El desarrollo sustentable como “deber ser” de la intervención en el borde urbano

Entender el borde urbano es comprender el espacio desde una perspectiva multidimensional y multiescalar, como se sugiere en el capítulo 1. Es reconocer su naturaleza, de dónde surge, cómo se constituye y cuál es su contexto. Es identificar sus formas de producción, las condiciones en que aparecen y...

Full description

Autores:
Castillo-de Herrera, Mercedes
Castiblanco-Prieto, Juan José
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/26132
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/26132
Palabra clave:
DESARROLLO SOSTENIBLE
URBANISMO
CALIDAD DE VIDA
Rights
openAccess
License
Copyright, Universidad Católica de Colombia, 2019
Description
Summary:Entender el borde urbano es comprender el espacio desde una perspectiva multidimensional y multiescalar, como se sugiere en el capítulo 1. Es reconocer su naturaleza, de dónde surge, cómo se constituye y cuál es su contexto. Es identificar sus formas de producción, las condiciones en que aparecen y sus patrones de ocupación. Esto nos ha permitido comprender que los bordes urbanos han sido tratados en términos políticos o de orden administrativo, y se han soslayado sus dimensiones sociales, económicas y ambientales, lo que nos plantea la necesidad de pensar el borde desde una perspectiva real de sostenibilidad, pero vista desde un enfoque nuestro, latinoamericano. Igualmente, resulta fundamental mirar algunos referentes de evaluación que han propuesto indicadores para construir la sostenibilidad, a pesar de que la efectividad de los resultados obtenidos en términos de su contribución a la superación de las condiciones de vulnerabilidad y pobreza, y del mejoramiento de las condiciones de vida de las poblaciones —eje transversal de todos los programas—, respondan más al discurso que a la realidad. Sin embargo, nos sirven para construir una propuesta de indicadores para el borde urbano, enmarcados en el desarrollo sustentable como deber ser del devenir futuro de estos sectores de ciudad. Esta elaboración de indicadores que proponemos se presentará en la segunda parte del libro.