MOEBIUS: hacia una didáctica de la transición enseñanza media superior-universidad

8 p.

Autores:
Fleitas, Anabel
Míguez, Marina
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/23166
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/23166
Palabra clave:
RENDIMIENTO ACADÉMICO
RETENCIÓN ESTUDIANTIL
RIESGO ACADÉMICO
PROGRAMA DE TUTORÍAS
DESERCIÓN ESTUDIANTIL
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019
id UCATOLICA2_7e5a022bd79bf6958f93fee6e43f54e4
oai_identifier_str oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/23166
network_acronym_str UCATOLICA2
network_name_str RIUCaC - Repositorio U. Católica
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv MOEBIUS: hacia una didáctica de la transición enseñanza media superior-universidad
dc.title.translated.eng.fl_str_mv MOEBIUS: towards a didactics of the transition higher secondary education-university
title MOEBIUS: hacia una didáctica de la transición enseñanza media superior-universidad
spellingShingle MOEBIUS: hacia una didáctica de la transición enseñanza media superior-universidad
RENDIMIENTO ACADÉMICO
RETENCIÓN ESTUDIANTIL
RIESGO ACADÉMICO
PROGRAMA DE TUTORÍAS
DESERCIÓN ESTUDIANTIL
title_short MOEBIUS: hacia una didáctica de la transición enseñanza media superior-universidad
title_full MOEBIUS: hacia una didáctica de la transición enseñanza media superior-universidad
title_fullStr MOEBIUS: hacia una didáctica de la transición enseñanza media superior-universidad
title_full_unstemmed MOEBIUS: hacia una didáctica de la transición enseñanza media superior-universidad
title_sort MOEBIUS: hacia una didáctica de la transición enseñanza media superior-universidad
dc.creator.fl_str_mv Fleitas, Anabel
Míguez, Marina
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Fleitas, Anabel
Míguez, Marina
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv RENDIMIENTO ACADÉMICO
RETENCIÓN ESTUDIANTIL
RIESGO ACADÉMICO
topic RENDIMIENTO ACADÉMICO
RETENCIÓN ESTUDIANTIL
RIESGO ACADÉMICO
PROGRAMA DE TUTORÍAS
DESERCIÓN ESTUDIANTIL
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv PROGRAMA DE TUTORÍAS
DESERCIÓN ESTUDIANTIL
description 8 p.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-01T18:35:17Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-01T18:35:17Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2019
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Fleitas, A. & Míguez, M. (2019). MOEBIUS: hacia una didáctica de la transición enseñanza media superior-universidad. Encuentro de Ciencias Básicas, 2, 58-65
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv 2590-7026 (impreso)
2590-7018 (en línea)
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10983/23166
identifier_str_mv Fleitas, A. & Míguez, M. (2019). MOEBIUS: hacia una didáctica de la transición enseñanza media superior-universidad. Encuentro de Ciencias Básicas, 2, 58-65
2590-7026 (impreso)
2590-7018 (en línea)
url https://hdl.handle.net/10983/23166
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Encuentro de Ciencias Básicas, Vol. 2 (ene.-dic., 2019); p. 1-122
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Álvarez, M., Figuera, P. & Torrado, M. (2011). La problemática de la transición bachillerato-universidad en la Universidad de Barcelona. Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, 22(1), 15-27.
Ambroggio, G. (2000). El primer año en la universidad y la permanencia en la carrera. Cuadernos de Educación, 1(1), 133-143.
Ambroggio, G., Sosa, M., Daher, A. & Biber. (2007). Comenzar una carrera en la universidad: las perspectivas estudiantiles. Cuadernos de Educación, 5, 83-100.
Curione, K. & Míguez, M. (2011). ¿Multiplicar el acceso o hacer efectiva la permanencia? Montevideo: Asociación de Universidades Grupo Montevideo.
Huertas, J. A. (1997). Motivación: querer aprender. Buenos Aires: AIQUE.
Jolis, M. D. (comp.). (2000). Los adolescentes en la escuela y en la universidad. Qué se dice y qué se hace. Buenos Aires: Grupo Editorial Lumen.
Marrero, A. (1996). Del bachillerato a la universidad. Rupturas y continuidades. Éxitos y fracasos. Papeles de Trabajo de Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Montevideo: Universidad de la República.
Míguez, M. (2008). Análisis de las relaciones entre proceso motivacional, estrategias de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes del área científico-tecnológica de la Universidad de la República. Tesis doctoral. Montevideo: Universidad de la República.
Míguez, M., Crisci, C., Curione, K., Loureiro, S. & Otegui, X. (2007). Herramienta diagnóstica al ingreso a Facultad de Ingeniería: motivación, estrategias de aprendizaje y conocimientos disciplinares. Revista Argentina de Enseñanza de la Ingeniería, 14(8), 29-37.
Míguez, M., Loureiro, S. & Otegui, X. (2005). Aprendizaje, enseñanza y desempeño curricular en la Facultad de Ingeniería: análisis cuantitativos y cualitativos. Serie Análisis de Datos. Montevideo: Facultad de Ingeniería, Universidad de la República.
Tinto, V. (1975). Dropout from higher education: a theoretical síntesis of recent research. Review of Educational Research, 45(1), 89-125.
Tinto, V. (2000). Linking learning and leaving: exploring the role of the college classroom in student departure. En: J. M. Braxton (ed.). Reworking the student departure puzzle (pp. 81-94). Nashville: Vanderbilt University Press.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Departamento de Ciencias Básicas, 2019
dc.source.spa.fl_str_mv https://publicaciones.ucatolica.edu.co/pdf/encuentro-de-ciencias-basicas-2-cato.pdf
institution Universidad Católica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/71657496-c479-4551-b9e9-e35e4ccb937e/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e995d31d-1592-46ce-a1e4-0dfdb8e81403/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/8cd419e2-b80c-4562-9c06-1ff17acca366/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fb0169355d3060d86ff369b1379ccd8a
ca8e4b16f7d5a58e2093581ef821e624
1f5270123fad5b57e84c41862083c8d3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1828173217629470720
spelling Fleitas, Anabel740dfe5d-97d7-4729-a69a-0ebcab3895a2-1Míguez, Marinac5c9f96c-e210-4bda-9b92-74c2657edf10-12019-06-01T18:35:17Z2019-06-01T18:35:17Z20198 p.Entering university is a pressing problem throughout Latin America. It is imperative to find paths that guarantee the permanence and graduation of students, fundamentally those belonging to the most disadvantaged sectors. Although many young people enter the university, in some cases, this becomes as Tinto (2000) says in a ‘revolving door’: they leave. The first year is crucial in the decision to stay or drop out of school. Understanding the Transition Secondary Higher Education (EMS) University is vital. The Unit of Education of the Faculty of Engineering (UEFI) of the University of the Republic (UdelaR) has been analyzing this problem for years. Between 2014-2016, it elaborated, organized and developed the pedagogical-didactic advice of a proposal aimed at improving student passage to the University: the Integrated Baccalaureate Teaching Module at the University (MOEBIUS). This semi-face-to-face module was aimed at students of the last year of EMS, taught by teachers of both subsystems, oriented to work on learning strategies, reading comprehension, teamwork, integration to the University. For the 1st time in Uruguay, the creation of an integrated bonding space between EMS teachers and university teachers has arisen. Addressing the problem of transition implies recognizing the existence of the intersection between these two different cultures, University and EMS. Starting from a level of equality and collaboration in these years of experience, a mixed teaching team was formed, with successful results in the development of MOEBIUS.El limitado acceso a la universidad es un problema apremiante en toda América Latina. Es imperioso encontrar caminos que garanticen la permanencia y egreso de los estudiantes, sobre todo los pertenecientes a los sectores más desfavorecidos. Si bien muchos jóvenes ingresan a la universidad, numerosos son también los que desertan. El primer año es crucial en la decisión de permanecer o abandonar los estudios. Entender la transición de la enseñanza media superior (EMS) a la universidad resulta vital. La Unidad de Enseñanza de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (Montevideo, Uruguay) hace años viene analizando esta problemática. Entre el 2014 y el 2016, elaboró, organizó y desarrolló el asesoramiento pedagógico-didáctico de una propuesta dirigida a mejorar el tránsito de estudiantes hacia la universidad: el Módulo de Enseñanza Bachillerato Integrado a la Universidad (MOEBIUS). Este módulo semipresencial estuvo dirigido a estudiantes del último año de EMS, impartido por profesores de ambos subsistemas y orientado a estrategias de aprendizaje, comprensión lectora, trabajo en equipo e integración a la universidad. Por primera vez en Uruguay, surge la creación de un espacio vincular integrado entre profesores de EMS y docentes universitarios. Abordar