Desarrollo de una metodología para el manejo ambiental y financiero de residuos de construcción y demolición (RCD). Caso de estudio: “Obra - Comando del Departamento de Policía Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina”.

Trabajo de investigación

Autores:
Barrera-Peñaloza, Angélica Patricia
León-Corredor, Melisa
Ruiz-Sierra, María Carolina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/15339
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10983/15339
Palabra clave:
EVALUACIÓN DE RIESGOS
RCD
EVALUACIÓN DE RIESGOS
ALTERNATIVAS DE GESTIÓN
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017
id UCATOLICA2_7dc4581cf0b3e0079774960ac430da9c
oai_identifier_str oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/15339
network_acronym_str UCATOLICA2
network_name_str RIUCaC - Repositorio U. Católica
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Desarrollo de una metodología para el manejo ambiental y financiero de residuos de construcción y demolición (RCD). Caso de estudio: “Obra - Comando del Departamento de Policía Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina”.
title Desarrollo de una metodología para el manejo ambiental y financiero de residuos de construcción y demolición (RCD). Caso de estudio: “Obra - Comando del Departamento de Policía Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina”.
spellingShingle Desarrollo de una metodología para el manejo ambiental y financiero de residuos de construcción y demolición (RCD). Caso de estudio: “Obra - Comando del Departamento de Policía Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina”.
EVALUACIÓN DE RIESGOS
RCD
EVALUACIÓN DE RIESGOS
ALTERNATIVAS DE GESTIÓN
title_short Desarrollo de una metodología para el manejo ambiental y financiero de residuos de construcción y demolición (RCD). Caso de estudio: “Obra - Comando del Departamento de Policía Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina”.
title_full Desarrollo de una metodología para el manejo ambiental y financiero de residuos de construcción y demolición (RCD). Caso de estudio: “Obra - Comando del Departamento de Policía Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina”.
title_fullStr Desarrollo de una metodología para el manejo ambiental y financiero de residuos de construcción y demolición (RCD). Caso de estudio: “Obra - Comando del Departamento de Policía Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina”.
title_full_unstemmed Desarrollo de una metodología para el manejo ambiental y financiero de residuos de construcción y demolición (RCD). Caso de estudio: “Obra - Comando del Departamento de Policía Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina”.
title_sort Desarrollo de una metodología para el manejo ambiental y financiero de residuos de construcción y demolición (RCD). Caso de estudio: “Obra - Comando del Departamento de Policía Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina”.
dc.creator.fl_str_mv Barrera-Peñaloza, Angélica Patricia
León-Corredor, Melisa
Ruiz-Sierra, María Carolina
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Caicedo-Londoño, María Alejandra
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Barrera-Peñaloza, Angélica Patricia
León-Corredor, Melisa
Ruiz-Sierra, María Carolina
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv EVALUACIÓN DE RIESGOS
topic EVALUACIÓN DE RIESGOS
RCD
EVALUACIÓN DE RIESGOS
ALTERNATIVAS DE GESTIÓN
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv RCD
EVALUACIÓN DE RIESGOS
ALTERNATIVAS DE GESTIÓN
description Trabajo de investigación
publishDate 2017
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2018-01-15T16:02:23Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2018-01-15T16:02:23Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Especialización
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/submittedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str submittedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Barrera-Peñaloza, A. P., León-Corredor, M. & Ruiz-Sierra, M. C. (2017). Desarrollo de una metodología para el manejo ambiental y financiero de residuos de construcción y demolición (RCD). Caso de estudio: “Obra - Comando del Departamento de Policía Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina”. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Especialización en Gerencia de Obras. Bogotá, Colombia
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10983/15339
identifier_str_mv Barrera-Peñaloza, A. P., León-Corredor, M. & Ruiz-Sierra, M. C. (2017). Desarrollo de una metodología para el manejo ambiental y financiero de residuos de construcción y demolición (RCD). Caso de estudio: “Obra - Comando del Departamento de Policía Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina”. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Especialización en Gerencia de Obras. Bogotá, Colombia
url http://hdl.handle.net/10983/15339
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alcalde Mayor De Santa Fe De Bogotá. (21 de Mayo de 1997). Decreto 357 de 1997. Regula el manejo, transporte y disposición final de escombros y materiales de construcción. Articulo 1 .
Alcaldia Distrital de Bogotá. (s.f.). Secretaria Distrital de Ambiente. Recuperado el 15 de Marzo de 2017, de http://ambientebogota.gov.co/web/escombros/conceptos-basicos#sthash.U6m7Z9Mv.dpuf
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. . (2014). Guía para la elaboración del plan de gestión integral de residuos de construcción y demolición (RCD) en obra. Bogotá D.C.
Amena Viajes. (2010). Recuperado el 25 de Abril de 2017, de https://amenaviajes.files.wordpress.com/2010/04/3sandres.gif
Betancur Alarcón, L. (14 de Julio de 2016). Crisis ambiental en San Andrés se agudiza por estado de sus humedales. Recuperado el Abril de 5 de 2017, de El Tiempo: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16644252
Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción. (Marzo de 2014). Plan de manejo de residuos de la construcción y la demolición.
Carvajal Restrepo, E. (25 de Abril de 2017). Las razones de la Procuraduría para cerrar Johnny Cay, en San Andrés. Recuperado el 25 de Abril de 2017, de El Colombiano: http://www.elcolombiano.com/colombia/procuraduria-pide-cerrar-johnny-cay-YJ6391274
Contreras, L. F. (2016). Plan de Manejo de Integral de RCD en la obra Mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones físicas a cargo del fvs asi como el suministro y mantenimiento de mobiliario de estos equipamientos
García Castillo, I. P. (2014). Plan de Manejo Ambiental , COMANDO DEL DEPARTAMENTO DE POLICÍA Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Bogotá.
Google Earth. (s.f.). Recuperado el 3 de Abril de 2017, de https://earth.google.com/web/@12.58147847,81.69511704,6.5601515a,1995.83791453d,35y,0h,0t,0r/data=Ck0aSxJFChYweDA6MHhjOGZmNzU0YTNiMTM0NjBjGTn81n9eKSlAIQAAAABsbFTAKhlDZW50cm8gRGUKQnVjZW8gQmx1ZSBMaWZlGAEgAQ
Google Earth. (s.f.). Recuperado el 3 de Abril de 2017, de https://earth.google.com/web/@12.58147847,81.69511704,6.5601515a,1995.83791453d,35y,0h,0t,0r/data=Ck0aSxJFChYweDA6MHhjOGZmNzU0YTNiMTM0NjBjGTn81n9eKSlAIQAAAABsbFTAKhlDZW50cm8gRGUKQnVjZW8gQmx1ZSBMaWZlGAEgAQ
Moreno, K. J. (2015). Evaluación de la Disposición Final de RCD en la Obra Vival de Santa Bárbara (Bta) Constructora Vival Arquitectos. Universidad Francisco Jose de Caldas
Ossa, A., & García, J. L. (2015). Caracterización de concretos Asfálticos Elaborados con Residuos de Demolición y Construccion (RCD). Fundamentals to Applications in Geotechnics, 244-254.
Presidente de la republica de Colombia. (06 de Agosto de 2002). Decreto 1713 de 2002. Normas sobre características y calidad del servicio de aseo. Articulo 1.
Presidente de la Republica de Colombia. (23 de Marzo de 2005). Decreto 838 de 2005. Localización de áreas para la disposición final de residuos sólidos. Articulo 1.
Rosario Álvarez, Y. (2015). Impacto ambiental durante el proceso de la construcción. Recuperado el 26 de Abril de 2017, de Monografias: http://www.monografias.com/trabajos82/impacto-ambiental-proceso-construccion/impacto-ambiental- proceso-construccion.shtml#introducca#ixzz4gWWvHcMb
Rosario Álvarez, Y. (2015). Impacto ambiental durante el proceso de la construcción. Recuperado el 26 de Abril de 2017, de Monografias: http://www.monografias.com/trabajos82/impacto-ambiental-proceso-construccion/impacto-ambiental-proceso-construccion.shtml#introducca#ixzz4gWWvHcMb
UNIC, & HOLCIM. (2011). Guía de manejo de escombros y otros residuos de la construcción. UICN y HOLCIM. San José, Costa Rica.: Unión Internacional.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Gerencia de Obras
institution Universidad Católica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/215d673c-88b3-46f6-8a7e-5d6830beeae1/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9ba71cd3-69e9-483c-80a3-a088713fd924/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2716bcfa-24af-4e28-9c78-d07b61c28f7b/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/043dfe06-7b66-41b9-b49e-fb143aadfbf7/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0efe17d9-ffb0-4c52-932e-ba92e2815fee/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/99f7f4a0-d80a-4af3-b3c9-58a6aee4274b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 973f237a4933ee832576eb3f1fabdeff
09f294ce718e59762cfff1e98fc31907
cb84c0a3df8d0bca7527a0be01b21f3d
5cbeb370c9949b325dd23ce081d467fb
dc88dd963b7dea20d31a0074bfd86047
42f9ed5c6f6f0ba7f394e26c0377f7e2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814256295603077120
spelling Caicedo-Londoño, María Alejandra10ec789e-1f03-4463-b0eb-7f679d2cfe62-1Barrera-Peñaloza, Angélica Patricia036564ae-95a9-406e-b63f-fc1c6adc1d81-1León-Corredor, Melisacd2c5202-9107-48f0-bc8b-c950a68cdc30-1Ruiz-Sierra, María Carolinabfb55f08-cbfe-46f8-9a34-099668ed9e02-12018-01-15T16:02:23Z2018-01-15T16:02:23Z2017Trabajo de investigaciónLa regulación colombiana cuenta con normas que reglamentan la disposición final de casi todos ellos, sin embargo, la buena disposición no solo depende de las normas. Más allá de lo que recitan las mismas, depende del buen manejo que se le dé a los RCD en las obras. La regulación colombiana cuenta con normas que reglamentan la disposición final de casi todos ellos, sin embargo, la buena disposición no solo depende de las normas. Más allá de lo que recitan las mismas, depende del buen manejo que se le dé a los RCD en las obras. Para saber cuál es el manejo que se le da actualmente en Colombia, puntualmente en la Isla de San Andrés, se realizará la identificación de los RDCRCD que se generan en la construcción del Comando del Departamento de Policía Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina”. Después se realizará una cuantificación de los RCD para así evaluar los factores de riesgo ambientales y financieros producidos por su inadecuada disposición. Y por último, se estudiará el entorno social y cultural de los trabajadores de la obra y cómo responden a una herramienta didáctica que los incentive ante la necesidad de proteger su medio. La regulación colombiana cuenta con normas que reglamentan la disposición final de casi todos ellos, sin embargo, la buena disposición no solo depende de las normas. Más allá de lo que recitan las mismas, depende del buen manejo que se le dé a los RCD en las obras. Para saber cuál es el manejo que se le da actualmente en Colombia, puntualmente en la Isla de San Andrés, se realizará la identificación de los RDCRCD que se generan en la construcción del Comando del Departamento de Policía Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina”. Después se realizará una cuantificación de los RCD para así evaluar los factores de riesgo ambientales y financieros producidos por su inadecuada disposición. Y por último, se estudiará el entorno social y cultural de los trabajadores de la obra y cómo responden a una herramienta didáctica que los incentive ante la necesidad de proteger su medio. Para saber cuál es el manejo que se le da actualmente en Colombia, puntualmente en la Isla de San Andrés, se realizará la identificación de los RDCRCD que se generan en la construcción del Comando del Departamento de Policía Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina”. Después se realizará una cuantificación de los RCD para así evaluar los factores de riesgo ambientales y financieros producidos por su inadecuada disposición. Y por último, se estudiará el entorno social y cultural de los trabajadores de la obra y cómo responden a una herramienta didáctica que los incentive ante la necesidad de proteger su medio.EspecializaciónEspecialista en Gerencia de Obras CivilesIntroducción 1. Generalidades del Trabajo de Grado 2. Marcos de Referencia 3. Metodología 4. Productos a Entregar 5. Metodología para el Manejo en obra de los RDC 6. Una Mirada Desde La Gerencia De Obra 7. Conclusiones Referencias Bibliográficasapplication/pdfBarrera-Peñaloza, A. P., León-Corredor, M. & Ruiz-Sierra, M. C. (2017). Desarrollo de una metodología para el manejo ambiental y financiero de residuos de construcción y demolición (RCD). Caso de estudio: “Obra - Comando del Departamento de Policía Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina”. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Especialización en Gerencia de Obras. Bogotá, Colombiahttp://hdl.handle.net/10983/15339spaFacultad de IngenieríaEspecialización en Gerencia de ObrasAlcalde Mayor De Santa Fe De Bogotá. (21 de Mayo de 1997). Decreto 357 de 1997. Regula el manejo, transporte y disposición final de escombros y materiales de construcción. Articulo 1 .Alcaldia Distrital de Bogotá. (s.f.). Secretaria Distrital de Ambiente. Recuperado el 15 de Marzo de 2017, de http://ambientebogota.gov.co/web/escombros/conceptos-basicos#sthash.U6m7Z9Mv.dpufAlcaldía Mayor de Bogotá D.C. . (2014). Guía para la elaboración del plan de gestión integral de residuos de construcción y demolición (RCD) en obra. Bogotá D.C.Amena Viajes. (2010). Recuperado el 25 de Abril de 2017, de https://amenaviajes.files.wordpress.com/2010/04/3sandres.gifBetancur Alarcón, L. (14 de Julio de 2016). Crisis ambiental en San Andrés se agudiza por estado de sus humedales. Recuperado el Abril de 5 de 2017, de El Tiempo: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16644252Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción. (Marzo de 2014). Plan de manejo de residuos de la construcción y la demolición.Carvajal Restrepo, E. (25 de Abril de 2017). Las razones de la Procuraduría para cerrar Johnny Cay, en San Andrés. Recuperado el 25 de Abril de 2017, de El Colombiano: http://www.elcolombiano.com/colombia/procuraduria-pide-cerrar-johnny-cay-YJ6391274Contreras, L. F. (2016). Plan de Manejo de Integral de RCD en la obra Mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones físicas a cargo del fvs asi como el suministro y mantenimiento de mobiliario de estos equipamientosGarcía Castillo, I. P. (2014). Plan de Manejo Ambiental , COMANDO DEL DEPARTAMENTO DE POLICÍA Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Bogotá.Google Earth. (s.f.). Recuperado el 3 de Abril de 2017, de https://earth.google.com/web/@12.58147847,81.69511704,6.5601515a,1995.83791453d,35y,0h,0t,0r/data=Ck0aSxJFChYweDA6MHhjOGZmNzU0YTNiMTM0NjBjGTn81n9eKSlAIQAAAABsbFTAKhlDZW50cm8gRGUKQnVjZW8gQmx1ZSBMaWZlGAEgAQGoogle Earth. (s.f.). Recuperado el 3 de Abril de 2017, de https://earth.google.com/web/@12.58147847,81.69511704,6.5601515a,1995.83791453d,35y,0h,0t,0r/data=Ck0aSxJFChYweDA6MHhjOGZmNzU0YTNiMTM0NjBjGTn81n9eKSlAIQAAAABsbFTAKhlDZW50cm8gRGUKQnVjZW8gQmx1ZSBMaWZlGAEgAQMoreno, K. J. (2015). Evaluación de la Disposición Final de RCD en la Obra Vival de Santa Bárbara (Bta) Constructora Vival Arquitectos. Universidad Francisco Jose de CaldasOssa, A., & García, J. L. (2015). Caracterización de concretos Asfálticos Elaborados con Residuos de Demolición y Construccion (RCD). Fundamentals to Applications in Geotechnics, 244-254.Presidente de la republica de Colombia. (06 de Agosto de 2002). Decreto 1713 de 2002. Normas sobre características y calidad del servicio de aseo. Articulo 1.Presidente de la Republica de Colombia. (23 de Marzo de 2005). Decreto 838 de 2005. Localización de áreas para la disposición final de residuos sólidos. Articulo 1.Rosario Álvarez, Y. (2015). Impacto ambiental durante el proceso de la construcción. Recuperado el 26 de Abril de 2017, de Monografias: http://www.monografias.com/trabajos82/impacto-ambiental-proceso-construccion/impacto-ambiental- proceso-construccion.shtml#introducca#ixzz4gWWvHcMbRosario Álvarez, Y. (2015). Impacto ambiental durante el proceso de la construcción. Recuperado el 26 de Abril de 2017, de Monografias: http://www.monografias.com/trabajos82/impacto-ambiental-proceso-construccion/impacto-ambiental-proceso-construccion.shtml#introducca#ixzz4gWWvHcMbUNIC, & HOLCIM. (2011). Guía de manejo de escombros y otros residuos de la construcción. UICN y HOLCIM. San José, Costa Rica.: Unión Internacional.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2EVALUACIÓN DE RIESGOSRCDEVALUACIÓN DE RIESGOSALTERNATIVAS DE GESTIÓNDesarrollo de una metodología para el manejo ambiental y financiero de residuos de construcción y demolición (RCD). Caso de estudio: “Obra - Comando del Departamento de Policía Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina”.Trabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINAL1. Trabajo de Grado - RDC en Obra - Con Cesión de Derecchos.pdf1. Trabajo de Grado - RDC en Obra - Con Cesión de Derecchos.pdfapplication/pdf2745206https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/215d673c-88b3-46f6-8a7e-5d6830beeae1/download973f237a4933ee832576eb3f1fabdeffMD5110. Modelo RAE Facultades.pdf10. Modelo RAE Facultades.pdfapplication/pdf170590https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9ba71cd3-69e9-483c-80a3-a088713fd924/download09f294ce718e59762cfff1e98fc31907MD52TEXT1. Trabajo de Grado - RDC en Obra - Con Cesión de Derecchos.pdf.txt1. Trabajo de Grado - RDC en Obra - Con Cesión de Derecchos.pdf.txtExtracted texttext/plain125160https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2716bcfa-24af-4e28-9c78-d07b61c28f7b/downloadcb84c0a3df8d0bca7527a0be01b21f3dMD5310. Modelo RAE Facultades.pdf.txt10. Modelo RAE Facultades.pdf.txtExtracted texttext/plain12558https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/043dfe06-7b66-41b9-b49e-fb143aadfbf7/download5cbeb370c9949b325dd23ce081d467fbMD55THUMBNAIL1. Trabajo de Grado - RDC en Obra - Con Cesión de Derecchos.pdf.jpg1. Trabajo de Grado - RDC en Obra - Con Cesión de Derecchos.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg4036https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0efe17d9-ffb0-4c52-932e-ba92e2815fee/downloaddc88dd963b7dea20d31a0074bfd86047MD5410. Modelo RAE Facultades.pdf.jpg10. Modelo RAE Facultades.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg4387https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/99f7f4a0-d80a-4af3-b3c9-58a6aee4274b/download42f9ed5c6f6f0ba7f394e26c0377f7e2MD5610983/15339oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/153392023-03-24 16:14:19.963https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com