Educación como herramienta frente a la desigualdad social: centro de capacitación sobre agricultura urbana

Artículo de grado

Autores:
Gutiérrez-Gordillo, Ana María
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/15541
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10983/15541
Palabra clave:
EDUCACIÓN
AGRICULTURA
DESIGUALDAD SOCIAL
EQUIPAMIENTO
DESARROLLO SOSTENIBLE
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017
id UCATOLICA2_850089e22028c6e93c77cdccc541f481
oai_identifier_str oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/15541
network_acronym_str UCATOLICA2
network_name_str RIUCaC - Repositorio U. Católica
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Educación como herramienta frente a la desigualdad social: centro de capacitación sobre agricultura urbana
title Educación como herramienta frente a la desigualdad social: centro de capacitación sobre agricultura urbana
spellingShingle Educación como herramienta frente a la desigualdad social: centro de capacitación sobre agricultura urbana
EDUCACIÓN
AGRICULTURA
DESIGUALDAD SOCIAL
EQUIPAMIENTO
DESARROLLO SOSTENIBLE
title_short Educación como herramienta frente a la desigualdad social: centro de capacitación sobre agricultura urbana
title_full Educación como herramienta frente a la desigualdad social: centro de capacitación sobre agricultura urbana
title_fullStr Educación como herramienta frente a la desigualdad social: centro de capacitación sobre agricultura urbana
title_full_unstemmed Educación como herramienta frente a la desigualdad social: centro de capacitación sobre agricultura urbana
title_sort Educación como herramienta frente a la desigualdad social: centro de capacitación sobre agricultura urbana
dc.creator.fl_str_mv Gutiérrez-Gordillo, Ana María
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Carvajalino-Bayona, Hernando Alfonso
Cano-Aguillón, Gladys Patricia
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Gutiérrez-Gordillo, Ana María
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv EDUCACIÓN
topic EDUCACIÓN
AGRICULTURA
DESIGUALDAD SOCIAL
EQUIPAMIENTO
DESARROLLO SOSTENIBLE
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv AGRICULTURA
DESIGUALDAD SOCIAL
EQUIPAMIENTO
DESARROLLO SOSTENIBLE
description Artículo de grado
publishDate 2017
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2018-02-15T20:13:55Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2018-02-15T20:13:55Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/submittedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str submittedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Gutiérrez-Gordillo, A. M. (2017). Educación como herramienta frente a la desigualdad social: centro de capacitación sobre agricultura urbana. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10983/15541
identifier_str_mv Gutiérrez-Gordillo, A. M. (2017). Educación como herramienta frente a la desigualdad social: centro de capacitación sobre agricultura urbana. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia
url http://hdl.handle.net/10983/15541
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Accion social. (2007). Informe general del diagnostico participativo de la comuna IV. Soacha.
Accion Social, Agencia Española de Cooperación Internacional y United Nations Development Programme. (2006). Encuesta del programa de Desarrollo Local y Paz con Activos de Ciudadania, Comuna IV Soacha. Cundinamarca, Soacha
Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitucion politica colombiana. Bogota, Colombia
CEPAL. (2016). La matríz de la desigualdad social en América Latina. Santo Domingo: CEPAL. Obtenido de http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/40668/S1600946_es.pdf?seque nce=4&isA
Ferreti Ramos, M., & Arreola Calleros, M. (2012). Del tejido urbano al tejido social: análisis de las propiedades morfológicas y funcionales. Nova Scientia, 5(9), 98126
Flórez Millán, L. Á., Ovalle Garay, J. H., & Forero La Rotta, L. A. (2014). Traducción del diseño concurrente al proyecto de arquitectura. Revista de Arquitectura, 16, 77-85.
Forero La Rotta, A., & Ospina Arroyave, D. (2013). El diseño de experiencias. Revista de Arquitectura, 15, 78-83.
Halbwachs, M. (2002). Fragmentos de la memoria colectiva. Athenea digital, 1-11. Obtenido de http://atheneadigital.net/article/view/n2-halbwachs/52-pdf-es
Hernández Araque, M. J. (2016). Urbanismo participativo, construcción social del espacio urbano. Revista de arquitectura, 18(1), 6-17.
