Estrategias de prevención, mitigación y adaptación de impactos negativos relacionados con fenómenos meteorológicos de variabilidad climática en la cuenca baja del río Tunjuelo en la localidad de Usme
Trabajo de investigación
- Autores:
-
Contreras-Campo, Milton Daniel
Mujica-Jiménez, Jeisson Camilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/26734
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/26734
- Palabra clave:
- Hidrología
Clima
Varibilidad climatica
Mitigación
Prevención
Estructuras
Acueductos
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2021
id |
UCATOLICA2_7b7c065229b319f3c5869a39528a6ca1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/26734 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estrategias de prevención, mitigación y adaptación de impactos negativos relacionados con fenómenos meteorológicos de variabilidad climática en la cuenca baja del río Tunjuelo en la localidad de Usme |
title |
Estrategias de prevención, mitigación y adaptación de impactos negativos relacionados con fenómenos meteorológicos de variabilidad climática en la cuenca baja del río Tunjuelo en la localidad de Usme |
spellingShingle |
Estrategias de prevención, mitigación y adaptación de impactos negativos relacionados con fenómenos meteorológicos de variabilidad climática en la cuenca baja del río Tunjuelo en la localidad de Usme Hidrología Clima Varibilidad climatica Mitigación Prevención Estructuras Acueductos |
title_short |
Estrategias de prevención, mitigación y adaptación de impactos negativos relacionados con fenómenos meteorológicos de variabilidad climática en la cuenca baja del río Tunjuelo en la localidad de Usme |
title_full |
Estrategias de prevención, mitigación y adaptación de impactos negativos relacionados con fenómenos meteorológicos de variabilidad climática en la cuenca baja del río Tunjuelo en la localidad de Usme |
title_fullStr |
Estrategias de prevención, mitigación y adaptación de impactos negativos relacionados con fenómenos meteorológicos de variabilidad climática en la cuenca baja del río Tunjuelo en la localidad de Usme |
title_full_unstemmed |
Estrategias de prevención, mitigación y adaptación de impactos negativos relacionados con fenómenos meteorológicos de variabilidad climática en la cuenca baja del río Tunjuelo en la localidad de Usme |
title_sort |
Estrategias de prevención, mitigación y adaptación de impactos negativos relacionados con fenómenos meteorológicos de variabilidad climática en la cuenca baja del río Tunjuelo en la localidad de Usme |
dc.creator.fl_str_mv |
Contreras-Campo, Milton Daniel Mujica-Jiménez, Jeisson Camilo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Salazar-Sánchez, Andrés Camilo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Contreras-Campo, Milton Daniel Mujica-Jiménez, Jeisson Camilo |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Hidrología Clima Varibilidad climatica Mitigación Prevención Estructuras Acueductos |
topic |
Hidrología Clima Varibilidad climatica Mitigación Prevención Estructuras Acueductos |
description |
Trabajo de investigación |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-13T01:14:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-13T01:14:26Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049f http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Contreras-Campo, M. D. & Mujica-Jiménez, J. C. (2021). Estrategias de prevención, mitigación y adaptación de impactos negativos relacionados con fenómenos meteorológicos de variabilidad climática en la cuenca baja del río Tunjuelo en la localidad de Usme. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/26734 |
identifier_str_mv |
