Mulier oeconomica. On biopolitical construction of women’s bodies
Este artículo analiza la interacción entre biopolítica y reproducción. El texto examina el pensamiento de Angela Putino para mostrar cómo la reproducción, a través del dispositivo sexual y el conocimiento/poder médico, se ha convertido en un escenario de aplicación de técnicas biopolíticas. Sin emba...
- Autores:
-
Cossutta, Carlotta
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- eng
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/23463
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/23463
- Palabra clave:
- BIOPOLITICS
REPRODUCTION
FEMINISM
PUTINO
CLINICAL LABOR
BIOPOLÍTICA
REPRODUCCIÓN
FEMINISMO|
TRABAJO CLÍNICO
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017
Summary: | Este artículo analiza la interacción entre biopolítica y reproducción. El texto examina el pensamiento de Angela Putino para mostrar cómo la reproducción, a través del dispositivo sexual y el conocimiento/poder médico, se ha convertido en un escenario de aplicación de técnicas biopolíticas. Sin embargo, de manera simultánea, Putino expone algunos de los riesgos de complicidad en el feminismo que pueden reproducir una dimension biológica en las políticas, sin lograr resistir el biopoder. Para encontrar los rastros de esta resistencia, el texto hace referencia al trabajo de Donna Haraway, que critica la distinción entre naturaleza y cultura, y al trabajo de Melinda Cooper y Catherine Walby, quienes analizan el trabajo clínico en el marco del biocapitalismo. |
---|