Ministerio de educación nacional. (2006). Norma tecnica colombiana NTC 4595 Ingenieria civil y arquitectura, planteamiento y diseño de instalaciones y ambientes escolares (Vol. 2). Bogotá: Ministerio de educacion nacional.
Ministerio de educación nacional. (2014). Educacion superior 2014 - Síntesis estadística departamento de Bogotá. Bogotá. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/sistemasdeinformacion/1735/articles212352_bogota.pdf
Ministerio de educación nacional. (2014). Educación superior 2014 - Síntesis estadística departamento de Cundinamarca. Bogotá. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/sistemasdeinformacion/1735/articles212352_cundinamarca.pdf
Real Academia Española. (2015). Diccionario de la lengua española. Obtenido de http://dle.rae.es/?id=9Plq1H6#3rNbK5t
Rotta, A. F., & Arroyave, D. O. (2013). El diseño de experiencias. Revista de Arquitectura, 15
Tedesco, J. C. (2004). Igualdad de oportunidades y política educativa. Cadernos de Pesquisa, 34(123), 555-572.
Universidad Católica de Colombia. (2016). Proyecto Educativo Institucional. Bogotá: Universidad Católica de Colombia
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Diseño
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Arquitectura
institution Universidad Católica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/cb6333b6-952a-446a-a0b4-ac7b18873a47/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/898aa9d7-52e9-4246-b245-13cc3c868b28/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c8021871-d26f-42aa-888a-57d175c72459/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3f71805b-1049-49a8-8084-c3d11e1a42cc/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2488d5ac-be2b-43fb-bb26-2b174cd3910f/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/589c8e41-650e-4648-917d-5f7939bd5074/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a6187fc2fb2d6234c51e0192abc8c4b3
24bde590bc8749dfccda575520bdec93
a1814757b19d11ab6d21397e05b7ddc6
fe62d6f05abd0660f38b5c29979f8c7d
72d41cd83afa77633d90f69c50b0a42d
88a0ff498423bd7ff420467b0eee534b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814256355591061504
spelling Carvajalino-Bayona, Hernando Alfonso08f18f0f-0615-4348-bf3e-722fd983be9a-1Cano-Aguillón, Gladys Patricia1b283859-428b-4073-8e93-24d20a1565b1-1Gutiérrez-Gordillo, Ana María27691665-6198-4f77-a658-d4b23397617b-12018-02-15T20:13:55Z2018-02-15T20:13:55Z2017Artículo de gradoEl sector de Ciudadela Sucre se encuentra localizado hacia la periferia del municipio de Soacha. Desarrollado como un asentamiento informal, que surgió a partir de la necesidad de suplir la falta de vivienda del sector así como su rápido crecimiento sin planificación, se configura como uno de los tantos barrios con diversas problemáticas sociales, culturales y económicas propias de un sector marginal. Este articulo pretende exponer la importancia de la educación, como herramienta frente a la desigualdad enfocado en el Centro de Capacitación sobre Agricultura Urbana que se propone en el sector, el cual busca capacitar a la comunidad de forma integral sobre temas agrícolas permitiendo que a futuro puedan tener una mejor participación laboral, productiva y comunitaria.PregradoArquitecto1. INTRODUCCIÓN 2. METODOLOGÍA 3. RESULTADOS 4. DISCUSIÓN 5. CONCLUSIONES 6. REFERENCIAS 7. ANEXOSapplication/pdfGutiérrez-Gordillo, A. M. (2017). Educación como herramienta frente a la desigualdad social: centro de capacitación sobre agricultura urbana. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombiahttp://hdl.handle.net/10983/15541spaFacultad de DiseñoArquitecturaAccion social. (2007). Informe general del diagnostico participativo de la comuna IV. Soacha.Accion Social, Agencia Española de Cooperación Internacional y United Nations Development Programme. (2006). Encuesta del programa de Desarrollo Local y Paz con Activos de Ciudadania, Comuna IV Soacha. Cundinamarca, SoachaAsamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitucion politica colombiana. Bogota, ColombiaCEPAL. (2016). La matríz de la desigualdad social en América Latina. Santo Domingo: CEPAL. Obtenido de http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/40668/S1600946_es.pdf?seque nce=4&isAFerreti Ramos, M., & Arreola Calleros, M. (2012). Del tejido urbano al tejido social: análisis de las propiedades morfológicas y funcionales. Nova Scientia, 5(9), 98126Flórez Millán, L. Á., Ovalle Garay, J. H., & Forero La Rotta, L. A. (2014). Traducción del diseño concurrente al proyecto de arquitectura. Revista de Arquitectura, 16, 77-85.Forero La Rotta, A., & Ospina Arroyave, D. (2013). El diseño de experiencias. Revista de Arquitectura, 15, 78-83.Halbwachs, M. (2002). Fragmentos de la memoria colectiva. Athenea digital, 1-11. Obtenido de http://atheneadigital.net/article/view/n2-halbwachs/52-pdf-esHernández Araque, M. J. (2016). Urbanismo participativo, construcción social del espacio urbano. Revista de arquitectura, 18(1), 6-17.Ministerio de educación nacional. (2006). Norma tecnica colombiana NTC 4595 Ingenieria civil y arquitectura, planteamiento y diseño de instalaciones y ambientes escolares (Vol. 2). Bogotá: Ministerio de educacion nacional.Ministerio de educación nacional. (2014). Educacion superior 2014 - Síntesis estadística departamento de Bogotá. Bogotá. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/sistemasdeinformacion/1735/articles212352_bogota.pdfMinisterio de educación nacional. (2014). Educación superior 2014 - Síntesis estadística departamento de Cundinamarca. Bogotá. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/sistemasdeinformacion/1735/articles212352_cundinamarca.pdfReal Academia Española. (2015). Diccionario de la lengua española. Obtenido de http://dle.rae.es/?id=9Plq1H6#3rNbK5tRotta, A. F., & Arroyave, D. O. (2013). El diseño de experiencias. Revista de Arquitectura, 15Tedesco, J. C. (2004). Igualdad de oportunidades y política educativa. Cadernos de Pesquisa, 34(123), 555-572.Universidad Católica de Colombia. (2016). Proyecto Educativo Institucional. Bogotá: Universidad Católica de ColombiaDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2EDUCACIÓNAGRICULTURADESIGUALDAD SOCIALEQUIPAMIENTODESARROLLO SOSTENIBLEEducación como herramienta frente a la desigualdad social: centro de capacitación sobre agricultura urbanaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALEDUCACION COMO HERRAMIENTA FRENTE A LA DESIGUALDAD SOCIAL.pdfEDUCACION COMO HERRAMIENTA FRENTE A LA DESIGUALDAD SOCIAL.pdfapplication/pdf4424720https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/cb6333b6-952a-446a-a0b4-ac7b18873a47/downloada6187fc2fb2d6234c51e0192abc8c4b3MD51RAE.pdfRAE.pdfapplication/pdf145374https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/898aa9d7-52e9-4246-b245-13cc3c868b28/download24bde590bc8749dfccda575520bdec93MD52TEXTEDUCACION COMO HERRAMIENTA FRENTE A LA DESIGUALDAD SOCIAL.pdf.txtEDUCACION COMO HERRAMIENTA FRENTE A LA DESIGUALDAD SOCIAL.pdf.txtExtracted texttext/plain66395https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c8021871-d26f-42aa-888a-57d175c72459/downloada1814757b19d11ab6d21397e05b7ddc6MD53RAE.pdf.txtRAE.pdf.txtExtracted texttext/plain9295https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3f71805b-1049-49a8-8084-c3d11e1a42cc/downloadfe62d6f05abd0660f38b5c29979f8c7dMD55THUMBNAILEDUCACION COMO HERRAMIENTA FRENTE A LA DESIGUALDAD SOCIAL.pdf.jpgEDUCACION COMO HERRAMIENTA FRENTE A LA DESIGUALDAD SOCIAL.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg4068https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2488d5ac-be2b-43fb-bb26-2b174cd3910f/download72d41cd83afa77633d90f69c50b0a42dMD54RAE.pdf.jpgRAE.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg4346https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/589c8e41-650e-4648-917d-5f7939bd5074/download88a0ff498423bd7ff420467b0eee534bMD5610983/15541oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/155412023-03-24 17:09:23.657https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com