Contreras-Campo, M. D. & Mujica-Jiménez, J. C. (2021). Estrategias de prevención, mitigación y adaptación de impactos negativos relacionados con fenómenos meteorológicos de variabilidad climática en la cuenca baja del río Tunjuelo en la localidad de Usme. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/26734 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
IDIGER - Caracterización General del Escenario de Riesgo por Inundación - IDIGER 2016. Principales causas de inundación. [En línea] junio de 2016. [Citado el: 15 de septiembre de 2019.] https://www.idiger.gov.co/rinundacion. GLOSARIO - IDEAM. (s/f). Recuperado el 4 de junio de 2021, de Gov.co website: http://www.ideam.gov.co/web/atencion-y-participacion-ciudadana/glosario Fahn, J. (2019, abril 22). Climate change: Investigating the story of the century. Recuperado el 4 de junio de 2021, de Gijn.org website: https://gijn.org/2019/04/22/investigating-the-story-of-the-century/. Jackson, R. (s/f). The effects of Climate Change. Recuperado el 4 de junio de 2021, de Nasa.gov website: https://climate.nasa.gov/effects/ IPCC — Intergovernmental Panel on Climate Change. (s/f). Recuperado el 4 de junio de 2021, de Ipcc.ch website: https://www.ipcc.ch/ Epa, U. S., & ORD. (2014). Climate change research. Recuperado de https://www.epa.gov/climate-research Climate Science Investigations South Florida - causes of climate change. (s/f). Recuperado el 4 de junio de 2021, de Fau.edu website: http://www.ces.fau.edu/nasa/module-4/investigation-2.php Concejo De Bogotá- Entre las Ciudades con Mayor Riesgo por el Cambio Climático-2015. [En línea] junio de 2015. [Citado el: 15 de septiembre de 2019.] http://concejodebogota.gov.co/bogota-entre-las-ciudades-con-mayor-riesgo-por-el-cambio-climatico/cbogota/2019-02-21/143027.php. Banco Interamericano de Desarrollo - BID y Comisión Económica para América Latina y el Caribe - Cepa. 2012. Valoración de daños y pérdidas. Valoración de daños y pérdidas. [En línea] enero de 2012. [Citado el: 16 de septiembre de 2019.] https://www.cepal.org/publicaciones/xml/0/47330/OlainvernalColombia2010-2011.pdf. CÁRDENAS, Camilo. 2003. Bogotá cuenca del río Tunjuelito. Bogotá: s.n., 2003. Dirección de prevención y atención de emergencias. 2015. Inundaciones en Bogotá. Bogotá: Dirección de prevención y atención de emergencias, 2015. EL ESPECTADOR. 2017. EL ESPECTADOR. EL ESPECTADOR. [En línea] 21 de noviembre de 2017. [Citado el: 17 de septiembre de 2019.] https://www.elespectador.com/noticias/bogota/en-riesgo-13-localidades-por-lluvias-articulo-724416. EL TIEMPO. 2017. EL TIEMPO. EL TIEMPO. [En línea] 13 de septiembre de 2019. [Citado el: 17 de septiembre de 2019.] http://www.eltiempo.com/bogota/lluvias-de-la-noche-causaron-caidas-de-arboles-e-inundaciones-98362. Empresa de acueducto de Bogotá. 2015. Modernizan redes de alcantarillado para frenar inundaciones en Tunjuelito. Bogotá: Empresa de acueducto de Bogotá, 2015. IDIGER - Caracterización General del Escenario de Riesgo por Avenidas Torrenciales - IDIGER 2016. Principales causas de inundación. [En línea] junio de 2016. [Citado el: 15 de septiembre de 2019.] https://www.idiger.gov.co/riesgo-por-avenidas-torrenciales#3. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, IDEAM. Primera comunicación nacional de Colombia ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Bogotá D.C.: Trade Link Ltda., 2001. [Citado el: 15 de septiembre de 2019.] http://www.scielo.org.co/pdf/ring/n26/n26a10.pdf. IDIGER. 2018. Caracterización general de escenario de riesgo por inundación. Bogotá: IDIGER, 2018. Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC). “Cambio Climático 2007: La base científica física”. 2007. [Citado el: 15 de septiembre de 2019.]. http//www.ipcc.ch/SPM2feb07.pdf. INGENIERÍA CIVIL. 2017. Ingeniería civil. Ingeniería civil. [En línea] enero de 2017. [Citado el: 18 de septiembre de 2019.] http://www.ingenierocivilinfo.com/2010/02/historia-de-la-hidraulica.html. MARTINEZ ROJAS, Gabriel Orlando y VELANDIA SUAN, Juan Ernesto. 2017. Evaluación del funcionamiento hidráulico del alcantarillado pluvial del barrio Tunjuelito, según la variación de los niveles del río Tunjuelito, mediante swmm. Bogotá: Universidad católica de Colombia, 2017. MONROY DE JESÚS, Jordi. 2015. Hidrología superficial "la hidrología en la historia". Oxaca de Juárez: Instituto tecnológico de oaxaca, 2015. RCN. 2016. RCN. RCN. [En línea] 6 de abril de 2016. [Citado el: 18 de septiembre de 2019.] https://www.rcnradio.com/bogota/desbordamiento-quebrada-ocasiono-inundaciones-ciudad-bolivar. SECRETARÍA DISTRITAL DE AMBIENTE-SDA. 2013. Documento técnico de soporte-importancia ambiental de la cuenca media y baja del río Tunjuelito y afectación por polígonos de actividad minera. Bogotá: s.n., 2013. DPAE - 2006. Información general de la localidad de Tunjuelito. [Citado el: 18 de septiembre de 2019.] http://svrdpae8n1.sire.gov.co/portal/page/portal/fopae/localidades/tunjuelito/tunjuelito_info Alcaldía de Bogotá. Plan de contingencia- 2019. [Citado el: 19 de septiembre de 2019.] https://www.sire.gov.co/documents/82884/384861/PC+temporada+de+lluvias+I19.pdf. SIAC - 2010. Fenómenos del Niño y la Niña. [Citado el: 19 de septiembre de 2019.] http://www.siac.gov.co/ninoynina. Morales Alejandra - 2014.La Temperatura, 31 de mayo de 2014..[Citado el: 19 de Septiembre de 2019.]http://latemperaturogrupo.blogspot.com/2014/05/marco-teorico.html IDEAM - 2007. Fenómenos del Niño y la Niña. 31 de diciembre 2007. [Citado el: 20 de septiembre de 2019.] http://www.ideam.gov.co/documents/21021/440517/Modelo+Institucional +El+Ni%C3%B1o+-+La+Ni%C3%B1a.pdf/232c8740-c6ee-4a73-a8f7-17e49c5edda0 Instituto Meteorológico Nacional Fundado en 1888. ¿Qué es el Enos? [Citado el: 20 de septiembre de 2019.] https://www.imn.ac.cr/documents/10179/37774/1-Que+es+el+ENOS.pdf/df139b5d-6645-4c93-9606-085cf949e54b. GEOSPASTIAL. (2013). cálculo del tiempo de concentración. [Citado el: 22 de septiembre de 2019.] http://geospatialtraininges.com/recursos-gratuitos/calculo-del-tiempo-de-concentracion-segun-la-formulacion-de-temez/ JOHNSTONE Y CROSS (1949). tiempos de concentración. [Citado el: 22 de septiembre de 2019.] https://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/25640/39138 José Luis Useros Fernández (22 Noviembre 2012) , 1 Académico de Número, Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid, Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Valladolid.[Citado el: 20 de Octubre de 2019.] Repositorio 2021. [online] Available at: <https://repositorio.gestiondelriesgo.gov.co/bitstream/handle/20.500.11762/20564/Fenomeno_nino-2016.pdf?sequence=3&isAllowed=y> [Accessed 11 May 2021]. Evaluación de la Gobernanza Del Riesgo en Colombia 9264860495, 9789264860490 - DOKUMEN.PUB. [online] Available at: <https://dokumen.pub/evaluacion-de-la-gobernanza-del-riesgo-en-colombia-9264860495-9789264860490.html> [Accessed 11 May 2021]. En Bogotá también puede haber cambio. 2021. ENTREVISTA. CANAL CAPITAL. [online] Available at: <https://riobogota1.wordpress.com/2014/10/18/entrevista-canal-capital/> [Accessed 11 May 2021]. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2021 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2021 Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
102 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Colombia |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Civil |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/8664fd3d-80ad-4e12-b34d-58855b5c7b66/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d54cfc77-da5d-45cb-8f47-8eff8fc112bb/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1acadcff-bb35-4d22-8619-f41bca5ed65c/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/eb61d265-dea1-4fa3-aeb7-3705c926544c/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/949f761a-5c7f-4174-b260-bbbd10fb02da/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/4eeec4af-5581-4e90-a307-fee47d072cf4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1db91cf535c335e70efb75b3e6870bf4 d254532817793e71e5598fd7ef76a525 d646b28eeee89d82902c2e52a93ac2c5 85f6bd7579595711bbe4974b4ed3028a 2963c0bd258f98f6b7ef1cb6352bed9b 0fc8511d8f1767f544ce0a293989b769 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828173357593395200 |
spelling |
Salazar-Sánchez, Andrés Camiloca07e8b1-09d1-4d51-aa76-61e96d7fc67e-1Contreras-Campo, Milton Danielaa4c800d-2804-425a-ae1f-11cce1662e50-1Mujica-Jiménez, Jeisson Camiloe62b95c2-30a3-408b-963c-2729488e00dc-12021-10-13T01:14:26Z2021-10-13T01:14:26Z2021Trabajo de investigaciónEste trabajo se realizó con el fin de conocer el comportamiento histórico que ha tenido el clima en la localidad de Usme, y los principales problemas que han sido causado por los fenómenos de variabilidad climática para implementar algunas estrategias de mitigación y prevención.PregradoIngeniero CivilINTRODUCCIÓN 1. GENERALIDADES DEL TRABAJO DE GRADO 2. MARCO DE REFERENCIAS 3. METODOLOGÍA 4. ANÁLISIS DE RESULTADOS 5. CONCLUSIONES 6. RECOMENDACIONES 7. BIBLIOGRAFÍA102 páginasapplication/pdfContreras-Campo, M. D. & Mujica-Jiménez, J. C. (2021). Estrategias de prevención, mitigación y adaptación de impactos negativos relacionados con fenómenos meteorológicos de variabilidad climática en la cuenca baja del río Tunjuelo en la localidad de Usme. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/26734spaUniversidad Católica de ColombiaFacultad de IngenieríaBogotáIngeniería CivilIDIGER - Caracterización General del Escenario de Riesgo por Inundación - IDIGER 2016. Principales causas de inundación. [En línea] junio de 2016. [Citado el: 15 de septiembre de 2019.] https://www.idiger.gov.co/rinundacion.GLOSARIO - IDEAM. (s/f). Recuperado el 4 de junio de 2021, de Gov.co website: http://www.ideam.gov.co/web/atencion-y-participacion-ciudadana/glosarioFahn, J. (2019, abril 22). Climate change: Investigating the story of the century. Recuperado el 4 de junio de 2021, de Gijn.org website: https://gijn.org/2019/04/22/investigating-the-story-of-the-century/.Jackson, R. (s/f). The effects of Climate Change. Recuperado el 4 de junio de 2021, de Nasa.gov website: https://climate.nasa.gov/effects/IPCC — Intergovernmental Panel on Climate Change. (s/f). Recuperado el 4 de junio de 2021, de Ipcc.ch website: https://www.ipcc.ch/Epa, U. S., & ORD. (2014). Climate change research. Recuperado de https://www.epa.gov/climate-researchClimate Science Investigations South Florida - causes of climate change. (s/f). Recuperado el 4 de junio de 2021, de Fau.edu website: http://www.ces.fau.edu/nasa/module-4/investigation-2.phpConcejo De Bogotá- Entre las Ciudades con Mayor Riesgo por el Cambio Climático-2015. [En línea] junio de 2015. [Citado el: 15 de septiembre de 2019.] http://concejodebogota.gov.co/bogota-entre-las-ciudades-con-mayor-riesgo-por-el-cambio-climatico/cbogota/2019-02-21/143027.php.Banco Interamericano de Desarrollo - BID y Comisión Económica para América Latina y el Caribe - Cepa. 2012. Valoración de daños y pérdidas. Valoración de daños y pérdidas. [En línea] enero de 2012. [Citado el: 16 de septiembre de 2019.] https://www.cepal.org/publicaciones/xml/0/47330/OlainvernalColombia2010-2011.pdf.CÁRDENAS, Camilo. 2003. Bogotá cuenca del río Tunjuelito. Bogotá: s.n., 2003.Dirección de prevención y atención de emergencias. 2015. Inundaciones en Bogotá. Bogotá: Dirección de prevención y atención de emergencias, 2015.EL ESPECTADOR. 2017. EL ESPECTADOR. EL ESPECTADOR. [En línea] 21 de noviembre de 2017. [Citado el: 17 de septiembre de 2019.] https://www.elespectador.com/noticias/bogota/en-riesgo-13-localidades-por-lluvias-articulo-724416.EL TIEMPO. 2017. EL TIEMPO. EL TIEMPO. [En línea] 13 de septiembre de 2019. [Citado el: 17 de septiembre de 2019.] http://www.eltiempo.com/bogota/lluvias-de-la-noche-causaron-caidas-de-arboles-e-inundaciones-98362.Empresa de acueducto de Bogotá. 2015. Modernizan redes de alcantarillado para frenar inundaciones en Tunjuelito. Bogotá: Empresa de acueducto de Bogotá, 2015.IDIGER - Caracterización General del Escenario de Riesgo por Avenidas Torrenciales - IDIGER 2016. Principales causas de inundación. [En línea] junio de 2016. [Citado el: 15 de septiembre de 2019.] https://www.idiger.gov.co/riesgo-por-avenidas-torrenciales#3.Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, IDEAM. Primera comunicación nacional de Colombia ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Bogotá D.C.: Trade Link Ltda., 2001. [Citado el: 15 de septiembre de 2019.] http://www.scielo.org.co/pdf/ring/n26/n26a10.pdf.IDIGER. 2018. Caracterización general de escenario de riesgo por inundación. Bogotá: IDIGER, 2018.Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC). “Cambio Climático 2007: La base científica física”. 2007. [Citado el: 15 de septiembre de 2019.]. http//www.ipcc.ch/SPM2feb07.pdf.INGENIERÍA CIVIL. 2017. Ingeniería civil. Ingeniería civil. [En línea] enero de 2017. [Citado el: 18 de septiembre de 2019.] http://www.ingenierocivilinfo.com/2010/02/historia-de-la-hidraulica.html.MARTINEZ ROJAS, Gabriel Orlando y VELANDIA SUAN, Juan Ernesto. 2017. Evaluación del funcionamiento hidráulico del alcantarillado pluvial del barrio Tunjuelito, según la variación de los niveles del río Tunjuelito, mediante swmm. Bogotá: Universidad católica de Colombia, 2017.MONROY DE JESÚS, Jordi. 2015. Hidrología superficial "la hidrología en la historia". Oxaca de Juárez: Instituto tecnológico de oaxaca, 2015.RCN. 2016. RCN. RCN. [En línea] 6 de abril de 2016. [Citado el: 18 de septiembre de 2019.] https://www.rcnradio.com/bogota/desbordamiento-quebrada-ocasiono-inundaciones-ciudad-bolivar.SECRETARÍA DISTRITAL DE AMBIENTE-SDA. 2013. Documento técnico de soporte-importancia ambiental de la cuenca media y baja del río Tunjuelito y afectación por polígonos de actividad minera. Bogotá: s.n., 2013.DPAE - 2006. Información general de la localidad de Tunjuelito. [Citado el: 18 de septiembre de 2019.] http://svrdpae8n1.sire.gov.co/portal/page/portal/fopae/localidades/tunjuelito/tunjuelito_infoAlcaldía de Bogotá. Plan de contingencia- 2019. [Citado el: 19 de septiembre de 2019.] https://www.sire.gov.co/documents/82884/384861/PC+temporada+de+lluvias+I19.pdf.SIAC - 2010. Fenómenos del Niño y la Niña. [Citado el: 19 de septiembre de 2019.] http://www.siac.gov.co/ninoynina.Morales Alejandra - 2014.La Temperatura, 31 de mayo de 2014..[Citado el: 19 de Septiembre de 2019.]http://latemperaturogrupo.blogspot.com/2014/05/marco-teorico.htmlIDEAM - 2007. Fenómenos del Niño y la Niña. 31 de diciembre 2007. [Citado el: 20 de septiembre de 2019.] http://www.ideam.gov.co/documents/21021/440517/Modelo+Institucional +El+Ni%C3%B1o+-+La+Ni%C3%B1a.pdf/232c8740-c6ee-4a73-a8f7-17e49c5edda0Instituto Meteorológico Nacional Fundado en 1888. ¿Qué es el Enos? [Citado el: 20 de septiembre de 2019.] https://www.imn.ac.cr/documents/10179/37774/1-Que+es+el+ENOS.pdf/df139b5d-6645-4c93-9606-085cf949e54b.GEOSPASTIAL. (2013). cálculo del tiempo de concentración. [Citado el: 22 de septiembre de 2019.] http://geospatialtraininges.com/recursos-gratuitos/calculo-del-tiempo-de-concentracion-segun-la-formulacion-de-temez/JOHNSTONE Y CROSS (1949). tiempos de concentración. [Citado el: 22 de septiembre de 2019.] https://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/25640/39138José Luis Useros Fernández (22 Noviembre 2012) , 1 Académico de Número, Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid, Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Valladolid.[Citado el: 20 de Octubre de 2019.]Repositorio 2021. [online] Available at: <https://repositorio.gestiondelriesgo.gov.co/bitstream/handle/20.500.11762/20564/Fenomeno_nino-2016.pdf?sequence=3&isAllowed=y> [Accessed 11 May 2021].Evaluación de la Gobernanza Del Riesgo en Colombia 9264860495, 9789264860490 - DOKUMEN.PUB. [online] Available at: <https://dokumen.pub/evaluacion-de-la-gobernanza-del-riesgo-en-colombia-9264860495-9789264860490.html> [Accessed 11 May 2021].En Bogotá también puede haber cambio. 2021. ENTREVISTA. CANAL CAPITAL. [online] Available at: <https://riobogota1.wordpress.com/2014/10/18/entrevista-canal-capital/> [Accessed 11 May 2021].Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2021info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2HidrologíaClimaVaribilidad climaticaMitigaciónPrevenciónEstructurasAcueductosEstrategias de prevención, mitigación y adaptación de impactos negativos relacionados con fenómenos meteorológicos de variabilidad climática en la cuenca baja del río Tunjuelo en la localidad de UsmeTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049fhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALTESIS MITIGACION DE IMPACTOS AMBIENTALES.pdfTESIS MITIGACION DE IMPACTOS AMBIENTALES.pdftesisapplication/pdf5091600https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/8664fd3d-80ad-4e12-b34d-58855b5c7b66/download1db91cf535c335e70efb75b3e6870bf4MD51RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE (4).pdfRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE (4).pdfRAEapplication/pdf155940https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d54cfc77-da5d-45cb-8f47-8eff8fc112bb/downloadd254532817793e71e5598fd7ef76a525MD52TEXTTESIS MITIGACION DE IMPACTOS AMBIENTALES.pdf.txtTESIS MITIGACION DE IMPACTOS AMBIENTALES.pdf.txtExtracted texttext/plain178000https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1acadcff-bb35-4d22-8619-f41bca5ed65c/downloadd646b28eeee89d82902c2e52a93ac2c5MD53RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE (4).pdf.txtRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE (4).pdf.txtExtracted texttext/plain13367https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/eb61d265-dea1-4fa3-aeb7-3705c926544c/download85f6bd7579595711bbe4974b4ed3028aMD55THUMBNAILTESIS MITIGACION DE IMPACTOS AMBIENTALES.pdf.jpgTESIS MITIGACION DE IMPACTOS AMBIENTALES.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg9431https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/949f761a-5c7f-4174-b260-bbbd10fb02da/download2963c0bd258f98f6b7ef1cb6352bed9bMD54RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE (4).pdf.jpgRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE (4).pdf.jpgRIUCACimage/jpeg19015https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/4eeec4af-5581-4e90-a307-fee47d072cf4/download0fc8511d8f1767f544ce0a293989b769MD5610983/26734oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/267342024-11-13 10:22:22.767https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |