(38), 11-24. https://doi.org/10.11144/Javeriana.mys19-38.vpgs Torres Forero, C. A. (2007). De las aulas a las urnas: La Universidad del Rosario, La séptima papeleta y La Constituyente de 1991 (1.a ed.). Bogotá D.C., Colombia: Universidad del Rosario. Tovani, F. (2014). La protección del ambiente como límite al derecho de propiedad en Italia. Novum Jus: Revista Especializada En Sociología Jurídica y Política, 8(1), 61-76. https://doi.org/10.14718/NovumJus.2014.8.1.3 Valencia Zea, A. (1982). Origen, desarrollo y crítica de la propiedad privada (1.a ed.). Bogotá D.C., Colombia: Temis. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d1bd315a-54f2-437c-ad30-24db2d2ce6cc/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5bd46ab2-9163-4500-8a60-1d33bf925d15/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/02a95159-d00a-4012-a712-555f9f1e237b/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/93fc140d-05c5-4847-bf1d-a365f121750d/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/4d5452b9-2326-441b-b9a5-8ad72b50e4ba/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/22a8ef8f-9e75-4f0a-a103-e3456a829bb0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c09399e9ea95b58ad36ee47b74f029ef 3afbea833c9bfacab43bfd7efb146b91 87752beddea2e9315d93d6fb9985d35b 5a6f710d1d92e3f0939d4aa1d37c6a79 b9c39037e7bc58904929e8ae8e57c683 951bceda9affd12c0b9236c6a6e36151 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256308249952256 |
spelling |
Moya-Vargas, Manuel Fernandof52b52ed-c8a5-4c0b-bc04-80cd9e846a5f-1Castro-Avendaño, Lizethc0137b1a-77b6-46ab-9a0c-3783183eecd4-12018-09-18T19:34:47Z2018-09-18T19:34:47Z2018Artículo de investigaciónEl concepto de propiedad privada vigente en Colombia se estableció en la Constitución Política de 1991, con perspectivas totalmente incompatibles a la doctrina jurídica clásica, resultando en un derecho novedoso que en la mayoría de entes sociales y gubernamentales dentro del ordenamiento jurídico colombiano no ha sido plenamente alcanzando. En este artículo se analizan los debates sobre propiedad privada llevados a cabo por la Comisión Quinta de la Asamblea Nacional Constituyente, con el fin de establecer y redescubrir en base a la teoría crítica, la concepción política e ideológica de la propiedad privada como derecho económico, social y ecológico, a partir del cual se construyó una nueva estructura jurídica, con implicación directa sobre las distintas manifestaciones del derecho colombiano.PregradoAbogado1. Introducción 2. Objetivos 3. Justificación 4. Metodología 5. Análisis de los debates de la Comisión quinta de la Asamblea Nacional Constituyente de 1991 sobre la propiedad privada 6. Conclusiones 7. Referenciasapplication/pdfCastro-Avendaño, L. (2018). La propiedad privada en Colombia a partir de su origen en la Comisión Quinta de la Asamblea Nacional Constituyente de 1991. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia.https://hdl.handle.net/10983/17719spaFacultad de DerechoDerechoAlvarez Caperochipi, J. A. (1983). La propiedad en la formación del derecho administrativo. Ensayo sobre la concepción liberal de la propiedad privada como origen y fundamento del Derecho público. España: Pamplona.Asamblea Nacional Constituyente. (1991a). Informe de la sesión de la Comisión Quinta del día 16 de abril de 1991, 65.Asamblea Nacional Constituyente. (1991a). Informe de la sesión de la Comisión Quinta del día 16 de abril de 1991. Recuperado de http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll28/id/26Asamblea Nacional Constituyente. (1991b). Informe de la sesión de la Comisión Quinta del día 17 de abril de 1991. Recuperado de http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll28/id/33Asamblea Nacional Constituyente. (1991c). Informe de la sesión de la Comisión Quinta del día 18 de abril de 1991. Recuperado de http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll28/id/245Asamblea Nacional Constituyente. (1991d). Informe de la sesión de la Comisión Quinta del día 19 de abril de 1991. Recuperado de http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll28/id/240Asamblea Nacional Constituyente. (1991e). Informe de la sesión de la Comisión Quinta del día 22 de abril de 1991. Recuperado de http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll28/id/124Asamblea Nacional Constituyente. (1991f). Informe de la sesión de la Comisión Quinta del día 23 de abril de 1991. Recuperado de http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll28/id/110Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia. (2016). Asobancaria Quiénes Somos. Recuperado de http://www.asobancaria.com/quienes-somos/Asociación Colombiana de Industrias Plásticas. (2018). Acoplasticos Nuestra Asociación. Recuperado de http://www.acoplasticos.org/index.php/mnu-nos/mnu-nos-nta-asoAsociación Colombiana de Micro, Pequeños y Medianos Empresarios. (2017). Acopi. Recuperado de https://acopi.org.co/Asociación Nacional de Empresarios de Colombia. (2018). Andi Quiénes Somos. Recuperado de http://www.andi.com.co/Home/Pagina/1-quienes-somosCámara Colombiana de la Construcción. (2017). Camacol ¿Quiénes Somos? Recuperado de https://camacol.co/camacol/quienes-somosCasas, U. (1982). La propiedad privada ante la delincuencia. Bogotá D.C., Colombia: Impronta.Castro-Ayala, J. G. (2017). Derecho privado en contexto: praxis, historia y constitucionalización. Bogotá D.C., Colombia: Universidad Católica de Colombia.Cataño, G. (2004). Gerardo Molina and the provident state. Revista de Economía Institucional, 6(11), 135-156.Cepeda Castro, I. (2006). Genocidio político: el caso de la Unión Patriótica en Colombia. Revista Cejil, 1(2), 101-112.Constitución Política de Colombia, [Const.]. (1991). Articulo 58 [Titulo II]. 2da Ed. Legis.De Barcellos, A. P. (2008). ¿Qué existe detrás del significado atribuido a la expresión «propiedad»? En P. Bergallo (Ed.), Derecho y propiedad. (pp. 75-87). Buenos Aires: Libraria.Federación de Aseguradores Colombianos. (2018). Fasecolda Nosotros. Recuperado de http://www.fasecolda.com/index.php/fasecolda/nosotros/Federación Nacional de Comerciantes. (2018). Fenalco El Gremio. Recuperado de http://www.fenalco.com.co/elgremioFlórez-Acero, G. D., Salazar, S., Durán, M. A., Rodríguez-Flórez, J. C., & Sierra-Marulanda, O. R. (2017). Propiedad intelectual, nuevas tecnologías y derecho del consumo. Reflexiones desde el moderno derecho privado. Bogotá D.C., Colombia: Universidad Católica de Colombia.Gaitán Mahecha, B. (2009). Luis Carlos Galán. Vniversitas, (119), 21-22.Gómez-Suárez, A. (2018). Genocidio, geopolítica y redes transnacionales. Una contextualización de la destrucción de la Unión Patriótica en Colombia. Bogotá D.C., Colombia: Universidad de los Andes.Hernández Mora, Y. (2016). La Unión Patriótica: memorias para la paz y la democracia. Panorama, 10(18), 27-38.Herrera Robles, A. (2011). Límites constitucionales y legales al derecho de dominio en Colombia. Análisis desde el Derecho Público. Revista de Derecho, 20(20). Recuperado de http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/2890Lemaitre Ripoll, J. (2016). El movimiento estudiantil de 1989 y la Séptima Papeleta. Recuperado de http://proyectos.banrepcultural.org/asamblea-nacionalconstituyente/es/texto-catalogo/movimiento-estudiantil-1989-y-la-septima-papeletaLópez-Murcia, J. D., & Maldonado-Colmenares, G. (2009). La protección de la propiedad de la tierra en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y su aplicación al caso de las comunidades campesinas en Colombia. International Law, Revista Colombiana de Derecho Internacional, 7(14), 71-105.Luna Benítez, M. (2006). El M-19 en el contexto de las guerrillas en Colombia. Revista Sociedad y Economía, (10), 157-188.Melo González, J. O. (1991). Las reformas liberales de 1936 y 1968. Recuperado de http://www.banrepcultural.org/biblioteca-virtual/credencial-historia/numero-13/lasreformas-liberales-de-1936-y-1968Ministerio del Interior. (2018). Origen Ministerio del Interior. Recuperado de https://www.mininterior.gov.co/el-ministerio/informacion-institucional/historiaNovoa Monreal, E. (1979). El derecho de propiedad privada. Bogotá D.C., Colombia: Temis.Obregon, C. (1991, diciembre 30). Constitución Pacto Social. El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-217801Ortiz Palacios, I. (2008). Memoria narrada, narración de una historia. El genocidio político contra la Unión Patriótica. Bogotá D.C., Colombia: Universidad Nacional, Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales.Red Cultural Banco de la República. (2017). Miembros de la Asamblea Nacional Constituyente de 1991. Recuperado de http://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php/Miembros_de_la_Asamblea_Nacional_Constituyente_de_1991Red Cultural del Banco de la República. (2017). Asamblea Nacional Constituyente. Recuperado de http://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php?title=Asamblea_Nacional_ConstituyenteRoa Suarez, H. (2009). Luis Carlos Galán el más importante político de su generación. Vniversitas, 119, 27-34.Salgar Antolínez, D. (2016, junio 29). Los exguerrilleros que escribieron la Constitución. El Espectador. Recuperado de https://colombia2020.elespectador.com/politica/losexguerrilleros-que-escribieron-la-constitucionSociedad de Agricultores de Colombia. (2013). Sac Nuestros Servicios. Recuperado de https://www.sac.org.co/es/quienes-somos/nuestros-servicios.htmlTobar Torres, J. A. (2015). Violencia política y guerra sucia en Colombia. Memoria de una víctima del conflicto colombiano a propósito de las negociaciones de la Habana. Memoria y Sociedad, 19(38), 11-24. https://doi.org/10.11144/Javeriana.mys19-38.vpgsTorres Forero, C. A. (2007). De las aulas a las urnas: La Universidad del Rosario, La séptima papeleta y La Constituyente de 1991 (1.a ed.). Bogotá D.C., Colombia: Universidad del Rosario.Tovani, F. (2014). La protección del ambiente como límite al derecho de propiedad en Italia. Novum Jus: Revista Especializada En Sociología Jurídica y Política, 8(1), 61-76. https://doi.org/10.14718/NovumJus.2014.8.1.3Valencia Zea, A. (1982). Origen, desarrollo y crítica de la propiedad privada (1.a ed.). Bogotá D.C., Colombia: Temis.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2PROPIEDAD PRIVADACOLOMBIAASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTEDERECHO ECONÓMICODERECHO SOCIALDERECHO ECOLÓGICOLa propiedad privada en Colombia a partir de su origen en la Comisión Quinta de la Asamblea Nacional Constituyente de 1991Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALTrabajo-de-Grado-Lizeth-Castro-Avendaño.pdfTrabajo-de-Grado-Lizeth-Castro-Avendaño.pdfapplication/pdf651429https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d1bd315a-54f2-437c-ad30-24db2d2ce6cc/downloadc09399e9ea95b58ad36ee47b74f029efMD51Resumen-Analitico-En-Educacion-Lizeth-Castro-Avendaño.pdfResumen-Analitico-En-Educacion-Lizeth-Castro-Avendaño.pdfapplication/pdf69514https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5bd46ab2-9163-4500-8a60-1d33bf925d15/download3afbea833c9bfacab43bfd7efb146b91MD52TEXTTrabajo-de-Grado-Lizeth-Castro-Avendaño.pdf.txtTrabajo-de-Grado-Lizeth-Castro-Avendaño.pdf.txtExtracted texttext/plain81538https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/02a95159-d00a-4012-a712-555f9f1e237b/download87752beddea2e9315d93d6fb9985d35bMD53Resumen-Analitico-En-Educacion-Lizeth-Castro-Avendaño.pdf.txtResumen-Analitico-En-Educacion-Lizeth-Castro-Avendaño.pdf.txtExtracted texttext/plain19771https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/93fc140d-05c5-4847-bf1d-a365f121750d/download5a6f710d1d92e3f0939d4aa1d37c6a79MD55THUMBNAILTrabajo-de-Grado-Lizeth-Castro-Avendaño.pdf.jpgTrabajo-de-Grado-Lizeth-Castro-Avendaño.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg12987https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/4d5452b9-2326-441b-b9a5-8ad72b50e4ba/downloadb9c39037e7bc58904929e8ae8e57c683MD54Resumen-Analitico-En-Educacion-Lizeth-Castro-Avendaño.pdf.jpgResumen-Analitico-En-Educacion-Lizeth-Castro-Avendaño.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg14526https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/22a8ef8f-9e75-4f0a-a103-e3456a829bb0/download951bceda9affd12c0b9236c6a6e36151MD5610983/17719oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/177192023-03-24 16:25:06.296https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |