Estudio de concreto adicionado con fibras de polipropileno o sintéticas al 2%
Trabajo de Investigación
- Autores:
-
Hernández-Murcia, Diego Fernando
León-Otálora, Diego Alfonso
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/15016
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10983/15016
- Palabra clave:
- CONCRETO
AGREGADOS (MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN)
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
RESISTENCIA DE MATERIALES
CONCRETO
FIBRAS SINTÉTICAS
MEZCLA
RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017
id |
UCATOLICA2_8464f33e1e7054aae55b34c882f8dfb7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/15016 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio de concreto adicionado con fibras de polipropileno o sintéticas al 2% |
title |
Estudio de concreto adicionado con fibras de polipropileno o sintéticas al 2% |
spellingShingle |
Estudio de concreto adicionado con fibras de polipropileno o sintéticas al 2% CONCRETO AGREGADOS (MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN) MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN RESISTENCIA DE MATERIALES CONCRETO FIBRAS SINTÉTICAS MEZCLA RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN |
title_short |
Estudio de concreto adicionado con fibras de polipropileno o sintéticas al 2% |
title_full |
Estudio de concreto adicionado con fibras de polipropileno o sintéticas al 2% |
title_fullStr |
Estudio de concreto adicionado con fibras de polipropileno o sintéticas al 2% |
title_full_unstemmed |
Estudio de concreto adicionado con fibras de polipropileno o sintéticas al 2% |
title_sort |
Estudio de concreto adicionado con fibras de polipropileno o sintéticas al 2% |
dc.creator.fl_str_mv |
Hernández-Murcia, Diego Fernando León-Otálora, Diego Alfonso |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Nemocón-Ruiz, Marisol |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Hernández-Murcia, Diego Fernando León-Otálora, Diego Alfonso |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
CONCRETO |
topic |
CONCRETO AGREGADOS (MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN) MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN RESISTENCIA DE MATERIALES CONCRETO FIBRAS SINTÉTICAS MEZCLA RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
AGREGADOS (MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN) MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN RESISTENCIA DE MATERIALES |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
CONCRETO FIBRAS SINTÉTICAS MEZCLA RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN |
description |
Trabajo de Investigación |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-10-07T01:09:14Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-10-07T01:09:14Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Hernández Murcia, D. F. & León Otálora, D. A. (2017). Estudio de concreto adicionado con fibras de polipropileno o sintéticas al 2%. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10983/15016 |
identifier_str_mv |
Hernández Murcia, D. F. & León Otálora, D. A. (2017). Estudio de concreto adicionado con fibras de polipropileno o sintéticas al 2%. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia |
url |
http://hdl.handle.net/10983/15016 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
AIRE, Carlos. (2011). Fisuras por contracción plástica del concreto. Construcción y Tecnología en Concreto [en línea] [citado: 14, sep., 2016]. Disponible en Internet: <URL: http://www.imcyc.com/revistacyt/dic11/arttecnologia.html>. BELTRÁN CÁCERES, Luis. Hormigón reforzado con fibras de polipropileno [en línea] [citado: 14, sep., 2016]. Disponible en Internet: <URL: www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/517/1/T-UCE-0011-21.pdf>. CIVILGEEKS.COM. Caracterizas físicas de los agregados [en línea] [citado: 14, sep., 2016]. Disponible en Internet: <URL: http://civilgeeks.com/2011/12/08/caracterizas-fisicas-de-los-agregados/>. CONSTRUMATICA. Fisuras en el hormigón [en línea] [citado: 14, sep., 2016]. Disponible en Internet: <URL: http://www.construmatica.com/construpedia/Fisuras_en_el_Hormig%C3%B3n#Enl aces_Externos>. ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA JULIO GARAVITO. (s.f.). Metodología BIM - optimización de las edificaciones [en línea] [citado: 14, sep., 2016]. Disponible en Internet: <URL: http://www.escuelaing.edu.co/es/programas/educacion_continuada/diplomados/55/ metodologia_bim_optimizacion_de_las_edificaciones/presentacion>. FERNÁNDEZ CANOVAS, Manuel (2003). Hormigones con fibras: tecnología y propiedades generales. En: Hormigón y Acero, nos. 228-229 (2003), p. 167-176. GARZÓN, Marco, CONRADO DÍAZ, María Belén y ROJAS SANTIAGO, Jairo Alejandro. Diseño de hormigones con fibras de polipropileno para resistencias a la compresión de 21 y 28 Mpa. [En línea] Quito: Universidad Central del Ecuador [citado: 14, sep., 2016]. Disponible en Internet: <URL: http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/512>. GONZÁLEZ SALCEDO, Luis Octavio. Generalidades sobre las fibras artificiales: módulo de lectura para la asignatura Análisis de Estructuras. Palmira: Universidad Nacional de Colombia, 2010. [En línea] [citado: 20, abr., 2017]. Disponible en Internet: <URL: http://www.bdigital.unal.edu.co/8213/1/luisoctaviogonzalezsalcedo.20124.pdf>. HANNAT, D.J. Fibre cements and fibre concretes. New York: John Wiley & Sons, 1978, 219 p. NIÑO HERNÁNDEZ, Jairo René. Tecnología del Concreto. Tomo 1. Bogota: Asocreto. 2010 INSTITUTO COLOMBIANO DE NORTMAS TÉCNICA Y CERTIFICACIÓN. Ingeniería Civil y Arquitectura: Terminología relativa al concreto y sus agregados. Bogotá: ICONTEC, 1999. NTC 385. KOSMATKA, Steven H. [et al.]. Diseño y control de mezclas de concreto. Skokie, Illinois, EE.UU.: Portland Cement Association, 2004 [en línea] [citado: 14, sep., 2016]. Disponible en Internet: <URL: http://www.academia.edu/29059360/PCA_Dise%C3%B1o_y_Control_de_Mezclas _de_Concreto>. LÓPEZ ROMÁN, Jorge. Análisis de las propiedades del concreto reforzado con macrofibras de polipropileno. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2015. [En línea] [citado: 20, abr., 2017]. Disponible en Internet: <URL: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/7708>. LÓPEZ ROMÁN, Jorge. Análisis de las propiedades del concreto reforzado con fibras cortadas de acero y macrofibras de polipropileno. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2015. [En línea] [citado: 20, abr., 2017]. Disponible en Internet: <URL: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/7708>. MONSÓ VARONA, Alexandre (2011). Análisis del comportamiento del hormigón reforzado con fibras para el ensayo Barcelona y de flexotracción. Barcelona: Universidad Politécnica de Cataluña, 2011. [En línea] [citado: 20, abr., 2017]. Disponible en Internet: <URL: http://upcommons.upc.edu/handle/2099.1/14264>. SIKAFIBER® FORCE PP-540/52. Macrofibras de polipropileno para reforzamiento del hormigón [en línea] [citado: 14, sep., 2016]. Disponible en Internet: <URL: https://arg.sika.com/dms/getdocument.get/3d4b0fe9-c6d5-3cf6-af25- 0fbb9459cdf7/SikaFiber%20Force%20PP%20540-52.pdf>. reemplazar la malla electrosoldada en losas sobre terreno? En: Concrete International (2008). Boletín No. 11, p. 1-50. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Civil |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3e79fcee-f2bd-4419-8df6-e29b53b33e84/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/55df5484-a842-42c9-8edb-8163f59e4011/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/bdffba07-8cea-418d-bc02-588f45a4f58e/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5cbb2c1f-5814-4c3b-9381-6c0b13d4c130/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6a22fdc7-93f8-4de6-9cb8-6deda8f9e74e/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0528c066-7166-44df-b123-755633fa2589/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9e9f47e6001045ce50ff596445581613 5550aed3c1a884ef9a077556eeaaf430 c072e6ac316894f3f384199da1c9ed1a 363b65ac96b4fd533d20f4da7b3ec692 09039fc3edf7719f23a7ce71e3f2c383 af3386550ceb8eff346562dfe8cd10bd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256253401038848 |
spelling |
Nemocón-Ruiz, Marisolb8e08bc6-d532-41f2-825d-028ea1719a48-1Hernández-Murcia, Diego Fernando72cf52ac-cb58-4b5d-a9ab-3481f35c9f47-1León-Otálora, Diego Alfonso111052ea-7ace-473f-a4bf-452e42dd65af-12017-10-07T01:09:14Z2017-10-07T01:09:14Z2017Trabajo de InvestigaciónLa realización de este estudio está enfocada en el análisis experimental al concreto, donde va tener la influencia de las adiciones de fibras de polipropileno o sintéticas, donde se verificará en estado endurecido como se va a ver afectado o se va a ver optimizado en función de la resistencia a flexión y a compresión. La investigación de este concreto parte de la caracterización al agregado, cemento, agua y aditivo, componentes constitutivos del concreto, realización de un diseño de mezcla con la adición de fibras y determinación por medio de ensayos de la respuesta mecánica del concreto endurecido. Como se sabe, en la actualidad en la construcción de edificios, rascacielos y túneles, se busca la optimización de los recursos que se tienen y además utilizar nuevos mecanismos para que el concreto tenga mayor resistencia y en los procesos que se vayan a utiliza, estos trabajen de tal manera que no cambien sus propiedades físicas, y así evitar que se presenten daños en la estructura donde va a estar trabajando este concreto. En la última versión de la norma Sismo Resistente, NSR-10, se establece que se debe dar cumplimiento a las normas, garantizando la durabilidad de las estructuras.PregradoIngeniero Civil1. GENERALIDADES 2. LAS FIBRAS SINTÉTICAS EN LA CONSTRUCCIÓN 3. METODOLOGÍA 4. CONCLUSIONES 5. RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFIA ANEXOSapplication/pdfHernández Murcia, D. F. & León Otálora, D. A. (2017). Estudio de concreto adicionado con fibras de polipropileno o sintéticas al 2%. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombiahttp://hdl.handle.net/10983/15016spaFacultad de IngenieríaIngeniería CivilAIRE, Carlos. (2011). Fisuras por contracción plástica del concreto. Construcción y Tecnología en Concreto [en línea] [citado: 14, sep., 2016]. Disponible en Internet: <URL: http://www.imcyc.com/revistacyt/dic11/arttecnologia.html>.BELTRÁN CÁCERES, Luis. Hormigón reforzado con fibras de polipropileno [en línea] [citado: 14, sep., 2016]. Disponible en Internet: <URL: www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/517/1/T-UCE-0011-21.pdf>.CIVILGEEKS.COM. Caracterizas físicas de los agregados [en línea] [citado: 14, sep., 2016]. Disponible en Internet: <URL: http://civilgeeks.com/2011/12/08/caracterizas-fisicas-de-los-agregados/>.CONSTRUMATICA. Fisuras en el hormigón [en línea] [citado: 14, sep., 2016]. Disponible en Internet: <URL: http://www.construmatica.com/construpedia/Fisuras_en_el_Hormig%C3%B3n#Enl aces_Externos>.ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA JULIO GARAVITO. (s.f.). Metodología BIM - optimización de las edificaciones [en línea] [citado: 14, sep., 2016]. Disponible en Internet: <URL: http://www.escuelaing.edu.co/es/programas/educacion_continuada/diplomados/55/ metodologia_bim_optimizacion_de_las_edificaciones/presentacion>.FERNÁNDEZ CANOVAS, Manuel (2003). Hormigones con fibras: tecnología y propiedades generales. En: Hormigón y Acero, nos. 228-229 (2003), p. 167-176.GARZÓN, Marco, CONRADO DÍAZ, María Belén y ROJAS SANTIAGO, Jairo Alejandro. Diseño de hormigones con fibras de polipropileno para resistencias a la compresión de 21 y 28 Mpa. [En línea] Quito: Universidad Central del Ecuador [citado: 14, sep., 2016]. Disponible en Internet: <URL: http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/512>.GONZÁLEZ SALCEDO, Luis Octavio. Generalidades sobre las fibras artificiales: módulo de lectura para la asignatura Análisis de Estructuras. Palmira: Universidad Nacional de Colombia, 2010. [En línea] [citado: 20, abr., 2017]. Disponible en Internet: <URL: http://www.bdigital.unal.edu.co/8213/1/luisoctaviogonzalezsalcedo.20124.pdf>.HANNAT, D.J. Fibre cements and fibre concretes. New York: John Wiley & Sons, 1978, 219 p.NIÑO HERNÁNDEZ, Jairo René. Tecnología del Concreto. Tomo 1. Bogota: Asocreto. 2010INSTITUTO COLOMBIANO DE NORTMAS TÉCNICA Y CERTIFICACIÓN. Ingeniería Civil y Arquitectura: Terminología relativa al concreto y sus agregados. Bogotá: ICONTEC, 1999. NTC 385.KOSMATKA, Steven H. [et al.]. Diseño y control de mezclas de concreto. Skokie, Illinois, EE.UU.: Portland Cement Association, 2004 [en línea] [citado: 14, sep., 2016]. Disponible en Internet: <URL: http://www.academia.edu/29059360/PCA_Dise%C3%B1o_y_Control_de_Mezclas _de_Concreto>.LÓPEZ ROMÁN, Jorge. Análisis de las propiedades del concreto reforzado con macrofibras de polipropileno. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2015. [En línea] [citado: 20, abr., 2017]. Disponible en Internet: <URL: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/7708>.LÓPEZ ROMÁN, Jorge. Análisis de las propiedades del concreto reforzado con fibras cortadas de acero y macrofibras de polipropileno. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2015. [En línea] [citado: 20, abr., 2017]. Disponible en Internet: <URL: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/7708>.MONSÓ VARONA, Alexandre (2011). Análisis del comportamiento del hormigón reforzado con fibras para el ensayo Barcelona y de flexotracción. Barcelona: Universidad Politécnica de Cataluña, 2011. [En línea] [citado: 20, abr., 2017]. Disponible en Internet: <URL: http://upcommons.upc.edu/handle/2099.1/14264>.SIKAFIBER® FORCE PP-540/52. Macrofibras de polipropileno para reforzamiento del hormigón [en línea] [citado: 14, sep., 2016]. Disponible en Internet: <URL: https://arg.sika.com/dms/getdocument.get/3d4b0fe9-c6d5-3cf6-af25- 0fbb9459cdf7/SikaFiber%20Force%20PP%20540-52.pdf>.reemplazar la malla electrosoldada en losas sobre terreno? En: Concrete International (2008). Boletín No. 11, p. 1-50.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2CONCRETOAGREGADOS (MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN)MATERIALES DE CONSTRUCCIÓNRESISTENCIA DE MATERIALESCONCRETOFIBRAS SINTÉTICASMEZCLARESISTENCIA A LA COMPRESIÓNEstudio de concreto adicionado con fibras de polipropileno o sintéticas al 2%Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALEstudio-de-concreto-adicionado-con-fibras-de-polipropileno-o-sintéticas-al-2%.pdfEstudio-de-concreto-adicionado-con-fibras-de-polipropileno-o-sintéticas-al-2%.pdfapplication/pdf6391558https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3e79fcee-f2bd-4419-8df6-e29b53b33e84/download9e9f47e6001045ce50ff596445581613MD51RAE_Estudio-de-concreto-adicionado-con-fibras-de-polipropileno-o-sintéticas-al-2%.pdfRAE_Estudio-de-concreto-adicionado-con-fibras-de-polipropileno-o-sintéticas-al-2%.pdfapplication/pdf278930https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/55df5484-a842-42c9-8edb-8163f59e4011/download5550aed3c1a884ef9a077556eeaaf430MD52TEXTEstudio-de-concreto-adicionado-con-fibras-de-polipropileno-o-sintéticas-al-2%.pdf.txtEstudio-de-concreto-adicionado-con-fibras-de-polipropileno-o-sintéticas-al-2%.pdf.txtExtracted texttext/plain66248https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/bdffba07-8cea-418d-bc02-588f45a4f58e/downloadc072e6ac316894f3f384199da1c9ed1aMD53RAE_Estudio-de-concreto-adicionado-con-fibras-de-polipropileno-o-sintéticas-al-2%.pdf.txtRAE_Estudio-de-concreto-adicionado-con-fibras-de-polipropileno-o-sintéticas-al-2%.pdf.txtExtracted texttext/plain9796https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5cbb2c1f-5814-4c3b-9381-6c0b13d4c130/download363b65ac96b4fd533d20f4da7b3ec692MD55THUMBNAILEstudio-de-concreto-adicionado-con-fibras-de-polipropileno-o-sintéticas-al-2%.pdf.jpgEstudio-de-concreto-adicionado-con-fibras-de-polipropileno-o-sintéticas-al-2%.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg3489https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6a22fdc7-93f8-4de6-9cb8-6deda8f9e74e/download09039fc3edf7719f23a7ce71e3f2c383MD54RAE_Estudio-de-concreto-adicionado-con-fibras-de-polipropileno-o-sintéticas-al-2%.pdf.jpgRAE_Estudio-de-concreto-adicionado-con-fibras-de-polipropileno-o-sintéticas-al-2%.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg4480https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0528c066-7166-44df-b123-755633fa2589/downloadaf3386550ceb8eff346562dfe8cd10bdMD5610983/15016oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/150162023-03-24 15:33:34.211https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |