El desarrollo de la digitalización del sector bancario durante el covid-19

Congreso Internacional

Autores:
Clavijo-Ruge, Diego Alirio
Rincón-Hernández, Oscar Alejandro
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/25669
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/25669
Palabra clave:
BANCA DIGITAL
DIGITALIZACIÓN
SECTOR BANCARIO
FINTECH
Rights
openAccess
License
Copyright- Universidad Católica de Colombia, 2020
id UCATOLICA2_7c6121f437546b7b912a1034e8874e4d
oai_identifier_str oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/25669
network_acronym_str UCATOLICA2
network_name_str RIUCaC - Repositorio U. Católica
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El desarrollo de la digitalización del sector bancario durante el covid-19
title El desarrollo de la digitalización del sector bancario durante el covid-19
spellingShingle El desarrollo de la digitalización del sector bancario durante el covid-19
BANCA DIGITAL
DIGITALIZACIÓN
SECTOR BANCARIO
FINTECH
title_short El desarrollo de la digitalización del sector bancario durante el covid-19
title_full El desarrollo de la digitalización del sector bancario durante el covid-19
title_fullStr El desarrollo de la digitalización del sector bancario durante el covid-19
title_full_unstemmed El desarrollo de la digitalización del sector bancario durante el covid-19
title_sort El desarrollo de la digitalización del sector bancario durante el covid-19
dc.creator.fl_str_mv Clavijo-Ruge, Diego Alirio
Rincón-Hernández, Oscar Alejandro
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rivera-Lozano, Miller
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Clavijo-Ruge, Diego Alirio
Rincón-Hernández, Oscar Alejandro
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv BANCA DIGITAL
topic BANCA DIGITAL
DIGITALIZACIÓN
SECTOR BANCARIO
FINTECH
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv DIGITALIZACIÓN
SECTOR BANCARIO
FINTECH
description Congreso Internacional
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-09T15:47:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021
2021-03-09T15:47:28Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Especialización
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049f
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Clavijo-Ruge, D. A. & Rincón-Hernández, O. A. (2020). El desarrollo de la digitalización del sector bancario durante el covid-19. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Economía. Especialización en Administración Financiera. Bogotá, Colombia
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10983/25669
identifier_str_mv Clavijo-Ruge, D. A. & Rincón-Hernández, O. A. (2020). El desarrollo de la digitalización del sector bancario durante el covid-19. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Economía. Especialización en Administración Financiera. Bogotá, Colombia
url https://hdl.handle.net/10983/25669
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Avendaño, E., Pérez Lázaro, D., & Queizán, B. (2016). Medios de pago, seguridad e indentidad digital. PROQUEST, 1-20.
Banca de las Oportunidades. (2019). Reporte de inclusión financiera 2019. Bogotá: Banca de las Oportunidades. Recuperado el día 16 de noviembre de 2020 de http://bancadelasoportunidades.gov.co/sites/default/files/2020-07/Informe_RIF_2019.pdf.
Banca de las Oportunidades. (2019). Reporte de inclusión financiera 2019. Banca de las Oportunidades. Recuperado el día 16 de noviembre de 2020 de http://bancadelasoportunidades.gov.co/sites/default/files/2020-07/Informe_RIF_2019.pdf.
Banca de las Oportunidades. (2020). Reporte de inclusión financiera primer semestre 2020. Bogotá: Banca de las Oportunidades. Recuperado el día 16 de noviembre de 2020 de http://bancadelasoportunidades.gov.co/sites/default/files/2020-10/BDO_Reporte%20Semestral_0.pdf.
Benjumea Giraldo, A. M. (2016). Los retos de la banca móvil en la inclusión financiera en colombia. (Tesis de Maestria, Universidad EAFIT), Repositorio Institucional: https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/9087/AnaMar%C3%ADa_BenjumeaGiraldo_2016.pdf?sequence=2&isAllowed=y.
Departamento Nacional de Planeación. (DNP,2020). Recuperado el día 20 de noviembre de 2020 de https://ingresosolidario.dnp.gov.co/documentos/Infografia_ingreso_solidario.pdf.
Fanjul Suarez, J. L., & Valdunciel Bustos, L. (2009). Impacto de las nuevas tecnologías en el negocio bancario español. Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de las Empresas, 15(1), 81-93.
Fernández Torres, Y., Gutierrez Fernández, M., & Palomo Zurdo, R. (2019). ¿Como percibe la banca cooperativa el impacto de la transformación digital? PROQUEST, 1-29.
Fine, C. (2016). Digitalización financiera: el community banking en la era de la disrupción digital. PROQUEST, 1-22.
Girón, A., Shiota, V., & Vélez, D. (2018). Inclusión financiera y perspectiva de género. PROQUEST, 1 -26.
González Páramo, J. M. (2017). Financial innovation in the digital age: challenges for regulation and supervision. Revista de estabilidad financiera, Banco de España, (32), 9-37. Recuperado el día 20 de noviembre de 2020 de https://www.bde.es/f/webbde/GAP/Secciones/Publicaciones/InformesBoletinesRevistas/RevistaEstabilidadFinanciera/17/MAYO%202017/Articulo_GonzalezParamo.pdf.
Massanell, A. (2016). La transformación de la banca: reorientación de los canales y servicios digitales. PROQUEST, 1-9.
Pedreño Muñoz, A. (2017). La Digitalización y la economía global. Visión general. Revista de Economía, Información Comercial Española, (897), 9-22.
Superintendencia Financiera de Colombia. (SFC,2020). Recuperado el día 20 de noviembre de 2020 de https://www.superfinanciera.gov.co/jsp/10103679.
Tafur Saiden, C. (2009). Bancarización: una aproximación al caso colombiano a la luz de América Latina. Estudios Gerenciasles, 25(110), 13-37. Recuperado el día 21 de noviembre de 2020 de https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/295.
Toloba, C., & Del Río, J. (2017). La perspectiva de la digitalización de la banca española: riesgos y oportunidades. Revista de estabilidad financiera, Banco de España,(38), 79-97. Recuperado el día 21 de noviembre de 2020 de https://www.bde.es/f/webbde/GAP/Secciones/Publicaciones/InformesBoletinesRevistas/RevistaEstabilidadFinanciera/20/mayo/es/Digitalizacion.pdf.
Vives, X. (2019). La banca frente a la disrupción digital. PROQUEST, 1-14.
dc.rights.spa.fl_str_mv Copyright- Universidad Católica de Colombia, 2020
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
rights_invalid_str_mv Copyright- Universidad Católica de Colombia, 2020
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 14 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Católica de Colombia
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Administración Financiera
institution Universidad Católica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f7e3b899-9882-4d93-8c3e-e9aa1ed6acec/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7f5a41de-42dd-4d68-9cf5-ecd9c3e3f67b/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/437285d4-0b6e-4509-ba16-46f76e65deaf/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a089d52e-6f8d-412d-843b-984dd3943d53/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3afb2af8-297f-4ba9-be07-a15b8a478671/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/893a8df7-e824-415d-9e7d-5281dbe44f10/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 41e7759c7eb317c40ac83657b9f59360
ee8c50878468eb3b92cd99535cd05a0d
66f9d27490e11dd08a99b3b724cee021
8bf4bb6dff5649e1039856d18391066e
753e27bf48aa36a596c2212a443ed706
436d2c3fe077e5e868762f7bff6c7197
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814256221554737152
spelling Rivera-Lozano, Millered73683a-63aa-4422-a5ea-8a0d92392d98-1Clavijo-Ruge, Diego Alirio7b6ba70f-e446-4512-8988-30aaab3d107f-1Rincón-Hernández, Oscar Alejandro43e1f24c-0e74-4e79-ab19-ad9b38976922-12021-03-09T15:47:28Z20212021-03-09T15:47:28Z2021Congreso InternacionalLa digitalización del sector bancario en Colombia ha jugado un papel importante durante la actual crisis mundial generada por el COVID-19, permitiendo que las empresas y los hogares puedan continuar con sus operaciones y transacciones financieras a pesar de las restricciones de movilidad que se han impuesto en el país.EspecializaciónEspecialista en Análisis y Administración FinancieraINTRODUCCIÓN 1.DESARROLLO 2.CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA14 páginasapplication/pdfClavijo-Ruge, D. A. & Rincón-Hernández, O. A. (2020). El desarrollo de la digitalización del sector bancario durante el covid-19. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Economía. Especialización en Administración Financiera. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/25669spaUniversidad Católica de ColombiaFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasBogotáEspecialización en Administración FinancieraAvendaño, E., Pérez Lázaro, D., & Queizán, B. (2016). Medios de pago, seguridad e indentidad digital. PROQUEST, 1-20.Banca de las Oportunidades. (2019). Reporte de inclusión financiera 2019. Bogotá: Banca de las Oportunidades. Recuperado el día 16 de noviembre de 2020 de http://bancadelasoportunidades.gov.co/sites/default/files/2020-07/Informe_RIF_2019.pdf.Banca de las Oportunidades. (2019). Reporte de inclusión financiera 2019. Banca de las Oportunidades. Recuperado el día 16 de noviembre de 2020 de http://bancadelasoportunidades.gov.co/sites/default/files/2020-07/Informe_RIF_2019.pdf.Banca de las Oportunidades. (2020). Reporte de inclusión financiera primer semestre 2020. Bogotá: Banca de las Oportunidades. Recuperado el día 16 de noviembre de 2020 de http://bancadelasoportunidades.gov.co/sites/default/files/2020-10/BDO_Reporte%20Semestral_0.pdf.Benjumea Giraldo, A. M. (2016). Los retos de la banca móvil en la inclusión financiera en colombia. (Tesis de Maestria, Universidad EAFIT), Repositorio Institucional: https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/9087/AnaMar%C3%ADa_BenjumeaGiraldo_2016.pdf?sequence=2&isAllowed=y.Departamento Nacional de Planeación. (DNP,2020). Recuperado el día 20 de noviembre de 2020 de https://ingresosolidario.dnp.gov.co/documentos/Infografia_ingreso_solidario.pdf.Fanjul Suarez, J. L., & Valdunciel Bustos, L. (2009). Impacto de las nuevas tecnologías en el negocio bancario español. Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de las Empresas, 15(1), 81-93.Fernández Torres, Y., Gutierrez Fernández, M., & Palomo Zurdo, R. (2019). ¿Como percibe la banca cooperativa el impacto de la transformación digital? PROQUEST, 1-29.Fine, C. (2016). Digitalización financiera: el community banking en la era de la disrupción digital. PROQUEST, 1-22.Girón, A., Shiota, V., & Vélez, D. (2018). Inclusión financiera y perspectiva de género. PROQUEST, 1 -26.González Páramo, J. M. (2017). Financial innovation in the digital age: challenges for regulation and supervision. Revista de estabilidad financiera, Banco de España, (32), 9-37. Recuperado el día 20 de noviembre de 2020 de https://www.bde.es/f/webbde/GAP/Secciones/Publicaciones/InformesBoletinesRevistas/RevistaEstabilidadFinanciera/17/MAYO%202017/Articulo_GonzalezParamo.pdf.Massanell, A. (2016). La transformación de la banca: reorientación de los canales y servicios digitales. PROQUEST, 1-9.Pedreño Muñoz, A. (2017). La Digitalización y la economía global. Visión general. Revista de Economía, Información Comercial Española, (897), 9-22.Superintendencia Financiera de Colombia. (SFC,2020). Recuperado el día 20 de noviembre de 2020 de https://www.superfinanciera.gov.co/jsp/10103679.Tafur Saiden, C. (2009). Bancarización: una aproximación al caso colombiano a la luz de América Latina. Estudios Gerenciasles, 25(110), 13-37. Recuperado el día 21 de noviembre de 2020 de https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/295.Toloba, C., & Del Río, J. (2017). La perspectiva de la digitalización de la banca española: riesgos y oportunidades. Revista de estabilidad financiera, Banco de España,(38), 79-97. Recuperado el día 21 de noviembre de 2020 de https://www.bde.es/f/webbde/GAP/Secciones/Publicaciones/InformesBoletinesRevistas/RevistaEstabilidadFinanciera/20/mayo/es/Digitalizacion.pdf.Vives, X. (2019). La banca frente a la disrupción digital. PROQUEST, 1-14.Copyright- Universidad Católica de Colombia, 2020info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2BANCA DIGITALDIGITALIZACIÓNSECTOR BANCARIOFINTECHEl desarrollo de la digitalización del sector bancario durante el covid-19Trabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049fhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALEL DESARROLLO DE LA DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR BANCARIO DURANTE EL COVID-19..pdfEL DESARROLLO DE LA DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR BANCARIO DURANTE EL COVID-19..pdfapplication/pdf492792https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f7e3b899-9882-4d93-8c3e-e9aa1ed6acec/download41e7759c7eb317c40ac83657b9f59360MD51RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE .pdfRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE .pdfapplication/pdf583930https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7f5a41de-42dd-4d68-9cf5-ecd9c3e3f67b/downloadee8c50878468eb3b92cd99535cd05a0dMD52TEXTEL DESARROLLO DE LA DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR BANCARIO DURANTE EL COVID-19..pdf.txtEL DESARROLLO DE LA DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR BANCARIO DURANTE EL COVID-19..pdf.txtExtracted texttext/plain25126https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/437285d4-0b6e-4509-ba16-46f76e65deaf/download66f9d27490e11dd08a99b3b724cee021MD53RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE .pdf.txtRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE .pdf.txtExtracted texttext/plain9270https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a089d52e-6f8d-412d-843b-984dd3943d53/download8bf4bb6dff5649e1039856d18391066eMD55THUMBNAILEL DESARROLLO DE LA DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR BANCARIO DURANTE EL COVID-19..pdf.jpgEL DESARROLLO DE LA DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR BANCARIO DURANTE EL COVID-19..pdf.jpgRIUCACimage/jpeg15243https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3afb2af8-297f-4ba9-be07-a15b8a478671/download753e27bf48aa36a596c2212a443ed706MD54RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE .pdf.jpgRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE .pdf.jpgRIUCACimage/jpeg17740https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/893a8df7-e824-415d-9e7d-5281dbe44f10/download436d2c3fe077e5e868762f7bff6c7197MD5610983/25669oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/256692023-03-24 15:02:09.305https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Copyright- Universidad Católica de Colombia, 2020https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com