la problemática de la transición implica reconocer la existencia de la intersección entre estas dos culturas diferentes: universidad y EMS. Partiendo de un plano de igualdad y colaboración en estos años de experiencia, se conformó un equipo docente mixto, con resultados exitosos en el desarrollo del MOEBIUS.Antecedentes La experiencia de articulación enseñanza media-universidad Módulo de Enseñanza Bachillerato Integrado a la Universidad apoyando la transición Descripción del Módulo de Enseñanza Bachillerato Integrado a la Universidad Propuesta de trabajo Evaluación de la experiencia Reflexiones Referenciasapplication/pdfFleitas, A. & Míguez, M. (2019). MOEBIUS: hacia una didáctica de la transición enseñanza media superior-universidad. Encuentro de Ciencias Básicas, 2, 58-652590-7026 (impreso)2590-7018 (en línea)https://hdl.handle.net/10983/23166spaBogotá: Universidad Católica de Colombia. Departamento de Ciencias Básicas, 2019Encuentro de Ciencias Básicas, Vol. 2 (ene.-dic., 2019); p. 1-122Álvarez, M., Figuera, P. & Torrado, M. (2011). La problemática de la transición bachillerato-universidad en la Universidad de Barcelona. Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, 22(1), 15-27.Ambroggio, G. (2000). El primer año en la universidad y la permanencia en la carrera. Cuadernos de Educación, 1(1), 133-143.Ambroggio, G., Sosa, M., Daher, A. & Biber. (2007). Comenzar una carrera en la universidad: las perspectivas estudiantiles. Cuadernos de Educación, 5, 83-100.Curione, K. & Míguez, M. (2011). ¿Multiplicar el acceso o hacer efectiva la permanencia? Montevideo: Asociación de Universidades Grupo Montevideo.Huertas, J. A. (1997). Motivación: querer aprender. Buenos Aires: AIQUE.Jolis, M. D. (comp.). (2000). Los adolescentes en la escuela y en la universidad. Qué se dice y qué se hace. Buenos Aires: Grupo Editorial Lumen.Marrero, A. (1996). Del bachillerato a la universidad. Rupturas y continuidades. Éxitos y fracasos. Papeles de Trabajo de Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Montevideo: Universidad de la República.Míguez, M. (2008). Análisis de las relaciones entre proceso motivacional, estrategias de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes del área científico-tecnológica de la Universidad de la República. Tesis doctoral. Montevideo: Universidad de la República.Míguez, M., Crisci, C., Curione, K., Loureiro, S. & Otegui, X. (2007). Herramienta diagnóstica al ingreso a Facultad de Ingeniería: motivación, estrategias de aprendizaje y conocimientos disciplinares. Revista Argentina de Enseñanza de la Ingeniería, 14(8), 29-37.Míguez, M., Loureiro, S. & Otegui, X. (2005). Aprendizaje, enseñanza y desempeño curricular en la Facultad de Ingeniería: análisis cuantitativos y cualitativos. Serie Análisis de Datos. Montevideo: Facultad de Ingeniería, Universidad de la República.Tinto, V. (1975). Dropout from higher education: a theoretical síntesis of recent research. Review of Educational Research, 45(1), 89-125.Tinto, V. (2000). Linking learning and leaving: exploring the role of the college classroom in student departure. En: J. M. Braxton (ed.). Reworking the student departure puzzle (pp. 81-94). Nashville: Vanderbilt University Press.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://publicaciones.ucatolica.edu.co/pdf/encuentro-de-ciencias-basicas-2-cato.pdfRENDIMIENTO ACADÉMICORETENCIÓN ESTUDIANTILRIESGO ACADÉMICOPROGRAMA DE TUTORÍASDESERCIÓN ESTUDIANTILMOEBIUS: hacia una didáctica de la transición enseñanza media superior-universidadMOEBIUS: towards a didactics of the transition higher secondary education-universityArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationORIGINAL02_Encuentro-ciencias-basicas_A06.pdf02_Encuentro-ciencias-basicas_A06.pdfapplication/pdf273162https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/71657496-c479-4551-b9e9-e35e4ccb937e/downloadfb0169355d3060d86ff369b1379ccd8aMD51TEXT02_Encuentro-ciencias-basicas_A06.pdf.txt02_Encuentro-ciencias-basicas_A06.pdf.txtExtracted texttext/plain19034https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e995d31d-1592-46ce-a1e4-0dfdb8e81403/downloadca8e4b16f7d5a58e2093581ef821e624MD52THUMBNAIL02_Encuentro-ciencias-basicas_A06.pdf.jpg02_Encuentro-ciencias-basicas_A06.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg24482https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/8cd419e2-b80c-4562-9c06-1ff17acca366/download1f5270123fad5b57e84c41862083c8d3MD5310983/23166oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/231662023-03-24 15:44:22.403https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com